Que Somos, que hacemos Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isla de Margarita, Nueva Esparta Universidad de Oriente (UDO)
Advertisements

“El Gran Juego Serio: Escultismo y Democracia”
ASOCIACIONES DE USUARIOS
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Adultos en el Movimiento Scout Estrategia de Apoyo a la Tarea
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
“El que quiere hacer algo busca una razón, el que no: una excusa”
El Presupuesto Participativo constituye una herramienta en la cual se habilita un espacio institucional para promover una efectiva participación ciudadana.
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGOS. COLPSIC ES LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL CON: EL RESPALDO DE LA MAYOR COMUNIDAD DE PSICÓLOGOS DEL PAIS PARA SUS AFILIADOS.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Avances del Equipo Scout de Emergencias E.S.E A.S.V
Empresas Sociales del Estado
La Planeación de un Grupo Scout
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Conjunto ordenado, sistematizado y unitario de normas de derecho privado. Regulan las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, sean privadas.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
SECRETARÍAS DE SALUD DE
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
Se define al Programa de Jóvenes como: “un conjunto ordenado de experiencias de aprendizaje, que se ajusta a las necesidades de cada persona en relación.
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA COOPERATIVA?
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Obligaciones de reporte de las sociedades con valores registrados en la Comisión Nacional de Valores YOLANDA G. REAL S. Directora Nacional de Registro.
Montevideo Septiembre de 2013 OCDE - ASSAL La experiencia de ASSAL con las estadísticas de seguros en América Latina Encuesta de Fuentes Estadísticas de.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
El ASOCIACIONISMO DEPORTIVO DE PRIMER GRADO
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
Somos la la red de estudiantes y recién graduados más grande e importante del mundo Somos la la red de estudiantes y recién graduados más grande e importante.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
PRESENTACIÓN DE CUENTAS 2010 Asamblea General de Socios Málaga, 2 de Abril de 2011.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
Objetivo del escultismo
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Dirección de Operaciones y Capacitación
Administración Financiera Contable (ED-E3064)
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
Sistema de Contabilidad
CONTROL ESCOLAR REVISION DE INICIO DE SEMESTRE A
14 DE OCTUBRE DE Disolución junta anterior 2. Presentación y aprobación nueva junta. 3. Estado de cuentas 4. Proyecto y creación de diferentes.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
PROGRAMA ESTRATÉGICO ¨Libros para Todos VENEZUELA¨ DISTRITO ANDRÉS BELLO – REGIÓN MÉRIDA Motivador Nacional: Edwin Danny Contreras.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
EDUCACION PARA ADULTOS
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NARIÑO 2015.
Educación sobre Adelantos BSA ADELANTO EFECTIVO EN LA TROPA Fecha de expiración: Esta presentación no debe ser utilizada después del 31 de diciembre de.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
GUÍA PARA PROCEDER AL REGISTRO DE CLUBES DE BÉISBOL EN EL REGISTRO NACIONAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS Elaborado por Oscar Izaguirre Presidente de ABEDICA.
Transcripción de la presentación:

Que Somos, que hacemos Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Índice de esta presentación ¿Que es la Asociación Civil Scouts Independientes de Venezuela.? Marco legal de la institución. Organización Mundial a la cual pertenecemos. Organigrama Operativo Institucional. Organigrama de nuestros Grupos Scouts. Direcciones Nacionales. Dirección Nacional de Programa de Jovenes. Dirección Nacional de Adiestramiento Adulto. Dirección Nacional de Operaciones. Dirección Nacional de Campo Escuela. Dirección Nacional de Administración y Finanzas. Eventos Internacionales Proximos. Preguntas y Respuestas. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

¿Que es la Asociación Civil Scouts Independientes de Venezuela.? Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Art – Somos una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter social y apolítico, que se denomina “ASOCIACION CIVIL Scouts Independientes de Venezuela”, de acuerdo al acta constitutiva suscrita por sus fundadores en la ciudad de San Cristóbal, el 13 de Septiembre del 2010, y que fuera registrada en fecha. 28 de Septiembre de 2010 bajo el Nº 22, folio 79, tomo 21, del protocolo de Transcripción del presente año respectivamente, en el Registro Público del Primer Circuito del Municipio San Cristóbal Estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela. La misma que fuera aprobada íntegramente por la Primera Asamblea Nacional de esta Institución con fecha 28 de Septiembre de 2010, en la Ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, y que forma parte integrante del presente P.O.R. bajo el titulo de Anexos en su parte final, y a cuyo texto original se inspira en toda y cada una de sus partes el presente documento. Art Como seguidores de la obra del Fundador del Movimiento Scout Mundial Lord Baden Powell of Gilwell, nos declaramos una hermandad en la que existe el sentimiento de mutua comprensión y camaradería, esto es lo que El Escultismo entiende como hermandad mundial, Siendo nuestra guía la Ley y la Promesa Scout, la cual se acepta como norma de vida. El espíritu de esta hermandad debe regir la normativa institucional. Basados en: 1.-Ley y Promesa. 2.-Principios. 3.-Virtudes. 4.-Valores. 5.-Metodo Scout

Marco legal de la institución. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. 1.-Acta Constitutiva: suscrita por sus fundadores en la ciudad de San Cristóbal, el 13 de Septiembre del 2010, y que fuera registrada en fecha. 28 de Septiembre de 2010 bajo el Nº 22, folio 79, tomo 21, del protocolo de Transcripción del presente año respectivamente, en el Registro Público del Primer Circuito del Municipio San Cristóbal Estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela. 2.-Registro de Información Fiscal: RIF: J Carta de no Contribuyente Remitida por el SENIAT Enero P.O.R Registrado en conjunto con el Acta Constitutiva. 5.-Planes de Adelanto Registrados con el Acta Constitutiva

Organización Mundial a la cual pertenecemos. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Art La “La Asociación Civil Scouts independientes de Venezuela” (SIV) está afiliada a la Organización Mundial de Scouts Independientes (World Organization of Independent Scout-WOIS) y a la World Organization of Independent scouts-Sud América (WOIS-SA), por lo tanto sus miembros están autorizados a vivenciar El Escultismo ideado por Lord Baden Powell de Gilwell y usar en la República Bolivariana de Venezuela según las normas establecidas en sus respectivos reglamentos para adquirir, usar, y portar sus miembros y unidades operativas, nombres, uniformes, insignias, distintivos, emblemas y cualquier otra identificación que le sean propias.

Organización Mundial a la cual pertenecemos. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Organización Mundial a la cual pertenecemos. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. El Pasado 31 de Agosto La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, extendió a la World Organization of Independent Scouts WOIS, el certificado de reconocimiento de nuestra institución como miembro de la UNESCO, reconociéndonos como una institución al servicio de la educación de la Niñez y la Adolescencia al estar en consonancia con los principios y valores que promueve la UNESCO. El Texto del Certificado expresa en español lo siguiente: certificado De acuerdo con el reconocimiento dado por nuestra oficina de representación en la República del Paraguay, reconocemos institucionalmente, A los scouts Independientes del Mundo-WOIS, como organización dedicada a la educación de los niños, adolescentes y adultos para los buenos principios y valores de los pueblos y de conformidad con el Objetivos de la UNESCO. Les deseamos éxito en su trabajo. Irina Bokova Directora General de la UNESCO Paris 31 de Agosto 2012

Organigrama Operativo Institucional. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. ASAMBLEA NACIONAL CONSEJO NACIONAL CONSEJO NACIONAL EQUIPO NACIONAL EQUIPO NACIONAL CORTE DE HONOR NACIONAL CORTE DE HONOR NACIONAL ENTIDADES GRUPOS SCOUTS GRUPOS SCOUTS GRUPOS SCOUTS GRUPOS SCOUTS GRUPOS SCOUTS GRUPOS SCOUTS GRUPOS SCOUTS GRUPOS SCOUTS

Organigrama de los Grupos Scouts. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Institución Patrocinadora Comité de Representante s Consejo de Grupo Manada de Lobatos Tropa de Escultas Tropa de Scouts Clan de Rovers Tribu de Rangers

Direcciones Nacionales. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Direccion Nacional de Programa de Jovenes. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Como su nombre lo indica es la dirección nacional encargada de velar por la correcta implementación del programa, a los receptores de programa de la institución Sus funciones son: 1.-Realizar los Eventos Nacionales e Internacionales que ha bien tenga la institución. 2.-Realizar en todo el territorio nacional los cursos para jóvenes tanto a nivel de Tropa Scout y Esculta como de Clan y tribu. 3.-Revisar periódicamente ls Planes de Adelanto y elevar las consultas necesarias a nuestros Grupos. 4.-Nombrar a los comisionados Nacionales por Rama y a los comisionados por Entidad. 5.-Brindar apoyo y asesoría a los Jefes de Delegación de eventos internacionales. 6.-Desarrollar los manuales y actualizarlos según las revisiones del plan de adelanto scout.

Direccion Nacional de Programa de Jovenes. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Direccion Nacional de Adiestramiento Adulto. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Es la dirección encargada del proceso de Adiestramiento y capacitación de nuestros Adultos Scouts, tiene como objetivo enseñar las competencias necesarias para poder desarrollar el método scout a través del programa. Sus funciones son:  1.-Desarrollo de programas anuales de Adiestramiento dependiendo de las necesidades de los grupos scouts.  2.-Desarrollo de Manuales, hojas técnicas y ayudas para nuestros adultos, que ayuden al desarrollo de sus capacidades de dirección y liderazgo.  3.-Montaje completo del esquema de Adiestramiento hasta la insignia de madera.  4.-Actualizcion de manuales y titulos que utilizan nuestros adultos.  5.-Impartir el Adiestramiento Adulto basado en el esquema GILWELL.

Direccion Nacional de Adiestramiento Adulto. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Direccion Nacional de Adiestramiento Adulto. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. IV Curso Básico 17 y 18 de Mayo 2014 Caracas V Curso Básico 21 y 22 de Junio 2014 San Carlos VI Curso Básico 23 y 24 de Junio 2014 Caracas III Talleres Técnicos Nacionales 25 de Julio Caracas II Curso Nacional Certificado 19,20 y 21 de Septiembre Vargas II Curso Nacional de Campismo14,15 y 16 de Noviembre Campo Escuela el CUJI

Direccion Nacional de Operaciones. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Es la dirección encargada del proceso de Apertura y Consolidación de los Grupos Scouts en todo el territorio nacional, posee un equipo nacional de expansión que monitorea y abre facilidades para que mas grupos se aperturen a nivel nacional Sus funciones son:  1.-Es la dirección encargada de poner en funcionamiento la Operación Registro de todos los años.  2.-Mantener la Base de Datos de la Institución al día.  3.-Brinda apoyo a los grupos scouts en su proceso de inicio en nuestra organización.  4.-Provee información vital a las direcciones de Programa de jóvenes y Adiestramiento Adulto.

Direccion Nacional de Operaciones. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Grupos Scouts al día de hoy. Aragua 1.-Grupo Scout Henry Pittier 01 Cojedes 1.-Grupo Scout Coromoto 01 Distrito Capital 1.-Jose Antonio Anzoátegui 2.-Simon Bolívar Las Américas Naciones Unidas Moroni Lino de Clemente 02 Lara 1.-San Ignacio de Loyola 01 Falcón 1.-Caquetios 01 Miranda 1.-Pariacare Alfa Tapipa Elfi 2 Vargas 1.-Urimare 01

Direccion Nacional de Operaciones. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. ARAGUA 1 Grupo Consolidar / 2014 COJEDES 1 Grupo 2 Grupo / 2014 DTTO CAPITAL 6 Grupos 7 Grupos / 2014 FALCON 1 Grupo Consolidar / 2014 LARA 1 Grupo Consolidar / 2014 MIRANDA 4 Grupos 7 Grupos /2014 VARGAS 1 Grupo 2 Grupos / 2014 AÑO 2014 Grupos Scouts 21 AÑO 2014 Receptores de Programa 840 Jovenes AÑO 2014 Adultos Scout 100 Scouters Año 2014 Presencia de nuevos grupos en Zonas Geográficas 3 Entidades

Direccion Nacional de Campo Escuela. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Es la dirección encargada del Mantenimiento, Protección y Reglamento de todos los terrenos que ha bien tenga la institución y en especial de nuestro campo escuela el CUJI. Sus funciones son:  1.-Hacer Cumplir el correcto uso de nuestro Campo Escuela.  2.-Llevar los registros y las estadísticas de uso del Campo Escuela.  3.-Elevar el presupuesto de Gastos al Consejo Nacional  4.-Canalizar junto con los Grupos Scouts los servicios a nuestro Campo Escuela.

Direccion Nacional de Campo Escuela. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Direccion Nacional de Administración y Finanzas. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela. Es la dirección encargada de Administrar y Buscar los Recursos para el correcto desenvolvimiento de las actividades nacionales a todo nivel. Sus funciones son:  1.-Firmar convenios con entes públicos y privados que aporten recursos a la institución.  2.-Ayudar a lo Grupos Scouts a recibir donaciones bien sea en materiales o monetarias.  3.-Reglamentar los procesos administrativos propios  4.-Elevar a consideración de la asamblea Nacional el informe Financiero a través del informe de gestión.

Eventos Internacionales. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.

Preguntas y Respuestas. Asociación Civil Scouts Independientes De Venezuela.