1 Tutorial de Uso Metamorph. Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” (PFS) Unidad de Microscopia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Integral de Facturación electrónica y de Contabilidad.
Advertisements

Curso de Excel #Unidad 4 Team Work Guillermo Díaz Sanhueza
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
AB TUTOR Manual básico.
IDIANETH MIRANDA VIDEOS CREATIVOS INTRODUCCION Aprenderé como hacer un video con Movie marker y para aprender mostraremos los pasos de crear y recortar.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Compartir Internet en el iPhone: Bluetooth
Una sesión con EDUCLICK 1. Configuración de una sesión con Educlick 2. ¿He estado atento? 3. Cómo crear una sesión con Educlick 4. Informes y gráficos.
Siguiente Inicio Ayuda para reparación de averías µox Visio2 Iniciar el diaporama y hacer clic en siguiente.
CAMARA Apertura de Luz Enfoque FINISHLYNX zoom.
Hipervínculo Como habrá podido comprobar, el uso del método abreviado para ejecutar una macro es limitado sea porque no podemos usar cualquier letra ya.
Soporte a Windows XP.
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 1/3 Tutorial 1/3 MENÚ GENERAL MENÚ GENERAL.
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 2/3 Tutorial 2/3 BARRA DE HERRAMIENTAS BARRA DE HERRAMIENTAS.
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
Tutorial Zeiss 26 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 26.
Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 05.
Zeiss 21 Tutorial de Uso Básico Tutorial Zeiss 21.
Tutorial Nikon 14 1 Tutorial de Uso Básico Nikon 14.
1 Leica 03 Fotoguía. 2 Leyca 03 APLICACIONES Microscopio de Fluorescencia Automatizado Filtros : yellowGFP-AmarilloA4-AmarilloGFP-VerdeL5-VerdeN3-RojoY3-Rojo.
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Tutorial para “The virtual scope”
Sistema para el Registro del Proceso de Cambios Federalizado
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Tutorial Olympus 31 1 Tutorial de Uso Básico Olympus 31.
1 Tutorial de Uso Metamorph. Como Medir distancias Unidad de Microscopia.
 Se llama formulario a una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad, por ejemplo una solicitud de empleo.
El Lente Zoom.
1 Olympus 31 Fotoguía. 2 Olympus 31 APLICACIONES. -Para estudio de muestras histológicas de rutina. de rutina. -Permite observación simultánea de 3 usuarios.
1 Olympus 32 Fotoguía. 2 Olympus 32 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI/azul9-VERDE15-ROJO25-TRIPLE -Aplicabilidad a técnica FISH.
COMPUTACIÓN APLICADA FACULTAD DE INGENIERÍA, UAQ Tablas Dinámicas, Macros Ma. Teresa García Ramírez.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
encuesta para aspirantes a la Educación Superior
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
1 Zeiss 05 Fotoguía. 2 Zeiss 05 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 9-Verde15-Triple Microscopio de Luz Transmitida Contraste de Fases.
SUREMS Guía Interactiva Manual de Usuario
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
1 Zeiss 04 Fotoguía. 2 Zeiss 04 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-Rojo9-Verde15-Triple Cyan CFP Microscopio de Luz Transmitida -Campo.
Olympus 33 Microdisector. Olympus 33 Microdisector Aplicaciones Microdisección por acción láser Microdisección por acción láser Localización :Planta -3.
Microsoft Office Excel
Tutorial de Uso Metamorph: Configuración básica de una MACRO de captura Unidad de Microscopia.
Errores en Excel Durante la creación y desarrollo de modelos o plantillas realizadas en Excel es posible que introduzcamos algún dato o fórmula de manera.
1 Tutorial de Uso Metamorph. Como optimizar el análisis de Z series: Deconvolución 2D + Proyección másiva(fusión de planos) Unidad de Microscopia.
1 Zeiss 16 Tutorial de Uso Básico. 2 Características Zeiss 16…………………....pag.3-4 Pasos iniciales Uso Zeiss 16……………….pag. 5 Luz Transmitida Trabajo con.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA SERGIO ANDRES YEPES CONDE HIPI 2 - HTML 2013.
Generalidades de Windows
Microsoft Office Excel
COMO COMPARTIR UNA CARPETA  Nos situamos sobre la carpeta que deseamos compartir, hacemos click-derecho y le damos a Propiedades. Ahora debe aparecernos.
Barra de herramientas de acceso rápido
Formas de acceder a Excel 2013 por medio de Windows 8
Introducción a phpMyAdmin
1.2 Requerimientos de instalación > >
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
Manual de Blackboard Collaborate
Introducción a los gráficos de SmartArt
Fecha: 5/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel y la forma de trabajar con ellos.
Guía de Implementación
1: Hacemos el Excel y lo llenamos con los datos..
Localización : Microscopía Planta – 1
1 Introducción de datos Modelo de presentación para adaptación y uso en el taller de formación para personal de la encuesta de precios y disponibilidad.
DE : Machaca Condori Alexander. * Abrimos un documento Excel y elaboramos una tabla.
Fecha: 9/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel, la forma de trabajar con ellos para la aplicación de fórmulas.
1. paso: ejecute el programa 2. paso: Presione el botón configuration 3. paso: Presione el botón configuration Selección Capture Audio (para que puedan.
Desarrollo de habilidades comunicativas Presentación de mensajes García Baires Luz de María López Arévalo Katherine Elisa Melara Méndez Remberto Arturo.
EBSCOhost Collection Manager Adquisición Guiada por el Cliente (PDA) Tutorial support.ebsco.com.
TUTORIAL DE INSTALACION
Correo educastur.org Office 365
Transcripción de la presentación:

1 Tutorial de Uso Metamorph. Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” (PFS) Unidad de Microscopia

2 Perfect Focus System El equipo de microscopía Nikon 21(Modelo Eclipse TE-2000) presenta un mecanismo de enfoque perfecto. Su principal aplicación : largos experimentos de Timelapse(Series temporales) en los que el se tiende a perder el enfoque de la muestra a lo largo del tiempo. MUY IMPORTANTE MUY IMPORTANTE : -El sistema PFS sólo se activa en un determinado rango de proximidad al objetivo/foco:si la muestra está muy alejada el sistema PFS NO se activará y la caja de control PFS (T-RCP ) comenzará a parpadear : lo primero que debemos hacer para trabajar con el PFS es aproximar y enfocar la muestra. -El sistema PFS corrige la desviación del enfoque en un rango macrométrico limitado:si una vez enfocado el plano y activado el PFS “forzamos manualmente en exceso“ el ajuste macrométrico el sistema PFS NO será funcional.

3 Encendido del sistema PFS -Para usar el sistema PFS tenemos que encender la caja (T- PFC) controladora del PFS SIEMPRE ANTES del encendido del programa de captura Metamorph. -Si no encendemos previamente la caja PFS el programa no reconocerá el sistema PFS. Encendemos el sistema PFS : desde el botón (lateral derecho)de la caja T-PFC. Caja T-PFC Sistema de Enfoque Perfecto(PFS)

4 Uso del sistema PFS (1) -Para acceder al sistema PFS abrimos el comando DEVICES >>Focus (2) -....y accedemos a la pestaña “AUTOFOCUS” que permite el control del sistema de enfoque perfecto (PFS). (3)- Una vez enfocado copiamos el valor del plano de referencia de “CURRENT POSITION”y lo introducimos en:”CONTINOUS AF OFFSET: Current” (4) -Clicamos en STAR CONTINOUS FOCUSING para iniciar el funcionamiento del PFS (para detener el sistema PFS clicamos en “Stop Continous Focusing”) De este modo se iniciará el sistema PFS: Podemos comprobar que el sistema está activo correctamente porque : -nos corrige automáticamente pequeños desajustes macrométricos que introduzcamos manualmente y porque - el sistema comienza a realizar un leve sonido de crepitación resultante de la activación del PFS 1 2

5 Memorización de planos Es posible memorizar varios planos de enfoque con el sistema PFS. ¿Cómo? Enfocamos la muestra en el plano deseado. (1)- Clicamos en la función MEMORY LIST y en esta podemos grabar múltiples planos de enfoque. (2)- Damos nombre al plano, clicamos en la casilla interna y grabamos el plano de enfoque en MEMORIZE. Durante la sesión de trabajo es posible cambiar entre los diferentes planos de enfoque grabados desplegando la MEMORY LIST y clicando sobre los diferentes planos. 2 1

6 Indice: Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto”PFS -Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” PFS Introducción: Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” PFS :Encendido Sistema PFS Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” PFS Uso Sistema PFS Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” PFS :Memorización de planos

7 Unidad de Microscopía Centro de Investigación del Cáncer Campus Miguel de Unamuno Salamanca (Spain).