Medios de comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ es importante comunicarnos?
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
GUGLIELMO MARCONI BIOGRAFIA INVENTOS LA RADIO.
Guglielmo Marconi El telégrafo sin hilos Jennifer Paule Alba Arenal
COMUNICACIONES.
Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto
TECNOLOGÍA CELULAR.
Reglas de oro Pilar Vitoria.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Proceso de la comunicación
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
MCS - MCM : los mensajes se dirigen a la sociedad y tienen múltiples destinatarios o receptores.
Talleres Subregionales
DESCUBRIMIENTOS PREVIOS IMPORTANTES:
HISTORIA DE LA RADIO.
La Comunicación en las Organizaciones
COMUNICACION EFECTIVA
La efectividad de LOS DIARIOS frente a la radio Lima, junio 2014.
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU INFLUENCIA
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
Genealogía de la radio ESTAPA 1. LA DESCUBRIMIENTO DA LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS James C Maxwell describe matemáticamente la propagación de las.
LA RADIO.
La Radio ... La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
LA RADIO.
HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN SINCRONICA
Colegio de bachilleres plantel núm. 2 cien metros. Crisantos Jiménez José Brandon_ Cesar Ortiz Rubén. Profesora: Marina Mendoza Valderrama. Materia: tecnología.
Historia de la Radio.
LA RADIO Alexandra Becerra, C.I:
La radio Daniel Ricardo López Juan Camilo Monroy
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Comunicación inalámbrica en aéreas rurales
Tecnología de la comunicación.
PROYECTO DE AULA nivel básica segundaria tecnología e informática grado: noveno lic. Nhora cecilia pertuz cantillo especialización: gerencia informática.
lara romero y santiago bucci
Elementos de la comunicacion
Breve Historia de la radio
INTEGRANTES Paula Andrea de Antonio Laura Jimena suesca
HISTORIA DE LA RADIO..
La Radio.
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
La Radio.
Cesar e Iván 1º de E.S.O. Talleres de Creación Literaria 8/2/2010,10/2/2010 y 12/2/2010.
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
HISTORIA DE LA RADIO.
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
DESCUBRIMIENTOS PREVIOS IMPORTANTES:
*Historia de la radio*.
El proceso de la comunicación
La radio en la educación
ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MORALES GRAJALES. JULIAN DAVID HERRERA M. ANDRES ANTONIO. ZAPATA GOMEZ JUAN CAMILO. ONCE DOS León Ángel Pérez.
EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
EVELIN TATIANA GRISALES LEIDY YULIETH VILLA JENNY ALEJANDRA TORRES JENNY MILENA QUIROZ MP-CASCO.
 JONATHAN JAVIER BENAVIDES MENDOZA.  DALLAN ARMANDO AVELLA DIAZ.  OSCAR DANIEL MONRROY BECERRA.  SEBASTIAN PACHECO Puerto
Desde el principio de la humanidad, la comunicación se volvió el principal componente para relacionarnos con los demás e interactuar con las personas que.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
La comunicación interpersonal
INTENCIÓN COMUNICATIVA: PROPÓSITO QUE PERSIGUE EL HABLANTE CON LA EMISIÓN DE SU DISCURSO. EL EMISOR A TRAVÉS DE SU MENSAJE, BUSCA PRODUCIR UN EFECTO EN.
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
UNIDAD 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ASESOR TITULAR: Jorge Rodríguez Gallegos ASESOR: Noé.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
RECEPTORES DE RADIO ANTIGUOS
Ondas Electromagnéticas Jairo E. Castillo H. Jairo E. Castillo H.
Transcripción de la presentación:

Medios de comunicación Radio

HISTORIA Con el telégrafo y el teléfono, el hombre ya podía comunicarse a grandes distancias. Pero aún quedaban incomunicados los barcos, vehículos, zonas poco pobladas, etc. La superación a estas dificultades empezó a ser posible con una serie de descubrimientos entre estos la radio.

Maxwel fue el que propuso la teoría de las ondas electromagnéticas Heinrich Hertz, confirmó la teoría de Maxwel, y en su honor se les denominó ondas hertzianas. Popov encontró el mejor sistema para radiar (enviar) y captar las ondas: la antena, constituida por hilo metálico.  Marconi realizó experimentos definitivos que le proporcionaron el título de inventor de la radiocomunicación. O.J. Lodge inventó el sistema de sintonía, que permite utilizar el mismo receptor para recibir diferentes emisiones.

Datos relevantes El primer contacto por radio en Francia tuvo lugar en 1898 entre la Torre Eiffel y el Pantheon (4 Km.), en París. 1899, que ocurrió la primera demostración del valor de las comunicaciones por radio para dar mas seguridad a los viajes en el mar, cuando la tripulación del barco “R. F. Mathews” pudo salvarse despues del choque del barco con un faro, gracias a la llamada de auxilio por radiotelegrafía.

Definición de radio Es un medio de masas, que se apoya para transmitir sus mensajes desde un emisor a muchos receptores a través del espacio por medio de ondas electromagnéticas o también conocidas como ondas hertzianas, con la ayuda de aparatos técnicos específicos.

Características Emisión oral. Genera imágenes mentales en el oyente. Es inmediata. Heterogeneidad de su audiencia. Accesibilidad y credibilidad de su mensaje. Es barata y técnicamente sencilla. Medio de comunicación más rápido y más instantáneo. Mensajes sencillos y fáciles de entender.

Ventajas La radio y sus mensajes se mueven con su audiencia. Pueden ser escuchados en el trabajo, en la playa, en la bañera, en la silla del dentista o en las tiendas. El mensaje de la radio puede llegar sin que su recipiente esté conscientemente buscándolo. El oyente no tiene que estar pendiente para escuchar su mensaje. El mensaje puede transmitirse con la frecuencia que usted seleccione (o así lo permita el formato de la estación). El mensaje tiene una voz. Puede ser amistosa, seria, triste, puede tener un tono machista o de humor lo que se acomode a su mensaje. Sobre todo, la voz puede tener un tono conversacional, una cualidad que lo hace fácil de escuchar y entender. La compra de tiempo en la radio es costosa pero eficiente.

Desventajas Unisensorialidad: se vale de un solo sentido, el oido. Ausencia del Interlocutor: el comunicador no puede percibir la reacción de los oyentes. No se reproduce la relación interpersonal directa que se da por ejemplo en la sala de clases. Fugacidad: el mensaje es de corta duración y no es posible al perceptor volver atrás como sucede con el mensaje escrito. Perceptor Condicionado: el nivel de atención y de concentración ante el mensaje de radio es bajo.

Costos del anuncio depende de: Duración de la cuña y número de inserciones. 15 a 30 segundos. Horario del anuncio. Anuncio a hora fija. Exclusividad como patrocinador.