Edad Media Siglo V ESTRIBO: Son piezas, generalmente metálicas, de formas diversas que permiten que el jinete de un caballo introduzca los pies en ellas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Búsqueda en un espacio de Estado
Advertisements

Espejos planos y curvos
Teclado Es el principal periférico de entrada de información al ordenador. Suele tener 102 teclas. Las teclas alfanuméricas están dispuestas como en las.
LA HÍPICA.
ÉXITO EN TUS LABORES!.
CERÁMICA GRIEGA Alicia Zamora de Castro Profesora de Secundaria.
Literatura Latina Trabajo realizado por: Maria Júdez Claudia Mayoral.
Cuestionario de Informática PowerPoint 2007.
La caja oscura Fotografía Blanco y Negro
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
El Período de la Alquimia
La cámara oscura.
EL COLOR.
CAMARA FOTOGRÁFICA David Felipe Nuñez
Equipo: Nilitza Valenzuela Maritza Márquez Esmeralda cubillas.
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
El cine y la fotografía.
2color.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Elementos, Compuestos y Mezclas.
LA MATERIA.
La pólvora Carlos 5ºB.
Componentes del Hardware de la Computadora
La Tinta Algo de Historia.
EL COMPUTADOR Prof. Segundo Fuquen. Que es el computador? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ROOSEVELT
QUÍMICA TEMA # 1 INTRODUCCIÓN
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
PREHISTORIA E HISTORIA
LOS IMANES Y EL MAGNETISMO
La luz y sus Propiedades
LOS INVENTOS LA IMPRENTA LA POLVORA.
Historia de la tecnología
R. CCD (Charge Coupled Device) CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) ¿Por que una cámara CMOS es mas barata que una cámara CCD? Las cámaras CMOS.
Juegos tradicionales.
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
Prof. Dardo Fabián Sosa. Son aplicaciones que trabajan por sí solas y nos permiten agregar a nuestro blog elementos tales como videos, imágenes, textos,
EDAD MODERNA.
Es un sistema que está dentro del grupo de los instrumentos ópticos de proyección, que permite bien proyectar la imagen de una o más hojas de un material.
Andrés Felipe Alfaro Anyi Katherine Becerra Amalfy Alejandra Gómez Andrea Catalina Neisa Páez Natalia Páez Walteros
Tecnologia De La edad media
Cañas de azúcar en Cuba Micaela Techera Paula Curbelo Florencia Mazui
Los Presocráticos Siglo VII a. C.- mitad del siglo V a. C.
Técnicas y Sistemas de impresión
LA REPRESENTACION del MUNDO desde los Primeros Mapas
INVENTOS EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Litografía Mª Ángeles García Martínez. Interiores 2ºb.
son dispositivos ópticos diseñado para proyectar láminas planas opacas sobre una superficie externa.
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
Laura lizeht Isaza González. Karen celena escobar cañaveral TRABAJO DE TECNOLOGÍA.
SUSTRATOS QUE SE UTILIZA PARA LA FERMENTACION ACETICA
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°1 JORGE GARCÍA.
Construcción del proceso de medida
 La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó.
Inicia 4 Agosto 4 Agosto2007 Interpretación de Planos de Ingeniería Ingenieros y técnicos especializados que requieren interpretar planos de ingeniería,
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Fotografía Marcela Herrera Rodríguez. Fotografía  La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma plana.
Institución Educativa Provenza
Tipos de Adicciones Alcohol Droga Internet Tabaco Alcohol: término aplicado a los miembros de un grupo de compuestos químicos del carbono que contienen.
Edad Media Siglo V ESTRIBO: Son piezas, generalmente metálicas, de formas diversas que permiten que el jinete de un caballo introduzca los pies en ellas.
Está dentro del grupo de los instrumentos ópticos de proyección, permite proyectar la imagen de una o más hojas de un material proyectable, reflejando.
La Fotografía Es el arte de escribir o pintar con luz. La fotografía nace de la necesidad del hombre moderno de plasmar la realidad a través de una nueva.
INTRODUCCION A LA CALIGRAFIA  Andrea Barrera Gonzalez  Nicolás Silva Rojas  10º1  INSTITUCION EDUCATIVA PROVENZA.
Lizeth Marcela Porras Cárdenas  Es el arte de escribir con símbolos.  Con la caligrafía también se puede representar a una persona o documento.
Dividiremos la historia de la química en cinco etapas o edades:
Por Domingo Garcia Concentración en TECNOLOGÍA DE REDES Y DESARROLLO DE APLICACIONES Clase Literacia de Computadoras ITTE 1031L.
EL FEUDALISMO NOMBRE: CARMEN FLORES CURSO: 7°A FECHA:
“Como expresión artística”
Transcripción de la presentación:

Edad Media Siglo V ESTRIBO: Son piezas, generalmente metálicas, de formas diversas que permiten que el jinete de un caballo introduzca los pies en ellas para afianzarse mientras cabalga.

ASTRO LABIO: Permitía ubicarse a los navegantes, midiendo la distancia en relación a los astros. OBTENCION DEL AZUCAR: (450) A partir de la caña. SERIGRAFIA (500 D.c.): Se usaba en china y Japón para reproducir textos mediante una pantalla de seda se copiaba con tinta una plantilla con el dibujo elegido.

Siglo VII AJEDREZ (600) : Juego de estrategia PLUMA (635) : Las plumas de patos cisnes, cuervos y pavos se usaban como instrumento para escribir. FUEGO PARA EL ATAQUE (673) : Un alquimista llamado calînico invento una mezcla basada en nafta, nitrato, potásico y oxido de calcio que ardía en el agua. Se le conoció como fuego griego.

Siglo IX DESTILACION: esta técnica desarrollada por los alquimistas, permitió obtener acido acético a partir del vinagre el alcohol se obtuvo en Europa hacia 1150 mediante la destilación del vino. NOTACION MUSICAL: surgió a principios de siglo en Europa occidental.

CAMARA OSCURA: china (840) instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. PORCELANA: (851 D.C.) El viajero árabe soleiman describió vasijas chinas de porcelana.