UNIDAD 8 EL CAMBIO CLIMÁTICO Y OTRAS AGRESIONES MEDIOAMBIENTALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMBIOS CLIMATICOS.
Advertisements

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE...
Integrantes: - Carlos Cano Vicky Jácome Andrea Leon -
LAS CUMBRES MEDIOAMBIENTALES
UNIDAD 14 LA BALANZA DE PAGOS Y EL TIPO DE CAMBIO.
UNIDAD 6 EL MERCADO Y SUS ESTRUCTURAS.
Cumbre de la tierra (1992) Río de Janeiro, Brasil
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 1 ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.
El protocolo de Kioto.
Donald Brown. El artículo plantea los resultados de la revisión de 5 años ( ) del estado del planeta y que se realizó en 1997 sobre los avances.
Problemas de la Tierra.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
UNIDAD 7 ACCIÓN RACIONAL Y ACCIÓN MORAL.
El cambio climático “Sin darnos cuenta hemos comenzado a hacer la guerra contra la Tierra misma. Es tiempo de hacer las paces con el planeta” Al Gore Premio.
UNIDAD 12 DESARROLLO, SUBDESARROLLO Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
UNIDAD 10 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
FUENTES DE ENERGIA.
DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 8 INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Desarrollo Sostenible y Turismo
Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA Escuela de Líderes Ambiéntales ELA La paradoja del desarrollo y su implicancia para la vida Por: Limbert Sanchez.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Autor: Uzcátegui Becerra.
LA SALVACIÓN DE LA TIERRA
UNIDAD 7 LA SALUD DE GAIA.
UNA POLITICA VERDE PARA EL CAMBIO CLIMATICO Manuel Baquedano 5 de Diciembre del 2007 COMISION REDACTORA SOBRE LA POSICION DE LOS VERDES DE AMERICA SOBRE.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
UNIDAD 7 CONFLICTOS EN ORIENTE PRÓXIMO Y MEDIO.
UNIDAD 2 EL CONTROL DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA.
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
UNIDAD 4 EL ESPACIO MUNDIAL ORIENTAL Y LOS GRANDES PAÍSES EMERGENTES.
UNIDAD 1 LA ECONOMÍA Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
UNIDAD 11 EL MERCADO DE TRABAJO Y EL DESEMPLEO.
Juan Esteban Díaz Escobar. Pedro Luis Giraldo Guayara.
UNIDAD 1 EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO ACTUAL. SUS FUENTES.
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
MANEJO DE ECOSISTEMAS TEMA: TRATADO DE KYOTO MAESTRO:
Desarrollo sustentable El concepto
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
El Desarrollo Sostenible
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
La situación ambiental actual
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Desarrollo sustentable El concepto
PLAN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA PROTOCOLO DE KIOTO. -Raquel Yuste -Beatriz Malo.
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
Ecosistema.
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
2 Gestos para salvar al mundo
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
DERECHO AMBIENTAL.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
 Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 8 EL CAMBIO CLIMÁTICO Y OTRAS AGRESIONES MEDIOAMBIENTALES

Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales ÍNDICE LA SALVACIÓN DE LA TIERRA EL MOVIMIENTO ECOLÓGICO EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN DE NACIONES UNIDAS I EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN DE NACIONES UNIDAS II PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS I PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS II LA CUMBRE PARA LA TIERRA (CUMBRE DE RÍO) ACUERDOS DE LA CUMBRE DE RÍO LA AGENDA 21 Y OTROS RESULTADOS PROTOCOLO DE KIOTO ACUERDOS DE LA CONFERENCIA DE BALI DOS PUNTOS DE VISTA. EL CAMBIO CLIMÁTICO ENLACES

LA SALVACIÓN DE LA TIERRA Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales LA SALVACIÓN DE LA TIERRA salvar el planeta sistema medioambiental sostenible relación «salud» del planeta con «salud» de sus habitantes La salvación del planeta depende del trabajo conjunto de la ecología y economía. Creación de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo. Según Lester R. Brown: economía de población estable; equilibrio de unos recursos naturales de sustentación; sistema energético sin incrementar gases de efecto invernadero; Demanda de productos que no excedan la producción sostenida de bosques, campos y pesquerías. Aumento de población pobre en el Tercer Mundo. Insuficiente e injusta creación de puestos de trabajo en el Tercer Mundo. Pocas ayudas a estos países. Deuda externa.

EL MOVIMIENTO ECOLÓGICO Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales EL MOVIMIENTO ECOLÓGICO hitos del movimiento problemas medioambientales 1872. Protección del territorio de Yelloswstone. 1968. Club de Roma (más de 20 informes). 1970. Fundación Greenpeace (objetivo inicial: detener ensayos nucleares). 1972-2008. Diversas conferencias de Naciones Unidas. Utilización de energías no renovables. Destrucción de parte de la diversidad biológica. Acumulación de residuos contaminantes. Algunas medidas no se podían llevar a cabo. Hay que alcanzar un «desarrollo sostenible».

EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN DE NACIONES UNIDAS I Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN DE NACIONES UNIDAS I Conferencia de Estocolmo (1972) documento: «La estrategia mundial para la conservación» (1980) Informe Brundtland (1987) Degradación ambiental. Contaminación transfronteriza. Relaciones: conservación de especies y ecosistemas; mantenimiento de la vida del planeta y preservación de la diversidad biológica; desarrollo sostenible. Crítica al modelo de desarrollo de países industrializados. Defensa de un modelo que no comprometa el futuro.

EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN DE NACIONES UNIDAS II Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN DE NACIONES UNIDAS II 1992 Cumbre para la Tierra (Río de Janeiro): aprobación de la Agenda 21; «Espíritu de Río»: la protección del medio ambiente se relaciona con los temas del desarrollo y de la pobreza. Protocolo de Kioto. Objetivo: reducción de emisiones de gases que provocan el calentamiento global. 2002 Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. Objetivos: desarrollo del Tercer Mundo; erradicación de la pobreza; cobertura de las necesidades básicas. 2007 Conferencia de Bali.

PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS I Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS I consecuencias del calentamiento del planeta y del cambio climático Condiciones climáticas extremas: aumento de las sequías; aumento de las inundaciones; aumento de las temperaturas. Disminución de los glaciares no polares y del hielo ártico. Crecimiento del mar (10-12 cm). Gran incidencia en la agricultura, la ganadería y la pesca. Efecto invernadero.

PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS II Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS II deforestación y desertización uso y administración de océanos y recursos de agua dulce Destrucción del 50 % de superficie boscosa en los últimos 50 años por los incendios, las talas y la lluvia ácida. Esto ha provocado la desaparición de 11 millones de hectáreas de bosque tropical y el crecimiento de los desiertos (12 Ha/minuto). Vertidos descontrolados ilegales. Sobrepesca y capturas ilegales. Degradación de costas.

LA CUMBRE PARA LA TIERRA (CUMBRE DE RÍO) Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales LA CUMBRE PARA LA TIERRA (CUMBRE DE RÍO) importancia reconocimiento temas tratados Vigésimo aniversario de la Conferencia de Estocolmo. Participan 179 Estados, diversas ONG, políticos, periodistas, etc. El desarrollo sostenible es alcanzable. Equilibrio de intereses. Nuevos equilibrios. Sistema de patrones de producción. Fuentes de energías alternativas. Promoción y apoyo de los transportes públicos. Polución. Escasez de agua.

ACUERDOS DE LA CUMBRE DE RÍO Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales ACUERDOS DE LA CUMBRE DE RÍO conclusiones Las necesidades sociales, medioambientales y económicas deberán equilibrarse entre sí para obtener resultados sostenibles a largo plazo. Los diferentes factores sociales, medioambientales y económicos son interdependientes y cambian a la vez. En las economías nacionales débiles con mayoría de población pobre, el medio ambiente se resiente. El abuso del medio ambiente y el consumo excesivo de los recursos provoca el sufrimiento y la debilidad de la población y las economías. Hasta las más insignificantes acciones o decisiones locales repercuten potencialmente a escala mundial. Por tanto, el éxito o fracaso en una zona requiere acción en las demás zonas.

LA AGENDA 21 Y OTROS RESULTADOS Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales LA AGENDA 21 Y OTROS RESULTADOS La Agenda 21 es un resultado importantísimo de la Cumbre de Río (1992) objetivo ámbitos organizaciones actualizaciones Desarrollar nuevas formas de inversión y actuación para alcanzar el desarrollo sostenible. Mundial. Nacional. Local. ONU. Gobiernos. Grupos privados. Río + 5 (1997). Asamblea General de la ONU (2000). Cumbre de Johannesburgo (2002). Cumbre de Bali (2007).

PROTOCOLO DE KIOTO Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales PROTOCOLO DE KIOTO objetivos medidas Frenar el efecto invernadero. Reducción de los gases: Dióxido de carbono CO2 Metano CH4 Óxido nitroso N2O Hidrofluorocarbono HFC Perfluorocarbono PFC Hexafluoruro de azufre SF6 Reforzar y alcanzar políticas nacionales de reducción de emisiones, mediante un aumento en eficacia energética, apoyo y fomento de la agricultura sostenible, el desarrollo de las fuentes de energía renovables, etc. Cooperar con las otras partes firmantes a través de información, intercambios de experiencias, coordinación de políticas nacionales por medio de mecanismos de cooperación, etc., con el fin de conseguir una mayor eficacia.

ACUERDOS DE LA CONFERENCIA DE BALI Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales ACUERDOS DE LA CONFERENCIA DE BALI acuerdos Crear un grupo especial que converse con EE UU para implicarlo más durante los dos próximos años. Implicar también a China e India (principales responsables del aumento de emisiones de gases). Apoyar y transferir tecnología limpia (paneles solares o turbinas de viento), a los países en desarrollo para que puedan alcanzarlo contaminando lo menos posible. Este acuerdo es fundamental para que las economías emergentes se comprometan con el llamado «Protocolo post-Kioto».

DOS PUNTOS DE VISTA. EL CAMBIO CLIMÁTICO Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales DOS PUNTOS DE VISTA. EL CAMBIO CLIMÁTICO contra el cambio climático escépticos Consecuencia de la actividad humana. Defendida por científicos y políticos cercanos a las ideas de Al Gore. Es necesario regular las emisiones y actuar políticamente contra los desmanes: del neocapitalismo; de la globalización. Algo coyuntural propio de la naturaleza y la vida humana. Defendida por escépticos en relación con el calentamiento global. Temen que las medidas perjudiquen a la economía.

Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales ENLACES Historia de la ONU Problemas medioambientales

Unidad 8 El cambio climático y otras agresiones medioambientales CRÉDITOS Dirección editorial Dolors Rius Coordinación de área Esther Fuster Coordinación y contenidos multimedia Oriol de Bolós Elena Vinent Guiones de las unidades digitales Ricardo Gorgues Carmen Macián José J. Goberna Fotografías Archivo Hermes Hermes Editora General, S. A. Almadraba Editorial, 2008. Almadraba Editorial Quitapesares, 31 local 16, Polígono Villapark 28670 Villaviciosa de Odón http://www.almadrabadigital.com Teléfono de atención al profesorado: 902 10 70 69