INFORME DE ACTIVIDADES CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE COMITÉS VECINALES CIUDAD CHETUMAL Y BACALAR Q. ROO. 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acciones del PNUD para Reducir el Riesgo ante Desastres en República Dominicana María Civit Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Advertisements

Biblioteca Virtual en Enfermería Bolivia
QUÉ ES LA CDIA? La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC)
ASOCIACIONES DE USUARIOS
OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 5 DE MARZO DE UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ A.C.
REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES CHIPANA CHAMBI ANGELA J.
COORDINACIÒN GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA (COPLADE)
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
ES LA HORA DEL PAN EN GUSTAVO A. MADERO ALY GÓMEZ “Gastando suelas, tocando puertas y moviendo almas” Veinte años de trabajo continuo por Acción Nacional.
Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Red Mexicana de Municipios por la Salud, A.C. Reunión del III Encuentro de Redes de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en América Lima, Perú,
8º CONGRESO DEL GOBERNANZA Y DESIGUALDAD. DESIGUALDAD La desigualdad como un problema que limita el desarrollo. Favorece la inseguridad ciudadana. Amenaza.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Hugo Alirio Hernández Sánchez Rebeca María Irigoyen Funes Xenia Moran Linares María Elsa Moz Morataya Francisco José Esquivel Guzmán Hugo Alirio Hernández.
Pachuca, Hidalgo Agosto 2010
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
16. Los Municipios Turísticos
EL COOPERATIVISMO EN BOLIVIA
EXPERIENCIA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA DEFENSA DEL DERECHO A LA SALUD Andrea Carolina Reyes Rojas Coordinadora del Comité Asesor para.
JUNTA DE VECINOS 21 DE MAYO UNIDAD VECINAL N° 29 ÑUÑOA
 Dentro de sus facultades legales y constitucionales otorgadas por la ley ha determinado que la persona mas idónea para ocupar el cargo de Alcalde designado.
TERCERA REUNIÓN DEL SECTOR METALMECÁNICA, TALLERES Y FUNDICIÓN DE JUNIO.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS
SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Nombre: Comité de Auto gestión Turística de Yepocapa. Ubicación: 4to cantón, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango Fecha de Fundación: Marzo de 2013 Tipo de.
REUNIÓN CON EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO 17 de noviembre de 2006.
Escriba el nombre del departamento donde se encuentra… Escriba el nombre del departamento donde se encuentra… Casanare Ejemplo:
Hacia una Arauquita en… CONVIVENCIA Y CIVILIDAD CIUDADANA CONVIVENCIA Y CIVILIDAD CIUDADANA JOSE GREGORIO ORDUZ ABRIL.
PLAN EMERGENTE JUNIO –DICIEMBRE 2010 Municipios con mayor incidencia: José María Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco.
Mejoramiento y aprovechamiento del patio de la escuela Grupo 3° C ALUMNOS: Kassandra Carmona García Cynthia Melissa Jiménez Martínez Mónica Jazmín Ibáñez.
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Servicio Social Comunitario. Debes hacer tu: TALLER de INDUCCION Al SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO antes de comenzar con tu servicio en la institución.
EXPERIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Lima 24 y 25 de julio de 2014.
Debes hacer tu: TALLER de INDUCCION Al SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO antes de comenzar con tu servicio en la institución.
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
ENLACE COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN, A. C. Región Mixteca Alta Oaxaqueña Tlaxiaco Calle: Isabel La Católica No. 21, Barrio San Sebastián, Heroica Ciudad.
INICIATIVA CIUDADANA PARA LA REFORMA A LA LEY ESTATAL DE PARTICIPACION CIUDADANA RESPONSABLE. LIC. LEONARDO FERNANDEZ – PRESIDENTE SOY DE LA MESA, A.C.
Mayo 2015 Participación de la CG-COPLADE en el proceso de planeación, ejecución seguimiento y evaluación de la inversión. Exposición de los principales.
AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE PLANES MUNICIPALES DE GENERACIÓN DE INGRESO Y OPCIONES PRODUCTIVAS SUSTENTABLES Cruzada Nacional Contra el Hambre.
El pasado 18 de Abril se realizó una reunión liderada desde la oficina de Gestión Social respaldada por la Administración Pública Municipal y con el apoyo.
Diseña el cambio: ¡Escuela sustentable, la escuela del futuro! Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No ”SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Somos la comunidad escolar del JARDIN DE NIÑOS
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
Nombre: Planificador Jorge Alonzo Guirapoigua Cortez Docente: Teoría del Ordenamiento Territorial Carrera: Planificación Territorial Universidad Autónoma.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
Dirección de Políticas Públicas y Transparencia. Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa.
Dirección de Políticas Públicas y Transparencia. Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa.
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Adelantar procesos de contratación como: Prestación de servicios Suministros. Compraventas. Arrendamientos. Convenios.
PROCEDIMIENTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS DE ASESORIA SOCIAL DS- 01( V.y U.) DE 2011 Resolución Nº 620.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Gobernación Política Departamental San Salvador RENDICIÓN DE CUENTAS JUNIO 2013-MAYO 2014.
GOBIERNOS MUNICIPALES COMO PROMOTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL C ONSOLIDACIÓN DE UNA RED DE EMPRENDEDORES COMO ESTRATEGIA.
Agenda Semanal NOVIEMBRE Cabildo Torreón
DIA DE MUERTOS UNA TRADICION
Horario Editable Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Día Hora
EFEMÉRIDES MES DE NOVIEMBRE
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
Agenda Semanal LIC. GABRIELA CASALE GUERRA. ENERO 2015 Cabildo Torreón
Agenda Semanal Marzo16 Lic. Ma. Cristina Gómez Rivas Cabildo Torreón
Informe de Avance/Cierre de Proyectos, Programas y Acciones 2018 del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza Chetumal, Quintana Roo.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE ACTIVIDADES CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE COMITÉS VECINALES CIUDAD CHETUMAL Y BACALAR Q. ROO. 2013

REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE LA CREACION DE COMITES VECINALES EN LAS COLONIAS LAGUNITAS Y LOS MONOS.

REUNIÓN PARA ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ VECINAL DE LAS COLONIAS LOS MONOS Y LAGUNITAS

REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE LA CREACION DE COMITES VECINALES EN LA COLONIA DEL BOSQUE

REUNIÓN CON LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ VECINAL DE LAS COLONIAS DEL BOSQUE Y 5 DE ABRIL

REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE LA CREACION DE COMITES VECINALES EN LA COLONIA SANTA ELENA

REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE LA CREACION DE COMITES VECINALES EN LA COLONIA COLOSIO EN EL MUNICIPIO DE BACALAR

REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE LA CREACION DE COMITES VECINALES EN LA COLONIA DIEGO ROJAS EN EL MUNICIPIO DE BACALAR

REUNIÓN CON LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ VECINAL DE LA COLONIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ EN EL MUNICIPIO DE BACALAR

DE UN 100% DE LAS COLONIAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL “SISTEMA NACIONAL PARA LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE” EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO SE HAN VISITADO EL 90% DE LAS CUALES SE HAN CONFORMADO 4 COMITÉS, LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN LAS SIGUIENTES COLONIAS: LAGUNITAS, LOS MONOS, EL BOSQUE Y 5 DE ABRIL. EN EL MUNICIPIO DE BACALAR SE HAN TENIDO AVANCES DE UN 80%, DE LOS CUALES SE HAN CONFORMADO 1 COMITÉ EN LA COLONIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.

LAS PRÓXIMAS FECHAS PARA ELEGIR COMITÉS SON: FECHAMUNICIPIOCOLONIA JUEVES 22 DE AGOSTOOTHÓN P. BLANCOSANTA ELENA MARTES 27 DE AGOSTOBACALAR GONZALO GUERRERO Y 5 DE ABRIL MIÉRCOLES 28 DE AGOSTOOTHÓN P. BLANCOPRO TERRITORIO JUEVES 29 DE AGOSTOOTHÓN P. BLANCOJARDINES MARTES 3 DE SEPTIEMBREBACALARBENITO JUÁREZ SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS QUE LA CROC HA MARCADO A NIVEL NACIONAL, PARA APROVECHAR LOS BENEFICIOS DE ESTE PROGRAMA Y DARLES CERTEZA JURÍDICA SE CONFORMARAN ASOCIACIONES CIVILES POR CADA COMITÉ CONFORMADO EN LAS DIFERENTES COLONIAS, CON BASE A LA INFORMACIÓN PRESENTADA SOLICITAREMOS ANTE LA AUTORIDAD MUNICIPAL LOS ESPACIOS PÚBLICOS COMO SON, LOS CENTROS COMUNITARIOS PARA ESTABLECER TALLERES QUE SERVIRÁN DE IMPULSO ECONÓMICO A LAS FAMILIAS DE DICHO LUGAR.