NO SOLO MUNICIPALES ADM Mayo 2010 1.Analizar los resultados probables de las elecciones municipales 2.Situar estos resultados en el contexto político.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE VIH, ESTIGMA Y DISCRIMINACION
Advertisements

las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO SINDICAL URUGUAYO EN SEGURIDAD SOCIAL. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PIT-CNT Y EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES.
1 CEIBAL ¿Desafío o revolución?. Plan de equidad Componentes estructurales de la matriz de protección social Reforma tributaria Política de salud Política.
En el correr del año 2008 se realizaron varias encuestas, por parte de las empresas que se dedican a esa actividad. Partiendo de la base de que una encuesta.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA CEIP
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
“Uruguay - Sociedad de la Información” A. Nahui. U.S.I.- “Uruguay - Sociedad de la Información” “Plan Director de Formación” “Plan Director de Formación”
PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO Y CONTINUIDAD EDUCATIVA.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 22 octubre 2013.
Seminario sobre evaluación económica de proyectos de transporte Madrid, 15 y 16 de noviembre LA PREDICCIÓN DE LA DEMANDA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2015 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
Encuestas Tendencias electorales para 2009 en Michoacán Jaime Rivera XX Congreso Nacional de Estudios Electorales Morelia, noviembre 2008.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 06 y el 13 de Marzo 2012.
European Foundation for Quality Management,
Evaluación y monitoreo de los programas sociales del PROMUDEH Construyendo la vigilancia ciudadana.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESCUELAS RURALES DE TIEMPO COMPLETO
Elecciones Departamentales 2015 Maldonado Abril Metodología.
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2014 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
Gobierno de Jorge Alessandri Comprender que desde el gobierno de Alessandri comenzaron a desarrollarse reformas estructurales al modelo.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Capital Federal. Variación inter semanal Raúl G. Aragón /
1 1 1.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
Gestión del Riesgo y Manejo de Desastre
Uruguay Río Uruguay - Paysandú Rambla de Montevideo.
’ D Expectativas de Ejecutivos Julio [ Muestra Técnica 182 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Junio 2015 Ficha Técnica Certificación IRAM-ISO.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SERVICIO ELECTORAL 26 JUNIO 2012.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2012.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
La intención de esta presentación es introducir algunos elementos al debate nacional energético. Ojalá les sea de utilidad: » Camila Cabrera, Ingeniera.
Entorno Político-Institucional La Paz, Septiembre 2006 Gobernabilidad en Bolivia.
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD 4º TRIMESTRE 2011 ENERO DE 2012.
Buenos Aires, Argentina Agosto de 2015 El nuevo mapa político tras las PASO: antecedentes, resultados y perspectivas EXPOESTRATEGAS.
© Sergio Dávila – Competitividad Empresarial en un Nuevo Escenario Económico Jornada de Extensión Profesional Jesús María - Octubre.
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
Territorios y políticas públicas La experiencia uruguaya Madrid, España de octubre de 2015 Socios de la Acción:
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 2 Facultad de Ingeniería UdelaR.
Impuestos al Tabaco ¿Qué opinan los ciudadanos?. Objetivo Conocer la opinión de la población de Uruguay sobre la posibilidad de un aumento de impuestos.
“TRABAJADORES RURALES EN URUGUAY” OBSERVATORIO DE MERCADO DE TRABAJO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DINAE - MTSS Octubre, 2011.
MVOTMA – MIDES “Alternativas Habitacionales para Mujeres en procesos de salida de situaciones de Violencia Doméstica” 15 de junio de 2012.
1 (Data) Media - Electoral Julio 2013 El INFORME DATA/MEDIA es un dossier de distribución digital elaborado por la consultora para medios para su libre.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
2 Distribución por departamento Contenido 2 DepartamentoInversiónPorcentaje Artigas ,200,7% Canelones ,0511,4% Cerro Largo ,310,5%
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
Prof. Gerardo Lázaro Aquino Huancayo, octubre de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE SOCIOLOGIA ANALISIS DEL.
Mentoring y Coaching Alejandro Campo Consultoría y formación C/ Arrandi, 1, 7º A, BARAKALDO /
Situación Nacional División Epidemiología -
2010. PRESENTACIÓN El presente proyecto pretende llevar el basketball, primordialmente, a los departamentos o zonas del país en donde nuestro deporte.
PRESENTA SUS CURSOS DEL SEGUNDO SEMESTRE 2017
ARTIGAS SALTO RIVERA PAYSANDU TACUAREMBO CERRO LARGO RIO NEGRO DURAZNO
Distribución de cáscara de soja en el marco de la emergencia agropecuaria 2018 Montevideo, 19 de julio de 2018.
INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA EN EL SECTOR COMERCIO MINORISTA
INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA EN EL SECTOR AUTOMOTOR
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay
PERSPECTIVAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS FINANCIEROS
OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LA ASISTENCIA NEFROLOGICA NACIONAL
Transcripción de la presentación:

NO SOLO MUNICIPALES ADM Mayo 2010

1.Analizar los resultados probables de las elecciones municipales 2.Situar estos resultados en el contexto político más amplio 3.Aportar algunos elementos de reflexión adicionales OBJETIVOS

1.Las encuestas departamentales tienen bastante más error de muestreo que las encuestas nacionales 2.No disponemos de encuestas departamentales electorales en todos los departamentos 3.No se dispone de información sobre alcaldías 4.No se dispone de series extensas de información RESTRICCIONES

1.Aunque ganó la Presidencia y la mayoría parlamentaria el FA tuvo un retroceso en las elecciones del 2009 Perdió votos Se interrumpió la tendencia al crecimiento sistemático 2.Ese retroceso tuvo menos importancia dado un resultado poco esperable algunos meses antes: la mayor fragmentación de la oposición tradicional y el aumento de que las probabilidades de que el Partido Colorado pelee por el liderazgo de la oposición 3.En ese contexto, las elecciones municipales, que tienen muy fuerte capacidad de enviar señales al sistema político, terminarán de definir el escenario político y marcarán la cancha para la dinámica competitiva futura ENFOQUE GENERAL

LA ESTRUCTURA NUMERO EFECTIVO DE PARTIDOS

VOTO A LA IZQUIERDA POR DEPARTAMENTO ( )

El ESCENARIO ELECTORAL (I)

EL ESCENARIO ELECTORAL (II)

AUTONOMIA DE LA ELECCION MUNICIPAL

EN SINTESIS 1.El FA tiene asegurado su triunfo en Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha, Salto, Paysandú. Tiene altísimas probabilidades en Florida, aunque carecemos de encuestas recientes de intención electoral 2.El Partido Nacional tiene asegurado su triunfo en Tacuarembó, Durazno, Flores, San José, Soriano, Colonia y Lavalleja. 3.El Partido Colorado es probable ganador en Rivera, aunque no se puede asegurar. El FA crecerá en forma significativa 4.En Artigas, Rio Negro, Cerro Largo y Treinta y Tres se vislumbra una situación competitiva entre el FA y el PN y en los tres primeros una mejora significativa del FA

1.El más probable es una consolidación de la posición en las estructuras de gobierno, al ganar alguna intendencia adicional. Menos probable, pero no descartable, un modesto deterioro 2.En términos de votos la elección confirmará algunas tendencias que se han podido observar en los últimos años:  El crecimiento sistemático del FA se ha interrumpido  El PN es el segundo partido del país  La distancia PN/PC es mayor que la observada en octubre  La división de la oposición maximiza las oportunidades de triunfo del FA en las elecciones sin ballotage ESCENARIOS Y PERSPECTIVAS (I)

3.Estos resultados implicarán aprendizajes para todos los jugadores:  El FA deberá entender que la proporción de electores orientados a evaluar la gestión más que el programa es crecientemente importante  Los partidos históricos deberán interrogarse sobre el grado en el que su actual configuración competitiva les asegura oportunidades de generar cambios de gobierno 4.En los pr ó ximos meses, la evaluacion de la gesti ó n del gobierno a nivel nacional estar á sometida a un examen duro, en t é rminos de estos resultados econ ó micos y pol í tica internacional. Todo indica que, adem á s, tambi é n estar á sometida a evaluaci ó n dura las gestiones municipales. Si se mantienen desunidos no estar á n en condiciones de capitalizar el eventual descontento con la gesti ó n ESCENARIOS Y PERSPECTIVAS (II)

GRACIAS!