LOS CÓMPUTOS DISTRITALES DE LA ELECCIÓN FEDERAL DE PRESIDENTE DE 2006: Noviembre, 2006 Comprendiendo el proceso de registro de resultados en el sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- Nom de la esc. : Manuel Romero Camacho - Nom de la materia: computación - Nom de las alumnas: Jessica López, karely esparza -Grado y grupo: 3k - Año.
Advertisements

Algoritmo computacional ¿Por qué el PREP no es aleatorio?
De Representante General Partido Orgullo Chiapas
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Encuesta Urnas Grandes Centros Urbanos Noviembre 2005
PARTIDOS POLÍTICOS DEFINICIÓN: OBJETO:
INTRODUCCION A LA REFORMA POLITICA ELECTORAL 2014
PARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER EN MEXICO Fundación para el Desarrollo Social y la Promoción Humana, A.C.
INTRODUCCION A LA REFORMA POLITICA ELECTORAL 2014
VOTACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR MELISSA MORALES FRANCO.
Un análisis estadístico del PREP y del Conteo Distrital Víctor Romero Rochín.
PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE RP 256 CE
Artículo 75, párrafo 1, inciso h), LGSMIME Artículo 298, fracción VIII, CEEM* Impedir el acceso de los representantes de los partidos políticos o haberlos.
Nulidades en materia electoral
1 Sala Regional Distrito Federal RECUENTO DE VOTOS Magdo. Eduardo Arana Miraval 30 marzo, 2009.
1 Elecciones Presidenciales 2006: Análisis Estadístico de los Resultados Publicados por el PREP Noviembre 2006.
Consejero Electoral Arturo Sánchez Gutiérrez MODELO DE CASILLA ÚNICA PARA LAS ELECCIONES CONCURRENTES de agosto de 2014.
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
Recuento de paquetes electorales Javier Aparicio División de Estudios Políticos Centro de Investigación y Docencia Económicas,
Diciembre 2008 LunMarMieJueVieSabDom al al 15.- periodo para que el Consejo General se.
Mecanismos de Cómputo Electoral Elecciones Federales de 2006 Noviembre de 2006.
Análisis estadístico de la elección presidencial 2006 Dr. Javier Aparicio División de Estudios Políticos, CIDE Abril 27, 2007.
Informe Análisis Estadístico Elecciones Víctor Romero; Instituto de Física, UNAM -Francisco Portillo; Instituto de Matemáticas, UNAM -Rosario Paredes;
PREP y Cómputos Distritales: Análisis de Resultados Dr. Javier Aparicio División de Estudios Políticos CIDE Julio 26, 2006 Ésta.
EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL
1 Seminario sobre el desempeño del PREP 2006 Noviembre 2006.
Luis Horacio Gutiérrez UAM-Iztapalapa Emiliano Calderón
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
Coordinación General de Enlace Sectorial Reglas de Operación Coordinación para la Integración de Proyectos - Fortalecimiento de las Organizaciones.
TÓPICOS SOBRE REFORMA ELECTORAL COMISIÓN NACIONAL DE VERTEBRACIÓN SOCIAL.
Recuento de casillas durante el cómputo distrital: un análisis preliminar Dr. Javier Aparicio División de Estudios Políticos CIDE
1 16 de noviembre de 2006 PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES “Desempeño y Retos Futuros”
Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 2 Geografía Electoral Mexicana: Identificación de Problemas Nacionales Secretaria Nacional de Equidad y Género.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
“Comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar”
RUTA DEL CAMBIO DE DIRECCIONES ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL EVENTOFECHA Consejo Nacional para aprobar reglamentos y convocatoria para comisiones.
ALCANCES Permitir la medición de características demográficas y opiniones en una conducta. Mostrar que las cifras obtenidas, reflejan situaciones que.
Del 30 al 31 de enero de Detalles de la Ficha técnica Encuesta Managua, 30 y 31 de enero de 2010 Muestra Invitada:1800 Muestra Productiva:1800 Selección.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
Proceso Electoral Federal
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Mayo, 2015 CONTEO RÁPIDO | 1.
Resultados del Conteo Rápido Elecciones para la Gubernatura del Estado de Jalisco.
Análisis de 1000 en 1000 casillas del PREP y el CD Víctor Romero Rochín Instituto de Física, UNAM En las siguientes gráficas se compara el resultado real.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Simulación por Computadora del Fraude Electoral
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Instituto Federal Electoral Registro Federal de Electores Distritación Noviembre, 2012.
24 de enero, 2013 Dr. José Mendoza. Director General Mendoza Blanco & Asociados, SC La Estadística en las Elecciones Presidenciales 2012.
COMPUTACION PATRICIA BUELNA PEÑA Y MARIA GUZMAN VEGA 3ro ``D`` 2012.
Escuela Secundaria Num.3 Manuel Romero Camacho
INFORME EJECUTIVO DE LOS NUEVOS PUESTOS DE VOTACIÓN Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO PARA ELECCIONES DE AUTORIDADES TERRITORIALES 2015 INFORME.
Centro de Capacitación Judicial Electoral Nuevo escrutinio y recuento de votos.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO O DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR DE LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN.
Parámetro Investigación ( )( ) 1 3 Julio 2011 Elección a Gobernador.
Carteras de inversión empresarial en política (intensidad de su uso)
ELECCIONES INTERMEDIAS EN OAXACA: Participación y alta competitividad David A. López Velasco Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
Análisis de los datos de las elecciones para presidente 2006 Dr. Héctor G. Riveros y Dr. Enrique Cabrera.
Estadísticas de influenza A(H1N1) Datos al 23 de junio de 2009 (corte: 23 de junio, 2:00 pm) Contenido: 1.Casos sospechosos de influenza A(H1N1) en el.
El ABC de la Reforma Electoral
5 5 Local Lic. David Rodríguez García Vocal Ejecutivo 03 Junta Distrital Ejecutiva Ensenada, Baja California.
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Objetivo Particular: Revisión del concepto “cultura política” en la literatura académica, así como de sus manifestaciones en la vida política, destacando.
Promoción de la participación ciudadana en Baja California PROCESO ELECTORAL LOCAL
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
EVOLUCION Y EFECTOS DEL SISTEMA DE PARTIDOS EN OAXACA: David A. López Velasco Septiembre de 2011.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Proceso de Escrutinio Automatizado.
El GRAN FRAUDE DE 1988 Historia de México II.
Transcripción de la presentación:

LOS CÓMPUTOS DISTRITALES DE LA ELECCIÓN FEDERAL DE PRESIDENTE DE 2006: Noviembre, 2006 Comprendiendo el proceso de registro de resultados en el sistema informático

1

2

3

4 MÉXICO, ELECCIÓN FEDERAL PARA PRESIDENTE: SISTEMA DE CÓMPUTOS DISTRITALES 2006 Evolución del porcentaje de votación a partir de una selección aleatoria de actas, para las tres principales fuerzas políticas, según horario

5

6 MÉXICO, ELECCIÓN FEDERAL PARA PRESIDENTE: SISTEMA DE CÓMPUTOS DISTRITALES 2006 Evolución del porcentaje de votación, para las tres principales fuerzas políticas, según horario

7

8 MÉXICO, ELECCIÓN FEDERAL PARA PRESIDENTE: SISTEMA DE CÓMPUTOS DISTRITALES 2006 Distribución absoluta y proporción de actas capturadas en el sistema*, de entidades federativas con husos horarios diferentes al del centro y de entidades federativas con bajo grado de avance, según partido político o coalición ganador

9 MÉXICO, ELECCIÓN FEDERAL PARA PRESIDENTE: SISTEMA DE CÓMPUTOS DISTRITALES 2006 Distribución absoluta y proporción de actas capturadas en el sistema*, de entidades federativas con mayor grado de avance al cabo de las primeras 6 horas de trabajo, según partido político o coalición ganador

10

11

12 Características de los Cómputos Distritales Oficial: muestra las cifras de votación oficiales para cada partido político o coalición. Oficial: muestra las cifras de votación oficiales para cada partido político o coalición. Exhaustivo: contiene la votación emitida en la totalidad de las casillas instaladas, así como la votación de los mexicanos residentes en el extranjero. Exhaustivo: contiene la votación emitida en la totalidad de las casillas instaladas, así como la votación de los mexicanos residentes en el extranjero. Orden: el cotejo y captura de la votación contenida en las actas se realiza conforme el orden ascendente del número de las secciones electorales de cada distrito electoral, por tipo de casilla. Orden: el cotejo y captura de la votación contenida en las actas se realiza conforme el orden ascendente del número de las secciones electorales de cada distrito electoral, por tipo de casilla.

13 Comparación PREP Conteo Rápido Cómputos Distritales CensoCenso MuestraMuestra CensoCenso No es oficialNo es oficial Es oficialEs oficial No es aleatorioNo es aleatorio Es aleatorioEs aleatorio No es aleatorioNo es aleatorio Votación nacional y extranjeraVotación nacional y extranjera Votación nacionalVotación nacional Votación nacional y extranjeraVotación nacional y extranjera