 Al trabajar con el grupo de 3°C se realizo en plenaria una lluvia de ideas donde los niños elaboraron un listado sobre las situaciones que les incomodan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Advertisements

Nombre del proyecto: “Amigos de todos”
SALONES SIN BASURA ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
ESCUELA PRIMARIA ANTONIO CASO
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA MATUTINA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS
Nombre del Proyecto: Por una Comunicación de Calidad para un Mundo Mejor Centro Educativo Miguel Angel Buonarroti. Alumnos: Natalia González Vázquez, Adriana.
CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 Sexto «a»
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
Nombre de la escuela: Profra. Trinidad Lovera Cruz. C.C.T: 15EPR4833I Primaria. Turno: Matutino. Localidad: Barrio La Puerta, San Miguel del Centro. Municipio:
ADIOS A LA VIOLENCIA, HOLA A LA CONVIVENCIA
ESCUELA PRIM. LIC. BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO PROYECTO:
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
JARDIN DE NIÑOS “JOHN DEWEY” TURNO VESPERTINO
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Ejército del Trabajo.
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
MI ESCUELA, LA BASURA EN EL PLANETA
DISEÑA EL CAMBIO “NO A LA VIOLENCIA”.
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
“GENERAL IGNACIO ZARAGOZA” Tema: “ESCASEZ DEL AGUA EN LA COMUNIDAD”
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
DIRECTORA ESCOLAR: MTRA. ROSA ISELA CALZADA TELLEZ
Para: Un mejor descanso 2. “Un recreo recreativo”
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
Yo cuido mi medio ambiente
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
JARDÍN DE NIÑOS «FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA" OTZOLOAPAN, MÉXICO C.C.T. 15EJN3630Q ZONA ESCOLAR J107 “LOS SUPERHEROES EN ACCIÓN”
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Diseña el Cambio Jardín de Niños Luis Braille CCT 19PJN0172B Región: 1
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
¡VIVE FELIZ! CENTRO ESCOLAR MARIA LUISA HIDALGO T.S.C. PROYECTO
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
ESCUELA PRIMARIA DR. ECUCARIO LÓPEZ CONTRERAS TEPOTZOTLÁN, MÉXICO.
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Transcripción de la presentación:

 Al trabajar con el grupo de 3°C se realizo en plenaria una lluvia de ideas donde los niños elaboraron un listado sobre las situaciones que les incomodan y desearían cambiar, dentro de ellas se destacaron: 1. La basura 2. Groserías que dicen los compañeros 3. Golpes entre los niños 4. Cuidado del agua 5. Accidentes en el recreo 6. Acceso a los Juegos de la escuela 7. falta de respeto a los símbolos patrios 8. Comida chatarra 9. Respetar turnos 10. Compartir 11. Cuidar los materiales de la escuela 12. Respetar las plantas 13. Respetar los insectos de la escuela 14. Puntualidad de los padres de familia para el desempeño de algunas actividades

 Los niños detectaron que al inicio del ciclo escolar frecuentemente los niños de la escuela sufrían accidentes durante la hora del recreo y la salida  Los niños presenciaron el día 2 de Agosto del 2013 un accidente durante la hora de la salida cuando uno de sus compañeros al estar jugando “pesado” con otro niño se golpeo la cabeza con el barandal de la escuela, ante la situación los niños quedaron acongojados, afortunadamente el compañero recibió pertinentemente primeros auxilios y fue atendido con 5 puntadas, al platicar con ellos sobre lo sucedido los niños comenzaron a analizas la causa del accidente relacionándolo con otros que han observado durante la hora del recreo por lo que en plenaria se eligió el tema “No más accidentes”

 Se nombro a cinco niños que serían los encargados de encabezar el proyecto por medio de votación.  Al estar en debate los niños comenzaron a proponer posibles soluciones y acciones que se deberían tomar para atacar el problema  Se registro que tipos de accidentes eran mas frecuentes en la escuela y en el hogar, se investigo sobre el tema

 En base a lo investigado los niños elaboraron con apoyo de la docente un plan de trabajo

Fecha de realización Acción a tomarRecursos 6/Nov/13Platica con los compañeros sobre como evitar accidentes en la escuela Carteles 8/Nov/13Revisión del botiquín del aula y la direcciónInformación previa de que debe llevar 13/Nov/13Cuento “Adriana aprende a evitar accidentes en la calle” con ayuda de las madres de familia Titeres, teatrino, 5 padres de familia 19/Nov/13Proyección del video “prevención de accidentes” 2°A - 2°B 2:20 a 2:30 2°C – 2°D 2:40 a 2:50 3°A – 3°B 3:00 – 3:10 3°C- 3°D – 3° E 3:20 – 3:30 Laptop Cañon Pantalla grabadore 25/Nov/13Cuento “Segurito dice no más accidentes” por parte de los niños del salón Títeres por parte de los niños 5/Dic/13Platica con la enfermera del DIF con los niños sobre que hacer en caso de sufrir algún accidente y estar solo Oficio para solicitar la platica 10/Dic/13-Proyección del video “ El Abc de la prevención” 2°A - 2°B 2:20 a 2:30 2°C – 2°D 2:40 a 2:50 3°A – 3°B 3:00 – 3:10 3°C- 3°D – 3° E 3:20 – 3:30 - Actividad marquemos las zonas de riesgo de la escuela Laptop Cañon Pantalla grabadore Taches de papel * Se complemento con algunas actividades propuestas en el proyecto de escuela segura como la guardia de padres de familia durante la hora de la entrada, salida y vialidad

* Se implemento la estrategia propuesta por una docente de la institución donde los niños se involucraran en la guardia durante la hora del recreo evitando así que se siguieran presentando accidentes durante el descanso. Se pudo observar un cambio en la forma de juagar de los niños antes solo corrían por el patio pero tras la estrategia implementada los niños organizaban juegos y fortalecían las relaciones de afecto, sociales y comunicativas entre ellos

Elaboración de carteles

Revisión y complementación de los botiquines de la escuela Botiquín viajero

Proyección de videos

Cuentos con títeres sobre la prevención de accidentes

Platicas con Enfermera del DIF

Con las actividades realizadas y la disminución de la taza de accidentes en la escuela entre docentes se llego a acuerdos para seguir trabajando con las estrategias implementadas y darles seguimientos llegando a los siguientes acuerdos:  Vinculación con los planes y programas  Solicitud de un taller sobre primeros auxilios con personal capacitado  Seguimiento durante el ciclo escolar con el proyecto de escuela segura

Jovana Gpe Lara Gómez Aldo Damían Arteaga Lara “Este tipo de proyectos son buenisimos para los niños ya que ellos a su edad se lo toman muy enserio y desde pequeños tanto en la escuela los enseñas como ellos enseñas tanto en casa, como a sus compañeritos y espero que sigan con estos proyectos” Anónimo (miembro de la comunidad) “Aprendí que los niños son capaces de detectar, sentir y proponer soluciones a situaciones que les son de mayor preocupación, el proyecto apoya para que los niños se desenvuelvan con personas de su medio, les enseña a ser tolerantes y perseverantes, es increíble poder ver como los niños proponen actividades y platican con otros adultos sobre que es lo que pueden ayudar defendiendo sus ideas”

JARDÍN DE NIÑOS “VICTORIA CHAIX” TURNO: VESPERTINO CCT 15EJN3399Z Dirección: HOGAR DE LA SIMPATÍA S/N, HOGARES DE ATIZAPAN, CIUDAD LOPEZ MATEOS, ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO PROFRA GUÍA CABALLERO CASTRO TEDDY MARLENE