Al planear el establecimiento y construcción de una explotación caprina es importante considerar los siguientes aspectos: Al planear el establecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Advertisements

GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
Estaciones de Bombeo La necesidad de bombeo del agua viene dado por los condicionantes topográficos y por las necesidades de transportar las aguas de un.
Sistemas de pastoreo ALTERNATIVAS DE USO DE LAS PASTURAS POR LOS ANIMALES EN PASTOREO. SILVIA MORALES MADERO MONICA LOPEZ GALLEGO YENNIFER PEREA MOSQUERA.
TRES METODOS PARA AFORAR UNA CORRIENTE
Selección, Preparación y Colocación
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
Turbinas helicoidales
Energia hidraulica ..
TIA/EIA-569-A Estándar para Edificios Comerciales:
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
14 – Guía Rápida de Instalación.
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CAPRINA (ÍNDICES PRODUCTIVOS), INNOVACIÓN Y RETOS EN COSTA RICA José Humberto Delgado Solís.
Condiciones físicas de ubicación.
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CAPRINA EN VENEZUELA
Departamento de Geología
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Temario Construcciones ecológicas Sistemas ahorradores de agua
Central Eólica.
FUENTES DE ENERGIA.
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA, FACULTAD DE ZOOTECNIA
Tecnologías alternativas de energía
Bioseguridad Avícola Curso Avícola II UTN 2015.
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
GALLINAS PONEDORAS Carolina Díaz Flórez Miller Prieto Montenegro 5 Semestre Diurno.
REFRIGERACIÓN.
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
Diseño de Cercados Agro. Yamil Quijano Cabrera
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
PUNTOS CLAVE El destete del lechón sea exitoso Para que el destete del lechón sea exitoso. De las salas, canales y fosas. Secado.
Omayra Ortiz – Santiago 8 de noviembre de 2006
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Cultivador de hortalizas y aves
ENERGÍA RENOVABLE.
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
. GRUPO NUMERO 4..
Cableado estructurado
Cableado estructurado
Estudios necesarios para la construcción de una hidroeléctrica.
TURBINA TIPO HELICOIDAL
Tipos de Servidores.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
BERMAS Grupo DENJEN.
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
TURBINA HELICOIDAL.
Turbina pelton Es uno de los tipos más eficientes de turbina hidráulica. Es una turbo máquina motora, de flujo transversal, admisión parcial y de acción.
Aplicación de los conceptos Lean y Agile en la planificación de productos de consumo masivo. Doctor: Carlos Alberto Hernández Bazo Octubre del 2011.
EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD DEL EXCONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES Prioridades Prioridad alta Prioridad baja Prioridad media.
TEMA: ENFOQUES EN EL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
Presentación Granja Agroporc
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Leche alveolar Leche cisternal Leche total.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
No Renovables frente Recursos Renovables
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
-Arauco, el parque eólico mas grande de Argentina, que queda en, En La Rioja VentajasDesventajas No contaminaSe debe tener cuidado al elegir un parque.
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
Autoconsumo Dr. Pablo A. Marinho. Características Técnica relativamente nueva en nuestro país. Argentina, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, USA, Canadá,
Coordinadora: Prof. Adjunta Ing. Agr. (Mgter.) Maria Verónica Aimar
Trabajo práctico de CyT
Pollos de engorde.
USO DE CERCAS ELÉCTRICAS EN SISTEMAS DE PASTOREO RACIONAL 21 de Abril del CATIE, Turrialba Elaborado por: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2016.
Transcripción de la presentación:

Al planear el establecimiento y construcción de una explotación caprina es importante considerar los siguientes aspectos: Al planear el establecimiento y construcción de una explotación caprina es importante considerar los siguientes aspectos:  Propósito de producción (carne, leche, pelo) y e sistema de explotación a realizar.  Factores climáticos y la topografía.  Costo de los materiales y la mano de obra  La durabilidad y el nivel de tecnificación que se planea obtener  El desarrollo futuro de la explotación,

En las instalaciones bien planeadas y construidas es necesario considerar lo siguiente 1.- Elección del sitio.- seleccionar un área accesible para vehículos, con suficiente plana pero con una ligera pendiente (3%) para facilitar el escurrimiento de las precipitaciones. El abastecimiento de agua para beber y para el uso corriente debe esta cercano, es deseable que los alojamientos estén protegidos de las corrientes de viento invernales y alejados de las áreas de inundación de ríos, arroyos o charcos.

Debe preverse también un sitio para el destino de los residuos (estiércol, alimento no consumido) y para el desecho o confinamiento de animales muertos. También el suministro de energía eléctrica y la cercanía de las áreas de pastoreo deben considerarse.

2.-Áreas que integran una explotación de ciclos completo son los siguientes  Áreas de alojamiento: comprende los alojamientos para Cabras en ordeña o vacías Cabras en gestación macheros Cabritos lechales Cabritas de reemplazo Cabras en cuarentena

 Áreas de ordeña. Incluye el área de embudo o apretadero, sala de ordeña y de almacenamiento de la leche.  Área de manejo. En una manga de manejo se encuentran un chute, báscula, pediluvio y embarcadero.  Cuarto de registros y administración

3.-Diseños generales de las instalaciones. 1.-Diseño en abanico en el que todos los alojamientos comunican a un espacio central, la ventaja principal es un acceso rápido a cualquier corral. Desventajas: se limita el crecimiento y la inspección rápida de los animales

Diseños generales de las instalaciones.  Diseño en T. En este los corrales se distribuyen horizontalmente, mientras que el resto de las áreas se distribuyen verticalmente. *Ventaja:Permite fácil crecimiento en la capacidad y la inspección rápida de animales. *Desventaja: La red hidráulica, longitud de cercos y # de puertas encarecen el diseño, la alimentación y retiro de residuos se facilitan.

4. Diseño de los alojamientos Los alojamientos para adultos y cabritos en desarrollo deben poseer:  Área de corral, la cual dependerá si el alojamiento será permanente o solo para encierro nocturno. *Los cercos pueden ser de malla ciclónico o ganadera (menos recomendable por los accidentes) * la altura debe ser de 1.25 cm. *Los postes de soporte se colocan cada 1.5 m enterrándolos 50 cm.

Las áreas recomendadas por animal son: Las áreas recomendadas por animal son: Cabras adultas en corral abierto permanente m2 Cabras adultas en encierro nocturno m2 Parideros m2 Macheros m2 Cabritos en crecimiento m2 Sombraderos (todas categorías) m2

Los espacios lineales de equipamientos son: Bebederos 30 cm por cada cabras y 2- 8 litros/cabra/día Altura máx. 30 cm en paletas 1 tetina por cada 50 cabezas. Comederos para adultos  comedero lineal manual cm  comederos automático cm Comederos para cabritos  Manual cm  Automático cm

Facilidades para el manejo:  Chute. Debe ser de 3 m de largo, 1.20 m de alto y 30 cm de ancho  Báscula. Puede se insertada en una manga de manejo, su capacidad no debe ser menor a 100 kgs.  Pediluvio o baño de patas. Se coloca al final de la manga de manejo, permite separar y agrupar animales  Puertas de corte. Se coloca al final de la manga de manejo, permite separar y agrupar animales.

Otros equipos necesarios  Equipo de ultrasonido para detección de preñez  Aretador o tatuador  Pinzas descarnadoras o cauterizador  Tijeras para despezuñar  Botiquín Unidad de ordeño