Vladimir Oswaldo López Yurany Erazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPOS.
Advertisements

Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
Metodología de la planificación
SISTEMA DE INFORMACION DE RECURSOS HUMANOS
Profesor Baudilio Hernández
Seminario de Recursos Humanos
Andreina Estrada Karin Franchi Ángel Moreno Gabriela Zubiri MERCADEO RELACIONAL. Mayo, 2009.
Ingeniería del Software UMG Ingeniería en Sistemas
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Movilidad educativa en Latinoamérica. Claves para entender el fenómeno. Mauro Mediavilla Universidad de Barcelona Taller II: La formación masiva e intensiva.
Algunas Recomendaciones de lo que NO debemos hacer en una Presentación
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Diseño de Experimentos
EVALUACIÓN DE APLICACIONES MULTIMEDIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIO DE LIBRES
¿Qué es un plan? Es la concreción de un proyecto que se propone para un curso, en el que se definen unos objetivos alcanzables y consensuados a lograr.
Representación de Requerimientos
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
INTERFAZ GRAFICA.
BASES DE DATOS INTRODUCCION
1 INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADORA Motivando, influenciando y persuadiendo usuarios Equipo 4: Equipo 4: –Alejandro Miranda –Carlos Viveros –Manuel Jaimes.
Un sistema de información nuevo implica: - Nuevo hardware y software - Cambios de puestos - Habilidades, administración y organización Un nuevo sistema.
Unidad VI Documentación
1 Creación de normas y protección de la propiedad intelectual Serie de módulos didácticos.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
TRANSVERSAL 2 Análisis de Avance de Investigación Nº 1 Adrián Villegas Dianta.
Definición del Tipo de investigación
Planeación de un diseño
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
Requerimientos del Puesto
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
Investigación grupo 26 Profesor: Felipe Lyon. Investigación:
Programación orientada a objetos Capítulo 6 Diseño de clases.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
La pregunta y el problema de investigación
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
Diseño de Sistemas Herramientas para el Diseño de Sistemas.
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas y Computación Edwin Andrés Bernal López
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Verificación y Validación del Software
Manuales Administrativos
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
POR: EDUARDO GIRALDO LEONARDO MARTINEZ
Problemas mas comunes en el centro de computo. Hardware  Defectos de fabricación y o danos físicos que puedan tener durante su trasporte.  Que el manual.
Ingeniería de Requerimientos
PROCESO PRODUCTIVO.
APORTACIONES DE El Dr. GENICHE TAGUCHI
La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos Bloque V.
El Cambio en las Organizaciones José A. López UDLA-P.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Observación y análisis
“Proyecto de Feria científica, dirigido a la comunidad Teresiana”.
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
¿Por qué falla el software?  ¿Qué son los requerimientos de un producto de software?  ¿Cuál es la relevancia de la ingeniería de requerimientos en.
¿Software Enlatado o a Medida?  El sistema no es flexible a requerimientos de la empresa no contemplados por el mismo.  La empresa que adquiere.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Investigación preliminar  Entender la naturaleza del problema  Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema  Identificar los beneficios.
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Manual de identidad Corporativa
Fundamentos de Computación
Taller de investigación 1
Modelo de procesos de software
Objetivos, Principios y Funciones de la Orientación Educativa
Desarrollo iterativo e incremental
Transcripción de la presentación:

Vladimir Oswaldo López Yurany Erazo PROTOTIPOS Vladimir Oswaldo López Yurany Erazo

Que es un prototipo Es una visión preliminar del modelo futuro de un producto

Clases de prototipos Exploratorio Operacional Primero de una serie

Ventajas Ser fácilmente modificable. Evitar sorpresas desagradables al destacar los requerimientos incompletos o inconsistentes y la falta de funcionalidad. Reducir los costos de rediseño si los problemas se detectan pronto y cuando son fáciles de localizar.

desventajas Llevar a un número de cambios excesivo. Hacer pensar a los usuarios que el producto final está prácticamente terminado. Ignorar importantes características del modelo durante el desarrollo del prototipo, o alargarse el proceso de desarrollo en exceso si no se han establecido criterios para la terminación pertinente.

usuario El usuario también debe participar en el proceso de desarrollo de prototipos; experimentando sus funciones, aportando sugerencias a cerca de la mismo, y observando los detalles, que para el como usuario no sea indispensable dentro del producto.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO DE UN PRODUCTO usuario y su entorno La función, la forma y la estética Los intereses de las empresas:

FICHA TECNICA DE UN PRODUCTO explicación y traducción de las características técnicas de un determinado articulo, aplicando el máximo detalle para entender claramente las cualidades de la cosa”

Ejemplo de una ficha técnica