Uso de firma electrónica en Ventanilla Trámite Municipal División Tecnologías de la Información Subsecretaría de Economía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
Advertisements

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados.
Legalidad de los sistemas de clave pública Juan Carlos M. Coll Profesor de Economía Aplicada Universidad de Málaga
1 Firma y documento electrónico en Chile Gobierno de Chile Raúl Arrieta Cortés Marzo 2005.
Dando aplicación a los lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el cual dejó vigente.
CONVOCATORIA Dando aplicación a las lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el marco.
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
Cooperación Judicial Internacional y Medios Electrónicos
Eco. Luis Felipe Morales Carbonell
Firma Digital en el Ecuador
Firma digital en el ecuador
E – COMMERCE Comercio Electrónico
José-Alberto Marín Sánchez
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Administración de Certificados Digitales
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
MINISTERIO DE CULTURAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
3er Seminario Internacional
Adriana Martínez Villegas
Firma electrónica en el Poder Judicial
Documento Acto jurídico Hechos Jurídicos Hechos Jurídicos Stricto sensu Actos jurídicos Hechos Jurídicos Actos Jurídicos Stricto sensu Negocios jurídicos.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Registro de Actos y Contratos REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
1 Secretaria General ATRIBUCIONES DE SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
Ley “Ley sobre documentos electrónicos, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma” Alumno : Williams Parrao Reyes.
SIAPER. Visión Sistemas de CGR CGR está trabajando fuertemente para que todos sus procesos y trámites operen de forma electrónica, logrando flujos más.
Actos jurídicos concluidos por medios electrónicos.
Gestión de Contenido Electrónico
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
“Consideraciones legales y técnicas para el funcionamiento de las Autoridades Certificadoras” Identiga Karto S.A. 15 de noviembre de 2005.
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
1 LOS CAMBIOS CLAVES DE ISO 9001 VERSION 2008 Janett Maritano D. Agosto de 2009.
Tecnologías de información en la estrategia de negocio Unidad V
Presentación Código Fiscal de la Federación
La Firma Digital.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
LOS CAMBIOS CLAVES DE ISO 9001 VERSION 2008 Janett Maritano D. Agosto de 2009.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Carlos Cabrera Melissa Méndez Richard Almeida ANALISIS DE LA LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS Y MENSAJES.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
FIRMA DIGITAL.
E COMERCE ART11-15 VANYA CARCELEN MARIA FERNANDA VACA.
© Febrero 2002, Francisco Javier Merino Villoria CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN EL NUEVO REGLAMENTO III CONGRESO DE GESTIÓN SANITARIA Javier Merino Asesor.
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
Art La firma electrónica en un mensaje de datos Este articulo nos explica que si se fija una firma electrónica, aquélla deberá enviarse como parte.
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Este articulo explica para que aplica, hasta donde abarca y que regula la ley de mensajes de datos.
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital o certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación.
VERONICA TAPIA ALVARADO
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
¿Ecuador está preparado para la firma personal electrónica? FIRMA DIGITAL.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Modificaciones ACUERDO SUGEF 7-06 “Reglamento del CIC”
Recertificación de Especialidades Marco Legal Hugo Ocampo Garcés Abogado Superintendencia de Salud.
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Firma Electrónica Avanzada
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Personal de la Administración del Estado Unidad SIAPER SIAPER TOMA DE RAZÓN AUTOMÁTICA.
Compras Públicas Municipales. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿El municipio puede exigir que los oferentes sean de.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

Uso de firma electrónica en Ventanilla Trámite Municipal División Tecnologías de la Información Subsecretaría de Economía

El documento electrónico. La firma electrónica. Aplicación de firma electrónica por organismos del Estado. Uso de firma electrónica en VTM.

El documento electrónico El documento electrónico es “Toda representación de un hecho, imagen o idea que sea creada, enviada, comunicada o recibida por medios electrónicos y almacenada para permitir su uso posterior”. Artículo 2 letra d) Ley

Se mantiene la funcionalidad, pero se prescinde del soporte en que el documento es contenido. Se tratará de un soporte que tenga particularidades electrónicas y el lenguaje es una estructura binaria.

Los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, suscritos o no por medio de firma electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel. Artículo 3 Ley Equivalencia de Soportes

Lo dispuesto no es aplicable a los actos o contratos otorgados o celebrados en los siguientes casos: a)Aquellos en que la ley exige una solemnidad que no sea susceptible de cumplirse mediante documento electrónico; b)Aquellos en que la ley requiera la concurrencia personal de alguna de las partes, y c)Aquellos relativos al derecho de familia. Excepciones a equivalencia de soportes

Documentos vs. firmas Instrumento público electrónico. –Artículo 4º.- Los documentos electrónicos que tengan la calidad de instrumento público, deberán suscribirse mediante firma electrónica avanzada (Relación con Artículo 7) Instrumento privado electrónico. –Con firma electrónica simple. –Con firma electrónica avanzada.

Tipos de Firmas Electrónicas Firma Electrónica Simple cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico que permite al receptor de un documento electrónico identificar a lo menos formalmente al receptor. Firma Electrónica Avanzada

Tipos de Firmas Electrónicas Firma Electrónica Avanzada aquella certificada por un prestador acreditado, que ha sido creada utilizando medios que el titular mantiene bajo su exclusivo control, de manera que se vincule únicamente al mismo y a los datos a los que se refiere, permitiendo la detección posterior de cualquier modificación, verificando la identidad del titular e impidiendo que desconozca la integridad del documento y su autoría.

Prestador Acreditado de Servicio de Certificación de Firma Electrónica avanzada Autoría e Integridad Identidad Firma Electrónica Avanzada UsuarioFirmaDocumento Time Stampig

Prestadores Acreditados E-Cert (CCS) ONCE (CNC) Acepta.com E-Sign (Veri-Sign) CertiNet

Modelo de Operación Modelo Sin Autoridades Diversificadas Prestador de servicio de certificación Usuario Modelo Con Autoridades Diversificadas Prestador de servicio de certificación Usuario Organismo públicoAutoridad Registral Autoridad Certificadora

Reglamentación Artículo 10.- Los reglamentos aplicables a los correspondientes órganos del Estado regularán la forma cómo se garantizará la publicidad, seguridad, integridad y eficacia en el uso de las firmas electrónicas, y las demás necesarias para la aplicación de las normas de este Título.

Reglamentación Decreto Supremo 181, Ministerio de Economía, 2002

Conclusiones –La ley autoriza a los Municipios el uso de firma y documentos electrónicos. –Establece que el mecanismo de firmado debe ser Firma Electrónica Avanzada. –Tal dispositivo debe ser provisto por alguno de los prestadores acreditados ante la autoridad pública.

Recursos Web site: Normativa, estándares técnicos, prestadores acreditados, noticias, etc. Correo electrónico: Alberto Cerda, Abogado Asesor División TICs Responsable de la Entidad Acreditadora

Uso de firma electrónica en Ventanilla Trámite Municipal División Tecnologías de la Información Subsecretaría de Economía