La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación y los encadenamientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
Advertisements

La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento EXTRAordinario: rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación.
Taller “Yo Emprendo”.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
Programas y Servicios
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Estrategia Nacional de Innovación
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Fomento Productivo y responsabilidad Empresarial Sara Cabrera Gerente de Fomento.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Luis Felipe Soto Botero
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
La competitividad es local Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Neiva, 20 de noviembre de 2014.
CONECTAR ES NUESTRO INTERÉS APOYAMOS EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN LAS REGIONES.
Competitividad para CESAR Aguachica, 20 de junio de 2013.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
CONFORMACIÓN ASOJECA La Asociación de Jóvenes Empresarios del Cauca se formaliza el día 19 de enero del 2011,mediante el Registro Único Tributario Nº.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
FUNDACIÓN BAVARIA.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Lima, Arequipa, Cajamarca, Trujillo e Iquitos Presentación de la Dirección de Innovación del Ministerio de la Producción Seminario Inaugural Promueve:
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS PE3 UN ENFOQUE OBJETIVO HACIA EL EMPRENDIMIENTO.
EMPRESARIO MAS IMPORTANTE DE COLOMBIA ANDREA ALVAREZ CHICA INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION BELLO 2014.
Por Neisa Yinedy Ladino. ¿QUIÉNES SON? Una Incubadora de empresas, que establece conexiones y genera ambientes propicios y competitivos para la consolidación.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Crecimiento empresarial … “más rápido, más rentable, más sostenido”
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
PAOLA ANDREA CASTRO BASTO LUISA MARIA BEDOYA VALENCIA MANUELA FRANCO RAMÍREZ.
Programas vigentes de apoyo a PyMEs. Capacitación Financiación Consultoría – Gestión PyMEs Competitivas Arraigo local Generación de empleo Incremento.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Proyecto 1 Búsqueda, desarrollo, divulgación y aprovechamiento de oportunidades en los mercados internacionales PLAN ESTRATEGICO EXPORTADOR DEL MINISTERIO.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación y los encadenamientos productivos

¿Quiénes generan crecimiento empresarial Rápido, Rentable y Sostenido? Empresarios emprendedores e innovadores que piensan –y que hacen– en grande usando la innovación y aprovechando los encadenamientos productivos

VENTASVENTAS Etapa de la empresa (de la más joven a la más antigua) Fundada en 2011 VENTAS 2012: $274MM 2011: $84 MM Fundada en 2008 VENTAS: 2012: $2.000 MM 2008: $0,5 MM Fundada1972 VENTAS 2012: US$ 20MM 2010: US$14MM Fundada 1934: VENTAS: 2012: $ MM 2010: $ MM

Crecimiento empresarial Rápido, Rentable y Sostenido Genera empleos estables y de calidad Permite que las empresas vayan más allá y conquisten mercados globales Innovación La innovación permite descubrir y redescubrir mercados, para buscar y encontrar soluciones donde otros no lo han hecho “No es posible que un país tenga un crecimiento alto y sostenido sin innovación”: Juan M. Santos

Encadenamientos Productivos Establecen relaciones de largo plazo Crecimiento empresarial Rápido, Rentable y Sostenido Genera empleos estables y de calidad Permite que las empresas vayan más allá y conquisten mercados globales Incremento de la competitividad a nivel sectorial y regional.

Nuestras tres tareas para el CRECIMIENTO EMPRESARIAL CRRS 2. Corregimos fallas del mercado a través de: Mecanismos financieros Conexión y activación de oferta y demanda 3.Fortalecemos a los actores en las regiones Para que promuevan el crecimiento extraordinario de las empresas en sus territorios 1. Promovemos un cambio de mentalidad Para superar los desafíos de nuestra forma de pensar que impiden más casos de crecimiento empresarial extraordinario

Presidente Santos: “¡Qué mejor forma de impulsar la innovación que contando las historias de nuestros emprendedores e innovadores!”. Lo que hacemos Reconocer públicamente, y por lo alto, a aquellos colombianos que piensan en grande Hoy es un estigma… Enriquecerse Ser ambicioso Fracasar en el intento Nuestro objetivo es que el país celebre… La generación de riqueza La ambición La determinación de quien emprende e innova

Agencia de noticias, operada por EFE, especializada en innovación, emprendimiento y crecimiento empresarial Lo que hacemos Activamos una conversación en la agenda pública, y generamos contenidos, alrededor de la innovación Hoy, los casos de éxito parecen ocasionales y esporádicos… … queremos destacar y hermanar a esa comunidad que existe y que hace posible el crecimiento extraordinario

Nuestras tres tareas para el CRECIMIENTO EMPRESARIAL CCRS 2. Corregimos fallas del mercado a través de: Mecanismos financieros Conexión y activación de oferta y demanda Fortalecemos a los actores en las regiones Para que promuevan el crecimiento extraordinario de las empresas en sus territorios 2. Promovemos un cambio de mentalidad Para superar los desafíos de nuestra forma de pensar que impiden más casos de crecimiento empresarial extraordinario

Trabajamos por que más empresas crezcan de manera RRS OBJETIVO: Cofinanciar el desarrollo de nuevos productos o servicios (Prototipaje) MONTO DE COFINANCIACION: 65% de la propuesta - Hasta $400 millones RUBROS COFINANCIABLES: Recurso Humano, externo. Materiales e Insumos para el proyecto. Arrendamiento o leasing de maquinaria y equipo PROPONENTES: MiPYMES mas de 2 años de constituidas. CONVOCATORIA INNOVACIÓN EMPRESARIAL MIPYMES OBJETIVO: Apoyar proyectos encaminados al fortalecimiento empresarial de mipymes proveedoras o distribuidoras de una empresa ancla/ mipymes que formen parte de un clúster MONTO DE COFINANCIACION: 65% de la propuesta - Hasta $ 400 millones RUBROS COFINANCIABLES: Recurso Humano, externo. Registros y certificaciones. Diseño de empaque, catalogo o material publicitario PROPONENTES: Empresa Ancla / Gremio, asociación, Camara de Comercio, representante de un Clúster ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS MIPYMES Instrumentos de Cofinanciación

Trabajamos por que más empresas crezcan de manera RRS Instrumentos de Cofinanciación OBJETIVO: Cofinanciar propuestas que garanticen la conectividad a internet de MIPYMES a través de la implementación de aplicaciones basadas en internet. MONTO DE COFINANCIACION: Hasta $ millones – 65% RUBROS COFINANCIABLES: Recurso Humano, externo. Caracterización. Beneficiarios. Promoción y socialización del proyecto. Gastos o alojamiento web PROPONENTES: Empresa Ancla. / Gremio, asociación, Camara de Comercio, representante de un Clúster IMPLEMENTACION DE APLICACIONES EN INTERNET PARA CONECTIVIDAD DE MIPYMES OBJETIVO: Apoyar Ideas de negocio validadas comercialmente, con el potencial de convertirse en un Emprendimiento Dinámico Innovador, que estén acompañados por una o varias instituciones de apoyo MONTO DE COFINANCIACIÓN: 80% de la propuesta. Hasta $350 Millones CAPITAL SEMILLA

Trabajamos por que más empresas crezcan de manera RRS OBJETIVO: Facilitar recursos de crédito a empresas inmersas en procesos de innovación. MONTO MÁXIMO :$3.000 millones. Tasa de interés DTF-1% negociable con el banco comercial Hasta 12 meses de periodo de gracia Hasta 5 años de plazo LÍNEA DE CRÉDITO ESPECIAL PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Instrumento de Financiación

Por eso… Conectamos la oferta y la demanda alrededor de la innovación PIAGE Programa de Innovación Abierta en la Gran Empresa Ecopetrol, Tipiel e Independence convocarán a empresas para que propongan soluciones innovadoras a problemas de estas grandes compañías Hoy, hay empresas que desconocen cómo escalar de manera RRS… … buscamos guiarlas por el camino de la innovación

Por eso… “Fogueamos” a nuestros empresarios emprendedores e innovadores en escenarios globales 5 colombianos pasaron a la final del mundial de emprendimiento más importante del mundo, en EE. UU. Compitieron contra empresas de todo el globo. Hoy, pocos empresarios tienen una visión global de crecimiento… … queremos más empresarios compitiendo hombro a hombro con los mejores del mundo

Nuestras tres tareas para el CRECIMIENTO EMPRESARIAL EXTRAORDINARIO 2. Corregimos fallas del mercado a través de: Mecanismos financieros Conexión y activación de oferta y demanda 3.Fortalecemos a los actores en las regiones Para que promuevan el crecimiento extraordinario de las empresas en sus territorios 1. Promovemos un cambio de mentalidad Para superar los desafíos de nuestra forma de pensar que impiden más casos de crecimiento empresarial extraordinario

Buscamos fortalecer las instituciones locales para que haya más casos regionales de crecimiento empresarial RRS OBJETIVO: Fortalecer las capacidades para la ideación y estructuración de proyectos que promuevan el desarrollo del sector empresarial colombiano a través de recursos de cofinanciación. MONTO DE COFINANCIACION : 75% de la propuesta. Hasta $400 Millones FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN IDEACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE ACTIVIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y/O INNOVACIÓN OBJETIVO: Generar y fortalecer las capacidades de articulación, pensamiento estratégico y gestión de las Comisiones Regionales de Competitividad con el fin de promover el desarrollo empresarial rápido, rentable y sostenido en los departamentos de Colombia MONTO DE COFINANCIACION : Hasta $300 Millones que representan el 75% del total de la propuesta FORTALECIMIENTO DE LAS COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD EN SUS CAPACIDADES ESTRATÉGICAS, DE ARTICULACIÓN Y DE GESTIÓN

Buscamos fortalecer las instituciones locales para que haya más casos regionales de crecimiento empresarial RRS OBJETIVO: Fortalecer las capacidades de las instituciones en transferencia y comercialización de tecnologías relevantes para el sector productivo del país, a través de recursos de cofinanciación no reembolsables. MONTO DE COFINANCIACION : Hasta el 75% del valor total de la propuesta - Hasta por $600 Millones FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA OBJETIVO: Entregar de recursos de cofinanciación a propuestas que tengan por objeto fortalecer las capacidades de incubación y aceleración de emprendimientos dinámicos innovadores - EDI en el Proponente, en las diferentes regiones del país. MONTO DE COFINANCIACION : Hasta el 60% del valor total de la propuesta - Hasta por $500 Millones FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE INCUBACION Y ACELERACION DE EMPRENDIMIENTOS DINAMICOS INNOVADORES

Por eso… Brindamos habilidades a los actores regionales Rutas Competitivas Programa para que instituciones locales aprendan a diseñar y a ejecutar estrategias regionales de crecimiento empresarial, con AMBICIÓN, VISIÓN E INNOVACIÓN, alrededor de clusters Hoy, es difícil que actores regionales se pongan de acuerdo alrededor de una estrategia de crecimiento empresarial… … buscamos que esos actores se unan y decidan a qué le apuestan para generar crecimiento RRS en sus territorios

@innpulsaCol iNNpulsa Colombia Innpulsa Colombia Síganos (57-1) Contáctenos Conózcanos