De los Reglamentos a los Programas Operativos. Toledo 27 junio 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Advertisements

SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Política Regional 1. Política Regional y Urbana 2 La Comisión presentó sus propuestas de reglamentos para la Política de Cohesión en octubre.
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Política de Cohesión de la Unión Europea
CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA DE LA APROBACIÓN DEL MARCO FINANCIERO PLURIANUAL Valencia, 7 de abril de 2014.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
Partenariado público privado para fondos de la UE
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel EUROPA INCLUSIVA – LA DISCAPACIDAD.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Regional Policy Los indicadores en los Programas Operativos FEDER Antonio García Gómez Comisión Europea DG REGIO Unidad España
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Política de Cohesión de la Unión Europea
Invertir en la infancia en España: instrumentos europeos y oportunidades de financiación Andriana Sukova-Tosheva Directora FSE I Dirección General de Empleo,
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ES Política Regional COMISIÓN EUROPEA Tercer informe sobre la cohesión económica y social Febrero de 2004 Convergencia, competitividad y cooperación.
La Administración Local ante el nuevo periodo de financiación
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
[ Programación del Fondo Social Europeo en España. ]
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
EUROPA 2020 : CRECIMIENTO INTELIGENTE NUEVOS RETOS PARA LOS MUNICIPIOS
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
1ª ASAMBLEA DE LA RED RURAL NACIONAL
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Dra. Gina Magnolia Riaño
COORDINACION Montserrat , junio de 2015.
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
Política de cohesión Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 Situación de las negociaciones Red de Inclusión Social 17 de diciembre de 2012.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
Oportunidades Economía baja en Carbono
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética Financiación Europea de Proyectos Energéticos Javier Ordóñez, Área Internacional.
Jornada Estrategias de Desarrollo Local Participativo: más Leader para el Medio Rural REDR. Cenca. San Fernando de Henares (Madrid)
Programa de Desarrollo Rural de Aragón
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
1 8 de abril de 2016 [ Programas y proyectos como marco político estratégico de los Fondos Europeos ]
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Los Fondos Europeos en España
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

EUROPA INCLUSIVA – LA DISCAPACIDAD Y LA ACCESIBILIDAD EN LOS FONDOS EUROPEOS 2014-2020 De los Reglamentos a los Programas Operativos. Toledo 27 junio 2014 Organizan:

Estructura de la programación 2014-2020 ESTRUCTURA DE LA SESIÓN Normativa comunitaria relativa a la Política de Cohesión del periodo 2014-2020 Estructura de la programación 2014-2020 2

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN Normativa comunitaria relativa a la Política de Cohesión del periodo 2014-2020 3

MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2014-2020 MARCO FINANCIERO PLURIANUAL: EL PRESUPUESTO DE LA UE El 28 de junio de 2013 el Comité de Representantes Permanentes aprobó, en nombre del Consejo Europeo, el acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo sobre el proyecto de Reglamento por el que se establece el Marco Financiero Plurianual (MFP) de la UE para el período 2014-2020. MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2014-2020 Reglamento (UE, EURATOM) nº 1311/2013 del Consejo, de 2 de diciembre de 2013, por el que se establece el Marco Financiero Plurianual para el periodo 2014-2020 25.000 millones EUR para España 4

Reglamento de disposiciones comunes (RDC) Reglamentos específicos LOS REGLAMENTOS QUE REGULAN LOS FONDOS Las nuevas normas y la legislación que regirán la siguiente ronda de inversiones de la Política de Cohesión de la UE en el periodo 2014-2020 entraron en vigor el 21 de diciembre de 2013 tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión (L 347, 20 de diciembre de 2013). Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al FEDER, al FSE, al FC, al Feader y al FEMP REGLAMENTOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (“Fondos EIE”) DEL PERIODO 2014-2020 Reglamento (UE) nº 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre el FEDER Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo al FSE Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Feader Reglamento de disposiciones comunes (RDC) Reglamentos específicos 5

CÓDIGO EUROPEO DE CONDUCTA PARA LA ASOCIACIÓN CÓDIGO DE CONDUCTA EUROPEO: EL PARTENARIADO La Comisión adoptó el 7 de enero de 2014 el Código Europeo de Conducta para Asociación, que establece las condiciones para la participación de los socios en la preparación y la implementación de los Programas Operativos de los Fondos 2014-2020. C(2013) 9651 final. Reglamento Delegado (UE) nº …/… de la Comisión, de 7 de enero de 2014, relativo al Código de Conducta Europeo sobre las asociaciones en el marco de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. CÓDIGO EUROPEO DE CONDUCTA PARA LA ASOCIACIÓN 6

INSTRUMENTOS PARA LA PROGRAMACIÓN En el marco del debate en curso sobre la preparación de actos delegados, actos de ejecución y orientaciones en relación con los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos 2014-2020, se dispone de documentos de orientaciones sobre variados aspectos. http://ec.europa.eu/regional_policy/what/future/experts_documents_en.cfm 7

Estructura de la programación 2014-2020 ESTRUCTURA DE LA SESIÓN Estructura de la programación 2014-2020 8

ESTRATEGIA 2020 Y POLITICA DE COHESIÓN TIPOLOGÍA REGIONES: Menos desarrollada: Extremadura (80% cofinanciación) En transición: 4 CCAA y Melilla (80%) y Canarias (85%) Más desarrolladas: 11 CC.AA (50%) y Ceuta (80%) 9

ESTRUCTURA DE LA PROGRAMACIÓN: DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS Marco Estratégico Común (MEC) Elaborado por la Comisión: Anexo I del RDC. Establece las prioridades estratégicas y los retos territoriales en línea con la Estrategia Europa 2020. Acuerdo de Asociación (AA) Elaborado por el Estado miembro. Traduce el MEC al contexto nacional. Incluye compromisos para conseguir los objetivos de la UE a través de la programación de los Fondos. Programas Operativos (PO) El MEC y el AA se implementan a través de programas de ámbito nacional y regional. Elaborados, al igual que el AA, en estrecha colaboración con los distintos agentes (partenariado). 10

Principio horizontal de accesibilidad Propuestas de intervención ACUERDO DE ASOSCIACIÓN: PROCESO DE CONSULTA Acuerdo de Asociación (AA) Elaborado por el Estado miembro. Traduce el MEC al contexto nacional. Incluye compromisos para conseguir los objetivos de la UE a través de la programación de los Fondos. Proceso de Consulta Pública del Acuerdo de Asociación Con carácter previo al envío a la Comisión Europea. Aportaciones vía CERMI y Consejo de ONG de Acción Social (discapacidad, accesibilidad universal, posicionamiento de entidades y defensa de PO) RESULTADOS DE LAS APORTACIONES REALIZADAS Prioridades en educación, empleo, sanidad y servicios sociales, innovación y emprendimiento social y gobernanza . Principio horizontal de accesibilidad Actuaciones con entidades del Tercer Sector Fomento Economía Social Propuestas de intervención Nueva Oportunidad vinculada acceso a servicios sanitarios, educativos, de empleo y formación y accesibilidad de productos y servicios Incorporación criterio accesibilidad en regeneración de entornos urbanos DAFO 11

AMBITO / FONDO FSE FEDER PROGRAMAS OPERATIVOS EN ESPAÑA Programas Operativos (PO) El MEC y el AA se implementan a través de programas de ámbito nacional y regional. Elaborados, al igual que el AA, en estrecha colaboración con los distintos agentes (partenariado). AMBITO / FONDO FSE FEDER PLURIRREGIONALES EMPLEO, FORMACIÓN Y EDUCACIÓN EMPLEO JUVENIL INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL ASISTENCIA TÉCNICA CRECIMIENTO INTELIGENTE CRECIMIENTO SOSTENIBLE INICIATIVA PYME REGIONALES 1 POR CCAA (MÁS CEUTA Y MELILLA) 12

OBJETIVOS TEMÁTICOS DE LOS FONDOS EIE 2014-2020 Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y un aprendizaje permanente Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación OT10 OT11 OT8 OT9 Promover el transporte sostenible y eliminar los estrangulamientos en las infraestructuras de red fundamentales OT7 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos OT6 Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos OT5 Favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores OT4 Mejorar la competitividad de las pymes OT3 Mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas OT2 Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación OT1 FSE FEDER 13

(Regiones Ultraperifericas y Desarrollo Urbano Sostenible) ARQUITECTURA DE PROGRAMAS OPERATIVOS OBJETIVOS TEMÁTICOS / EJES DE INTERVENCIÓN PRIORIDADES DE INVERSIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS TIPOS DE ACCIONES Fijados en el RDC Eje por OT + 2 Ejes (Regiones Ultraperifericas y Desarrollo Urbano Sostenible) Fijadas en los Reglamentos específicos Definidos por el Estado en el Acuerdo de Asociación y elemento clave de los PO Se definen en los Programas Operativos 14

Esquema de la lógica de la intervención ASPECTOS CLAVE DE LA PROGRAMACIÓN: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ENFOQUE A RESULTADOS MARCO DE RENDIMIENTO Prioridad Indicador y unidad de medida Hito (2018) Meta (2023) Esquema de la lógica de la intervención Necesidades regionales Objetivos Acciones Recursos Resultados esperados Indicadores financieros, indicadores de realización y “etapas clave de ejecución” La Comisión realizará un examen del rendimiento en 2019 y otro en 2024, que servirán para asignar la reserva de rendimiento y para aplicar correcciones financieras al cierre. RESERVA DE RENDIMIENTO El Estado debe establecer una reserva de rendimiento del 6% de su asignación total, que se asignará después del examen de rendimiento (hitos) de 2019. Se considerará que un hito se ha alcanzado para un eje prioritario si todos sus indicadores incluidos en el marco de rendimiento han alcanzado el 85%. La reserva no podrá asignarse a los PO ni a los ejes para los que no se hayan conseguido los progresos esperados según los objetivos fijados. 15

ASPECTOS CLAVE DE LA PROGRAMACIÓN: CONCENTRACIÓN TEMÁTICA NORMAS DE CONCENTRACIÓN TEMÁTICA DEL FEDER Además, un 5% de los recursos del FEDER debe destinarse a proyectos urbanos integrados NORMAS DE CONCENTRACIÓN TEMÁTICA DEL FSE El 80%, 70% y 60% de los recursos en las regiones más desarrolladas, en transición y menos desarrolladas, respectivamente, debe concentrarse en un máximo de 5 Prioridades de Inversión, teniendo en cuenta que como mínimo el 20% de los recursos del FSE debe destinarse al Objetivo Temático 9. 16

CONDICIONES EX ANTE TEMÁTICAS CONDICIONES EX ANTE GENERALES ASPECTOS CLAVE DE LA PROGRAMACIÓN: CONDICIONES EX ANTE Las condiciones ex ante pretenden asegurar unas condiciones mínimas de partida que garanticen la eficacia y eficiencia de la aplicación de los Fondos. Son de tres tipos: Marco normativo o regulatorio. Políticas o estrategias con objetivos claros. Capacidad administrativa e institucional. Deben cumplirse en el momento de remisión a la Comisión del Acuerdo de Asociación y los Programas Operativos, o bien elaborar un plan de acción que permita cumplirlas antes del 31 de diciembre de 2016. I+D+i CONDICIONES EX ANTE TEMÁTICAS CONDICIONES EX ANTE GENERALES TIC Pymes EBC Cambio climático Medio ambiente y energía Transporte Empleo Inclusión y pobreza Educación y formación Capacidad institucional Lucha contra la discriminación Igualdad de género DISCAPACIDAD Contratación pública Ayudas estatales Impacto ambiental Sistemas estadísticos e indicadores 17

EXISTEN DISPOSICIONES PARA CONDICIÓN EX ANTE GENERAL DISCAPACIDAD Condición Ex Ante Discapacidad: Existencia de capacidad administrativa para la ejecución y aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de los Fondos EIE de conformidad con la Decisión 2010/48/CE del Consejo. EXISTEN DISPOSICIONES PARA La consulta y participación de los organismos responsables de la protección de los derechos de las personas con discapacidad, durante la elaboración y aplicación de los programas. La formación del personal de las autoridades que participa en la gestión y control de los Fondos EIE en materia de discapacidad y accesibilidad para aplicación práctica de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad Garantizar el seguimiento de la aplicación del artículo 9 de la convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en relación con los Fondos EIE durante la elaboración y aplicación de los programas 18

FEDER: MINHAP FSE: UAFSE ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS 19 AUTORIDAD DE GESTIÓN FEDER: MINHAP FSE: UAFSE ORGANISMOS INTERMEDIOS PLURIRREGIONALES: ORGANISMOS AGE Y OPERADORES EN POISES CCAA: ORGANISMOS RESPONSABLES DE FONDOS BENEFIARIOS FINALES (GESTORES) ENCARGADOS DE EJECUTAR LAS ACTUACIONES ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DESTINATARIOS ÚLTIMOS RECEPTORES FINALES DE LAS AYUDAS/SERVICIOS (PARTICIPANTES: PERSONAS O EMPRESAS) 19

CALENDARIO PROGRAMACIÓN 2013 2014 2015 21 diciembre 2013 Aprobación de los Reglamentos 22 abril 2014 Presentación del Acuerdo de Asociación Julio 2014 Presentación de los PO , junto con sus evaluaciones ex ante Enero 2015 Fecha límite de aprobación de los PO por la Comisión 4 meses 3 meses 6 meses 20

GRACIAS POR SU ATENCIÓN