“EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PROCESO DE ENVASADO DE CILINDROS EN UNA PLANTA ENVASADORA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO” EDUARDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCIÓN en PLANTA
Advertisements

RIESGOS POR CARGA DE TRABAJO, FÍSICA O MENTAL
Gráficos para el control estadístico de procesos
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL.
Medición del trabajo Ing. Montilla Melvin.
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
ERGONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN
ERGONOMÍA.
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y ELABORACION DE MATRIZ
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO CLASE No 3 - FEBRERO 15 DE 2012 ÁREA: MECANOGRAFÍA SISTEMATIZADA TEMA: ERGONOMÍA DOCENTE:
Manejo y Levantamiento de Cargas
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo
MANEJO MANUAL DE CARGAS
LA ERGONOMIA COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD
Arelis De León Erika Quiroz Manuel Frago
DISPONIBILIDAD Y CALIFICACIÓN DEL RECURSO HUMANO
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
CINTURONES ERGONÓMICOS
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
 Objetivos generales de la Ergonomía
Selección de lubricantes para elementos mecánicos
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO ERGONÓMICO Marino Martínez Ricardo Ros.
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
POSTURAS ERGONOMICAS.
Metodo rula Rapid Upper limb assessment
Autor: Mlafer – Descarga ofrecida por:
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
ERGONOMÍA.
Análisis Ergonómico de Puesto de Trabajo
CARGA MENTAL DE TRABAJO FACTORES
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Prevención de riesgos laborales
Sesión formativa básica: Condiciones de trabajo en el ámbito de intervención Esta presentación ha sido realizada por ISTAS-CCOO en el marco de la acción.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Diseño del trabajo Unidad Didáctica 5.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Los Riesgos para la Salud
ERGONOMIA PARTICIPATIVA 8as JORNADAS NACIONALES DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA TIEMPO, TRABAJO, PRODUCTIVIDAD Y SALUD Avilés, 17 de Noviembre 2012 Juan.
MAQUINAS.
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
``La importancia de la buena postura frente a la computadora´´
SEGURIDAD LABORAL.
 TEMPERATURA DEL AIRE: La temperatura de los locales donde se realizan trabajos sedentarios propios de oficina o similares están comprendidos entre 17°C.
Análisis Ergonómico de los Puestos de trabajo UNEXPO Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Vicerrectorado: “Luís Caballero.
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA
Manipulación manual de cargas
ENCUESTA DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
Ergonomía en el puesto de trabajo
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
ANALISIS ERGONOMICO. Puesto de trabajo y Postura de trabajo y movimientos.
ACCIONES DE PREVENCION Y CONTROL EN HIGIENE OCUPACIONAL Dirección Ejecutiva de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional INSTRUMENTACIÓN Higiene Ocupacional:
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

“EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PROCESO DE ENVASADO DE CILINDROS EN UNA PLANTA ENVASADORA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO” EDUARDO CARRANZA

OBJETIVO GENERAL Evaluar las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo del proceso de envasado de cilindros en la planta Guayaquil y en base a esto proponer mejoras que evite a la empresa incurrir en gastos

METODOLOGĺA Descripción del proceso de envasado. Realizar estudio de tiempos y movimientos. Realizar una evaluación ergonómica del proceso de envasado. Identificación del problema. Determinar las causas de la problemática Proponer mejoras. Evaluar el posible resultado. Conclusiones y recomendaciones.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTO

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 54000$ Año

ESTUDIOS DE MOVIMIENTOS

ESTUDIO DE TIEMPOS

ESTUDIOS CON CRONÓMETRO ESTUDIO DE TIEMPOS ESTUDIOS CON CRONÓMETRO

ESTUDIOS CON CRONÓMETRO ESTUDIO DE TIEMPO ESTUDIOS CON CRONÓMETRO

ESTUDIO DE TIEMPO

ESTUDIO DE TIEMPO MUESTREO DE TRABAJO

ESTUDIO DE TIEMPO MUESTREO DE TRABAJO

ESTÁNDAR DE TIEMPO DE PRIMER TURNO ESTÁNDAR DE TIEMPO DE SEGUNDO TURNO ESTUDIO DE TIEMPO ESTÁNDAR DE TIEMPO DE PRIMER TURNO ESTÁNDAR DE TIEMPO DE SEGUNDO TURNO

EVALUACIÓN ERGONÓMICA

EVALUACIÓN ERGONÓMICA Evaluación de gasto energético y capacidad de trabajo Evaluación de los niveles de iluminación Evaluación de niveles de ruido Evaluación de microclima laboral

EVALUACIÓN ERGONÓMICA 7

EVALUACIÓN ERGONÓMICA 3

EVALUACIÓN ERGONÓMICA La evaluación del puesto en el que se desarrolla la actividad de tabular la tara del cilindro obtuvo puntaje de 7 y 3 en las posturas 1 y 2 respectivamente lo que da a entender que el puesto de trabajo es poco adecuado y se deben introducir inmediatos. RESULTADOS – APLICACIÓN - MÉTODO RULA

EVALUACIÓN ERGONÓMICA APLICACIÓN - NIOSH

EVALUACIÓN ERGONÓMICA APLICACIÓN - NIOSH

EVALUACIÓN ERGONÓMICA APLICACIÓN - NIOSH

EVALUACIÓN ERGONÓMICA APLICACIÓN - NIOSH

EVALUACIÓN ERGONÓMICA APLICACIÓN - NIOSH

EVALUACIÓN ERGONÓMICA APLICACIÓN - NIOSH

EVALUACIÓN ERGONÓMICA G.E. es mayor en 1T que en 2T MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA

EVALUACIÓN ERGONÓMICA 7593074,1 J o 301,31 J / Sg o su equivalente 171,11 W/ m2 MÉTODO DE UTILIZACIÓN DE TABLA DE VALORES ESTÁNDARES

EVALUACIÓN ERGONÓMICA 7247519,3 J o 287,60 J / Sg o su equivalente 164,39 W /m2 MÉTODO DE UTILIZACIÓN DE TABLA DE VALORES ESTÁNDARES

EVALUACIÓN ERGONÓMICA La capacidad máxima de trabajo es 3,67 litros / minuto o 694,7 W / m2 CAPACIDAD DE TRABAJO FĺSICO – MÉTODO ESCALÓN

EVALUACIÓN ERGONÓMICA La capacidad máxima de trabajo es 3.33 litros / minuto o 634,5 W / m2 CAPACIDAD DE TRABAJO FĺSICO – MÉTODO ESCALÓN

EVALUACIÓN ERGONÓMICA NIVEL DE RUIDO

EVALUACIÓN ERGONÓMICA NIVEL DE RUIDO – PRIMER TURNO

EVALUACIÓN ERGONÓMICA NIVEL DE RUIDO – SEGUNDO TURNO

EVALUACIÓN ERGONÓMICA Existen 3 puestos que no cumplen con el mínimo requerido como son tabulación, llenado y pesado del carrusel 2 NIVEL DE ILUMINACIÓN – PRIMER TURNO

EVALUACIÓN ERGONÓMICA Existe un puesto que no cumple el mínimo permitido por la ley y es el puesto de tabulación de la tara de cilindro en el carrusel 3 NIVEL DE ILUMINACIÓN – SEGUNDO TURNO

EVALUACIÓN ERGONÓMICA MÉTODO – ĹNDICE DE SOBRECARGA CALORICA

EVALUACIÓN ERGONÓMICA MÉTODO – ĹNDICE DE SOBRECARGA CALORICA

EVALUACIÓN ERGONÓMICA MÉTODO – ĹNDICE DE SOBRECARGA CALORICA

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Silla no apropiada para el puesto de tabulación de tara, genera riesgos de lesiones futuras en el personal. Los puestos de manipulación de carga presentan riesgos de dolores al final de la jornada laboral y posibilidad de lesión para el operario en un futuro.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Los niveles de ruido en los carruseles de carga superan los 85 db (nivel máximo de ruido) en los dos turnos, en el restos de puntos donde se realizo el control de los niveles de ruido se registraron niveles de 70 db valores muy altos de ruido para un área de trabajo. Falta de control de los niveles de ruido.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Los niveles de iluminación en el carrusel 2 de carga durante el primer turno están por debajo de los límites permitidos en los puestos de tabulación de tara y llenado de cilindro. Y en el segundo turno en el carrusel 3 de carga también presenta niveles inferiores a lo permitido. Falta de control de los niveles de iluminación

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA El ambiente térmico para el primer turno ha superado los límites permisibles tanto en la mañana como en la tarde El ambiente térmico para el segundo turno esta dentro de los límites permisibles sin embargo se clasifica como un ambiente severo debido a que los niveles del ISC están elevados. PRESENCIA DE HUMEDAD, FALTA DE CONTROL, FALTA DE VENTILACIÓN

CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA Desconocimiento de temas ergonómicos por parte de la dirección. Falta de control de niveles ruido e iluminación. Los mecánismos que soportan las operaciones en los carruseles de carga carecen de una lubricación adecuada. El proceso de selección de personal, se apeja a los lineamientos corporativos y no a los requerimientos fίsicos del candidato que va ha ocupar los puestos dentro del proceso de envasado.

PROPUESTAS DE MEJORAS Lamina de Caucho Cilindro

EVALUACIÓN

ALTERNATIVAS Rediseño del puesto de tabulación de tara Campaña preventiva de seguridad y salud ocupacional Mecanismo de lubricación de los carruseles Adquisición de sonómetro para control de niveles de ruido Implementación de tejas traslucidas sobre carrusel 2 de carga Colocación de ventiladores industriales en nave de envasado

BENEFICIOS Evitar riesgo posturales en el personal. Crear un ambiente de seguridad y salud enfocado en la prevención. Disminuir los niveles de ruido. Garantizar un mejor control de todas las actividades generadoras de ruido. Mejorar los niveles de iluminación en los puestos donde no cumplan con los 300 luxes mínimos requeridos. Disminuir la tensión térmica existente en el proceso. Mejorar las condiciones de trabajo del proceso de envasado disminuyendo los niveles de rotación de 10 personas por mes a 5 personas por mes de tal manera que la empresa ahorraría 27000$ al año por gastos asociados por liquidaciones de personal.

CONCLUSIONES El puesto de trabajo de mayor esfuerzo es el de apilamiento de cilindros llenos. El proceso de envasado de cilindro presenta es un proceso que demanda de gran esfuerzo por parte de los operarios que están involucrados en sus actividades, existen niveles excesivos de ruido, en dos puestos del carrusel dos y en ciertos horarios no se cumple con los niveles mínimo de iluminación, existe un tensión térmica que afecta las actividades del proceso, existiendo evidencia para concluir que las condiciones actuales son severa.

CONCLUSIONES El puesto de tabulador de tara en los carruseles presenta riesgos postulares debido a la mala postura que toma el personal por la altura del asiento y la posición de la pantalla de control. Existe una sobrecarga térmica en el primer superior a los límites permisibles y en el segundo a pesar de no sobrepasar los niveles permisibles existe un ambiente severo para la realización de las actividades del proceso de envasado.

CONCLUSIONES Con la evaluación de las condiciones de trabajo del proceso de envasado se encontró evidencia para concluir que el personal operativo del proceso de envasado esta sujeto a condiciones severas de trabajo durante la jornada laboral influyendo de manera significativa en los altos índices de rotación de personal.

RECOMENDADIONES Diseñar el puesto de trabajo de tabulación de tara. Determinar las características físicas del personal apropiado para el levantamiento de carga de tal manera que jamás exceda el 30% de la capacidad máxima de trabajo. Realizar una campaña de seguridad y salud ocupacional .

RECOMENDACIONES Implementar mecanismo de lubricación permanente sobre los carruseles de carga para disminuir los niveles de ruido en la nave de envasado. Implementar tejas translucidas sobre el carrusel dos de la nave ce envasado para mejorar los niveles de iluminación. Colocar ventiladores industriales en la nave de envasado para disminuir la tensión térmica del primer turno.