BUCEA SEGURO CON RESPONSABILIDAD SEGÚN ESTABLECE EL REAL DECRETO 366/2005 QUE APRUEBA LA INSPECCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP18, ES DE OBLIGADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
Advertisements

Manipulación y almacenamiento de productos químicos
Manipulación y almacenamiento de productos químicos
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Taller de Capacitación de Capacitadores en GIRH
PREVENCIÓN DE RIESGO LABORAL DE OBRA
Gestión Ambiental de Riesgo Bienvenida Metodología
Módulo 6: Actividades de limpieza y verificación del trabajo
V – 3010 Inspección Visual Interna
SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
Belén Jiménez Martínez Directora Técnica
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994:
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
APICULTURA ECOLÓGICA Diego Álvarez Patao.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
EVAPCO, INC. SEDE MUNDIAL DE OPERACIONES Y CENTRO DE INVESTIGACION
Manejo de Residuos en puntos de entrada Noviembre 2014.
 OBJETIVOS  ANALISIS  FUNCIONAMIENTO  DIAGRAMAS  USO Y MANTENIMIENTO  NORMATIVA  VIDEO.
Úlcera por presión Definición : Mecanismo de producción
GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO. GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO Objetivo Brindar a los participantes la herramienta para el autocumplimiento.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
INSTRUCCIÓN DEL 9/2012 DE 5 DE JULIOL DE 2012 ATISAE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE APLICACIÓN PARA LA INSCRIPCION DE INSTALACIONES.
Técnico de muestreo de polvo con plomo Octubre de Capítulo 2 Inspección visual Preparado por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. y el.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Si no es capital de provincia: Disminuir 1 ºC por cada 100m de altura (si la ciudad tiene menor a.s.n.m. tomar la misma temperatura que la capital) Temperatura:
TEMA 7 SESIÓN II 1. INFORMACIÓN AL PERSONAL DEL COMERCIO. En materia de: Riesgos laborales. Lucha contra incendios: Medidas preventivas y manejo de medios.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio.
Módulo 5: Actividades de limpieza y verificación del trabajo
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
Ing. Mariela Córdoba Gómez
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Somos parte de tu vida. Region VII Servicio a clientes, 3,7 millones de personas de zonas urbanas en 118 localidades de tres regiones colaboradores.
Técnica japonesa cuyos orígenes se remontan a finales de los años 60. Fue desarrollada por un trader de commodities japonés anónimo, si bien no ha sido.
Sistema de Información para la Vigilancia de la Salud
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO -SGI-
HIDROSTATICA.
Comprobaciones del un atomizador.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
INSPECCIÓN EN MANTENIMIENTO REGLAMENTARIO DE DEPÓSITOS FACTORÍAS GLP
Resoluci ó n 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Manipulación manual de cargas
INSTALACIONES LOCATIVAS SUPERFICIES DE TRABAJO Pisos,,cintas,tapetes, rejillas,muelles, etc VIAS DE ACCESO Carreteras, pasillos, escaleras, etc SISTEMAS.
El logotipo BIENVENIDOS JORNADA DE TALLERES 13-V-14.
LA INSPECCION DE CILINDROS PARA GASES A PRESION
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
DIRECCIÓN DE CONTROL TÉCNICO DE COMBUSTIBLES
Jornadas Técnicas de END Fallas en capilla trasera de un generador de vapor humo tubular Eduardo Vedovatti *, Norberto Lucero **, Juan Telesca * * IEM.
CADENA DE FRIO ABRIL DEL 2006 CIUDAD AUTONOMA DE BS AS.
LIC. WALFO ALONSO LOPEZ DIRECTOR REGIONAL ESTRATEGIAS DE PREVENCION, REDUCCION DE VULNERABILIDADES Y PREPARACION DEL SECTOR COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO.
6/11/ Módulo 4 Limpieza y control de su trabajo.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
Transcripción de la presentación:

BUCEA SEGURO CON RESPONSABILIDAD

SEGÚN ESTABLECE EL REAL DECRETO 366/2005 QUE APRUEBA LA INSPECCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP18, ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PASAR INSPECCIÓN PERIÓDICA DE LAS BOTELLAS DE BUCEO CADA TRES AÑOS Y LA INSPECCIÓN VISUAL CADA AÑO PARA EVITAR RIESGOS Y PROBLEMAS LEGALES. EN LA INSPECCIÓN PERIÓDICA O RETIMBRADO SERÁ NECESARIO LA IDENTIFICACIÓN DE LA BOTELLA Y TROQUELADO (marca del centro de inspección), ATENDIENDO LA NORMA UNE DE 1968/2003 INSPECCIÓN VISUAL INTERIOR Y EXTERIOR, LIMPIEZA E INSPECCIÓN DE DETERIOROS DE MATERIALES Y CORROSIÓN, CUERPO DE LA BOTELLA Y ROSCA INTERIOR, PRENSA HIDRÁULICA Y EXPANSIÓN VOLUMÉTRICA. INSPECCIÓN DE LA BOTELLA DE BUCEO

LA INSPECCIÓN ANUAL DEBE REALIZARSE EN UN CENTRO DE INSPECCIÓN DE BOTELLAS DE EQUIPOS RESPIRATORIOS AUTÓNOMOS PARA ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS Y TRABAJOS EN SUPERFICIE QUE ESTÉ RECONOCIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS COMO QUEDA ESTABLECIDO EN EL REAL DECRETO 366/2005..

LOS PUNTOS DÉBILES DE LA BOTELLA, DONDE APARECE LA CORROSIÓN SON EN LA PARTE SUPERIOR DEBIDO A LA CONDENSACIÓN QUE SE PRODUCE EN CADA APERTURA DE ÉSTA Y EN LA INFERIOR POR LA ACUMULACIÓN DE AGUA EN EL CULOTE DE PLÁSTICO QUE CON EL TIEMPO DEBILITA Y ELIMINA LA PINTURA Y LOS TRATAMIENTOS DE PROTECCIÓN QUE LLEVA.

fin