Lixiviación (CuO) 3º Proceso Hidrometalúrgico Solución acuosa de H 2 SO 4, siguiendo la reacción: CuO (s) + H 2 SO 4(ac) CuSO 4(ac) + H 2 O (l) 4º Electroobtención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto II- Los metales y sus aleaciones
Advertisements

Minerales de cinc. Minerales sulfurados: Blenda (ZnS)
Nomenclatura Inorgánica I
REACCIONES QUÍMICAS.
Procesos productivos del Cobre
UNIDAD 1 Industria basada en compuestos inorgánicos
18.4 METALURGIA EXTRACTIVA
Jesús Fernández El Cromo.
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
OXIDOS, ANHIDRIDOS E HIDROXIDOS
Proceso productivos del cobre
Procesos químicos industriales
Etapas en la Producción de Metales:
Metalurgia Industrias y Procesos Químicas
Sandra San Gregorio Llorente
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
El proceso industrial de obtención de aluminio primario (tomado de Aluar) Proceso de Hall - Heroult (a partir de alúmina): consiste en la electrólisis.
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
Procesos químicos de la Minería del Cobre
PROCESOS DE OBTENCIÓN DE PRODUCTOS MINERO-METALÚRGICOS: PRODUCCIÓN DE COBRE Prática #5.
Pauta de Informe Visita Industria
Solubilidad y Soluciones
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
MATERIALES METÁLICOS.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
RESINAS INTERCAMBIADORAS DE IONES
INDUSTRIA DEL COBRE.
Metalurgia y Materiales
Metalurgia.
EL COBRE Y EL MOLIBDENO.
INDUSTRIAS QUIMICAS.
Procesos químicos industriales
INTRODUCCIÓN Historia de años de producción de cobre en el mundo.
PROCESOS PRODUCTIVOS DE LOS METALES
Procesos Químicos Industriales
“MAGNESIO”.
4.2 Minerales oxidados A)Lixiviación: Es un proceso hidro-metalúrgico, que permite obtener el cobre de los minerales oxidados que lo contienen, aplicando.
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
Biotecnología, lixiviación, biolixiviación
Celdas electroquímicas
Proceso productivo del cobre
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
Obtención de elementos a partir de minerales
Paula Caballero y Sara Garrido
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
Proceso productivo del cobre
Germán Sebastián Areli
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
«UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÙNEZ DE MAYOLO»
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
REACCIONES QUÍMICAS.
Procesos químicos industriales. Tema 1: vidrio, papel y cobre
Los procesos industriales demandan una amplia variedad y cantidad de materiales que pueden ser elementos químicos, minerales y rocas. El proceso de extracción.
4. LA QUÍMICA EN LA SOCIEDAD
Voltametría Los procedimientos analíticos para el estudio de una solución en los que se usa la relación entre voltaje aplicado a través de dos electrodos.
Extracción por Solvente SX
Reacciones y ecuaciones químicas
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
LAS SALES.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
Transcripción de la presentación:

Lixiviación (CuO) 3º Proceso Hidrometalúrgico Solución acuosa de H 2 SO 4, siguiendo la reacción: CuO (s) + H 2 SO 4(ac) CuSO 4(ac) + H 2 O (l) 4º Electroobtención A través de electrólisis se obtiene el cátodo de pureza al 99, 99% denominado Cobre Electrolítico.

Flotación (FeCuS 2 ) Proceso Fisicoquímico, mezcla espumante que atrapa al cobre, formando burbujas, y lo lleva a la superficie. Se adicionan sustancias orgánicas como ácidos grasos, dependiendo del mineral a tratar.

Fundición Proceso Pirometalúrgico en donde se obtiene el Cobre Blister al 96% de pureza, alcanzado luego 99, 95%. Electrorefinación Se obtiene el Cu 2+ depositado en el cátodo como Cu 0 El proceso sigue la siguiente reacción:

Biolixiviación Se tiene la participación de bacterias degradantes que atacan el mineral de forma directa o indirecta.

Industria Eléctrica y Electrónica Construcción. Transporte. Equipos y Partes Industriales. Bienes de Uso Doméstico. Otros (monedas, joyas, etc.) USOS Y APLICACIONES

Resistente al desgaste. Mantiene brillo y resistencia de los metales en las construcciones. Molibdeno: Metal de gran resistencia a la corrosión, a la temperatura y de alta durabilidad. Se emplea ampliamente como aditivo en la fabricación de acero industrial. Chile aporta el 225 de la producción mundial de Mo siendo el 2º metal más importante de los productos mineros nacionales.

Ácido Sulfúrico (H 2 SO 4 ) Existen dos métodos de obtención: A.Método de contacto. B.Método de cámaras de plomo.

Minería no Metálica en Chile

La pureza del producto es cercana al 99.5% Li 2 CO 3. No obstante, su contenido en Boro ( ppm) impide su utilización como materia prima para la fabricación de litio metal, vía cloruro de litio. En la salmuera purificada libre de magnesio (1ppm) y una solución de Na 2 CO 3, precipita el Carbonato de Litio. 2LiCl + Na 2 CO 3 Li 2 CO 3 + 2NaCl El proceso de obtención del cloruro de litio, a partir del carbonato o de hidróxido de litio, se puede lograr reaccionando Li 2 CO 3 + 2HCI 2LiCl + H 2 O + CO 2 LiOH·H 2 O + HCI LiCl + 2 H 2 O

El Yodo Se encuentra principalmente como Yodato y dos de los principales minerales son: Lauratita Ca(IO 3 ) 2 Dietzeita 7 Ca(IO 3 ) 2 x 8CaCrO 4