BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
BIENVENIDOS. UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U 2013-I CORREO ELECTRONICO:
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
Aunar esfuerzos para fomentar la permanencia y graduación estudiantil mediante la ejecución del proyecto Institucionalización de procesos de fomento a.
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
BIENESTAR INSTITUCIONAL
FECHA DE INICIO OFICIAL:
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para.
Conozca al PREU: BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
INGENIERIA DE SISTEMAS
PRESENTACION INSTITUCIONAL
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
“Nosotros hemos de ser el cambio que deseamos ver en el mundo”
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
MODELO PEDAGÓGICO Y DOCENCIA EN LA
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO HUMANO AL PROYECTO CONTRA LA DESERCION ESTUDIANTIL NELCY SONIA ORREGO RESTREPO JULISSE GUAYACAN FUENTES IMPLEMENTACION.
Conózcanos en Anormalidad académica 48% Rendimiento académico 43,09% Dependencia económica 57% ESTUDIANTE Cambio de ciudad.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Conózcanos en Anormalidad académica 48% Rendimiento académico 43,09% Dependencia económica 57% ESTUDIANTE Cambio de ciudad.
Conózcanos en PERIODO ACADEMICO 2012-II2013-I2013-II2014-I 2014-II Estudiantes Atendidos en la jornada a primer.
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
Funciones del psicólogo educativo
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROGRAMA DE RETENCION ESTUDIANTIL DE LA UNILLANOS.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Enfoques y marco político Ayacucho
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
PROGRAMA DE RETENCION ESTUDIANTIL DE LA UNILLANOS
Tejiendo Sentidos y Sueños. Apartes: 1.Aspectos Preliminares. 2.Características del proyecto 3.Evidencias CONTENIDO.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Fortalecimiento de la Identidad Javeriana. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir” Dalai Lama

JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO 2015-1

MISION INSTITUCIONAL La Universidad de los Llanos forma integralmente ciudadanos profesionales y científicos con sensibilidad y aprecio por el patrimonio histórico, social, cultural y ecológico de la humanidad. de la Orinoquia Competentes para la solución de los problemas y el resto del país con una visión universal. De cara a la sociedad por la acreditación institucional

VISION INSTITUCIONAL Propende ser la mejor opción de educación superior en su área de influencia. Dentro de un espíritu de pensamiento reflexivo, acción autónoma, creatividad e innovación

VALORES INSTITUCIONALES La Verdad La Libertad La Honradez La Justicia La Equidad La Tolerancia El compromiso con los derechos humanos,  los deberes civiles y la prevalencia del bien común.

QUE ES EL PREU

SITIO WEB

MISION Fomentar estrategias eficaces de acceso, permanencia y graduación para los estudiantes de pregrado de la Universidad de Los Llanos en el marco de su responsabilidad social, a fin de proveer a la región y al país de ciudadanos, profesionales y científicos, competentes y comprometidos con la solución de sus problemas y el fortalecimiento de las potencialidades locales en relación con el mundo.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN A FAVOR DE LA PERMANENCIA Y LA GRADUACIÓN JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U OBSERVATORIO DE LA PERMANENCIA Y LA GRADUACION APRENDIZAJE COLABORATIVO ENTRE PARES LAS FAMILIAS INTERVIENEN SEMILLEROS DE AUXILIARES EN DOCENCIA CONSEJERIA ESTUDIANTIL LA INVESTIGACION CENTRO DE LA INTERVENCION SITEMA DE ALERTAS TEMPRANAS COMUNICACIÓN Y SOCIALIZACIÓN INDICADORES DE SEGUIMIENTO MODULO DE ORIENTACION VOCACIONAL TIC EN LAS MATEMATICAS

JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U PERMANENCIA Y LA GRADUACIÓN UNA META PREU CONFIRMANDO LA VOCACIÓN Directores de programa Directores de investigación Proyección social CONOCIENDO LA U Biblioteca Admisiones BIU Secretaria Académica Decanaturas CONFIRMACIÓN PSICOAFECTIVA Y COMPROMISO Desarrollo humano Bienestar Institucional NIVELACIÓN ACADEMICA PENSAMIENTO MATEMÁTICO 20 HORAS SEMANALES NIVELACIÓN ACADÉMICA COMPRESIÓN LECTORA EVALUACIÓN DE CONDUCTAS DE ENTRADA ACADÉMICA

APRENDIZAJE COLABORATIVO ENTRE PARES DIRIGIDO A ESTUDIANTES CURSOS DE BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO CURSOS DE PRIMERO A TERCER SEMESTRE CARRERAS CON DOS DIGITOS DE DESERCION APOYADOS POR ESTUDIANTES DESTACADOS ACADEMICAMENTE, DE SEMESTRES SUPERIORES CONVOCATORIA Seleccionados por Semilleros auxiliares docentes y monitores

TUTORIAS DOCENTES Orientar y Discutir las Inquietudes Horarios Distintos a los de clase Depende de las Características del Curso Asistencia es Voluntaria ¿Cuándo? ¿Tiempo? ¿Deben Asistir?

CONSEJERIA ESTUDIANTIL Auxiliares Docentes Capacitación Aprendizaje significativo. Capacitación Aprendizaje colaborativo entre pares. Capacitación Motivación Académica. Capacitación Técnicas en intervención grupal. Estudiante Población objetivo Estudiantes de reintegro. Estudiantes de repitencia. Estudiantes de los cursos de alta reprobación. Procedimiento Intervención Inicial Empatía Reflexión académica y personal. Observación activa. Detección de situaciones conflicto. Estrategias de intervención. Instrumentos de seguimiento. Detección y recepción del caso Abordaje Seguimiento Docentes Estrategias para el fortalecimiento de la labor docente. CONSEJERIA ESTUDIANTIL

SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS FACTORES DE RIESGO SOCIOECONOMICO INDIVIDUAL ACADEMICO

FACULTADES PREU Estrategias de atención según riesgo BIENESTAR INSTITUCIONAL AREA DE DESARROLLO HUMANO HABITOS DE ESTUDIO AREA SOCIOECONOMICA TIPOS DE DESCUENTOS FACULTADES DIRECTORES DE PROGRAMAS TUTORIAS DOCENTES PREU APRENDIZAJE COLABORATIVO ENTRE PARES CONSEJERIA ACADEMICA

JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U

JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U

JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U

APOYOS INSTITUCIONALES 2012-2 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 APOYOS ACADEMICOS 40,91% 41,30% 42,28% 43,58% 48,76% CREDITO EDUCATIVO GOBERNACION 0,98% CREDITO ICETEX 5,19% 5,10% 4,50% 2,83% 2,41% DESC. CERTIFICADO ELECTORAL 24,80% 24,21% 22,62% 20,19% 32,41% DESC. SOCIO ECONOMICO 20,71% 20,75% 20,34% 21,08% 21,95% DESCUENTO HERMANOS O CONYUGE 5,92% 6,12% 6,84% 6,55% 6,94% DESCUENTO TRABAJO DE GRADO 28,54% 28,68% 31,60% 30,88% 30,13% EXONERACION PAGO MATRICULA 16,82% 16,17% 14,43% 16,72% 12,67% SERVICIOS DE TRANSPORTE 100% 99,96% 99,94% 99,99%

¿COMO CONTRIBUIRAS SIENDO PROFESIONAL? REFLEXION ¿COMO CONTRIBUIRAS SIENDO PROFESIONAL? «NO PERMITAS QUE LOS DEMÁS DECIDAN POR TI…»

GRACIAS