Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 10.- El equilibrio y los cambios en la economía
Advertisements

PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Introducción a la Economía
Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Introduccion a la economía 26 Junio Reflexión -Macroeconomía -Ciclos economicos -Indicadores Macroeconomicos -Sector Externo - Prueba corta: El.
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
Intente responder a lo siguiente sin mirar a sus notas.
TEMA 9: LA RENTA NACIONAL
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
MACROECONOMÍA PREGUNTAS DE CONTROL.
Ana Cristina Giner Pérez
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Macroeconomía Práctico 2
FLUCTUACIONES ECONOMICAS Y TEORIAS DE LA FUNCION CONSUMO
A. Los efectos de una expansión monetaria
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA KEYNESIANA
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA
La demanda agregada y el modelo multiplicador
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
Lic. César Octavio Contreras
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Consumo e Inversión Principales componentes del consumo:
La renta el consumo, el ahorro y la inversión. Negocios Internacionales I.E. José Acevedo y Gómez.
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
La política monetaria y fiscal
Visión panorámica de la economía
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
El funcionamiento de la macroeconomía.
Introducción. Oferta y Demanda
TEMA 6 La inflación.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Introducción a la Economía
La ciencia de la macroeconomía
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
Repaso para el segundo examen parcial de Econ.3092
La curva de demanda agregada: pendiente y desplazamientos.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
y política macroeconómica (corto plazo)
Fluctuaciones económicas a corto plazo
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
¿Qué es demanda agregada?
Oferta y Demanda agregada
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Intensivo Enero – Febrero 2014
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
LM *Economía de los NegociosCapítulo 2 1 Capítulo 2 n La Demanda y la Oferta Agregadas.
Wartime Boom Is Propelled By Increasing Aggregate Demand.
La perspectiva global de la economía
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
Demanda y Oferta Agregada
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Tema 6 Los ciclos económicos. Uno de los objetivos centrales de la macroeconomía es comprender la causa de los ciclos económicos, ¿Por qué se producen?.
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada

Parte A Los ciclos económicos

Los ciclos económicos Ciclo económico: oscilación en Dura 2-10 años. producción ingresos empleo Dura 2-10 años. Keynes escribió la teoría que nos ayuda a comprender los ciclos.

Fases de los ciclos económicos recesión expansión cima cima recesión/ contracción expansión/ recuperación fondo

Características de las recesiones Contracción de  6 meses  C  inventarios de autos y otros bienes duraderos  producción  I  demanda de trabajo  horas semanales despidos

Características de las recesiones  inflación  P de materias primas salarios y P de servicios suben más lentamente  utilidades  cotizaciones bursátiles  tasas de interés

Teorías de los ciclos económicos externas vs. internas monetaria multiplicador y acelerador (demanda) políticas de equilibrio (información imperfecta) ciclos económicos reales (oferta) perturbaciones de la oferta ¿Cuál es la correcta?

Las predicciones y los modelos econométricos Un modelo econométrico es una herramienta de predicción un conjunto de ecuaciones que representan la conducta de la economía Pueden incluir miles de ecuaciones, por ejemplo: DA OA determinantes de producción en cada sector determinantes de C, I

Parte B Fundamentos de la Demanda Agregada

La Demanda Agregada La DA es la cantidad total de producción que se comprará voluntariamente a un determinado nivel de precios, ceteris paribus. DA = C + I + G + X

La Demanda Agregada Variables que influyen en C: ingreso disponible ingresos brutos impuestos tendencias a largo plazo del ingreso riqueza nivel de precios

La Demanda Agregada Variables que influyen en I: nivel de producción costo de capital impuestos tasas de interés expectativas

La Demanda Agregada Variables que influyen en G: decisiones del gobierno guerras programas sociales construcción de infraestructura

La Demanda Agregada Variables que influyen en X: ingreso total nacional ingreso nacional de otros países precios relativos de los países tipos de cambio

La Demanda Agregada La DA tiene pendiente negativa debido al efecto de la oferta monetaria: al subir los precios, con la oferta monetaria constante, el dinero alcanza para menos. (Recuerden que la D microeconómica tiene pendiente negativa debido al efecto sustitución.) El ingreso y el PIB varían a lo largo de la DA, pero desplazan la D.

La Demanda Agregada Factores que desplazan la DA: Políticas política monetaria política fiscal Exógenas guerras actividades económicas extranjeras avances tecnológicos otras

La Demanda Agregada ¿Es posible evitar los ciclos económicos?

Conclusiones Hay varias teorías acerca de las causas de los ciclos. Cada teoría tiene su tiempo y su lugar. La DA juega un papel muy importante en los ciclos. Hay muchos factores que influyen en la DA y, por ende, en los ciclos.