DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas selectos de biología 1
Advertisements

La Fecundación in Vitro
“Las células madre: un mundo de potencialidades”
Alejandra Benavente y Maria Luisa González
LA CLONACIÒN.
LAS CÉLULAS MADRE Una de las principales líneas de investigación de la biología celular y molecular. 24/03/ :07.
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
Resuma una técnica de clonación usando células animales diferenciadas
IVI) Inducción Ovulación.
CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton G. mamarias. Primer mamífero. Técnica: Tres ovejas –Exnucleación óvulo. Eliminar. –Exnucleación c. adulta donante.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Conceptos básicos de reproducción
Manipulación de embriones humanos: un desafío actual de la bioética
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
7 .LA BIOTECNOLOGÍA.
Diferenciacion celular
BIOTECNOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN
LA CLONACIÓN DE INDIVIDUOS
La clonación la clonación es un proceso como resultado del
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
DEFINICIONES DE CLONACION:
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA
De la polémica a la esperanza
Hecho por : Marisol Pay Palazón y Juan Pedro Alcolea Garrido
LAS CÉLULAS MADRE.
Células madre y clonación de órganos
Las CELULAS Madre.
FORMACIÓN DE TEJIDOS Y ÓRGANOS
La Clonación Humana  Hace un par de años producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Clonación Reproductiva y Clonación Terapéutica:
UNIDAD 6 GENES Y BIOTECNOLOGÍA.
Colegio HH Maristas Wiki Tema 5 Las Células Madre
Aplicaciones de la ingeniería genética
¿Qué es la clonación? Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original .
UARDA EL ISSAIDI ALBA LORENTE 1ºA
MANIPULACIÓN GENETICA
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Concepto  Es modificar la información genética de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas pueden ser utilizadas en beneficio de la humanidad,
Dolly Es el procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico, denominado clon. A través.
Aplicaciones Ingeniería genética
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
Medicina Regenerativa Y
AUTOR: María José Zavala
Las células madre Álvaro López Pedro Pozas.
Células madres (troncales)
Biotecnología, Clonación
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Revolución genética La clonación.
Integrante: Melisa Arteaga L. Valentina Marín H. Marinka Cáceres V.
Jose Antonio Albértuz Alabarce
4.1. Historia de la genética
CIENCIAS DE LA VIDA. Células madres pamela soto Araujo Carmen Vázquez rivera Martha soto García Miranda Valenzuela castro.
DESDE LA MOLÉCULA DEL DNA A LOS TRANSGÉNICOS
Formas de obtención de clones
IV.- Genoma humano y células madre
La clonación.
Tema 4: La revolución genética
¿Qué es la clonación?. ¿Qué es la clonación? Clonación: Es el procedimiento.
BIOLOGÍA I.
AVANCES EN BIOMEDICINA PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN.
Tema 3. Medicina hoy. Pretende romper la situación de esterilidad y conseguir el embarazo. Puede hacerse con: Inseminación artificial: consiste en la.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
Transcripción de la presentación:

DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

EL TRANSPLANTE DE ORGANOS EN 1967 CHRISTIAAN BARNARD REALIZÓ EL PRIMER TRANSPLANTE DE CORAZÓN EN SUDÁFRICA EL DONANTE ES UNA PERSONA EN SITUACIÓN DE MUERTE CEREBRAL ( SE MANTIENE DE FORMA ARTIFICIAL EL LATIDO DEL CORAZÓN) EXISTE UNA LEGISLACIÓN EXISTEN PRINCIPALMENTE TRES TIPOS DE TRANSPLANTES: AUTOTRANSPLANTE; XENOTRANSPLANTE Y ALOTRANSPLANTE PRESENTAN TRES GRAVES PROBLEMAS: RECHAZO INMUNOLÓGICO (INMUNOSUPRESORES) ESCASEZ DE ÓRGANOS DISPONIBLES IMPOSIBILIDAD TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE ALGUNOS ÓRGANOS Y TEJIDOS PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. SE UTILIZA SOBRETODO PARA CASOS DE ESTERILIDAD MASCULINA. FECUNDACIÓN IN VITRO Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES. SE UTILIZA EN ESTERILIDAD FEMENINA O EN CASOS DE SELECCIÓN DE EMBRIONES PARA PREVENIR ANOMALÍAS GENÉTICAS. ETAPAS: OBTENCIÓN DE ÓVULOS; FECUNDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES. PUNTOS CLAVE DE LA LEY DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA: TRES EMBRIONES POR TRATAMIENTO SELECCIÓN GENÉTICA DE EMBRIONES INVESTIGACIÓN CON EMBRIONES SOBRANTES (LEY BIOMEDICA) PROHIBIDA LA CLONACIÓN REPRODUCTIVA Y LAS “MADRES DE ALQUILER” REGISTRO NACIONAL DE CENTROS Y DONANTES DE OVULOS Y ESPERMA PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

CÉLULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA LAS CÉLULAS MADRE SON AQUELLAS QUE SON CAPACES DE MULTIPLICARSE DURANTE LARGOS PERIODOS DE TIEMPO ORIGINANDO MÁS CELULAS MADRE, Y EN UN MOMENTO DADO ORIGINAR CÉLULAS QUE SE DIFERENCIAN DANDO LUGAR A CELULAS ESPECIALIZADAS. TIPOS: TOTIPOTENTES (CIGOTO Y 8 PRIMERAS CELULAS); PLURIPOTENTES (EMBRIÓN TEMPRANO); MULTIPOTENTES ( MEDULA ÓSEA, CORDÓN UMBILICAL,…). LA MEDICINA REGENERATIVA ES UNA NUEVA RAMA BIOMÉDICA QUE TIENE POR OBJETO FABRICAR UN TEJIDO U ÓRGANO FUNCIONAL QUE REEMPLACE AL AFECTADO. SE UTILIZAN CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS; ADULTAS DEL CORDÓN UMBILICAL, M. OSEA Y EPITELIALES, Y POR ULTIMO, LAS C P i ORIGINADAS RECIENTEMENTE EN EL PROCESO DE REPROGRAMACIÓN. UN ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO SERÍA EL USO DE OTRAS CÉLULAS ADULTAS: CÉLULAS UTERINAS.( HOSPITAL DE JOVE. GIJÓN) PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

LA CLONACIÓN Y SUS APLICACIONES LA CLONACIÓN ES EL PROCESO ARTIFICIAL POR EL CUAL SE OBTIENE UNA COPIA IDÉNTICA O CLON, DESDE EL PUNTO DE VISTA GENÉTICO, DE CUALQUIER ENTIDAD VIVA SEA CÉLULA U ORGANISMO. EJEMPLO DE CLONACIÓN: LA OVEJA DOLLY APLICACIONES POSIBLES: AGRICULTURA Y GANADERIA: CLONAR PLANTAS Y ANIMALES TRANSGÉNICOS INVESTIGACIÓN: ANIMALES DE LABORATORIO ECOLOGÍA: RECUPERAR ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. MEDICINA: OBTENER ÓRGANOS PARA TRANSPLANTE CLONANDO ANIMALES. EN ESPAÑA SOLO ESTÁ PERMITIDA LA CLONACIÓN TERAPEUTICA (LEY BIOMEDICA) PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

Ley de Investigación Biomédica PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN Contenido de la Ley Utilización de Células y Tejidos Embrionarios Humanos Procedimientos invasivos Análisis Genéticos Muestras Biológicas y Biobancos PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN 1. Utilización de Células y Tejidos de Origen Embrionario en Investigación Establece los requisitos de donación y utilización de embriones y fetos humanos para investigación Amplía los supuestos para investigar con células troncales embrionarias humanas Autorización de la transferencia nuclear PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN

Transferencia Nuclear Terapéutica 8.Reemplazo del tejido dañado en el paciente para regeneración 2.Células adultas diferenciadas de piel u otros tejidos 1.Paciente sometido a terapia celular 3.Extracción del núcleo Médula Ósea Células nerviosas Músculo cardíaco Células productoras de insulina 7.Diferenciación in vitro a diversos tejidos 5.Se cultiva hasta estadio de Blastocisto (masa interna y externa de células) 4.Transferencia del núcleo a un ovocito proveniente de donante 6.Se extraen las células de la masa celular interna y se cultivan obteniendo células troncales PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN