DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2008 Química General e Inorgánica II Estructuras Cristalinas 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estabilidad de los átomos
Advertisements

Teoría Semiclásica de las propiedades de transporte
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Enlace químico Cl Na H2O H2O2 C55H70MgN4O6
Enlace Químico video animación
Propiedades eléctricas de la materia
Generalidades sobre Sólidos
Introducción al ENLACE QUÍMICO
SmartBee Presentación Final.
CATIONES MONOATÓMICOS
Eficiencia de empaque y latices cristalinas
ESTRUCTURAS DE EMPAQUETAMIENTO COMPACTO
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.4 Propiedades de los metales.
Enlaces primarios.
Conociendo la estructura interna de la materia
MANUALES DE USUARIO Y TECNICO
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
EQUILIBRIO DE SISTEMAS ELECTROQUÍMICOS
PRIMERA EVALUACIÓN: ¿Qué es el método científico?
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Grupo IV 1a clase: Presentación del grupo – Qca. del carbono
Fuerzas Químicas Reglas de Fajans.
Metales de Transición 2 a clase DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2011 Química General e Inorgánica II.
Tamaño de los elementos
Halógenos 1a clase Química General e Inorgánica II DQIAQF - FCEN – UBA
Lantánidos y Actínidos
Química General e Inorgánica II
Química General e Inorgánica II DQIAQF - FCEN – UBA
CATIONES MONOATÓMICOS
Halógenos 1a clase Química General e Inorgánica II DQIAQF - FCEN – UBA
El Enlace Químico.
Tema: Configuración electrónica
Alcalinos y Alcalinos Térreos
DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2008 Química General e Inorgánica II Grupo XIV.
D. A. Adams, “Sólidos Inorgánicos”, Cap 3
Fisicoquímica Segundo cuatrimestre – 2011 Universidad Nacional de Quilmes.
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Folletos/Noticias Lecturas Auto-Evaluación Recursos de Internet.
Radio Iónico.
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
Sólidos Cristalinos: orden periódico, repetitividad en el espacio
DQIAQF - FCEN – UBA 1° cuatrimestre 2008 Química General e Inorgánica II Grupo V 3 a clase: P y congéneres.
DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2009 Química General e Inorgánica II METALES DE TRANSICIÓN.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Notas de clase Física de Semiconductores
Metalurgias Química General e Inorgánica II DQIAQF - FCEN – UBA
 Faraday: electrolito + campo eléctrico = iones Pero no es necesario en realidad la presencia de un campo eléctrico para que un electrolito se disocie.
UN Oscar Alejandro Olayas -fsc24Oscar- 19/06/2015.
DQIAQF - FCEN – UBA 1° cuatrimestre 2013 Química General e Inorgánica II Grupo del Nitrógeno Introducción.
Propiedades de los Metales de Transición
Enlace químico I: conceptos básicos
DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2008 Química General e Inorgánica II Estructuras Cristalinas 2.
Universidad Nacional de Colombia
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Rey Caballero.
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
Enlace Iónico Análisis energético de la formación de un compuesto iónico Energía reticular Ciclo de Born Haber Estructuras cristalinas de los compuestos.
Presentaciones Interactivas con Prezi
¿Cómo se unen los átomos entre sí?.  Metal-no metal  Metal: pierde electrones (catión)  No metal: capta electrones (anión)  NO se forman moléculas.
DAVID LASALA JULIA MARTINEZ FERNANDO SANCHO ATOMIZATE.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
Enlace químico Marina Godoy García
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Estructura de los electrólitos. El enlace iónico.
Recuperación de informática Mena-Cedeé. 1. Explica como creas un fotomontaje en Power Point.
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
ENLACE QUÍMICO. Estructura Electrónica de los Átomos Estados Físicos de la Materia Enlace Químico.
TEMA 2: ESTRUCTURA CRISTALINA Y AMORFA. IMPERFECCIONES.
SÓLIDOS IÓNICOS Tipos de huecos
Florencia Di Salvo | Sebastián Suárez | Fabio Doctorovich
Transcripción de la presentación:

DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2008 Química General e Inorgánica II Estructuras Cristalinas 2

Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II Consideraciones previas para el uso de este material a través de la página web de la materia El material que aquí se pone a su disposición fue el soporte visual en formato ppt de fragmentos de una clase de Química General e Inorgánica II durante el segundo cuatrimestre de En ese sentido, no constituye de ninguna manera “la teórica” sobre el tema, ni el listado completo de temas a manejar. Se trata solamente del material visual utilizado en una clase que pudo haber incluido también trabajo con transparencias, en el pizarrón, en forma oral, discusión de problemas de la guía o agregados, etc. Por la misma razón, el mismo incluye un conjunto de “efectos visuales” (animaciones u otros) que se utilizaron con la finalidad de facilitar la comunicación (en ese sentido, le recomendamos ver este material en molalidad “presentacion”). El propósito de facilitarle este material ahora es simplemente proveerle un ayuda-memoria de los temas analizados en esa clase en la que Ud, seguramente, estuvo, de forma de que pueda estudiar de los libros y otras fuentes confiables con otra guía acerca de los énfasis, los enfoques, las conexiones temáticas, etc.

Sólidos Iónicos Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II  Un modelo para los sólidos iónicos es suponer que los cationes y aniones son esferas cargadas unidas por fuerzas coulómbicas no direccionales.  En esta aproximación el solido se describe como un empaquetamiento compacto de aniones, mientras que los cationes, mas pequeños, se insertan en los huecos de la estructura.

¿Qué Huecos se ocupan? Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

¿Qué Huecos se ocupan? Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

¿Qué Huecos se ocupan? Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

¿Qué Huecos se ocupan? Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Estructuras AB Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II r cation /r anion = 118 pm/ 181 pm = 0,65

Estructuras AB Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II r cation /r anion = 174 pm/ 181 pm = 0,96

Estructuras AB Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II r cation /r anion = 60 pm/ 181 pm = 0,33 ZnS (esfarelita)

Estructuras AB Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II r cation /r anion = 60 pm/ 181 pm = 0,33 ZnS (esfarelita)

Estructuras AB Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Estructuras AB Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Estructuras AB Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Estructuras AB 2 Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II Rutilo

Estructuras AB 2 Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II CdI 2

Estructuras AB 2 Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Estructuras Ternarias Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Estructuras Ternarias Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II Espinela: MgAl 2 O 4

Estructuras Ternarias Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II Espinela MgAl 2 O 4

Estructuras Ternarias Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Mapa de Densidad Electronica

Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II Mapas Estructurales Número Cuántico Principal Promedio

Entalpías Reticulares Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Entalpías Reticulares Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Entalpia Reticular Experimental Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Entalpia Reticular Calculada Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Entalpías Reticulares Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Descomposición Térmica de Sales Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II

Entalpía Entropía  H ret  H hid  S ret  S hid

Disolución de Haluros Alcalinos Grupo del Carbono – 2° cuatrimestre 2008 – Qca, Gral. e Inorgánica II Entalpía de Disolución