IES VILLABLANCA PHYSICAL EDUCATION 3rd GRADE 2nd TERM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES GIMNÁSTICAS Los Giros: Son una de las habilidades motrices básicas que tienen las personas. Un giro es todo aquel movimiento corporal que implica.
Advertisements

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO
Acrosport E.S.O.
Baloncesto Es un deporte que consiste en introducir el balón en un aro colocado a 3 metros que cuelga de una red. Fue inventado por James Naismith en diciembre.
Benjamín de Lucas Martínez
EJERCICIOS DESACONSEJADOS
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
BALONCESTO.
Natación sincronizada
Florentina Cifuentes P.
Habilidades Gimnásticas PROFESOR CRISTIAN ANTONIO PARRA CARREÑO
EL BALONCESTO.
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
Guía para activación Física en Preescolar
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
ACROSPORT.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
Colegio Mixto María de Fátima “Venimos Para Aprender, Salimos Para Servir” Primero Básico Educación Física Catedrático: Juan.
Segunda Unidad BASQUETBOL
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS.
BALONMANO.
Básquetbol 7º Básico.
U.D: EL BALONCESTO INTRODUCCIÓN / HISTORIA
APUNTES DE BALONCEST.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
Reglamento de BALONCESTO
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
LA GIMNASIA.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY
LA GIMNASIA COLEGIO NIÑO JESÚS Daniel Gimeno.
Maestro E.F.: David Pastor
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
BALONCESTO.
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
IES VILLABLANCA EDUCACIÓN FÍSICA 4º E.S.O – 2º TRIMESTRE
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
IES VILLABLANCA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO – 2º TRIMESTRE
Habilidades Gimnásticas
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
Ejercicios con bandas elásticas
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
Baloncesto ..
HOCKEY.
El baloncesto.
ACROSPORT LILIANA AGUDELO.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
TRABAJO DE NTCI ALEJANDRA PRIETO JULIO CARRILLO RAMIRO RODRIGUEZ
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
EL BALONMANO.
El baloncesto, Como se juga Preparado por: Héctor Luna Rosado
ACROSPORT 1º E.S.O..
BALONCESTO PREPARACION:
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
BALONCESTO AMANDA PEREZ ENERO DE 2014.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
EL BALONCESTO.
GIMNASIA ACROBÁTICA «ACROSPORT»
14/12/2005 FCO. JAVIER GONZALEZ BAENA (ENTRENADOR SUPERIOR) DEFENSA ZONAL 3-2. VARIANTE PRESS EN ¼ DE CAMPO.
APUNTES DE BALONCESTO.
ACROSPORT ESO y BACHILLERATO
CONCEPTO Deporte acrobático realizado con compañeros o en grupo, mediante la combinación de pirámides humanas, saltos acrobáticos y elementos.
Habilidades Básicas BOTE REBOTE TIRO A CANASTA PASE Bote de Velocidad
Habilidades Gimnásticas
BALONCESTO.
CARLOS MATUS CASTILLO MARIO SANZANA LEIVA
“Sistemas de Juego en Hándbol”. Sistema de Juego “Es un conjunto de acciones individuales y colectivas basadas en principios y normas que se desarrollan.
Transcripción de la presentación:

IES VILLABLANCA PHYSICAL EDUCATION 3rd GRADE 2nd TERM

INDEX WARMING UP. (HOW TO &EFFECTS) FOOTBALL OR SOCCER. PYSICAL CONDITION (APTITUDES). MUSCLES. GYMNASTICS SKILLS ACROSPORT. BASKETBALL.

GIMNASIA – VOLTERETA ADELANTE Partiendo de la posición inicial de cuclillas. Con los brazos extendidos al frente impulsarse hacia delante mediante la extensión de las piernas. Apoyar las manos sobre la colchoneta llevando la barbilla al pecho y las caderas en alto. Apoyar la espalda , rodar sobre ella mediante una posición encorvada, al tiempo que se llevan las rodillas extendidas. Seguidamente se flexionan las rodillas, continuando el impulso con el tronco hasta llegar a la posición inicial.

GIMNASIA – VOLTERETA ADELANTE

GIMNASIA – RUEDA LATERAL Habilidad gimnástca que consiste en un movimiento en el que el practicante se desplaza lateralmente en línea recta. Manteniendo la espalda recta y situando las manos en el suelo para elevar las piernas por encima y aterrizar sobre ellas.

GIMNASIA – RUEDA LATERAL

ACROSPORT - ORIGIN Documentos gráficos sobre el antiguo Egipto ya reflejan artistas llevando a cabo distintas actuaciones acrobáticas. Es un deporte influenciado por diversas manifestaciones artísticas como lo son: el treatro, la danza, las artes circenses… Es una disciplina deportiva incluida en la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos, fundada 1973 e integrada en la Federación de Gimnasia desde 1999.

ACROSPORT - REGLAS El acrosport se practica en un tapiz de 12x12m Se realizan ejercicios con acompañamiento musical, preferentemente música instrumental El ejercicio ha de contener elementos acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad, equilibrio, saltos y giros y movimientos en cooperación entre los componentes del grupo, ejecutando formaciones corporales, formando un conjunto de elementos coreográficos. La duración del ejercicio es de entre 2´15” y 2´30” Se valora la dificultad, la técnica y la dimensión artística

ACROSPORT – ROLES EL PORTOR: •Los components mas pesados y Fuertes deben ser los que desarrollen el rol de portor. •Es la base ya sea en figuras estaticas o en movimiento. • Sus caracteristicas principales son la fuerza, la estabilidad y el equilibrio. • El portor debe proporcionar confianza a sus compañeros.

ACROSPORT – ROLES EL AGIL: • Es mas delgado y pequeño que el portor. • Se caracteriza por ser flexible y tener buen equilibrio y agilidad. • Debe tener valor y confiar en sus compañeros. • Suele ser el que se situa en lo mas alto de las piramides, por ello debe tener una posicion estable.

ACROSPORT - HIGHLIGHTS Colocar los pesos en una línea vertical (como un edificicio). Evitar pisar en la parte central de la espalda. Evitar la columna vertebral. Usar y trabajar los musculos del core (abdominales y zona lumbar) con el fin de mantener la postura. Mantener nuestras articulaciones alineadas con el fin de ayudar a la construcción de figuras con mayor altura. https://www.youtube.com/watch?v=U02GtJUzeoo

BALONCESTO - HABILIDADES CONDUCCION – BOTE PASES TIRO A CANASTA ENTRADA A CANASTA

PASOS DOBLES FUERA DE BANDA CAMPO ATRÁS POSESIÓN FALTA PERSONAL BALONCESTO - REGLAS PASOS DOBLES FUERA DE BANDA CAMPO ATRÁS POSESIÓN FALTA PERSONAL

BALONCESTO - PUNTUACIÓN 1 2 3

BASKETBALL - POSITIONS Point guard - base:  Es el jugador que dirige al equipo en pista, ordena las jugadas, y habitualmente es la extensión del entrenador en el terreno de juego. Por lo general es el jugador más habilidoso del equipo, habitualmente el más bajo de todos, aunque hay excepciones Shooting guard - escolta: Su función consiste, por un lado, en dar un apoyo al base a la hora de subir el balón, y por otro, en desempeñar las funciones de tirador de larga distancia. Sus características generales son las de un jugador habilidoso, con buen manejo del balón, capaz de penetrar entre la defensa y con un buen tiro exterior. Small forward - alero: Con la posesión del balón, deben ser capaces de anotar tanto desde larga distancia como penetrando a canasta, así como provocar faltas.

BASKETBALL - POSITIONS Power forward – ala-: Son, por lo general, jugadores altos que juegan cerca del aro, hábiles en el rebote y con buen tiro en posiciones dentro de la zona. 5. Center:  Son, por lo general, los jugadores más altos de un equipo, jugando en posiciones cercanas al aro, tanto en ataque como en defensa. Su principal rol dentro del equipo es el de rebotear en ambas canastas, y el de intimidación en defensa

MUSCLES

MUSCLE MAIN ACTION PECTORALS ADDUCTS AND FLEXES THE ARM ABDOMINALS FLEXES THE TRUNK BICEPS FLEXION OF THE ELBOW QUADRICEPS KNEE EXTENSION CALF/CALVES EXTENSION OF THE FOOT, AND KNEE FLEXION HAMSTRING KNEE FLEXION GLUTEUS HIP EXTENSION DELTOID ABDUCCION AND FLEXION THE ARM TRICEPS EXTENSION OF THE ELBOW LATISSIMUS DORSI ADDUCTS AND EXTENSION THE ARM ADDUCTORS ADDUCTION AND FLEXION AT THE HIP