Programación II Ing. Diego J. Arcusin 1 – El editor VI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos Abreviados de Teclado
Advertisements

Word.
Introducción a Bloc de notas
OFFICE.
Curso de Microsoft® Word 2010
Insertar Mónica Rodríguez.
Vi (Visual) es un simple procesador de texto, que no lo formatea en absoluto, pues no centra ni justifica párrafos pero permite mover, copiar, eliminar.
EL TECLADO.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 3 – Uso del Shell.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Word Francisco Jorge Valdovinos Barragán Agosto sección.
¿Como se realiza la edición de datos en una hoja de cálculo de Excel?
Sebastian bedoya cortés Laura suarez 10°D
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Funcionamiento general
Diapositivas y vista diapositiva. Vista diapositiva Le permite: Ver las diapositivas de una en una Ajustar el contenido dentro de la diapositiva: el texto.
Vista esquema.
Procesador de Texto - Word
¿ Que es teclado? Para mí un teclado es un aparato que utiliza las teclas con el abecedario para poder escribir en un computador.
PROFESOR: Christian Montoya Calderón MICROSOFT WORD 2013 Prof. Christian Montoya.
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
Seleccionar texto Seleccionar texto es un proceso muy utilizado para trabajar con un documento ya que permite aplicar las funciones a todo el texto seleccionado.
UNIDAD: Procesadores de textos
Diseño de página | Modificar los márgenes
Manejo básico de la calculadora Casio Algebra FX 2.0 Plus
ELEMENTOS DE LA VENTANA
EL TECLADO Es un periférico o dispositivo de entrada, sus teclas actúan como interruptores electrónicos que envían información a la computadora, El teclado.
MANEJO DEL TECLADO DAIP: DAIP: Olga Marlith Díaz Lopez
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Operaciones Básicas de escritura. Temas a tratar: Operaciones básicas de escrituras. Desplazarse por un documento. Aplicar formatos de fuente. Aplicar.
Microsoft Word.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Procesador de Texto Microsoft Office Word 2007
T RABAJO DE COMPUTACIÓN. P ower Point 2007 Presenta una serie de novedades con la nueva cinta de opciones los SmartArt, ofrece la posibilidad de guardar.
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
¿Qué es un procesador de textos?
1 Planilla de cálculo TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Introducción a Celdas. Celdas La intersección de una fila y una columna es una celda. Cada celda está referenciada por un único par de coordenadas y ocupa.
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
FILTROS. Un filtro es un programa que recibe una entrada, la procesa y devuelve una salida. Relacionando filtros simples podemos hacer prácticamente cualquier.
TECLADO TECLAS MÁS UTILIZADAS
Texto del formato con los estilos de WordArt
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
El teclado Por: JUAN PABLO ZAPATA ESCUDERO Y MARIA ALEJANDRA RESTREPO
Introducción al Editor de texto XEmacs Sergio Jiménez Celorrio Departamento Ingeniería Informática – UC3M.
Trabajar con Listas Las listas con viñetas o numeradas pueden ser usadas en sus documentos para organizar y formatear texto dándole más énfasis. Usted.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
III. Generación de documentos corporativos
Introducción Microsoft Word
Parcial 2 TEMA: ELEMENTOS COMUNES. Navegar por los archivos Los gestores de archivos o exploradores son los encargados de permitirnos navegar por las.
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Tema: Microsoft Word-Power Point
Indicador 1: Identifica en su vida cotidiana el papel que juega el procesador de textos para expresarse, comunicarse y producir diversos materiales de.
Andrea Muñeton Torrijos Juan Manuel Puerta 10°D
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Clase 1 :Entorno de trabajo de Excel 2010.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
ELEMENTOS COMUNES UNIDAD 3. Fecha: 20 de junio de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar y reconocer herramientas comunes para editar y dar formatos.
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2007
QUE ES MICROSOFT WORD Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado.
Mediacentro Clase #3 de Word I.
Procesador de Texto Microsoft Office Word Los procesadores de texto Es un programa con el cual es posible crear todo tipo de documentos, los que.
Objetivo: Reconocer sus partes y aplicar escribiendo textos cortos
Unidad 3 ELEMENTOS COMUNES Navegar por los archivos Los gestores de archivos o exploradores de ficheros (file manager) son los encargados de permitirnos.
Microsoft Office 2007 MC Isaac Arriaga Moreno. Temas Microsoft Office 2007 Word PowerPoint Excel Outlook.
Curso de Excel Básico Sesión 1 1. Microsoft Excel es un programa utilizado para la creación, manejo y almacenamiento de hojas de cálculo. Permite realizar.
Procesadores de texto. Introducción Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
Transcripción de la presentación:

Programación II Ing. Diego J. Arcusin 1 – El editor VI

Invocación El editor se invoca mediante el comando vi Si se lo invoca enviando como parámetero un archivo existente, se abrirá el editor junto con el archivo abierto listo para editar. Si se lo invoca enviando como parámetero un archivo inexistente, se abrirá el editor y se creará automáticamente el archivo con el nombre especificado. El vi no trabaja directamente sobre el archivo, sino que lo hace sobre un buffer (una copia en memoria temporal). El archivo original recién se graba al invocar algún comando de grabación del archivo.

Modos Existen 2 modos de operación: Modo Edición. Permite trabajar libremente con los textos del archivo. Siempre que se desee salir del modo edición y pasar al modo comando, debe presionarse. Modo Comando Permite la introducción de comandos para la ejecución de funciones específicas del vi. Al arrancar el Editor, siempre el sistema está en modo comando.

Principales Comandos Grabación y Salida del Editor Movimiento Inserción de Texto Modificación de Texto Eliminar Texto Copiar y Mover Texto Búsqueda y Reemplazo Otros Comandos Repetición de comandos Comandos EX

Grabación y Salida del Editor :q Sale del editor (Sólo funciona si no hubo cambios) :q! Fuerza la salida del editor aunque haya habido cambios :w Graba al archivo el contenido del buffer :w xxxxxx Graba el contenido del buffer en el archivo xxxxxx :wq Graba al archivo el contenido del buffer y sale del editor

Movimiento De caracter en caracter Si la terminal se encuentra bien configurada, se pueden utilizar las flechas del teclado. En forma alternativa, también se pueden utilizar: l o Barra espaciadora un caracter a la derecha h un caracter a la izquierda k un caracter hacia arriba j un caracter hacia abajo De palabra en palabra w (word) Una palabra hacia adelante b (before)Una palabra hacia atrás

Movimiento (cont.) Dentro de una línea ^ Nos ubicamos al inicio de la línea $ Nos ubicamos al final de la línea Return Nos ubicamos al inicio de la siguiente línea Dentro de una pantalla H Nos ubicamos en la parte superior - izquierda de la pantalla L Nos ubicamos en la parte inferior - izquierda de la pantalla M Nos ubicamos en la parte central de la pantalla Avance / Retroceso de Página Ctrl-F Avanza una pantalla Ctrl-B Retrocede una pantalla Ctrl-D Avanza media pantalla Ctrl-U Retrocede media pantalla

Inserción de Texto Todos estos comandos pasan el editor a modo edición Agregar Texto a (append)Inserta el texto a la derecha del cursor A Inserta el texto a la derecha del último caracter de la línea actual Insertar Texto i (insert)Inserta el texto a la izquierda del cursor I Inserta el texto al principio de la línea actual Insertar una línea o (open) Abre una línea debajo de la línea actual O Abre una línea arriba de la línea actual

Modificación de Texto Caracteres s Sustituye el caracter actual por uno o más caracteres. rSustituye el caracter actual por otro caracter, y vuelvo a modo comando Palabras cw Sustituye la palabra (o parte de la palabra) actual Líneas cc Sustituye la línea actual completa C Sustituye la línea desde el caracter actual J Une dos líneas (Borra el caracter nueva línea de la línea actual)

Eliminar Texto Caracteres x Borra el caracter donde se encuentra el cursor X Borra el caracter a la izquierda donde se encuentra el cursor Palabras dw Borra la palabra (o parte de la palabra) actual Líneas dd Elimina la línea actual (y el espacio que ocupa) completa D Elimina todo lo que está a la derecha del cursor. d0 Elimina todo lo que está a la izquierda del cursor. Archivo dG Borra desde la línea actual hasta el final del archivo d1G Borra desde el principio del archivo hasta la línea actual

Copiar y Mover Texto Copiar y Pegar Colocarse en la primera línea a copiar Escribir el número de líneas a copiar seguido de yy (yank) Colocarse en la línea donde se desea pegar seguido de p (paste) Cortar y Pegar Colocarse en la primera línea a cortar Escribir el número de líneas a copiar seguido de dd (delete) Colocarse en la línea donde se desea pegar seguido de p

Copiar y Mover Texto (Cont.) Util para insertar repetidamente un grupo de líneas en varios lugares del archivo ¿Cómo utilizarlos? Colocarse en la primera línea a copiar Escribir comillas dobles seguido de la letra con la que se desea nombrar el buffer (Por ejemplo: “a ) Escribir el número de líneas a cortar o copiar Teclear yy o dd Colocarse en la línea donde se desea pegar Teclear comillas dobles seguido de la letra del buffer que se desea pegar seguido de p

Búsquedas de Texto Búsqueda /[cadena] Se posiciona sobre la siguiente ocurrencia de cadena respecto a la posición actual ?[cadena] Se posiciona sobre la anterior ocurrencia de cadena respecto a la posición actual n Busca la siguiente (anterior si se uso ?) ocurrencia de la cadena N Busca la anterior (siguiente si se uso ?) ocurrencia de la cadena :set ic Búsquedas Case Sensitive :set noic Búsquedas No Case Sensitive Consideraciones Los caracteres (/& !. ^ * $ \ ?) son especiales por lo que para ser utlizados en búsquedas deberán ser precedidos por \ (barra invertida)

Búsquedas de Texto (Cont.) Indicadores para búsquedas mas precisas ^ Busca al inicio de una línea $ Busca al final de una línea \< Busca al inicio de una palabra \> Busca al final de una palabra Metacaracteres. Busca cualquier caracter (1 sola ocurrencia) * Busca cualquier caracter (cero o más ocurrencias) [ab] Reemplaza por cualquier caracter entre los corchetes [a-b] Reemplaza por cualquier caracter en el rango especificado

Reemplazar Texto El formato para comoandos de reemplazo es el siguiente: :g/cadena/s//nuevacadena/g Se pueden utilizar cualquiera de los mecanismos de búsqueda antes mencionados. Modificando la opción /g por /gc el vi pide confirmación antes de cada reemplazo.

Otros comandos Deshacer (Undo) u Deshace el último comando U Deshace todos los cambios realizados en la línea Insertar archivos :r archivo Inserta el archivo en la posición actual del cursor :nrolinea r archivo Inserta el archivo a partir de la línea nrolinea Es posible ejecutar comandos del Shell sin salir del editor. :!comandoshellEjecuta un comando del shell y vuelve al editor !!comandoshellEjecuta un comando del shell y se incluya su salida en el archivo :shEjecuta un shell. Al salir del shell (Ctrl-D) vuelve al editor.

Repetición de comandos. Repite el último comando Los comandos se pueden preceder por un número que indica cuántas veces se debe repetir el comando. Por ejemplo: 10x Borra 10 caracteres 5dd Borra 5 líneas 10. Repite 10 veces el ultimo comando 2Ctrl-F Avanza 2 páginas

Comandos EX :#lineaA,#lineaB co #lineaC Copia líneas :#lineaA,#lineaB m #lineaC Mueve líneas :#lineaA,#lineaB d Eliminalíneas linea A = Linea Desde – lineaB = Línea Hasta – lineaC = Línea Destino En lugar de los nros de línea, también se pueden utilizad:.Línea Actual (donde se encuentra el cursor) $Ultima línea del archivo :set nuPermite visualizar los nros de línea :set noQuita la numeración

El Entorno de trabajo El vi permite modificar el entorno de trabajo mediante opciones Para activar una opción :set opcion Para desactivar una opción :set no opcion Algunas opciones autoindentHace que la línea siguiente conserver la indentación de la anterior numberNumera las líneas (:se nu es en definitiva un apócope ) showmodeIndica visualmente el modo de trabajo activo

El Entorno de trabajo (Cont.) Abreviaturas Se pueden establecer abreviaturas para cadenas largas. Al escribir la abreviatura el editor reemplazará la misma por el texto correspondiente :ab abreviatura cadena larga (Ej: :ab uc Universidad del Cema ) :una abreviatura Elimina la abreviatura Macros Se puede asignar a un caracter una secuencia de comandos para facilitar su ejecución recurrente. :map tecla secuencia_comandos (Ej: :map m dd k “ap ) :umap tecla Elimina la macro Se pueden conservar las definiciones personales del entorno de trabajo (opciones, abreviaturas y macros) mediante la creación de un archivo llamado.exrc en el Home Directory del usuario.

Ejercicios Experimente los comandos W (mayúscula) y B (Mayúscula), que diferencias encuentra con w y b. Investigue las siguientes opciones de Entorno: showmatch all Ingrese el comando :se all¿Qué ocurre?