Una propuesta caleidoscópica para pensar al Chagas hoy Mariana Sanmartino Grupo de Didáctica de las Ciencias IFLYSIB (CONICET-UNLP) Grupo ¿De qué hablamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Advertisements

Dedica solo dos minutos de tu vida para esta lectura.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Educación problematizadora.
Te espero (Mario Benedetti)
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
Miradas, imágenes y vínculos. Apuntes sobre los museos de ciencias y su aporte a la comunidad Lic. Constanza Pedersoli.
¿HACIA UNA HUMANIDAD SIN HUMANIDADES?
No Utilice el Mouse Muchas Gracias ¿Quiere que su evento sea inolvidable? ? ¿Ya pensó en la Magia? Observe...
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy linda..
MALAGUZZI Y EL VALOR DE LO COTIDIANO
TEMA 3: Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo 1.- Conocimiento complejo A) Es preciso huir de las INTERPRETACION ES CORRECTAS Pensamos que.
Si, usted bien sabe que aquí es su lugar Y sin usted consigo apenas entender Que su ausencia hace a la noche prolongar.
Talleres para niños de hoy . . .
Trastornos disociativos
¿Qué es? Ciencias. Ciencia no es fórmulas, ni métodos, ni ciclos, ni fases, no es conceptos, no es términos, no es nombres, no es experimentos…es CONSTRUIR,
IMÁGENES & PALABRAS Aportes para el uso didáctico de las imágenes.
Patente de Aspdin Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo Licenciatura en Teología Materia: Apología CristianaAlumno: Omar Araujo Molina, MI Buenos.
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
¿Qué es la RCR?.  Es una organización social privada, independiente y de bien público.  Su misión es articular esfuerzos y movilizar recursos para acompañar.
La Geografía como ciencia
El sentido de la Ciencia y la Tecnología.. Índice.
EN LA GRAN COMISIÓN UNIDAD UNIDAD. LA GRAN COMISIÓN Elemento vital para que sigas soñando, pensando, creando, viviendo.. “Por tanto id y haced discípulos..”
Yo quiero decirte que no temas a los sueños que la vida nos da oportunidades siempre para volver a ser felíz.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
Villa Ángela - 12 de noviembre de 2011 Chagas: ¿Por qué nosotros? Responsabilidad de Cada Uno y Colectiva y el Derecho a Saber Dr. Edgardo Schapachnik.
La Antropología Cultural
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Departamento de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas Simposio Redes Sociales y Educación Superior.
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
H. ARAL. “Cerámica 2008” 60 x 100 cm. (díptico) Óleo sobre tela Precio Catálogo: $ 7, Si está interesado en alguna obra, contáctenos para informarle.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
Miguel Ángel Castellanos García UACM Estudio de la identidad socio territorial en los imaginarios sociales de los pobladores de San Pedro Tláhuac con relación.
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
“Las Ciencias pertenecen al laboratorio tan natural como cocinar pertenece a la cocina y la jardinería al jardín” Joan Salomón
Reconocimiento 1 Beneficios Productividad Moral Retención Crecimiento de socios.
STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 1. “DATO”
Investigación cualitativa y cuantitativa
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Universos Paralelos Objetivo:
FACULTAD DE BELLAS ARTES – UNLP TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA Las producciones artísticas populares: problemas en su valoración Fernando Davis Bibliografía:
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
Biología.
La Pedagogía y la Imagen Por medio de este trabajo buscamos demostrar el impacto que tienen las imágenes en la vida diaria, pues comprobamos el dicho de.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Impactos Sociales de la Publicidad Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil,
Danielle Grynszpan Educación Científica Instituto Oswaldo Cruz.
Organización de los seres vivos
El Método Científico.
Desarrollo de las ciudades y la migración en América Latina
ENFERMEDAD DE CHAGAS.
LA VISION FISICA DEL MUNDO
VIDA COTIDIANA E INTERACCIÓN SOCIAL.
Resolución Hoy lo haré lo mejor posible para ser mejor. Escucharé. Seguiré las instrucciones Seré honesto. Respetaré los derechos de otros. Puedo aprender.
En la vida, no hay nada que temer, solo hay que comprender.
Dedica solo unos minutos para este mensaje. “Cada dia que vivimos es una ocasion especial”
6b.- La complejidad de la creación: TIPOS DE IMÁGENES muy diferentes Y MUCHOS MOTIVOS para crear Universidad de Huelva Curso
Situación Epidemiológica Enfermedad de Chagas Unidad de Epidemiología Depto. de Salud Pública y Planificación Sanitaria Seremi de Salud Región de Coquimbo.
Dedica dos minutos de tu vida a esta lectura, es muy linda..
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
1 Cómo monitorear y evaluar (gestionar) un PLAN de desarrollo local FORO de las UTIs CÓMO MANTENER UN FORO ACTIVO Escuela Virtual para América Latina y.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Una propuesta caleidoscópica para pensar al Chagas hoy Mariana Sanmartino Grupo de Didáctica de las Ciencias IFLYSIB (CONICET-UNLP) Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (CONICET, UNLP, CIIE)

Serie “CHAGAS“ Néstor Favre-Mossier

UNIÓN LATINOAMERICANA Néstor Favre-Mossier Óleo s/tela 100 x 100 cm. 2007

Flujo de migraciones de América Latina hacia regiones no endémicas para la enfermedad de Chagas (Schmunis, 2007) Hace tiempo ya que el Chagas dejó de ser un problema exclusivamente rural y una realidad exclusivamente latinoamericana

COLGADOS DE LA NADA. Óleo s/tela, 90 x 120 cm Conocemos el parásito, sabemos de los hábitos del insecto; pero apenas entendemos, o sólo tenemos hipótesis generales, sobre el comportamiento del individuo que la padece Briceño-León, 1990

OLVIDADOS Óleo s/tela 80 x 100 cm. 2008

BUENOS AIRES 10:30 Óleo s/tela, 120 x 90 cm. 2008

…el “ mundo científico ” es un subuniverso dentro del mundo en el cual vivimos, como el subuniverso de la experiencia religiosa, el del arte, los sueños, las fantasías y la realidad del sentido común Byron Good, 1994

…es necesario analizar y procurar modificar la gran distancia que separa a los laboratorios, los congresos y las publicaciones, de las poblaciones afectadas por el Chagas Pinto Dias y Borges Dias, 1993

“… construir miradas caleidoscópicas es favorecer la observación de lo mismo, pero desde distintos puntos de vista, de forma que la superposición de diferentes imágenes parciales nos permitan construir una imagen más compleja y rica que la que teníamos sobre el tema” Alderoqui y Pedersoli, 2011

¡Muchas gracias!