puede ser un buen negocio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Advertisements

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
VISION DE FUTURO Foda personal.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Jóvenes, valores y responsabilidad ciudadana
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
IV Curso de Formación de Formadores
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
El poder de las palabras
Mapa mental.
MAPAS MENTALES ¿Qué es? Es una técnica creada por Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation. La importancia.
Plan de Negocios Julio Vela.
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL
SER UN LÍDER VISIONARIO
CAPACITACION SIN DISTANCIA
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
Curso: orientación y posicionamiento profesional PROGRAMA: PROFESIONAL EN DEPORTE.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
puede ser un buen negocio
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
El Desarrollo de Emprendedores en Nicaragua
Método de Conversación Enfocada (ORID)
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Mi salud mental …. Mi vida
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Habilidades e Intelecto
ETAPAS DEL DESARROLLO.
“La pregunta es la Más creativa de las conductas humanas”
¿Qué es el diseño grafico?
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
MARTHA C. SANDINO R. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO
Entrenamiento de Guía Mayor.
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
3 de enero/ Hotel Ritz/ 2013 “Crece Contigo” Té Provoca-Inspira-Conecta PROhumana RED.
TALLER DISPARADOR CLA URUGUAY PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad.
HABILIDADES PARA LA VIDA
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
LAS COMPETENCIAS.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ESTIMULAN Y FACILITAN LA PRODUCCION DE IDEAS Y SU EVALUACION
Que es el emprendimiento
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
TALLER INICIAL CLA ARGENTINA PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad de.
LAS 10 MEJORES CUALIDADES DE LOS EMPRENDEDORES DE HOY.
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
Las 5 Preguntas más Efectivas para Usar cuando se Cierra acuerdo con una nueva Consultora.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

puede ser un buen negocio. Formador de emprendedores, 12 de abril de 2017 técnicas CREATIVAS PARA LA GENERACIÓN EXITOSA DE IDEAS DE NEGOCIO. Donde lo más simple puede ser un buen negocio.

LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS. ¿Cuántos de nosotros estamos realizando las mismas actividades de ayer?. ¿Cuántos de nosotros estamos haciendo actividades diferentes a las de ayer? ¿Quienes de nosotros pensaran en realizar nuevas actividades en el futuro? (Video imitación y niños)

CREATIVIDAD. Se define como el proceso o juego mental fuera de toda censura que permita generar ideas ilimitadamente. Es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas: Combine, Relacione, Exagere, Adapte, Transforme, Imagine, Vivencie, Innove, diviertase, Asombrese, Descubra (Ver publicidad creativa)

QUÉ ES LA CREATIVIDAD

Definición

Creatividad. Salir de la rutina….Buscar una mejor forma de hacer las cosas Salir de la zona de comodidad Quitarse la venda

PROCESO CREATIVO.

¿Qué hacer para incrementar la creatividad en el ÁMBITO INDIVIDUAL? La aptitud de la persona depende de 3 cualidades: 1. El poder creativo: inteligencia e imaginación 2. El querer creativo: motivación 3. El saber creativo: conocimiento de la materia

Qué es Innovación? Innovación implica mucho más que investigación y desarrollo y crear nuevos productos. Implica la mejora de los procesos productivos (disminuir costos o mejorar la situación de trabajo de los empleados), estructuras organizacionales innovadoras (cluster), y su interacción entre empresas e instituciones, nuevos servicios, cambio en las formas de uso de un producto determinado, nuevos modelos de negocio enmarcados en el entorno local.

Pasos para la Gestión de Innovación

Albert Eastin Leonardo Da vinci ... Ir más allá del común, comprometerse con su proyecto de vida y asumir el reto de ser mejor día a día.

Mira bien

Ahora si

TÉCNICAS PARA INCREMENTAR LA CREATIVIDAD TÉCNICAS PARA INCREMENTAR LA CREATIVIDAD. ¡ESCUCHE A SU IMAGINACIÓN QUE TIENE MUCHO QUE DECIRLE!

Toda idea es bienvenida, no descartes nada por absurdo que te parezca. No estructures nada, no sigas pautas ni razonamientos lógicos, no caigas en lo existente. Cuestiónalo todo, dale una vuelta a las cosas que son así porque lo son. Piensa sin limitaciones, como si estuvieras creando una película de dibujos animados. Sustituye, adapta, combina, modifica, elimina y reordénalo que ya existe. No te obsesiones con una idea, libera tu mente y déjala trabajar por si sola. Confía en tu capacidad, el poder de la mente es algo sin límites establecidos. Diviértete haciéndolo, olvídate de forzar la máquina y cuando no te salga lo dejas. Observa a los niños, juega con ellos y escúchales, te sorprenderán sus razonamientos. Pregúntalo todo, incluso aunque te parezca una tontería o puedas parecer un ignorante. Pregúntate a ti mismo porque las cosas son así y por qué no son de otra manera. Olvida lo lógico, las relaciones causa efecto puedes modificarlas a tu antojo. Divide las cosas, fracciona en elementos lo que es un todo, atácalo de manera individual. Mira lo que hay dentro, desmonta las cosas, descubre cómo funcionan y cámbialo. Busca mejoras a lo que ya existe, establece una búsqueda de mejora continua. Encuentra problemas en tu vida diaria, cosas que deberían funcionar mejor.

¿Cómo surgen las ideas? Combinación entre elementos (paradigmas) viejos. (Cuadrado con un circulo) El proceso creativo aumenta con la capacidad de ver cada vez más relaciones.(Un animal con un objeto La creatividad se construye con la interacción humana en sociedad. (Conversar)

“Planeación” (Video pimpón) ¿Cómo prender el bombillo? Ajustar las técnicas de generación de ideas a un procedimiento personal, para que le ofrezca los resultados deseados de acuerdo a su estilo personal. “Planeación” (Video pimpón)

BARRERAS DE LA CREATIVIDAD. MIEDO. RIGIDEZ. JUICIOS. RUTINA. FATIGA. EXCESIVO ORDEN. APATÍA AL JUEGO. (Video mujer en la mujer)

Técnicas Creativas (Herramientas)

Mapas Mentales Pasos ¿Qué es? 1. Hoja en blanco. Explora el problema. Construcción gráfica. Explora el problema. Genera ideas. Diversas perspectivas. 1. Hoja en blanco. Escribir el asunto o problema en el centro de la hoja. Los principales temas irradian de la imagen central de forma ramificada. Imágenes o palabras claves que se trazan sobre líneas abiertas, sin pensar, de forma automática pero clara. 1.1 4.1 1 1.2 4.2 4 2 Principal 2.1 2.2 3 3.1 3.2

Tormenta de ideas Calentamiento inicial. Etapa de generación de ideas: Establecer un número de ideas, delimitar el tiempo de trabajo y se mencionan cuatro reglas: Toda crítica está prohibida. Toda idea es bienvenida. Tantas ideas como sea posible. El desarrollo y asociación de las ideas es deseable. Decir todo aquello que se les ocurra de acuerdo al problema planteado y guardando las reglas anteriores.

Listado de Atributos Cada uno de los atributos se analiza. Mejorar servicios o utilidades de productos existentes. Su efectividad radica en el listado de características o atributos del producto o servicio. Cada uno de los atributos se analiza. Se plantean preguntas sobre la forma en que se podrían mejorar. Las mejores ideas que hayan surgido se seleccionan para su evaluación posterior.

Visualización Anticipar la vivencia de sensaciones que se experimentarán. (Video pases) Visualizar la imagen real del objeto en la mente y conservarla durante todo el tiempo de realización. Sólo piense en imágenes y sensaciones; tratando de no utilizar su lenguaje interno. Ponerse cómodo, tratar de evadir problemas y concéntrese en si mismo. Útil para anticipar espacios futuros.

TRABAJO EN EQUIPO. “JUNTOS NO, UNIDOS SI”. El todo es mayor que la suma de las partes. Pensar y obrar, obrar y pensar para mejorar es la suma de toda sabiduría. CUANDO LOS GRUPOS TRABAJAN POSITIVAMENTE, LA INTERACCIÓN ES EXCELENTE Y LOS RESULTADOS SON DE TODOS. (Video niños minusválidos)

TOMA DE DECISIONES. Se busca evaluar las diferentes opciones, para encontrar la mejor alternativa. La acción es buscar realizar todos los objetivos. ¿Hacia dónde quiero ir? ¿Qué deseo alcanzar?. ¿Qué me propongo realizar?

FICHA TÉCNICA DE LAS IDEAS TITULO: El nombre de la idea. DESCRIPCIÓN: Redactar clara y completa. DIBUJO O ESQUEMA: Mapa conceptual. VENTAJAS: Mostrar los puntos fuertes de la idea. INCONVENIENTES: Análisis crítico. MEDIO DE REALIZACIÓN: Diferentes formas de realizar la idea.

Tres Sombreros para Pensar Sombrero Amarillo: Pensar positivamente. Sombrero Verde: Pensamiento creativo. Sombrero Azul: Control y gestión del proceso del pensamiento; con él se resume lo que se ha dicho y se llega a las conclusiones. ¿CUÁL SOBRERO QUIERE COLOCARSE PARA CREAR IDEAS?

Arte de preguntar Cuándo? , qué clase de? Con qué? Por qué? Cuáles? en qué? Qué? Para cuál? Acerca de qué? Por medio de qué? Con quién? De qué? Qué clase de? De dónde? Hacia donde? Para qué? Por qué causa? Por cuánto tiempo? A quién? De quién? Más? Para quién? En qué medida? Menos? Todos? Cuánto? No todos? A qué distancia? Para qué? Importante? Dónde? Otra vez? En qué otro lugar? Más difícil? Cuántas veces?

Relaciones forzadas Generar nuevas ideas a partir de la relación no complementaria de dos o más elementos

¿ENCONTRAMOS LA RESPUESTA A PRIMERAS PREGUNTAS? ¿QUEREMOS ROMPER PARADIGMAS? ¿QUEREMOS SALIRNOS DE LA RUTINA? ¿QUEREMOS PENSAR EN NUESTRO FUTURO, EL DE NUESTRA FAMILIA, NUESTRA CIUDAD, DEL PAÍS? ENTONCES CONSTRUYAMOS NUESTRO PROYECTO DE VIDA. (emprender)

Existen tres maneras de aprender: 1)Escuchando o leyendo. 2)Observando. 3)Por experiencia personal. Esta es la mejor y más rápida forma de aprender y cambiar.

PROCESO CUANTITAVO DE LA INVESTIGACIÓN FASES: (CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO) IDEA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISIÓN DE LA LITERATURA Y DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO. VISUALIZACIÓN DEL ALCANCE DEL ESTUDIO. ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE VARIABLES (Cuestiones a examinar). DESARROLLO DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA. RECOLECCIÓN DE DATOS. ANÁLISIS DE DATOS. ELABORACIÓN Y REPORTE DE RESULTADOS.

Pasión 35% Creatividad 25% Iniciativa 20% Intelecto 15% Diligencia 5% EL EMPRENDIMIENTO BEBE TENER: Pasión 35% Creatividad 25% Iniciativa 20% Intelecto 15% Diligencia 5% Obediencia 0%

¡ENREDATE EMPRENDIENDO! (Presentación Prezi)

En el artículo 1 de esta ley (1014 DEL 26 DE ENERO DEL 2006), define: “Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida ésta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad;

¿Qué huella vas a dejar ? ¿Cuál va a ser tú legado ?

“No estás aquí sólo para ganarte la vida “No estás aquí sólo para ganarte la vida. Estás aquí para que el mundo pueda vivir con mayor comodidad, con mayor visión, con un espíritu superior de esperanzas y logros. Estás aquí para enriquecer al mundo y te empobrecerás si olvidas este mensaje” Woodrow Wilson

Usted tiene todo para ser un triunfador: Usted está completo

Póngale ganas Póngale

ABANDONE EL MIEDO

ATRÉVASE A VOLVER A NACER

ATRÉVASE A QUERERSE

Atrévase a soñar

RÍASE

ATRÉVASE A DESCANSAR

ATRÉVASE A ASOMBRARSE

ATRÉVASE A USAR EL CEREBRO

APRENDA A PENSAR RÁPIDO

APRENDA A CAMINAR DESPACIO

ATRÉVASE A DESCUBRIR EL MUNDO

ATRÉVASE A RECORRERLO

ATRÉVASE A DISFRUTAR

ATRÉVASE A COMPARTIR

ATRÉVASE A SER AMIGO

ATRÉVASE A TOLERAR LAS DIFERENCIAS

ATRÉVASE A COLABORAR

ATRÉVASE A SER PARTE DE UN EQUIPO

ATRÉVASE A AMAR INTENSAMENTE

ATRÉVASE A ENTREGARSE COMPLETAMENTE

HOY USTED TIENE UNA NUEVA OPORTUNIDAD.

Crea que se puede y hágalo

NO SEA LA PERSONA TRISTE QUE NO TIENE NI IDEA DÓNDE ESTÁ PARADA

SEA EL PROTAGONISTA DE SU PROPIA PELÍCULA

NO SE QUEDE DORMIDO

SEA UN DIGNO COLOMBIANO REACCIONE SEA UN DIGNO COLOMBIANO DESPIERTE

ATRÉVASE A VIVIR

ATRÉVASE A VIBRAR

ATRÉVASE A SENTIRSE JOVEN

OTRA VEZ

USTED QUIERE

REPITA: YO PUEDO

USTED PUEDE SER FELIZ

REPITA: YO PUEDO

USTED PUEDE GANAR MÁS DINERO

REPITA: YO PUEDO

¿QUIÉN PUEDE SENTIR FELICIDAD POR MÍ? DÍGASE: ¿QUIÉN PUEDE SENTIR FELICIDAD POR MÍ?

REPITA: NADIE

¿QUIÉN PUEDE SER UN GANADOR POR MÍ? DÍGASE: ¿QUIÉN PUEDE SER UN GANADOR POR MÍ?

REPITA: NADIE

DÍGASE: YO QUIERO SER FELIZ

REPITA: YO PUEDO

A PARTIR DE HOY PUEDO SER MEJOR DE LO QUE HE SIDO DÍGASE: A PARTIR DE HOY PUEDO SER MEJOR DE LO QUE HE SIDO

REPITA: YO PUEDO

La excelencia es un trayecto y no un destino. Cada día hay que levantarse para intentar ser mejor y… ¿por qué no? … más feliz!

LA MEJOR MANERA DE PREDECIR SU FUTURO DISEÑARLO Y CONSTRUIRLO ES: DISEÑARLO Y CONSTRUIRLO

JAMÁS, JAMÁS, JAMÁS Y JAMÁS SE RINDAN

GRACIAS. SEÑORES FORMADORES DE EMPRENDEDORES RECUERDEN EL COMPROMISO ES CON……. LOS EMPRENDORES EXITOSOS!!!