Universidad privada Juan Mejía Baca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Advertisements

TESIS III: DERECHO PRIVADO
Los convenios estatutarios
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
DIRECTORIO.
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
Acción contencioso administrativa
Formas especiales de conclusión del proceso
LA SOLUCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
Sociedades de Hecho La sociedad de Hecho tiene como base a una convención, a un contrato ya expreso, ya tácito o implícito; es una comunidad de hecho,
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
Procesos jurisdiccionales
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
“Nadie que esté entusiasmado con su trabajo puede temer nada de la vida”. Samuel Goldwyn.
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
EL ACTO ADMINISTRATIVO
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA a. Términos de la negociación. a. Legislación y jurisprudencia. OMAR ROMERO DIAZ.
MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO- III
ROMANO II UNIDAD IX UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION
SOCIEDADES MERCANTILES
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
EXTINCIÓN EFECTOS LICENCIAS URBANÍSTICAS
Sociedad simple.
Gabriel Chuaqui Schadow
Resolución alternativa de conflictos
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
Trabajo Práctico de Derecho Civil
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
 “Es la clausula accesoria incorporada a un acto jurídico por la cual se conviene en pagar determinada prestación para el caso de incumplimiento de las.
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
Primacía y eficacia Derecho UE Chiara Favilli Roma 7-8 de abril de 2014.
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
Acuerdo arbitral.
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
La prueba instrumental
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
Finalidad de la Acumulación
 Ejemplo 5:  Dos amigos tuyos solicitan tu apoyo para resolver un problema que les aqueja:  Adquirieron en el año dos mil nueve dos Contratos de membresías.
LOS MASC.
CONTRATOS ELECTRONICOS
Elementos de los contratos
EXPRESION LEGAL DE ORDEN PUBLICO Art. 8º Título Preliminar del Código Civil Art. 8º Título Preliminar del Código Civil “Es nulo el acto jurídico contrario.
INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO
 Es un contrato consensual en cuya virtud uno de los estipulantes, llamado “mandatario”, es encargado por el otro, que recibe el nombre de “mandante”,
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
Eugenio Hernández-Bretón
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
Mariela B. Castro T R A N S A C C I Ó N. Mariela B. Castro Modificaciones Metodología: reubicación normativa a Contrato Particular; Criterio del Proy.’98.
CONTRATOS PREPARATORIOS
GARANTIAS.
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
Lógica y Deducción Trascendental
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Seccion 3° Forma y prueba del acto jurídico.
1 Unidad 5, d) Escrituras públicas Escritura Pública es la escritura que otorgan los escribanos de registro, o sus - juez de paz, sustitutos -ministros.
INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS TEMA: SOCIEDADES COMERCIALES CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Inspección General de Personas Jurídicas. Departamento de.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
Roe v. Wade y los Derechos Civiles ALEXIS RODRIGUEZ RIVERA. JUST-3000 DERECHOS CIVILES. PROFESOR: DENNIS SOTO FANTAUZZI. ID-#
Transcripción de la presentación:

Universidad privada Juan Mejía Baca INGENIERIA COMERCIAL Curso: Negociación Y Solución De Conflictos Profesor: Mondoñedo Alumnos: Cajo Bonilla Karina. Díaz Sánches Delia. Guamuro Caicay Roxana. Mejía Menchola Karen. López Cruz Silver. Odar Arias Sergio.

TRANSACCIONES

¿Qué es una transacción? Cuando hablamos de transacción estamos hablando de «Una operación de diverso tipo que se realiza entre dos o más partes y que supone el intercambio de bienes o servicios a cambio del capital correspondiente» . 

TRANSACCION EXTRAJUDICIAL La transacción extrajudicial o extra proceso es aquella producida antes del litigio judicial, precisamente, su importancia radica en evitar el pleito a promoverse.

TRANSACCION JUDICIAL La transacción judicial es aquella llevada a cabo dentro de un proceso judicial, en pleno litigio o controversia puesta en conocimiento del órgano jurisdiccional para decidir sobre el conflicto.

CARACTERISTICAS DE LA TRANSACCIÒN Es un Acto Jurídico Bilateral Debe versar sobre Asuntos Dudosos o Litigiosos Existencia de Concesiones Recíprocas Renuncia de las Partes Es un Acta Indivisible Sólo Extingue Derechos Patrimoniales Debe constar por escrito bajo Sanción de Nulidad

ANÁLISIS DE LA TRANSACCIÓN SEGÚN LA LEGISLACIÓN PERUANA En el Código Civil se considera como un modo de extinguir las obligaciones. Para el codificador del 36, si por la transacción se extinguen obligaciones dudosas o litigiosas, debe admitirse que más que un contrato es un modo de extinguir obligaciones.

ARTICULO 1302º: POR LA TRANSACCIÓN LAS PARTES DECIDEN SOBRE ALGUN ASUNTO DUDOSO. Por la transacción las partes, haciéndose concesiones reciprocas, deciden sobre algún asunto dudoso o litigioso, evitando el pleito que podrá promoverse o finalizando el que está iniciado. «El principio de que la transacción es cosa juzgada, es por la razón de que el objeto de la transacción es establecer derechos que eran dudoso, o acabar pleitos presentes o futuros, y se juzga que las mismas partes hubiesen pronunciado sentencia sobre esos pleitos.»

ARTICULO 1303º: LA TRANSACCIÓN COMPORTA UNA RENUNCIA. La transacción debe contener la renuncia de las partes a cualquier acción que tenga una contra otra sobre el objeto de dicha transacción. La transacción debe contener la renuncia de las partes a cualquier acción que tenga una contra otra sobre objeto de dicha transacción.

Sólo los derechos transacción pueden ser objeto de transacción Articulo 1304º: Formalidad de la Transacción. Articulo 1305º: Derechos Transables. Objeto de la Transacción. Articulo 1306º: La Responsabilidad Civil es Transable. Se puede transigir sobre la responsabilidad civil que provenga del delito. Sólo los derechos transacción pueden ser objeto de transacción La transacción debe hacerse por escrito, bajo la sanción de nulidad, o por petición al juez que conoce el litigio.

Artículo 1307°.- Transacción por medio de Representante: Artículo 1308°.- Si la obligación dudosa o litigiosa fuera nula. Artículo 1309°.- Si la cuestión dudosa o litigiosa versara sobre la nulidad Artículo 1310°.- Indivisibilidad de la Transacción Si fuera anulable y las partes, conociendo el vicio, la celebran, tiene validez la transacción. Los representantes de ausentes o incapaces pueden transigir con aprobación del juez Las partes así lo manifiestan expresamente, la transacción será válida. Es indivisible y si alguna de sus estipulaciones fuese nula o se aislase, queda sin efecto, salvo pacto en contrario.

CASO DE TRANSACCIÓN YANACOCHA

En junio del 2000, un camión que transportaba mercurio desde la mina de oro Yanacocha por la carretera a la costa, derramó 151 kilogramos de este producto tóxico a lo largo de 43 kilómetros de la vía, Indujo a la población a recoger sin protección alguna el mercurio derramado ofreciendo a cambio de dinero. Después del derrame, cientos de miembros de la comunidad sufrieron de diversas enfermedades, afecciones a órganos como el hígado, los riñones y a la piel. El encargado del centro Médico de Choropampa, Dr. Eduar Atalaya Marín, explica que la sintomatología es muy común en la población, incidiendo en que ésta es muy parecida en niños, adultos y ancianos, situación sui generis que no se da en otros lugares.  Entre los síntomas comunes menciona: dolores de cabeza, panestesia (adormecimiento de cuerpo y hormigueo), dolores osteomusculares, dolores y ardor de ojos.

TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL EN EL CASO YANACOCHA

GRUPO DE PERSONAS SE NIEGAN A FIRMAR LAS TRANSACCIONES Este grupo está integrado (conforme a los cálculos de la población) por unas 1,000 personas aproximadamente solo de Choropampa, y un número igual de otros lugares próximos. GRUPO QUE ACEPTAN LA TRANSACCION CON LA EMPRESA Estaría compuesto por 749 personas Las transacciones se dan a partir de agosto del 2000 hasta febrero del 2001. Los montos que se les entrega van desde los 500 a los 15,000 soles por persona, solo en caso de las embarazadas se les otorga 21,000.

Acciones legales que se iniciaron luego de las transacciones LOS QUE NO TRANSARON Decidieron hacer un proceso con Abogados de Estados Unidos “Engstrom Lipscom & Lack” en consorcio con el estudio “Rodríguez Larraín” de Perú. En este grupo estuvieron 1,000 personas aproximadamente de poblados como Choropampa, San Juan y Magdalena. LOS QUE TRANSARON Un grupo de personas que transaron decidieron también hacer un proceso judicial con los abogados “Vásquez y Vera” por Indemnización por Responsabilidad Civil extracontractual ante el Juzgado de Santa Apolonia de Cajamarca.

Demandas Actuales de la Población 1º Comisión de médicos toxicólogos independientes que garanticen un examen médico veraz a la población afectada. 2º Seguro de vida a la población afectada. 3º Indemnización justa a la población afectada de acuerdo al daño causado. 4º Una sanción para los profesionales de Salud que desinformaron sobre el diagnóstico real de la población afectada. 5° Monitoreo permanente. Con respecto a las transacciones extrajudiciales, la población manifiesta que se dieron en un contexto de desesperación de la población afectada por el derrame, de desinformación y coacción.

CONCLUSIONES La transaccion es un contrato en el que ambas partes disponen de sus legítimos derechos e intereses, dado que se producen reciprocas concesiones; puede tomar muchas formas, estilos y métodos, pero siempre implicará el intercambio de algo por otra cosa. Se clasifica en Judicial y Extrajudicial: si el litigio está pendiente la transaccion se domina «judicial» y se caracteriza por que pone fin al pleito. Si el litigio es eventual, no se ha traducido a un proceso la transacción se denomina «extrajudicial» y se caracteriza por precaver el litigio.