Sistema de información al ciudadano sobre el estado del tráfico en tiempo real Soria, febrero 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco de la Torre Málaga Smart. Turística y culturalTurística y cultural: Ciudad acogedora y solidaria: Calidad de Vida Conocimiento:Conocimiento:
Advertisements

Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Sistema de Gestión del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA)
PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
Sistema de Gestión y Tráfico a Internet
Control y Gestión de Flotas a través de la localización GPS
PROYECTO "URBAN" Excmo. Ayto. de Martos.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Lima - Noviembre 2013 Visor de Mapas de Indicadores Ambientales para los SIAR.
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Compromiso y acción local CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS DE SEGURIDAD VIAL URBANA EN ESPAÑA.
Es una arquitectura de procesamientos cooperativo donde uno de los componentes pide servicios a otro. Es un procesamiento de datos de índole colaborativo.
ÁREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA I.PROYECTO Sistema de alertas tempranas para la protección ciudadana en el sistema de arroyos de nuestra Metrópoli Caribe.
CITRAM: CENTRO INTEGRAL DE GESTIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO DE MADRID
SEMANA Introducción.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
SOLUCIÓN DE SEGURIDAD , PRODUCTIVIDAD Y AHORRO EN ENTORNO DE COMUNICACIONES INTELIGENTES
Arquitectura de una aplicación
S S iconnect.
Marta Martínez Arnáiz Área de Análisis Geográfico Regional
ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 12 de Marzo de 2014 portal de.
La implantación del DUT en el planeamiento
Computación en la Nube UASF.
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Sistema Automático de Localización Vehicular
SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE PALENCIA.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE SU SEGURIDAD
OFICINA DE SISTEMAS ESE SAN CRISTOBAL Jornada de Inducción.
III MILENIO PROYECTO AFITEL DE CONEXIÓN DE INTERNET INALÁMBRICO (Wi-Fi). –Por: Ángel Macías Salvador. –Ayuntamiento de Zamora. –Primer Teniente.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
 Es un visualizador de datos geográficos que permite la gestión de la información territorial de una ciudad de una manera simple y accesible para usuarios.
Administración de la Empresa Digital
Servicios para los municipios utilizando el Sistema de Información Geográfico (SIG) de la DPH: Encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
Contenidos Informática 4º ESO
Sistema de Información Geográfica
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
Términos y Conceptos Básicos
SIG.
Servicio Remoto de Monitoreo
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
1 Análisis de Datos Medioambientales mediante Modelos Conexionistas y Dispositivos Móviles Daniel Cantón González Juan Pedro Gómez Bocos Escuela Politécnica.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Gestión de Monitoreo de Redes. Antecedentes Mediante un gestor de Redes, brindar un servicio de monitoreo de redes en la ciudad de Guayaquil, para empresas.
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
2do Seminario sobre Estadísticas Fiscales de los Gobiernos Municipales 6 y 7 de Abril de 2011 Lic. Germán Bürcher Secretaría de Desarrollo, Innovación.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
Mapas animados e interactivos
1 ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ECUADOR ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA |
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación Ciclo Escolar: 2014 – 2015 Cuatrimestre: Tercer Cuatrimestre Materia: Sistemas Operativos Multiusuario.
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
D track SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADA PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguridad, localización y control de flotas de vehículos.  Integra tecnologías.
D track FX SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO TRANSPORTE DE GANADO Funcionalidades  Sistema de localización y monitorización de transporte de ganado  Integra tecnologías.
D TAXI FX SOLUCIÓN DE CONTROL DE ACTIVIDAD DEL TAXI Funcionalidades  Sistema de control de actividad para TAXIS  Integra tecnología GPS y GSM/GPRS. 
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de gestión eficiente de flotas de vehículos.  Integra tecnologías RF, GPS.
D track VT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguimiento para vehículos y maquinaria.  Integra tecnología GPS y GSM/GPRS.
Hardware. Mas preciso. Soporta mas tareas complejas. Permite sustituir componentes. SERVIDOR Computador que forma parte de una red y brinda servicios.
1 Formato: 3MC Mapa de Macroprocesos Acueducto NECESIDADES GRUPO DE INTERES Evaluación Independiente MACROPROCESO DE EVALUACIÓN SATISFACIÓN DE.
Maestría en Gerencia en Tecnología de la Información Cátedra Ingeniería de Software Profesora: Mary Carmen Milano. Integrantes: Rosa Arellano Osbaldo Goitia.
POR: BITT BOUTH Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Transcripción de la presentación:

Sistema de información al ciudadano sobre el estado del tráfico en tiempo real Soria, febrero 2010

Objetivos Mejorar la información sobre la ciudad incluida en la web ciudadana Incrementar los servicios digitales dirigidos a ciudadanos y empresas Mejorar la eficiencia en el tráfico urbano

Fases  1. Red de comunicaciones de la policía local  2. Infraestructura tecnológica Hardware Software  3. Aplicaciones y servicios Callejero Conexión de información en tiempo real al callejero Publicación en la web ciudadana del callejero con capas de información sobre el tráfico en tiempo real  4. Sistema distribuido de control del tráfico

1. Red de comunicaciones de la policía local  Captura y tratamiento de la información del tráfico Recepción de información en el centro de control Tratamiento y carga de la información Gestión de cámaras en tiempo real  Remisión de información sobre el tráfico Transporte público Servicios sanitarios Servicios de emergencias Web municipal Información Cámaras web Asociación de taxis Empresas

2. Infraestructura tecnológica  Hardware Servidores Electrónica de comunicaciones Elementos auxiliares Backup impresión  Software Sistema operativo Base de datos Software adicional Servidor web Servidor de aplicaciones Otros Herramientas y software de gestión de sistemas

3. Aplicaciones y servicios  Callejero Carga de cartografía de base Elaboración cartográfica sobre el tráfico urbano Construcción del callejero – administrador de cartografía Publicación del callejero - visor  Conexión de información en tiempo real al callejero Elementos y componentes de conexión Web services Web map services  Publicación en la web ciudadana Publicación de la guía urbana Capas sobre el tráfico urbano

4. Sistema distribuido de control del tráfico  Implantación de sensores  Comunicación de sensores con centro de control  Tratamiento de la información captura de datos tratamiento remisión / integración Web Mecanismos de comunicación con otros medios herramientas de telecontrol Segunda fase. Previsto a partir del 2013

Sistema distribuido de control del tráfico  Comunicación con los equipos de calle.  Control del funcionamiento de los equipos (alarmas y cambios de estado).  Adquisición de datos de tráfico.  Gestión de reguladores ( tiempos fijos, semiactuados, etc.).  Interfaz Gráfico de Operador con Gestión del Mapa, Representación de entidades e Información de alarmas y cambios de estado.  Forzaduras de estructuras, repartos y desfases en reguladores.  Forzaduras de planes y ciclo en grupos de cruces.  Gestión de ordenes diferidas para su ejecución en instantes determinados.  Selección horaria de planes de tráfico.  Selección de planes de tráfico en función de la situación de tráfico.  Generación Dinámica de planes de tráfico.  Modificación interactiva de datos.  Históricos de Actuación.  Históricos de Equipos.  Estadísticas de Aforado.  Estadísticas de Cruces.  Estadísticas de Grupos de Cruces.  Estadísticas de Sensores.  Preferencia al a Autobuses.  Control del bloqueo en cruces.  Sistema Experto.