Subsecretaría de Descentralización Dirección de Descentralización Fiscal Agosto, 2013 1 Sistemas de Información Financiera en el Ecuador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
Advertisements

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Análisis de programas presupuestarios
Sistemas de Información Gubernamental
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Administración Financiera Pública Integración del conjunto de procesos que conforman la gestión financiera de las instituciones. Busca generar, procesar.
Las finanzas Municipales
Avances en la descentralización en Honduras
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Administración Pública Estatal
SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. Sistemas de Administración Financiera en el EcuadorEstructura del Sector PúblicoModelo de Negocio del eSIGEFPrincipios.
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material relacionado con la Quinta versión de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública EFNS.
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PRESUPUESTO 8a. Ave. y 21 Calle, zona 1, Centro Cívico, Nivel 17 Teléfonos: al
SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTOS E C U A D O R
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial.
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Planificación Nacional
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
Intercambio de Experiencias
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Armando Fuentes Ministerio de Gobierno y Justicia República de Panamá
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROVINCIA DE CHACO
Agosto El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en la Entidad Federativa es: Un organismos público descentralizado de carácter local Con.
TRANSMUNI Marco Legal, Antecedentes y Objetivos
GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Septiembre de 2007 San Salvador.
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
PÚBLICAS PRIVADAS No pretenden lucrar Programas sociales Indicadores financieros, económicos, presupuestarios y de gestión Transferencias del Gobierno.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
“MECANISMOS DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO:
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
PRESUPUESTOS.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Ministerio de Economía y Finanzas
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Taller Plan - Presupuesto República del Ecuador MINISTERIO DE FINANZAS 08 de mayo 2013.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Sistema de Contabilidad
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
2015 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio 19 de 2015 Consejo de Armonización.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Vinculación Planificación y Presupuesto
Jornada de Capacitación 2015
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
Hoy día este proyecto (SIAF) y mediante los Artículos Primero y Cuarto del Decreto Ejecutivo No. 28 de 4 de febrero de 2000, lo denomina SIAFPA estableciendo.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

Subsecretaría de Descentralización Dirección de Descentralización Fiscal Agosto, Sistemas de Información Financiera en el Ecuador

Contenido Antecedentes y marco legalSistema Nacional de Información - SNIInformación Financiera y Presupuestaria de GAD 2

DATOS GENERALES Área: 272,046 km2. Población: 14’ (censo 2010) DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA: 24 Provincias 221 Municipios 810 Juntas Parroquiales Zonal de Planificación 9 OTROS DATOS PIBc: $4.496,47 (2011) PGE : $32.366,83 millones(2012) 3

DATOS GENERALES La Constitución del Ecuador (Septiembre de 2008) y las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional. El Código de Orgánico de Organización territorial, autonomía y Descentralización. (Cootad) El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. (Copfp) El Plan Nacional de Desarrollo (PND 2007), el Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV 2009) y el Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV 2013) son instrumentos de planificación y proveen un marco para el desempeño del gobierno nacional y sub-nacional. 4

COOTAD TÍTULO VI RECURSOS FINANCIEROS DE LOS GAD Capítulo I Normas Generales Art. 168 – Toda la información sobre el proceso de programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto será pública y se difundirá permanentemente a la población por la página web institucional. – Los ejecutivos de los GAD remitirán trimestralmente, la información financiera y presupuestaria, a través de documentos físicos y medios digitales, de sus cédulas presupuestarias y balances financieros, al ente rector de las finanzas públicas y al ente técnico rector de la planificación nacional, para efectos de consolidación de la información financiera nacional. DIFUSIÓN 5

COPFP DE LAS DISPOSICIONES COMUNES A LA PLANIFICACIÓN Y LAS FINANZAS PÚBLICAS Art. 4 y 31 Transparencia y acceso a la información.- – La información que generen los sistemas de planificación y de finanzas públicas es de libre acceso, de conformidad con lo que establecen la Constitución de la República y el código. Las autoridades competentes de estos sistemas, en forma permanente y oportuna, rendirán cuentas y facilitarán los medios necesarios para el control social. – La información para la construcción de las políticas públicas será de libre acceso, tanto para las personas naturales como para las jurídicas públicas y privadas, salvo en los casos que señale la Ley. Para el efecto, la Secretaría Nacional de Planificación y desarrollo tendrá a su cargo el Sistema Nacional de Información. LIBRE ACCESO 6

COPFP SISTEMA NACIONAL DE FINANZAS PÚBLICAS Conjunto de normas, políticas, instrumentos, procesos, actividades, registros y operaciones que las entidades y organismos del Sector Público, deben realizar con el objeto de gestionar en forma programada los ingresos, gastos y financiamiento públicos, con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo y a las políticas públicas establecidas en esta Ley. Los GAD también hacen parte del SINFIP 7

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA “SAFI” Conjunto de elementos interrelacionados, interactuantes e interdependientes, que debidamente ordenados y coordinados entre sí, persiguen la consecución de un fin común, la transparente administración de los fondos públicos. – Normas Técnicas de Presupuesto – Clasificador Presupuestario – Principios y Normas técnicas de Contabilidad Gubernamental – Catálogo General de cuentas – Normas Técnicas de Tesorería NORMATIVA SECUNDARIA 8

9 MODELO DE GESTION FINANCIERA Centralización contable Desconcentración de la ejecución presupuestaria Unidad de Administración Financiera UDAF Coordinar la programación y formulación, formulación, ejecución y evaluación del presupuesto Vinculación de la planificación con el presupuesto Administración Financiera institucional NORMATIVA SECUNDARIA

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Información 10

ACTORES S.N.I Es un conjunto de procesos que permiten articular la generación, procesamiento, difusión y uso de datos e información para la planificación y ciudadanía, generadas en las instituciones. ¿Qué es el SNI? ACTORES Antecedente 11

12 CIUDADANIAGOBIERNO ENTIDADES MINISTERIOS COORDINADORES MINISTERIOS SECTORIALES GAD INSTITUTOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN Sistemas de Información Institucionales - Servicios Web Políticas, lineamientos y estándares Fortalece la difusión Se promueve el libre acceso a la información oficial del Estado. Los datos estadísticos y geográficos son generados por las instituciones del Estado, acorde con sus competencias Bus de servicios de información gubernamental

Instrumentos Actores Consejo Nacional de Estadísticas y Censos CONEC SENPLADES PEN Ministerios Organismos Estatales Comisiones Interinstituciona l / especiales Instrumentos Actores Consejo Nacional de Geoinformática CONAGE SENPLADES Ley de Cartografía Decreto Ejecutivo Reglamento Instituciones Ministerios Grupos de Trabajo INEC IGM GAD Universidades GAD Universidades GAD Universidades GAD Universidades Instrumentos Actores S.N.I ZONAL SENPLADES ZONALES Proyectos de Inversión M. Sectoriales GADs ONG Grupos de rabajo Sistemas de Información Territoriales Sistema Estadístico- SectorialSistema Geográfico Sistemas de Información Territorial 13

14 ¿Cómo se en pantalla?

15

16

17 ¿Cuáles son las instituciones fuente y qué remiten? MEF GAD Información presupuestaria mediante web (archivo plano) SIGEF INTEGRADOR Cédulas Presupuestarias Balances de Comprobación Cédulas Presupuestarias Balances de Comprobación Los GAD solo utilizan clasificador de ingresos y gasto. Pero, particularmente en los gastos, no tienen estructura programática. sin embargo…

18 Gastos en el GAD Áreas, programas, subprogramas. proyectos y actividades. El presupuesto de gastos se maneja por áreas: Servicios Generales Servicios Sociales Servicios Comunales Servicios Económicos Servicios Inclasificables Los GAD no reportan a sus estructuras programáticas.

Partida Presupuestaria de Ingreso 19 Campos de IdentificaciónIdentificación del Ingreso AñoEntidadUDAF Clasificador Ingreso Fuente Organismo - Préstamo SectorSectorial RUC Económico Organismo que Transfiere Catálogos Agrupadores para fines específicos

Partida Presupuestaria de Gasto 20 Campos de IdentificaciónEstructura ProgramáticaIdentificación del Gasto AñoEntidadUDAFPrograma Sub- Programa ProyectoActividad Clasificador objeto de gasto Geográfico: Provincia _ Cantón Fuen te Organismo - Préstamo SectorSectorial RUC0 Tipo de Proyecto Finalidad _ Función Económico Beneficiario de Transferencias Región Orientación del Gasto PDT Otros Nivel para asociar Catálogos Agrupadores para fines específicos

CÓDIGODESCRIPCIÓNCODIFICADODEVENGADO% EJECUCIÓN 11IMPUESTOS , ,375% Predios , ,164% De Alcabalas , ,295% 13TASAS Y CONTRIBUCIONES , ,572% 1301Tasas Generales38.398, ,793% Peaje25.790, ,293% Permisos Licencias y Patentes12.607, ,593% 1304CEM , ,864% Repavimentación Urbana80.811, ,857% Obras de Alumbrado Público35.000, ,081% 18TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES ,0 100% 19OTROS INGRESOS75.890,0 100% 28TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL E INVERSION ,0 100% 2806Aporte y participaciones al régimen seccional aut ,0 100% Por competencias de Riego ,0 100% 36FINANCIAMIENTO PÚBLICO6.000,0 100% 3602Financiemiento público6.000,0 100% Del sector público financiero6.000,0 100% TOTAL INGRESOS , ,895% 21

GRUPODESCRIPCION GRUPOCODIFICADODEVENGADO% EJECUCIÓN 51Gastos en Personal , ,9499% 53Bienes y Servicios de Consumo , ,7095% 56Gastos Financieros ,61 100% 57Otros Gastos Corrientes , ,2199% 58Transferencias y Donaciones Corrientes , ,8693% TOTAL GASTOS CORRIENTES , ,3299% 71Gastos en Personal para inversión , ,0480% 73Bienes y Servicios para inversión , ,6943% 75Obras Públicas , ,3149% 77Otros Gastos de Inversión 700,00 100% 78Transferencias y Donaciones Inversión , ,3854% 84Bienes de Larga Duración , ,0468% TOTAL GASTOS DE INVERSIÓN Y CAPITAL , ,4650% 96Amortización de la Deuda Pública ,14 100% 99Otros Pasivos , ,08100% TOTAL APLICACIÓN DE FINANCIAMIENTO , ,22100% TOTAL GASTOS , ,0056% 22

Subsecretaría de Descentralización Dirección de Descentralización Fiscal Agosto, Sistemas de Información Financiera en el Ecuador