Manipulando las expresiones. expand( ) [> expand( (a+b)^3) ; [> expand( (a+b)^40) ; EL comando expand( ) desarrolla las operaciones indicadas… [> expand(

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rogelio Dávila Pérez Profesor - Investigador
Advertisements

PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
Descomposición en Fracciones simples.
Problemas Resueltos de Ínfimos y Supremos.
Fundamentos de Álgebra Dr. Edwin Alfonso Sosa
Expresiones Racionales
Prof: Haroldo Cornejo Olivarí
Comenzar Sergiov El lenguaje simbólico aparece como necesidad para resolver problemas de forma sencilla. En principio puede parecer algo artificial,
Comenzar Sergiov El lenguaje simbólico aparece como necesidad para resolver problemas de forma sencilla. En principio puede parecer algo artificial,
Potencias de base real y exponente entero.
Exponentes Racionales y Radicales
EXPRESIONES RACIONALES
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Manejo Simbólico. Definiendo variables := El “dos punto con igual” es una unidad que usamos para definir y asignar valores a las variables.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
Resolver :
TEMA: ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Polinomios Álgebra Superior.
Licenciatura en Ciencias de la Computación Álgebra I Clase 1
Programación en Matlab
Solución de Ecuaciones Diferenciales.
FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Expresiones Algebraicas
Interpolación y aproximación polinomial
Álgebra de Octavo: Monomios y Polinomios
Tema 7: Regresión Simple y Múltiple. EJEMPLO: Aproxima bien el número de préstamos que efectúa una biblioteca a lo largo de su primer año de vida. Nos.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Simplificación de expresiones racionales
Expresiones Racionales
Ecuaciones de Primer Grado
Problemas Resueltos sobre Límites y Continuidad
Radicales Preparado por Profa.Carmen Batiz UGHS
Números reales En este capítulo trataremos algunas cuestiones de gran interés relacionadas fundamentalmente con el conjunto de los números reales. Nos.
Ing. Adriana Gamboa Hdz..  Son hojas de cálculo en Excel, donde se pueden hacer simulaciones matemáticas. Los usuarios pueden cambiar una variable y.
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
Calculo de Limite de Funciones
Repaso de algebra de octavo año
Ejercicios resueltos de derivadas.
Reglas Básicas del Álgebra de Boole
Expresiones algebraicas Expresiones Algebraicas Es toda combinación finita de números y letras sometidos un número finito de veces a las operaciones.
La potenciación es el producto de varios factores iguales
Operaciones Algebraicas
Descomposición Factorial Unidad 5
Ecuaciones.
II.-Algebra Básica b).-Operaciones con términos semejantes.
Actualizado agosto 2010 por Guiomar Mora de Reyes
3 Polinomios y fracciones algebraicas
La perseverancia y las matemáticas.
La perseverancia y las matemáticas.
Operaciones con Expresiones Algebraicas
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Interpolación lineal Interpolación cuadrática Interpolación numérica x0x0 x1x1 x f(x 0 ) f(x 1 ) f(x) (f(x) - f(x 0 )) / (x - x 0 ) = (f(x 1 ) - f(x))
Interpolación Jessica Hernández Jiménez.
Comenzar Sergiov El lenguaje simbólico aparece como necesidad para resolver problemas de forma sencilla. En principio puede parecer algo artificial,
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
© GELV AULA 360 Polinomios 1. Adición de polinomios 2. Sustracción de polinomios 3. Multiplicación de polinomios 4. División de polinomios. Regla de Ruffini.
FACTORIZACIÓN POR: Moisés Inostroza C..
OPERACIÒNES ALGEBRAICAS.  Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí­ por los signos de las operaciones.
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. 1. Funciones exponenciales. Una función exponencial es una función cuya expresión es siendo la base a un número.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
Operaciones algebraicas
Transcripción de la presentación:

Manipulando las expresiones

expand( ) [> expand( (a+b)^3) ; [> expand( (a+b)^40) ; EL comando expand( ) desarrolla las operaciones indicadas… [> expand( (x+y)^2) ;

expand( ) [> (a+b)^3 = expand( (a+b)^3); [> s in(alpha+beta) = expand(sin(alpha+beta) ); [> cos(alpha+beta) = expand(cos(alpha+beta)); Podemos escribir ecuaciones conocida…

expand ( ) [> P:=(x-1)*(x^2-4)*(x+2)^3; [> expand(P); [> P= expand(P); Maple no desarrolla automáticamente las operaciones indicadas en una expresión Si queremos desarrollarlas debemos indicarlas explícitamente

Simplificando expresiones El usuario debe familiarizarse con el uso de estos comandos… La expansión en general alarga una expresión y es un proceso automático. A veces queremos hacer lo contrario, simplificar, contraer una expresión larga para hacerla más corta. En Maple, la simplificación es más un arte que un proceso automático. Maple tiene varios comandos para simplificar una expresión: simplify( ), factor( ), combine( ), collect( ), normal( ), etc

simplify( ) Como indica su nombre es el primer comando que estudiaremos para simplificar expresiones…

simplify( ) Algo muy conocido… [> simplify(sin(x)^2+ cos(x)^2 );

simplify( ) Algo no tan sencillo… [> simplify( cos(x)^5+sin(x)^4+2*cos(x)^2-2*sin(x)^2-cos(2*x));

simplify( )… [> expr:= sin(x)^2 + ln(2*y) + cos(x)^2:%; [> simplify(expr);

[> expr2:= sqrt(x^2):%; [> simplify(expr2); [> simplify(expr2,symbolic); Las simplificaciones nos siempre son directas..

simplify( )… [> expr2:= sqrt(x^2):%; [> simplify(expr2); [> simplify(expr2,symbolic); La opcion symbolic no considera propiedades de la variable

simplify( )… [> expr:=x^(1/x)*(x^(x-1))^(1/x):%; [> simplify(expr); [> simplify(expr,symbolic);

simplify( ) [> expr:=sqrt(1+sqrt(x-1)*sqrt(x+1)*sqrt(x^2-1)): %; [> s implify(expr); [> s implify(expr,symbolic); [> combine(expr,symbolic); [> s implify(%, symbolic); Simplificar expresiones es Maple…es un arte….

combine( ) [> e xpr:= ln(2)-ln(7)+exp(a)*exp(b-a)+sin(x)^3+2*cos(x)^2-cos(2*x): %; [> c ombine(expr,ln); [> c ombine(expr,exp); [> c ombine(expr,trig);

[> e xpr:=sqrt(1+sqrt(x-1)*sqrt(x+1)*sqrt(x^2-1)): %; [> c ombine(expr,symbolic);

[> expr:= ln(2)-ln(7)+exp(a)*exp(b-a)+sin(x)^3+2*cos(x)^2-cos(2*x): %; [> c ombine(expr,[ln,trig]); [> c ombine(expr,[ln,exp]);

normal( ) [> e xpr:= a^2/(b+a)-b^2/(b-a)+2/c^2:%; [> normal(expr); El comando normal( ) coloca una expresión bajo la forma de cociente

collect( ) [> p := 7*x*y^2+a*x*y^2+3*y^3*x^2-a*y*x^2+4*x+a*y^3*x:%; [> c ollect(p,a); [> c ollect(p,x); [> c ollect(p,y); [> c ollect(p,[x,y]);

coeff( ) [> p:= 7*x*y^2+a*x*y^2+3*y^3*x^2-a*y*x^2+4*x+a*y^3*x:%; [> c oeff(p,x); [> c oeff(p,y); [> c oeff(p,y^2); El comando coeff( ) selecciona el coeficiente del último argumento

Polinomios aleatorios: randpoly(x); randpoly(x); randpoly(x, degree=20); p:=randpoly(x, degree=15);

Evaluando expresiones p:=randpoly(x); subs(x=5, p); subs(x=Pi, P); evalf(%);

expr:=expand((a-b)^3): expr; subs(a*b=u, expr); algsubs(a*b=u, expr);

Simplificando… expr:=expand( (a+b)^9); factor( % ); expr:= x^4-10/21*x^3+419/84*x^2-50/21*x-5/84; factor( expr );

factor(x^2+2*x-3); factor(x^2-3 ); factor(x^2-3, real ); i dentify( );

identify( ); identify( ); identify( ); i dentify( );