ORIGEN DEL BLOQUEO  3 de febrero de 1962 se implanta formalmente el “embargo” total del comercio entre los EE.UU y Cuba.  Sin embargo, había empezado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Independencia de Libia.
Advertisements

Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
Tema 6. El comercio internacional
Copyright © 2004 South-Western 31 La Macroeconomía de una Economía Abierta: Conceptos Básicos.
COMERCIO EXTERIOR DE CUBA
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Tema 6. El comercio internacional
6.6.2 Mecanismos de control de los Bancos Centrales
COSTA RICA AVANZA EN MATERIA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Publicaci ó n de lista del Gobierno de Francia hab í a sido prevista por Ministerio de Hacienda.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
El Entorno de la Mercadotecnia
JEIMY MORENO CAROL BARRERO CRISTIAN LEON
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
Balanza de pagos.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Política de competencia Antitrust Fusiones Cartels Liberalización Control Ayudas de Estado Internacional.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
María Alejandra Alarcón. ¿Qué pasó con Argentina?
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
CASO “LA OROYA” Movimiento por la Salud de La Oroya - MOSAO ROSA AMARO Presidenta.
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
. ..
Estadísticas sobre el comportamiento de la
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de septiembre del 2008 Instituto Tecnológico de Costa Rica Departamento.
Macroeconomía.
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
Universidad de San Carlos de Guatemala
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
Propuestas Fiscales Julio Enfoque Fortalecimiento de las finanzas. Ampliación de la base de contribuyentes Programas para el desarrollo del país.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Tipo de Cambio Ivan Barbilla Shusho Ruiz Cuyito Soto Omar Kamora.
KAREN JULIETH NUNEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO: NOVENO.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
 PEMEX es el tercer productor de crudo en el mundo y está evaluada como la décimo primer compañía integrada a nivel mundial.  En México, PEMEX es el.
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
La Balanza de Pagos Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 10 La balanza de pagos es un record de las transacciones económicas.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
FINANZAS PÚBLICAS Impuestos, Gasto Público, Deuda Pública.
MOVILIZACION ACADEMICA PERU 2016COMO OPCIÓN DE GRADO I, II O III. MAYO 29 A JUNIO 05 DE 2016.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
VII Junta de Consejo. 12 de julio 2007 Reforma hacendaria propuesta por el ejecutivo Efectos empresariales y económicos 29 de junio de 2007.
Plan Estratégico IMG Recomendación 33: Rescindir la resolución de la AG de 2000 que dispone descuentos por pagos oportunos de cuotas. Recomendación 43:
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
Receptores de Remesas en México Encuesta de Opinión Pública Septiembre - Octubre 2003.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
Transcripción de la presentación:

ORIGEN DEL BLOQUEO  3 de febrero de 1962 se implanta formalmente el “embargo” total del comercio entre los EE.UU y Cuba.  Sin embargo, había empezado mucho antes. El 6 de abril de 1960, Lester D. Mallory, Subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos Interamericanos señaló: ... “el único medio previsible para enajenar el apoyo interno es a través del desencanto y el desaliento basados en la insatisfacción y las dificultades económicas (…) Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para (…) causar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”

Patrón histórico de Votación 179 La resolución que pide poner fin al bloqueo fue adoptada por primera vez en EE.UU. ha recrudecido el bloqueo desconociendo la voluntad expresa de la comunidad internacional. ESTE AÑO LA VOTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN TENDRA LUGAR EL 8 DE NOVIEMBRE BATALLA EN LAS NACIONES UNIDAS

 Es el bloqueo más prolongado y cruel que haya conocido la historia de la humanidad.  Es un acto de guerra económica.  Es un componente fundamental de la política de Terrorismo de Estado.  Califica como un acto de genocidio.

 Tiene un carácter extraterritorial. Impone de modo ilegal el cumplimiento de leyes norteamericanas a empresas y ciudadanos de otros países; efecto sistematizado por las Leyes Torricelli (1992) y Helms- Burton (1996).  Más del 70 % de los cubanos han nacido y vivido toda su vida bajo el bloqueo.  Ha causado daños económicos directos a Cuba por más de 82 mil millones de dólares, con un promedio anual de 1782 millones de dólares.

Continúan recrudeciéndose las medidas extraterritoriales

LA LEY TORRICELLI (En vigor desde 1992) Prohíbe el comercio de Cuba con subsidiarias de compañías estadounidenses en terceros países. La empresa sueca Pharmacia, comprada por la Amersham, proveía parte de la tecnología, e insumos de los centros de investigación científica en biotecnología, que desarrollan y producen medios diagnósticos y terapéuticos, como vacunas contra el cáncer. La Amersham fue comprada posteriormente por la norteamericana General Electric, la que dio un plazo de una semana para cerrar la Oficina en Cuba y suspender todos los contactos con la Isla.

LA LEY TORRICELLI (En vigor desde 1992) Cont. Establece que barcos de terceros países están obligados a esperar no menos de 6 meses para tocar puertos norteamericanos después de haber tocado puertos cubanos, se les incluye en una “lista negra”. AFECTACIÓN AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS. Recientemente, a la naviera extranjera ZIM se le solicitó información sobre cotizaciones de tráfico Habana–Chile, respondiendo que no podía ni informar ni realizar la operación debido a la Ley Torricelli, ya que sus buques viajan frecuentemente a puertos norteamericanos. Se tuvo que aceptar una tarifa más alta de otra empresa extranjera. En la ZIM los contenedores de 40 pies tienen un costo de 2 mil 700 dólares/contenedor, mientras que hubo que pagar a la otra empresa 4 mil 500 dólares/contenedor.

LEY HELMS- BURTON (Aprobada en 1996) Entre otros aspectos: dio carácter de ley a todas las prohibiciones del bloqueo; intenta impedir la inversión extranjera en Cuba y pretende que los Estados Unidos decidan sobre la soberanía de otros Estados. Indica además al Secretario de Estado excluir de los Estados Unidos a los funcionarios y directivos de las compañías que violen el férreo bloqueo contra Cuba, y obliga al Secretario a compilar una lista de personas “excluibles”.

LEY HELMS- BURTON (Aprobada en 1996) Cont. EN ABRIL DEL 2005, SE NEGÓ EL INGRESO A LOS ESTADOS UNIDOS A LOS NUEVOS DIRECTIVOS DE LA COMPAÑÍA CANADIENSE SHERRITT Y SUS FAMILIARES, EN APLICACIÓN DEL TÍTULO IV DE LA LEY HELMS-BURTON.

Multas aplicadas por Estados Unidos en el 2004 por acciones consideradas violatorias del bloqueo: Se afectaron 77 compañías, instituciones bancarias y ONGS. El monto fue de 1 millón 262 mil dólares. De ellas, 11 son empresas extranjeras o subsidiarias de compañías norteamericanas radicadas en terceros países, como México, Canadá, Panamá, Italia, Reino Unido, Uruguay, Bahamas e Indias Occidentales Británicas (Anguila).

RECRUDECIMIENTO DEL BLOQUEO El 30 de junio de 2004 entraron en vigor las medidas incluidas en el Informe de la llamada “Comisión de Ayuda a una Cuba Libre”, aprobado por Bush el 6 de mayo del propio año. Más del 80% de estas medidas han sido aplicadas.

PLAN BUSH PARA LA ANEXIÓN Objetivo Destruir la Revolución, lograr la restauración del capitalismo y reimponer la dominación imperial sobre la nación cubana.

EL PLAN BUSH PARA LA ANEXIÓN DE CUBA INCLUYE MEDIDAS DIRIGIDAS A:  Asfixiar la economía, en particular el desarrollo del turismo y las inversiones.  Restringir aún más los flujos financieros y los viajes.  Obstaculizar hasta niveles irracionales los vínculos entre cubanos residentes en EE.UU. y sus familiares en la Isla.  Impedir los intercambios académicos, culturales, científicos y deportivos entre nuestros pueblos.  Propiciar las condiciones que faciliten una intervención estadounidense que les permita posteriormente la anexión.

Severas limitaciones a los viajes En el 2004 disminuyeron en un 40,5% las visitas de los norteamericanos a Cuba, al viajar 51 mil 27 respecto a los 85 mil 809 que lo hicieron en En lo que va de año (cierre 31 agosto) visitaron Cuba norteamericanos, un 33% menos que en igual período del pasado año (39 916). Los viajes de los cubanos residentes en los EE.UU. se redujeron en un 50,3% en el 2004, al visitar Cuba 57 mil 145 en comparación con los 115 mil 50 que lo hicieron en el año anterior. Hasta el 30 de junio del 2005 habían visitado Cuba , un 20% menos que en igual período del 2004 (71 044).

Restricciones a ciudadanos o residentes permanentes en los EE.UU El 30 de septiembre de 2004, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos indicó que los ciudadanos o residentes permanentes en los EE.UU. no pueden comprar legalmente productos de origen cubano, incluyendo tabaco y alcohol, en un tercer país, ni siquiera para su uso personal en el exterior. Las sanciones penales por la violación de estas Regulaciones pueden alcanzar el millón de dólares en multas para corporaciones y los 250 mil dólares y hasta 10 años de cárcel para personas naturales.

Multas a ciudadanos y residentes en EE.UU En el año 2004, Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) impuso multas a 316 ciudadanos y residentes de los EE.UU. por violar distintas disposiciones del bloqueo. Hasta agosto de 2005, ya se habían impuesto 477 multas.

Medidas contra las finanzas cubanas A partir del segundo trimestre de 2004, el Gobierno de los EE.UU., arreció una campaña para impedir el depósito, canje a otras monedas o transferencias a través de bancos de terceros países de los dólares que Cuba obtiene legítimamente por concepto de turismo, remesas y ventas en centros comerciales. En el marco de dicha campaña, la Reserva Federal de los EE.UU. impuso en mayo de 2004 una multa de 100 millones de dólares al banco suizo UBS AG.

Afectación del programa social de distribución de yogurt de soya a todos los niños cubanos de 7 a 13 años de edad En agosto de 2004, se contrató a la Empresa brasileña MEBRAFE, equipos para la remodelación de todas las instalaciones frigoríficas de la UNIÓN LÁCTEA. Dentro del equipamiento contratado, se incluían 14 compresores de refrigeración de la marca de Dinamarca SABROE, que al ser adquirida por la York norteamericana, prohibió a su representante en Brasil la venta de los compresores.

Afectación al tratamiento contra el cáncer No se han podido adquirir los recambios y las fuentes radiactivas para dos máquinas de carga diferida automática para el tratamiento de tumores ginecológicos (equipos de braquiterapia), adquiridos a la empresa canadiense MSD NORDION. Como consecuencia, 120 pacientes no pudieron recibir la mejor opción de tratamiento hasta que dichas máquinas fueron sustituidas por otras de procedencia europea.

Afectaciones en la adquisición de medios para detectar malformaciones congénitas en embarazadas La compañía norteamericana GIBCO produce el Amniomax, medio de cultivo para la detección de malformaciones congénitas en embarazadas mayores de 38 años. Este es el único producto que se conoce internacionalmente para realizar dicha prueba. Al año se importan aproximadamente 6 mil 160 frascos de 100 ml para el Centro Nacional de Genética Médica, a través de un intermediario. De poder comprarlo directamente, se ahorrarían 136 mil 700 dólares.

Afectación al programa para la atención a los niños que necesitan transplante hepático Ausencia de respuesta de los Laboratorios Abbot, a la solicitud de adquisición del equipo dosificador del inmunosupresor Tracolimus (FK506), producido únicamente por ese laboratorio norteamericano y que es imprescindible para vigilar los niveles sanguíneos, cuyas variaciones pueden traer complicaciones por infecciones y tumores secundarios.

Cierre en La Habana de empresa danesa de equipos médicos para cuidados intensivos La Compañía RADIOMETER, productora danesa de Gasómetros – equipos que se utilizan en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales para el análisis de gas en sangre–, con vínculos directos con la empresa importadora MEDICUBA por más de 35 años, fue forzada en 2004 a cerrar su representación en La Habana, al ser adquirida por la compañía estadounidense “DONAHER”. Ello provocó gastos adicionales al país por 200 mil USD al año.

Afectación al METROBUS (CAMELLOS) Las cuñas tractoras y los motores que utiliza el servicio de Metrobus en la Ciudad de la Habana, que son principalmente de fabricación norteamericana, hubo que comprarlas a través de intermediarios. Con los 795 mil 642 dólares que se pagaron en exceso en la compra de las 98 cuñas tractoras, se habría podido adquirir otras 62 cuñas, las cuales de conjunto con los 567 mil 978 dólares pagados adicionalmente por no poder comprar las piezas de repuesto directamente a los EE.UU., habrían permitido incrementar el servicio en un 30%.