Oficina Nacional de Estadística, ONE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUALIZACION DE LA CIIU A NIVEL DE SUBCLASE PARA USO
Advertisements

ENAE 2011: Una segunda experiencia muy alentadora ENAE 2012: El nuevo reto
Estadísticas de Manufactura 2011
VALORACION DEL TRABAJO DOMESTICO NO PAGADO
ENCUESTA INDUSTRIAL ANUAL ENIA Sergio Fontalva U. Santiago, Junio de 2009.
PROCEDIMIENTOS DE LA ENCUESTA NACIONAL INDUSTRIAL ANUAL
Clasificación de Actividades Económicas en los Productos INE
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo por debajo de la percibida en el total de las 13 ciudades,
Programas de Estadísticas de Actividades Secundarias del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Río de Janeiro Septiembre 2007 REPÚBLICA ARGENTINA.
ESTADÍSTICAS DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO
Índices de Productividad Laboral
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
EL COSTO LABORAL EN LOS PAISES DE LA CAN
Taller sobre Estadísticas Industriales Santiago, Chile marzo 2011 Encuesta Nacional de Actividad Económica.
Proyecto Encuesta Nacional de Actividad Económica 2009
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Cobertura  Geográfica Todas las unidades económicas del país  Temporal Conjunto de transacciones económicas realizadas por las empresas del 1/01 -31/12.
Contenido Marco de referencia
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV)
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
Inventario de Clasificaciones Económicas
B A N C O C E N T R A L D E C H I L E Elementos para un sistema de información económica de la cultura José Venegas Morales Departamento de Cuentas Nacionales.
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
Agosto 2008 Directorio de Empresas y Establecimientos Ponente: Moraima Guerrero.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
Instituto PYME.
Banco Central de la República Dominicana Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Requerimientos de información para el cálculo del.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
TALLER EN ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
DE CHILELAS ESTADÍSTICAS Comité Técnico Externo MAYO DE 2007 Encuesta sobre el Costo de la Mano de Obra y Remuneraciones.
Septiembre 2007 Encuestas aplicadas al sector manufacturero Gerencia General de Estadísticas Económicas Gerencia de Estadística Sector Secundario Ponente:
Taller de Estadísticas Manufactureras IBGENaciones Unidas Colombia Rio de Janeiro, de septiembre de 2007.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Cuarto Trimestre 2014 (ECE 2014)
Clasificación de Actividades Económicas del Paraguay (CAEP-98)
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Plan de Implementación de los Clasificadores en los Programas Estadísticos Taller sobre Clasificaciones Internacionales, del GTCI Septiembre 2012.
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
Encuesta de Ratios de Formación de Entidades Financieras 2004 X Jornadas de Estudio GREF Palma de Mallorca, junio de 2005.
11/05/2015 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas en Paraguay: Regulación y supervisión Con datos e informaciones del INCOOP y sobre.
Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas
Actualización metodológica de la medición del empleo en el sector informal Instituto Nacional de Estadística y Censos Julio 2015.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio-Septiembre del 2009.
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
BANCO CENTRAL DE HONDURAS TALLER SOBRE ESTADÌSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS DE SEPTIEMBRE DE 2005, CIUDAD DE PANAMÀ.
ENCUESTA SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE CLASIFICACIONES EN INSTITUCIONES PRODUCTORAS DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS Dirección General.
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Avances y problemáticas de la implementación CIIU Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Infraestructura.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Clasificador Chileno de Actividades Económicas CIIU4.CL 2012
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
SECTOR INDUSTRIAL Industria manufacturera 4.8%
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TPBCLD Diciembre 2005 Larga Distancia Empresarial.
Índice de Precios del Productor: Un desarrollo metodológico acorde con las necesidades nacionales y mejores prácticas internacionales Mabely E. Díaz Soriano.
Oficina Nacional de Estadística, ONE Las MIPYME: Un paso de avance en la medición eficiente de las MIPYME en la República Dominicana y referencia de dimensión.
Estadísticas sobre MIPYME La rápida respuesta de la ONE para la medición de este eje de política económica XXXIV Encuentro Interinstitucional sobre el.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
LOS CENSOS ECONÓMICOS EN EL MARCO INTERNACIONAL Departamento de Estadísticas Económicas División de Estadísticas Coyunturales y de Precios Lic. Viviana.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
Quito: el Censo Económico* Particularidades y desafíos.
1 Fuentes, problemas y retos en la compilación de la IED en Nicaragua Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2011.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
PRACTICAS DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA Y ESTIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS EN EL SALVADOR.
Servicios: Experiencia de Brasil Rebeca Palis Diretoria de Pesquisas Coordenação de Contas Nacionais marzo de 2012.
Registro Nacional de Establecimientos 2014 RNE Tu negocio, motor de la Economía Presentación ante el XXX Encuentro Interinstitucional Augusto de los Santos.
Usos del marco muestral del RNE: La ENAE Coordinadora de Estadísticas Estructurales y Encuestas Económicas Agosto 2016 XXXVI Encuentro Interinstitucional.
Transcripción de la presentación:

Oficina Nacional de Estadística, ONE Resultados de la Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE 2009. V Jornada Estadística República Dominicana Mayo 31, 2012 Mabely E. Díaz S. Unidad de Metodología, Documentación y Clasificaciones Departamento de Estadísticas Económicas Tel. 809 682 7777 ext. 232 / 234 Correo: mabely.diaz@one.gob.do

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE CONTENIDO Algunas precisiones sobre la ENAE Características de la ENAE 2009 Resultados de la ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE ALGUNAS PRECISIONES SOBRE LA ENAE Qué es? Objetivo La ENAE es un proceso de producción de información económica oficial a través del levantamiento de información contable y financiera de las empresas del territorio nacional. Pretende medir el nivel y la evolución de la actividad económica nacional y servir de insumo básico para la toma de decisiones públicas y privadas y la estimación de las Cuentas Nacionales. Principales Usos Contribuir con la toma de decisiones públicas y privadas. Insumo de las Cuentas Nacionales. Permite caracterizar la estructura económica nacional y mostrar su evolución en el tiempo. Desarrollo de Indicadores Económicos.

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE ALGUNAS PRECISIONES SOBRE LA ENAE Encuestas realizadas: ENAE 2009 (correspondiente al año de referencia 2008) , ENAE 2011 (correspondiente al año de referencia 2010 y 2009)

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE CARACTERISTICAS DE LA ENAE 2009 Población de Estudio (Sector formal) Empresas con 10 ó más empleados Minas y Canteras Industrias Manufactureras Suministro de Electricidad, Gas y Agua Comercio Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Características de la ENAE 2009

Características de la ENAE 2009 Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE CARACTERISTICAS DE LA ENAE 2009 Características de la ENAE 2009 SCN y clasificador Sistema de Cuentas Nacionales, SCN 1993. Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas, CIIU Rev. 3. Marco muestral El marco muestral de la ENAE se extrajo del Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) 2009. La muestra efectiva fue de 1,219 empresas. Población objetivo Todas las empresas legalmente constituidas de naturaleza jurídica en República Dominicana, que realicen como actividad económica principal alguna de las actividades especificadas anteriormente.

Resultados de la ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE RESULTADOS DE LA ENAE 2009 REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de empresas que poseen e-mail, página Web y servicios de Internet, según Sección de actividad económica, ENAE 2009 Sección Descripción E-Mail Página Web Internet Total 85.9 44.7 94.4 C Explotación de minas y canteras 78.6 60.7 100.0 D Industrias manufactureras 87.6 43.0 93.8 E Suministro de electricidad, gas y agua 91.7 51.7 G Comercio 81.4 48.5 94.1 H Hoteles y restaurantes 74.4 42.2 89.5 I Transporte, almacenamiento y comunicaciones 90.3 47.7 98.2

Encuesta Nacional de Actividad Económica, ENAE PRÒXIMOS PASOS Realización de boletines especializados de la ENAE 2009 a solicitud de las empresas. Elaboración del informe de la ENAE 2011 Realización de boletines especializados de la ENAE 2011 a solicitud de las empresas

Para obtener información adicional sobre la ENAE estamos disponibles para consultas a través del portal de la ENAE, al cual se puede accesar a través de la página web de la ONE: www.one.gob.do, vía telefónica: 809 682 7777 ext. 234/235, y personal: Ave. México esq. Leopoldo Navarro, edificio de oficinas gubernamentales Juan Pablo Duarte. Piso 9 y piso 8 (Centro de Documentaciones CENDOC).