Fibromialgia: en búsqueda de su realidad orgánica y psicológica José Ramón González-Escalada Castellón Unidad para el Estudio y Tratamiento del Dolor Hospital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T Neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos
Advertisements

D E P RE S IÓ N Dr. Jose Luis Garibaldi. HOMBRESMUJERES *México **Canadá **E. E. U. U ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE TRASTORNOS.
Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
Nosotaxia y nosografía
Dra. Sonia Villegas.
Trastornos de ansiedad: Trastorno de ansiedad generalizada.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Reacciones de Adaptación
GRANDES SÍNDROMES PSICOPATOLÓGICOS
Trastornos Adaptativos I
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Guía de Práctica Clínica
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Psicopatología en la mujer adulta
ESTRÉS LABORAL.
Síndrome del intestino irritable
TRASTORNOS SOMATOMORFOS
Trastornos disociativos
FOBIA ESCOLAR. DEFINICIÓN School Refusal Behavior – Rechazo Escolar School Refusal – Fobia Escolar.
Trastorno de ansiedad generalizada
Fibromialgia Síndrome Doloroso Generalizado Frecuente personas – 10% de Consulta Externa Mujeres > Varones Prevalencia 3 y 4 década Perimenopausia.
Diferencias clínicas: Fibromialgia y Depresión
Trastornos somatomorfos II.-Trastorno de conversión
DEMENCIAS Dra. Florencia López.
Servicio de Reumatología de Oxigenación HiPERBÁRICA TITULO Oxigenación Hiperbárica y Fibromialgia Autores Dr. Bárbaro Taylor Jiménez Dra. Pía Nancy Hernández.
SINDROME MIOFASCIAL MR1 Patricia López Vásquez
Trastornos mentales orgánicos
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
Principales Trastornos Psicológicos
 Síntomas o disfunciones que afecten las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico.  Los factores psicológicos.
Neuroanatomía de la depresión.
trastorno depresivo mayor se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores (p. ej., al menos 2 semanas de estado de ánimo depresivo o pérdida.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
LA FIBROMIALGIA NO ES UN CAJÓN DE SASTRE
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
CUIDADO PALIATIVO ESPECTRO PSICOBIOLOGICO DE LA RESPUESTA A LA ENFERMEDAD Dr. Alvaro Enrique Romero Tapia Médico Psiquiatra.
Trastornos adaptativos
BIBLIOGRAFIA
Dra. Virginia Ortiz Psiquiatra Infanto-juvenil
¿Que es el autismo?. El autismo es un Trastorno Generalizado del Desarrollo cuyos principales síntomas se manifiestan en el área de la conducta. El autismo.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Fibromialgia, terapéutica en la comunidad
D ISCAPACIDAD POR CAUSA PSÍQUICA. ¿Q UÉ ENTENDEMOS POR DISCAPACIDAD ? Según el ministerio de salud chileno se considera persona con discapacidad a toda.
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Síndrome de Fatiga Crónica
Las pacientes con sospecha de fibromialgia no presentan mayor disfunción tiroidea que las de la población general Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy.
La Fibromialgia  Enfermedad dolorosa difusa, crónica, no inflamatoria, extra-articular Dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Historia de dolor.
David Moncayo. El estrés…  Es una respuesta natural  Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor  Para ello provoca.
FIBROMIALGIA Dr. Roberto Carrillo B. Médico internista hematólogo
FACTORES PSICOLÓGICOS QUE AFECTAN ENFERMEDADES MÉDICAS
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
DEPRESIÓN.
Marie A. Maldonado Perez Prof. Karina Santiago THER 2030
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Polimialgia Reumática y arteritis Temporal. Polimialgia Reumática: se refiere a un síndrome doloroso, habitualmente en pacientes mayores con elevación.
MARYCARMEN LEON IBARRA
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
Fibromialgia Dra. Ligia Chaverri.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Enfermedades Psicosomáticas. Comisión Viernes 16:00hrs.
Diagnóstico de la Fibromialgia y Síndrome de fatiga crónica Divulgación e información de la Fibromialgia, del Síndrome de fatiga crónica y del proceso.
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
Ciclobenzaprida desde las patologías dolorosas Dra Marcela Silva.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Fibromialgia: en búsqueda de su realidad orgánica y psicológica José Ramón González-Escalada Castellón Unidad para el Estudio y Tratamiento del Dolor Hospital Ramón y Cajal. Madrid XXXVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA Madrid, Abril 2002

Fibromialgia Definición y criterios Síndrome de dolor generalizado, que se acompaña de cansancio permanente y trastorno del sueño y se caracteriza por la presencia de puntos álgidos muscularesSíndrome de dolor generalizado, que se acompaña de cansancio permanente y trastorno del sueño y se caracteriza por la presencia de puntos álgidos musculares Dolor generalizadoDolor generalizado Dolor al menos en 11 de los 18 puntos gatilloDolor al menos en 11 de los 18 puntos gatillo Síntomas mayores: Ayudan al diagnósticoSíntomas mayores: Ayudan al diagnóstico Síntomas menores: Orientan al diagnósticoSíntomas menores: Orientan al diagnóstico

Fibromialgia Epidemiología 1% - 2% de la población cumplen criterios1% - 2% de la población cumplen criterios Consulta de medicina general: 5%Consulta de medicina general: 5% Consulta de reumatología: 12% - 20%Consulta de reumatología: 12% - 20% Variación entre países desarrolladosVariación entre países desarrollados Menos diagnosticada en países subdesarrolladosMenos diagnosticada en países subdesarrollados Aparición años (media 47 años)Aparición años (media 47 años) Frecuencia hombre/mujer: 1/8Frecuencia hombre/mujer: 1/8

Fibromialgia Teorías etiológicas Muscular Endocrina Neurológica Trastorno por somatización Depresión encubierta Trastorno del ánimo

Fibromialgia Etiología muscular Alteraciones histológicasAlteraciones histológicas –fibras “ragged-red”, bandas “rubber band”, fibras “apolilladas” –NO ESPECIFICAS Atrofias fibrilares. Secundarias (desuso)Atrofias fibrilares. Secundarias (desuso) Alteraciones mitocondriales. SecundariasAlteraciones mitocondriales. Secundarias Trastornos funcionalesTrastornos funcionales Trastornos isquémicos microcirculatorios. No demostrablesTrastornos isquémicos microcirculatorios. No demostrables No trastornos inmunológicos conectivos. No demostrablesNo trastornos inmunológicos conectivos. No demostrables

Fibromialgia Etiología neuroendocrina Mujeres, sensibilidad al frío, estrés... (sdr. adaptativo)Mujeres, sensibilidad al frío, estrés... (sdr. adaptativo)  producción de GH y Somatomedina C  producción de GH y Somatomedina C  Cortisol (  CRH y ACTH,  cortical)  Cortisol (  CRH y ACTH,  cortical)  Adrenalina (  glucolisis, alt. sueño, depresión)  Adrenalina (  glucolisis, alt. sueño, depresión)  Gonadotropinas  Gonadotropinas  Prolactina (  dopamina)  Prolactina (  dopamina)  Dehidroepiandrosterona y Testosterona  Dehidroepiandrosterona y Testosterona  Serotonina  Serotonina

Fibromialgia Etiología neurológica sensorial Disminución del umbral (catecolaminas,...)Disminución del umbral (catecolaminas,...) Aumento de Sustancia P en LCRAumento de Sustancia P en LCR  producción de beta-endorfina  producción de beta-endorfina  del péptido NGF  del péptido NGF  experimental a analgésicos menores  experimental a analgésicos menores Intolerancia farmacológica múltipleIntolerancia farmacológica múltiple

Fibromialgia Etiología psicógena Trastornos por somatizaciónTrastornos por somatización HipocondriasisHipocondriasis Trastornos facticiosTrastornos facticios Dolor asociado a factores psicológicosDolor asociado a factores psicológicos SimulaciónSimulación Acompañando a: depresión, ansiedad, pánico y trastornos de estrés postraumáticoAcompañando a: depresión, ansiedad, pánico y trastornos de estrés postraumático

Fibromialgia Etiología psicógena Comportamiento inadecuado al sdr. orgánicoComportamiento inadecuado al sdr. orgánico Antecedentes de depresión (31,7%)Antecedentes de depresión (31,7%)  Ansiedad (69%), Depresión (87%)  Ansiedad (69%), Depresión (87%)  Escalas de hipocondría, histeria, manía, psicastenia, esquizofrenia y desviaciones psicopáticas  Escalas de hipocondría, histeria, manía, psicastenia, esquizofrenia y desviaciones psicopáticas Relación social, laboral, familiar deficitariaRelación social, laboral, familiar deficitaria El 72% cumplen criterios de somatización (DSM IV)El 72% cumplen criterios de somatización (DSM IV)  inclinaciones autodestructivas (intentos autolisis, intervenciones quirúrgicas, autolesiones encubiertas...)  inclinaciones autodestructivas (intentos autolisis, intervenciones quirúrgicas, autolesiones encubiertas...) Grupo de trastornos afectivos (colon irritable, s. fatiga crónica y depresión)Grupo de trastornos afectivos (colon irritable, s. fatiga crónica y depresión)

Fibromialgia Grupo de trastornos afectivos Goldenberg DL Dep Fibromy IBS CFS Fibromyalgia Bulimia Panic disorder Obsessive Compuls. Disord. IBSMigraña Depresión Attent Disord Hudson Affective Spectrum Disorder

Fibromialgia Enfermedad orgánica no aclarada Trastornos psíquicos muy evidentes Alteraciones del comportamiento severas Tratamiento multidisciplinar