La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Servicio de Reumatología de Oxigenación HiPERBÁRICA TITULO Oxigenación Hiperbárica y Fibromialgia Autores Dr. Bárbaro Taylor Jiménez Dra. Pía Nancy Hernández.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Servicio de Reumatología de Oxigenación HiPERBÁRICA TITULO Oxigenación Hiperbárica y Fibromialgia Autores Dr. Bárbaro Taylor Jiménez Dra. Pía Nancy Hernández."— Transcripción de la presentación:

1 Servicio de Reumatología de Oxigenación HiPERBÁRICA TITULO Oxigenación Hiperbárica y Fibromialgia Autores Dr. Bárbaro Taylor Jiménez Dra. Pía Nancy Hernández Cuellar Dr. Efraín Lima Cuellar Dr. Noel Rodríguez Soria Dr. José A. Rodríguez González

2 Concepto de Fibromialgia (FM.) Enfermedad crónica y compleja que produce DOLOR GENERALIZADO FATIGA O CANSANCIO TRASTORNO DEL SUEÑO Síntomas Asociados. Rigidez matinal. Cefalea. Trastornos digestivos,genitourinarios, cognitivos. Dolor toráxico. Dolor bajo vientre.Depresión y Ansiedad AFECTA A LOS TEJIDOS BLANDOS DEL CUERPO Y A DIFERENCIA DE LAS ARTRITIS NO OCASIONA DOLOR O INFLAMACION ARTICULAR

3 DIAGNOSTICO Criterios diagnósticos desarrollados para la FM por el Colegio Americano de Reumatología de 1990

4 PREVALENCIA 2% al 3% de la población general FRECUENCIA Mujer Hombre EDADES 40 A 60 años

5 ETIOPATOGENIA Aun se desconoce, aunque se sabe que interactúan varios factores, gracias a las investigaciones de los últimos años. Lesiones traumáticas Infecciones por microorganismos ( Virus, Micoplasma) Anormalidades en los niveles de los químicos cerebrales Respuestas Amplificadas a los estímulos dolorosos Alteraciones en el Sistema Neuroendocrino Alteraciones en el eje Hipotálamo Pituitario Adrenal Alteraciones Sistema Nervioso Simpático y Autonómico Alteraciones en el eje de la Hormona del Crecimiento HIPOXIA LOCAL REDUCCION DE LOS FOSFATO DE ALTA ENERGIA

6

7 OPCIONES DE TRATAMIENTO MEDICAMENTOS (Antidepresivos Triciclitos, IRSS, Relajantes Musculares., Ansiolíticos, Analgésicos. PROGRAMAS DE EJERCICIOS AEROBIOS DE BAJO IMPACTO TECNICAS DE RELAJACION MUSCULAR PROGRAMAS EDUCATIVOS

8 OXIGENO con fines médicos Primera Guerra Mundial ………el bérlines WOLF lo utiliza como Ozono en heridas sépticas de guerra, mejor cicatrización. Más tarde 1935, AUBORG ……Ozonoterapia rectal para infecciones vesicales y patologías intestinales.

9 OXIGENACION HIPERBARICA (OHB) Modalidad Terapéutica útil y económica Aumenta la presión de Oxigeno en el organismo debido al aumento de la presión de Oxigeno inspirado. El estado de Hiperoxia favorece al tejido hipóxico y evita muerte celular, al prevenir el daño tisular que se puede producir cuando hay hipoxia, disminuyendo la concentración de Acido Láctico y manteniendo los niveles de ATP, incrementando los niveles de Fosfato de Alta Energía..

10 Fassbender HG, Wegner K Morphologic und Pathogenese des Weichteilrheumatism ( Morphology and patogénesis of soft tissue rheumatism. Z Rheumaforsch 1973 32 355 374 Postula que una Hipoxia Local tiene un rol importante en la etiopatogenia y sintomatología de la FM

11 Jeschonneck M, Grohmann G, Hein G, Sport H Abnormal microcirculation and temperature in skin above tender point in patients with fibromyalgia. (Oxford) 2000 39 971 981 Concluye que ocurre vasoconstricción en la piel localizada encima de los puntos dolorosos o gatillos de los pacientes con FM. Apoya que hay una Hipoxia Local Crónica sobre la piel que recubre los puntos gatillos.

12 Nos motiva estas hipótesis de hipoxia local crónica en ciertas áreas del paciente fibromialgico a iniciar este ensayo clínico de tratamiento OHB y fibromialgia. Además el OHB mejora el sistema inmune (inmunomodulador) Bactericida, Antiviral, Analgésica. Mejora función cognitiva, incrementa capacidad física, previene y reduce recurrencia de cefalea y reduce edema.

13

14 OBJETIVO Evaluar la efectividad del OHB en la FM desde el punto de vista clínico

15 MATERIAL Y METODO Ensayo clínico terapéutico Fase II, Aleatorizado con un Grupo Control de 25 pacientes y Grupo Experimental ( OHB ) de 30 pacientes con diagnóstico de FM, según criterios del Colegio Americano de Reumatología. Grupo Experimental (OHB) …….Terapia Convencional más OHB Grupo Control……………………Terapia Convencional

16

17 Cámara Hiperbárica Monoplaza….10 sesiones de 2 ATA 50 minutos a razón de una diaria semanal. Respiración de Oxigeno medicinal Puro al 100% Se evalúan a los dos grupos en la 1era y décima sesión utilizando Numero de puntos sensibles. Escala Numérica del Dolor. Se evalúa las manifestaciones clínicas asociadas para ambos grupos con los criterios de Mejorado, Estacionario y Empeorado.

18

19 ANTES DESPUÉS COMPARACION FINAL G. Estudio G. Control G. Estudio G. Control G. ESTUDIO G. CONTROL PUNTOS DOLOROSOS MEDIA13,814,126,711,96,711,9 DESV STANDARD1,71,81,72,01,72,0 VALOR DE p<0,05 ESCALA NUMERICA DOLOR MEDIA8,69,24,37,54,37,5 DESV STANDARD1,30,8 1,30,81,3 VALOR DE p<0,05 Valoración de los puntos dolorosos y escala numérica visual antes y después del tratamiento de OHB.

20 Manifestaciones Clínicas GRUPO A (n 30)MejoradoEstab.Empeorado Manif. Clin.No. % %No% Cefalea20189022000 T. del Sueño16108263800 Fatiga28188482927 Dolor Torax1375453818 Dolor B. V,14107142900 Hipersensib.191053631316 Edema Subj.27197083008 Dis. Conent.20840126000 Depresion24 187541728 Ansiedad20 1385420315 Colon Irritable8 87522500 Vejiga Irritab. 14107132118

21 GRUPO B (n 30)MejoradoEstab.Empeorado Manif. Clin.No. % %No% Cefalea11545436219 T. del Sueño221045836419 Fatiga208301050420 Dolor Torax12758217325 Dolor B. V,18850213637 Hipersensib.20840525735 Edema Subj.14638429435 Dis. Conent.15213960427 Depresion18 844105600 Ansiedad13 538646216 Colon Irritable16 531956213 Vejiga Irritab. 196321158210

22 GRUPO AGRUPO BValores de p SíntomasInicioFinalInicioFinal Cefalea2018115< 0.05 Transt. Sueño16102210> 0.05 Fatiga2818206< 0.05 Dolor Torax137127> 0.05 Dolor B.V1410168> 0.05 Hipersens.1910208> 0.05 Edema Subj.2719146> 0.05 Dism. Conc.208152> 0.05 Depresión2418 8< 0.05 Ansiedad2813 5> 0.05 Colon Irrit.86165< 0.05 Vejiga Irrit.1410195< 0.05 Síntomas al inicio y al final del tratamiento

23 Conclusiones El tratamiento OHB es efectivo en el paciente fibromialgico al: Reducción del número de puntos dolorosos. Mejora el umbral del dolor. La cefalea, la fatiga, depresión, colon irritable y vejiga irritable disminuyeron después del tratamiento. Mejora la calidad de vida del paciente.

24


Descargar ppt "Servicio de Reumatología de Oxigenación HiPERBÁRICA TITULO Oxigenación Hiperbárica y Fibromialgia Autores Dr. Bárbaro Taylor Jiménez Dra. Pía Nancy Hernández."

Presentaciones similares


Anuncios Google