Logros alcanzados (PCB) E. GIRALT Objetivos 2º año 1 LÍNEA DE CONJUGACIÓN DE NANOPARTÍCULAS Colaboración con 2 grupos de esta línea. Puesta a punto de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Membrana plasmática.
Advertisements

¿Cómo se desarrollan los medicamentos?
Funciones de las membranas celulares. Paso de sustancias
Algo está ocurriendo en Navarra...
Nanobots: Pequeños gigantes
Respuesta Inmune celular
Ensayo Western blot.
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
PROTEÍNAS.
Estudiantes Eduviges Bustos A Karina Díaz López Laura Gurdián L.
PRUEBAS SEROLOGICAS DR. HECTOR A. FERNANDEZ ALCARAZ PEDIATRIA ESPECIALIZADA.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Por: Iván Cid Gonzalo Blasco.
UTILIZACIÓN DE ANTICUERPOS EN BIOMEDICINA
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
Técnicas para Evaluar Inmunidad Viral
Macromoléculas.
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
FARMACODINAMICA MECANISMO DE ACCION.
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
PROTEINAS.
Respuesta inmunitaria humoral
Hormona.
Página 1 © maat Gknowledge, S.L Todos los Derechos Reservados Jornadas de Formación sobre la Implantación de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico.
Línea de flujo lateral en el proyecto CONSOLIDER NANOBIOMED A)REUNIONES DE LA LINEA LATERAL FLOW B) AVANCES SIGNIFICATIVOS REALIZADOS C) PLANES DE FUTURO.
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
Glosario Bioquímica de Alimentos
Libisch G 1, Casás M 1, Cayota A 2, Osinaga E 3, Robello C 1,4. 1 Unidad de Biología Molecular, 2 Laboratorio de Genómica Funcional, 3 Laboratorio de Glicobiología.
Biosensores basados en Nanotubos de Carbono
Unidad VIII: Química de Aminoácidos, péptidos y proteínas.
Centro de Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Vida (CITEV) - Antecedentes y acuerdos para la creación del centro - Objetivos básicos del centro.
LA MEMBRANA PLASMATICA
Sistema Inmunológico.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Inmunorreacciones rápidas activadas magnéticamente
Identificación y medición de la respuesta inmune
INMUNOLOGÍA.
Proteínas Biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Debido a su gran tamaño, cuando estas moléculas se dispersan en un disolvente adecuad.
Proteinas.
Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
TECNICAS INMUNOLÓGICAS CELULARES
Encapsulación aplicada a la industria textil Dr. César Rubio.
Revisión de las características de los virus
05. Autoría y afiliación institucional
Proteína Las proteínas son macromoléculas formadas de aminoácidos por cadenas lineales Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las.
Aminoácidos de las proteínas están enlazados por uniones peptidicas
SISTEMA INMUNITARIO Cristina Belmar David Tamayo
NANOTECNOLOGIA Nanobots: Pequeños gigantes. ¿Qué es Nanotecnologia? Como se expresa en su nombre la nanotecnología es la construccion de robots o cualquier.
III PARTE.  COMO ANTERIORMENTE YA VIMOS, LAS DEFENSAS NO ESPECÍFICAS ATACAN O COMBATEN CUALQUIER INVASION MICROBIANA AL ORGANISMO.  SI ESTAS BARRERAS.
Tema 3: Sueros y vacunas otra forma de luchar.
FARMACOCINETICA.
Integrante: EZEQUIEL RINCONES TORRES
NANOBIOFAR Group.
CAPÍTULO 36 Interacciones entre el sistema nervioso
 Proceso por el cual se restringen, completa o parcialmente los grados de libertad de movimiento de enzimas, dando lugar a una forma de los mismos insoluble.
M.V.Z. José Luis Cervantes
La TECNOLOGIA del hoy La influencia de la biotecnología en América latina Revista n° REPORTAJES: Nº 001 TENDENCIAS ¡Diferentes tipos de poleras tecnológicas.
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
Science 1986, vol 234 Imagine being able to design a chemical reaction in much the same way that a computer programmer designs a software program. Perhaps.
Investigación, Docencia y Servicio Jornadas Galileanas, Junio 2012 Universidad Simón Bolívar.
Actualidad de la Biotecnología en Colombia
LA CELULA unidad estructural y funcional básica del cuerpo, constituida por una estructura compleja, comportándose como una factoría molecular muy organizada,
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
HORMONAS son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas (carentes de conductos),
Generación de anticuerpos de dominio único de alpacas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas. Investigador Postdoctoral: Yenisey Alfonso.
Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Alfredo de los Reyes Castelo Presidente del Comité Técnico.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Transcripción de la presentación:

Logros alcanzados (PCB) E. GIRALT Objetivos 2º año 1 LÍNEA DE CONJUGACIÓN DE NANOPARTÍCULAS Colaboración con 2 grupos de esta línea. Puesta a punto de la síntesis de los péptidos HAIYPRH y THRPPMWSPVWP, lanzaderas que utilizan el receptor de transferrina para cruzar la barrera hematoencefálica. Diseño, síntesis y optimización de una lanzadera peptídica capaz de cruzar la barrera hematoencefálica por difusión pasiva. Síntesis de Sweet Arrow Peptide (SAP) preparado para funcionalizar los dendrimeros de Frechet y PAMAM (colaboración con J. L. Serrano) Puesta a punto de la metodología de conjugación de SAP a nanopartículas funcionalizadas con diversos grupos (Colaboración con M. Arruebo y J. M. de la Fuente). Colaborar con más grupos Poner a punto la síntesis de una lanzadera peptídica basada en el virus de la rabia y su capacidad de cruzar la barrera hematoencefálica. Evaluar el transporte de las diferentes lanzaderas en el modelo celular de barrera hematoencefálica para escoger las más prometedoras (colaboración con G. Egea). Funcionalización de nanopartículas con las mejores lanzaderas y caracterización de los conjugados nanopartícula-lanzadera.

Logros alcanzados Grupo Vigo (África González-Fernández) Objetivos 2º año Colaboración con 2 grupos de esta línea y 2 de otra. Puesta a punto de técnicas de MTT, viabilidad y fagocitosis con diversas líneas celulares humanas, y de ratón. Técnica de fagocitosis con bacterias Puesta a punto de SEM y TEM con líneas celulares. Optimización de técnicas de ROS, LDH y C´ (pruebas) Producción de anticuerpos anti-tumor (DR) para conjugar con NPs Dot blot circular (pruebas) Organización de Jornadas internacionales “Nanotecnología en Medicina” Vigo, con Luis Liz Preparación de manuscrito Proyecto Xunta: nanotecnología Colaboración con 4 grupos de esta línea. Estudio de respuesta inmune específica. Preparación de anticuerpos anti- tumor y colaboración en la conjugación con diversas nanopartículas Preparación de antígenos para conjugación con NPs para desarrollo de biosensores Colaboración en el desarrollo de dotsblots con NPs magnéticas Colaboración péptido-Barrera HE Publicación de artículos

Logros alcanzados (IN 2 UB)G. EGEA Objetivos 2º año Puesta en marcha de un modelo in vitro de barrera hematoencefálica (BBB) para el ensayo funcional de nanopartículas conjugadas con péptidos o anticuerpos. Este modelo consta de una monocapa de células endoteliales de cerebro bovino sobre un lecho de astrocitos de rata Optimización e implantación a gran escala del modelo de BBB. Ensayos de internalización (transcitosis) de nanopartículas a través de la BBB. Análisis ultraestructural de la BBB y de la internalización de nanopartículas.

Logros alcanzados (PCB) X. FDEZ Objetivos 2º año 4 LÍNEA DE CONJUGACIÓN DE NANOPARTÍCULAS Puesta a punto de los protocolos de microscopía electrónica, microscopía confocal, generación de liposomas y funcionalización de nanopartículas de oro sólidas y de nanopartículas liposomales Generation of Abs against Band 3 peptides Check for Ab recognition of RBCs Construction of liposomal nanovector capsules Participación en la constitución de la Plataforma Ibérica de Malaria (Lisboa, 15 y 16 de noviembre de 2007). Construction of toxin carriers (dendrimers). Colaboración con los grupos de Zaragoza (envío de la estudiante contratada por el Consolider) Encapsulamiento de dendrímeros dentro de liposomas y control de la liberación de los dendrímeros Intraeritrocitariamente. Search for new candidate proteins (collaboration with Chema Bautista,Complutense Univ.) Presentación del proyecto “Aplicación de nanovectores a la liberación dirigida de antimaláricos” a diferentes convocatorias estatales e internacionales

Logros alcanzados INA (V. Grazú, M. Arruebo, J. M. de la Fuente, J. Galbán) Objetivos 2º año Colaboración con 2 grupos de esta línea. Con África González y con Ernest Giralt a los que hemos suministrado distintos tipos de nanopartículas (FeC, Fe 3 O 4 /SiO 2, SiO 2 ) para estudios de citotoxicidad y de anclaje del SAP, resp. Síntesis de nanopartículas magnéticas de 15 nm (núcleo) recubiertas de DMSA con un tamaño hidrodinámico de  200 nm. Se han anclado a estas nanopartículas el anticuerpo anti-hcg y la enzima glucosa oxidasa Síntesis de nanopartículas de sílice de 80 nm recubiertas de PEG de tamaño hidrodinámico de  200 nm donde la adsorción de BSA es reducida. Publicación de 5 artículos científicos agradeciendo la financiación del Consolider en el año Un artículo fruto de la colaboración con África González está en proceso de redacción. Síntesis de nanopartículas magnéticas de Fe 3 O 4 /PMAO con grupos funcionales OH y COOH sobre su superficie y con un tamaño de 6-10 nm. Síntesis de nanopartículas magnéticas de Fe 3 O 4 /Au, funcionalizadas con cadenas de PEG y grupos COOH y NH 2 Funcionalización de nanopartículas comerciales de Estapor con el anticuerpo anti-hcg. Participación en 8 congresos (6 internacionales y 2 nacionales) con dos comunicaciones orales y 6 pósters. Resolver los problemas de aglomeración de la mayor parte de las nanopartículas existentes y optimizar dichas síntesis. Utilizar nuevas metodologías físicas y químicas para la síntesis de nanopartículas estables en medios acuosos. Optimizar la funcionalización de anticuerpos y enzimas para mejorar su actividad. Medidas de relajatividad de las diferentes nanopartículas sintetizadas en el consorcio con el equipo Minispec de reciente adquisición en el INA. Utilizar las nanopartículas magnéticas sintetizadas y funcionalizadas con los correspondientes anticuerpos en el biosensor magnético. Enviar las nanopartículas de nueva generación del INA al grupo de África González para probar su biocompatibilidad y citotoxicidad. Enviar nuevas nanopartículas con condiciones óptimas de estabilidad, tamaño y funcionalidad química al grupo de E. Giralt para su funcionalización con el péptido SAP. Interactuar con otros grupos del CONSOLIDER para la funcionalización de nanopartículas empleando nuestras metodologías.

Logros alcanzados J.L. SERRANO-T. SIERRA Objetivos 2º año Puesta a punto de la metodología sintética para la preparación de tres generaciones de dendrímeros tipo Fréchet de naturaleza anfifílica. Puesta a punto de la metodología para la unión de doxurrubicina a dendrones tipo Fréchet a través de un enlace hidrazona sensible al medio ácido. Se han preparado cuatro generaciones de dendrones. Colaboración con el grupo de E. Giralt para la puesta a punto de la preparación de dendrones Fréchet conjugados a SAP. Preparación de Dendrosomas a partir de dendrímeros anfifílicos con interior lipofílico para encapsular fármacos de carácter hidrofóbico (colaboración con el grupo de M.J. Alonso). Estudios de citotoxicidad de los dendrímeros y dendrones preparados. Conjugación de dendrones cargados con doxorrubicina a SAP. Conjugación de dendrones a ácido fólico y/o marcadores fluorescentes. Puesta a punto de la metodología sintética para la preparación de sistemas “drug delivery” basados en dendrímeros tipo “PAMAM”