POR: ARISTIZABAL CASTRO ALVARO IVÁN BUSTAMANTE LUIS OCTAVIO MEJIA ESTRADA OSCAR DARIO MONSALVE MUÑOZ RIGOBERTO RESTREPO POSADA MARGARITA MARIA MEDELLIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
PROFESIÓN.
Gestión Ambiental Escolar
Proyectos colaborativos en internet
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
JEFATURA DEL SECTOR XVII
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
EQUIPO 2 CRISTINA GARCÍA MARTÍNEZ FÁTIMA GUADALUPE ROSALES ANGÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La lectura comprensiva
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
LAS BASURAS UN PROBLEMA ACTUAL
Objetivos ESPECIFICOS
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Investigación Formativa
ESTILOS DE APRENDIZAJE
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Nuestros alumnos egresan con una formación académica integral, de calidad, con motivación e interés por aprender, con adopción de los valores universales.
  APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
¿Cómo afectan la convivencia pacifica en la institución la falta de tolerancia y respeto por las diferencias individuales, el control adecuado de las.
Instituto Latinoamericano y Caribeño
Ubicación Ubicada en la comuna centro_oriental de la Ciudad de Medellín atiende en dos sedes las necesidades educativas de aproximadamente 2000 estudiantes.
Gimnasio Ingles Campestre.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Experiencia enmarcada en el Proyecto Socio- comunitario Solidario. Surge de la iniciativa de los alumnos Integra el aprendizaje curricular con acciones.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
Calidad y gestión. Criterios de calidad  Acceso/cobertura  Educación parvularia :1990: 20.9%  2000:32.4%  Educación Básica : 2001 : 97%  Educación.
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA 07 de mayo de 2015.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
Contaminación.
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CUATRIMESTRE.
¿Qué es Educación Ambiental? “ Proceso educativo permanente que busca generar conciencia ambiental hacia el desarrollo sostenible” Conciencia: Conocimientos.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EMILIANO ZAPATA MUNICIPIO DE IXTLAHUACA ESTADO DE MÉXICO.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
DIANA MARTINEZ VALDIVIA 5103
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
DOCUMENTO ESCRITO CON FORMATO DE NARRATIVA REALIZADO POR EL DOCENTE.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC EQUIPO INTEGRATIC NAYIBE BONILLA OMAR PONCE LUZ MERY PLAZAS GOMEZ BLANCA ENELIA GAVIRIA RENGIFO.
Programa Institucional de Fortalecimiento y Acompañamiento a PRAE
SEMINARIO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE LA RED DE DOCENTES ¿QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? MARITZA ROA MARCELA GAVILAN MURCIA IED REPUBLICA FEDERAL DE.
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
Campos de formación y Campos formativos
EL RUIDO, UN ENEMIGO TEMIBLE. 1 ¿Porqué elegimos éste desafío?¿Porqué elegimos éste desafío? 2 ¿Para qué lo decidimos ?¿Para qué lo decidimos ? 3 ¿Cómo.
"Construyendo una cultura de excelencia y calidad académica" Escuela para Padres.
ESTANDARES DE COMPETENCIAS DIDATICA DE LA MATEMATICA
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transcripción de la presentación:

POR: ARISTIZABAL CASTRO ALVARO IVÁN BUSTAMANTE LUIS OCTAVIO MEJIA ESTRADA OSCAR DARIO MONSALVE MUÑOZ RIGOBERTO RESTREPO POSADA MARGARITA MARIA MEDELLIN 2006 DIPLOMADO TIC UPB

PRAES Debe ser un proceso reflexivo, dinámico, continuo, participativo de la comunidad educativa.

PROPÓSITO 1 Propiciar cambios de actitud en los miembros de la comunidad educativa frente al medio

PROPÓSITO 2 Reducir la contaminación dentro y fuera de la Institución

Estudiantes, profesores, directivos, empleados, padres de familia, exalumnos. INVOLUCRA A :

El bienestar de la comunidad educativa PROPENDE POR :

Aprendizaje diario formativo, de principios, valores y criterios que les permitan reflejar su estilo de vida armónico con el medio escolar, familiar y social. A TRAVÉS DE:

PALABRAS CLAVE Calidad de vida. Comunidad educativa. Residuos sólidos. PRAES. Competencias Ciudadanas. Competencias en Ciencias Naturales. TIC. …

PROCESO DE TRABAJO Sensibilización. Conformación de grupos de trabajo. Disminución de la contaminación provocada por: Espacios inadecuados, poca ventilación de aulas y hacinamiento. Reducción del ruido para así mejorar la atención de las estudiantes. Manejo adecuado de los residuos en aula y demás espacios de la Institución.

M U C H A S G R A C I A S