Desafíos de E&P en Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Quintero Presidente BP - Unidad Andina (Colombia & Venezuela) Cartagena, junio de 2009 POLÍTICA PÚBLICA PETROLERA EN COLOMBIA: Nuestra experiencia.
Advertisements

Sustentabilidad energética en el nuevo contexto económico Buenos Aires, Septiembre 2004 Por Daniel Gustavo Montamat.
SUMINISTRO DE GAS NATURAL AL NOROESTE ARGENTINO
COMPETITIVIDAD, DESARROLLO Y SECTOR ENERGÉTICO
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
La Innovación Tecnológica en el Desafío Energético del Futuro.
Indicadores de Crecimiento Verde
ESCUELA DE GOBIERNO LA ENERGÍA EN LA ARGENTINA: LOS DESAFÍOS DEL QUINQUENIO Jorge Lapeña Buenos Aires,9 de Noviembre de 2010.
SPE III SEMINARIO ESTRATEGICO SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS EN ARGENTINA Ing. Daniel CameronNoviembre de 2004.
Mesa Generación y Consumo de Energía, coordinada por el Dr. Jorge Islas Samperio, Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, 17 octubre.
Sevilla Hace un año, todo era Sostenibilidad El mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad en su historia. La solución requerirá.
¿Tiene Futuro el Gas No Convencional?. Mesa Redonda Gas de Formaciones de Baja Permeabilidad ¿Moda o Tendencia? A. Rubén Etcheverry Presidente Gas y Petróleo.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
Campos Maduros Una opción de crecimiento? Semana de la Ingeniería ‘07 El País y la Ingeniería después del Bicentenario Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
 Upstream, donde estamos, a donde vamos,……………cual es el desafio?  Lic. Daniel Alberto Kokogian New Milestone - Presidente New Milestone - Presidente.
Confidencial Rafael A. Urdaneta Portillo Especialista en Ingeniería de Gas Competencias: Liderazgo y coordinación técnica de equipos integrados de explotación.
EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE GAS NATURAL ISIDRO MORALES EGAP, TECNOLÓGICO DE MONTERREY. Octubre17, 2012 SEGUNDO CONGRESO NACIONAL.
0 Madrid, 2 de diciembre de 2004 CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA: SIDNEY 2004 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Antonio Gomis Sáez Vicepresidente del Comité Español.
1 AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS Rodolfo Segovia EL FUTURO PRECIO DEL PETRÓLEO *****************************************************
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
3 er Congreso de Producción Estrategia de Inversiones en E&P PETROBRAS Marcelo Gómez Mendoza, Argentina 19 al 22 de Septiembre.
DIA NACIONAL DE LA ENERGIA
Caso Cerro Dragón, Golfo de San Jorge
La seguridad energética de Estados Unidos (2007): posibles impactos en países emergentes Rosío Vargas Energy Integration in Latin America – the Energy.
Manuel Antonio Polanco Robles
SEMINARIO REGIONAL PACTO GLOBAL “Cambio Climático: Desafíos para el Biobío y Chile” 19 noviembre
Petróleo: Perspectivas argentinas y mundiales Julio Vieiro 3° Congreso de Producción Septiembre 2006 Mendoza - Argentina.
COMO AUMENTAR EL FACTOR DE RECUPERACION Ing. Alfredo Viola Nov-2007.
Potencialidades para el desarrollo de la Argentina Ing. Juan J. Aranguren Presidente Shell Argentina ENERGÍA Equilibrio entre lo urgente y lo importante.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / EL FUTURO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
Confidencial Manuel Estrada es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
“Argentina: Economía, política y sociedad. Pensando el futuro” MIGUEL A. KIGUEL.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012 PANORAMA LATINOAMERICANO DE PERFORACI Ó N ARGENTINA Daniel J Casalis.
PETRO ANDINA RESOURCES  Reflexiones sobre la evolucion de las reservas de Petroleo y Gas  Lic. Daniel Alberto Kokogian Petro Andina Resources - VP Emeritus.
Competencias: Generación de Planes Estratégicos para el Desarrollo de Yacimientos, mejoras e incremento de la Productividad de Pozos. Trabajo en equipos.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
1 Calidad en Servicios Upstream Contexto, actualidad y expectativas Carlos Etcheverry SAN ANTONIO PRIDE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
Javier RIELO – TOTAL AUSTRAL 3er Congreso de Producción
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
Nombre de la presentación - fecha Juan D. Moreyra Neuquén 19, 20 y 21 de mayo del 2008 “TIGHT Gas Reservoirs” “Por un mejor aprovechamiento de la Experiencia.
Eficiencia energética en la industria Cómo hacer más con menos Eficiencia energética, Septiembre 2014, Carlos Bondoni.
UNIDAD 7 COSTOS DE PRODUCCIÓN EN EL UPSTREAM.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA GRUPO: 2 PROYECTO:
UNIDAD 8 UNIDAD 8 SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA.
Los desafíos del sector de seguridad privada en España
Situación Actual y Perspectivas del Sector Energético de la Argentina G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas Piso 7 - C1009AAA Buenos.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Diciembre de 2013.
¿POR QUÉ LAS RENOVABLES TIENEN SENTIDO? ¿CÓMO HACERLAS REALIDAD EN LA ARGENTINA? Ing. Nicolás Brown (CADER) La Energía: los temas de hoy y las alternativas.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
  “Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación” Tema : CONFLICTIVIDAD SOCIAL POR PRESENCIA DE.
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
2 Complejos Industriales: Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), Puerto General San Martín (Provincia de Santa Fe) 3 Plantas Industriales: Colón.
¿Dónde estamos?. ¿Dónde estamos? ¿Dónde estamos?
UNIDAD 7 COSTOS DE LOS HIDROCARBUROS EN EL UPSTREAM.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Ley – Decreto 929/13 Gonzalez Laura – Haug Samanta Sábado 10 de octubre de 2015 Prof. Luciano Codeseira.
Mercado petrolero e implicaciones para Venezuela CEFICE 7 de Octubre de 2015.
1 Repsol Club Español de la Energía Club Español de la Energía Madrid, 12 de diciembre de 2011 Madrid, 12 de diciembre de 2011 Director de Estudios y Análisis.
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
Transformación de Pemex Junio de Transformación de Pemex  Competitiva  Rentable  Productiva y eficiente  Innovadora y ágil  Enfocada al cliente.
Transcripción de la presentación:

Desafíos de E&P en Argentina   Héctor González Gómez, Director UN Argentina Oeste de YPF S.A. y Presidente Seccional Comahue IAPG 1 1

Somos un país muy dependiente del petroleo y gas. Sobre todo del gas….. Matriz Energética Fuente : IAPG/Secretaría de Energía 1 1

Modificar la matriz energética es un proceso de largo plazo ….A pesar de que existen alternativas que Argentina podría desarrollar Modificar la matriz energética es un proceso de largo plazo 1 1

El crecimiento económico demandará mayor disponibilidad de energía Fuente : Ministerio de Economía 1 4 1

Evolución Consumo Energía en Argentina Existe una alta correlación entre crecimiento del PIB y la demanda energética Evolución Consumo Energía en Argentina Fuente : IAPG/Secretaría de Energía 1 1

Las reservas de petroleo se mantienen alrededor de 2500 Mbbl Fuente : IAPG 1 1

A pesar de mantener reservas, la producción de crudo tiene un declino de aprox. 2,5% anual Fuente : IAPG 1 1

Las reservas de gas muestran una caida de aprox. 4,5% anual….. Fuente : IAPG 1 1

La producción de gas natural creció hasta el 2003 y se mantuvo en un plateu hasta el 2008……. Fuente : IAPG 1 1

Demanda de gas impulsada por el crecimiento de la economía y adicionalmente en los últimos años por desplazamiento de combustibles líquidos Fuente : ENARGAS 1 1

La demanda de gas natural está muy concentrada en Buenos Aires y Capital Federal (53%)…… Fuente : ENARGAS 1 1

La cantidad de pozos terminados ha sido estable en los últimos años, a pesar del crecimiento de la inversión, reflejando un alza importante de los costos Fuente : Secretaría de Energía 1 1

La cantidad de pozos en extracción efectiva de petróleo ha crecido sostenidamente Fuente : IAPG 1 1

La producción por pozo muestra la evolución normal de las cuencas maduras Fuente : IAPG (Cantidad de Pozos en Extracción Efectiva) 1 1

La cantidad de pozos de gas en extracción efectiva también ha crecido año tras año Fuente : IAPG 1 1

La productividad por pozo de gas también muestra la evolución de la madurez de los campos Fuente : IAPG (Cantidad de Pozos en Extracción Efectiva) 1 1

La industria realiza un esfuerzo inversor importante para satisfacer la demanda. Más del 60% de la inversión es en perforación y reparación de pozos Fuente : Secretaría de Energía 1 1

Desde el 2006 los costos “se dispararon” Fuente : Para mts Perforados , Pzs Terminados e Inversión = Secretaría de Energía 1 18 1

El resultado al final muestra que por más que la inversión sube 90% del 2006 al 2008, no puede compensar el declino de los campos Fuente : Datos sobre Producción e Inversión ; Secretaría de Energía 1 1

Dónde están las oportunidades para el futuro El Factor de Recobro promedio de los campos de petróleo en producción en Argentina es de aproximadamente un 20%. Muy por debajo de la media internacional del 34%. Queda mucho por hacer en estos campos con perforación infill, waterflooding, ASP, etc. Tenemos importantes recursos no convencionales de gas y petróleo que recién estamos comenzando a desarrollar: Tight sand gas, shale gas, shale oil. Existen bloques exploratorios en las cuencas productivas donde los estudios y sondeos pueden incorporar nuevos campos. Hay en cartera proyectos de alto riesgo en cuencas offshore de Argentina. Están comenzando tareas exploratorias en cuencas que a la fecha no son productivas . 1 20 1

Pero para materializar las oportunidades hay que…. Nuestra habilidad para optimizar el Costo de Desarrollo (inversión necesaria para poner un barril en subsuelo capaz de ser producido) y el Lifting Cost (gasto operativo para poner en condiciones de venta un barril) nos abrirá la puerta a hacer realidad el desarrollo de los recursos disponibles Utilizar en forma eficiente las herramientas tecnológicas y de gestión disponibles. Para el caso de Perforación y Terminación de Pozos: estimulación de pozos horizontales, casing drilling, perforación Underbalance, technical limit, etc. Optimizar la logística de las operaciones. En la falta de coordinación hay costos ocultos que se deben evitar. Indispensable la coordinación de todos los actores de la industria: Operadoras (conocimiento técnico de los yacimientos), Compañías de Servicio (tecnología, logística) Sindicatos (convenio colectivo), Gobierno (normativa sobre la industria). El Sistema Educativo debe formar técnicos en cantidad y calidad suficientes para satisfacer la demanda de la industria. 1 21 1

Fin Presentación 1 1

Producir Gas No Convencional es una técnica ya desarrollada Producir Gas No Convencional es una técnica ya desarrollada. El riesgo geológico es bajo….. Based on Figure 7, one can see that tight gas resources are very widely distributed. When wells are drilled, there is a very high rate of successful (not necessarily economic, however) wells--approximately 98%. With such widely distributed resources, the challenge is finding "sweet spots" that can be more economically extracted, and developing techniques that will do this in a cost effective manner. Fuente : Energy Bulletin 1 1

.. para conseguir éxito económico hay que trabajar duro con la productividad de la inversión. Pero se puede !!! Fuente : Energy Bulletin 1 1