CONOCE SOBRE... PIEL http://www.youtube.com/watch?v=EDETXeBSew4&feature=related ELABORADO POR DEPARTAMENTO DE CALIDAD DE LABORATORIOS RONVAR S.AS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Advertisements

TEGUMENTARIO.
Tecnico en masoterapia
DERMIS DRA. LORENA BAY DE GARCIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DRA. LORENA BAY DE GARCIA UNIVERSIDAD GALILEO
LA PIEL DR Miguel A. Meléndez J..
Riesgos Químicos.
Rutina diaria en el cuidado de la piel
Histoilogia de piel y anexos.
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2 “LOS SENTIDOS”
MEDIO SOCIAL Y NATURAL TERCERO PRIMARIA
¡¡¡HOLA!!!…….. ALGO DE INTERÉS Y APLICATIVO PARA ARGUMENTAR LA VENTA DE LA LÍNEA DERMOCOSMÉTICA. 28/03/11.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
CUIDADO DIARIO Y FOTOPROTECCION
Intervención del farmacéutico en: Piel del bebé
Aparato urinario. Sudor. Respiración.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Todo lo que es necesario saber sobre
La piel La piel se deriva del ectodermo y mesodermo.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
Aparato Excretor.
Piel y tacto MATERIA: SENSOPERCEPCION GRUPO: 1 ° L.P
SISTEMA TEGUMENTARIO (piel y anexos).
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
¿Cuántas veces escuchaste las siguientes expresiones?
ANGÉLICA MARÍA VARGAS CÁRDENAS
4/13/2017.
Prof. Dr. Héctor Rodriguez. DMV
Vitaminas Hidrosolubles
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
PLAN DE LECTURA Rosangela Urbano Peláez MENU LA MATEMATICA DE LA PIEL La piel es un órgano mas grande del cuerpo y la primera defensa contra lesiones.
EL MANTO QUE NOS PROTEJE
Sistema Tegumentario M. en C. Marcela Rojas Lemus.
SISTEMA TEGUMENTARIO O PIEL.
Tacto.
Sentido del tacto.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y ANEXOS ESTRUCTURA Y FUNCIONES (tegumento) nombre técnico o científico Jose Turcios.
NUTRICION EXTERNA 1.
CREMAS ANGELÍSSIMA, LA MEJOR PROTECCIÓN SOLAR. Protege tu piel de los rayos solares ya sea en la ciudad, en la playa o alberca con las nuevas Cremas Protectoras.
Prof. Luis Urrutia Morales Mg Sc Facultad Ciencias de la Salud
TEJIDO TEGUMENTARIO.
Con extractos de Uva, Tomate, Germen de trigo.
Belleza y Cuidado de la piel
PLAN DE LECTURA MELISSA DIAZ BINTONCO MENU.
Sistema tegumentario.
Prof. Cormarie Fernandez P.
Martín Larroca Vásquez Irvin Lizana Garrido
Principales peligros en el laboratorio
LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Conductores y aislantes
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y ANEXOS ESTRUCTURA Y FUNCIONES (tegumento) nombre técnico o científico Jose Turcios.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
Sistema tegumentario Capas de la piel (con estructuras)
Sistema Tegumentario Definición      Epidermis     Renovación de la epidermis     Dermis     Hipodermis     Glándulas     Faneras     Funciones de la piel.
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Despierta tu salud cada mañana. El café es una de las bebidas más populares del mundo 2.
Histología Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L. Objetivos Describir las cuatro categorías de tejidos que poseen los animales Describir e identificar tejidos.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Transcripción de la presentación:

CONOCE SOBRE... PIEL http://www.youtube.com/watch?v=EDETXeBSew4&feature=related ELABORADO POR DEPARTAMENTO DE CALIDAD DE LABORATORIOS RONVAR S.AS

PARA QUE SIRVE LA PIEL La piel actúa como: Capa de protección del organismo frente a su entorno Defensa frente al frio y el calor Protección frente a los agentes patógenos Protección frente a los rayos solares Órgano sensorial insustituible Deposito de nutrientes y agua Órgano secretor de productos de desecho del metabolismo

FISIOLOGIA DE LA PIEL

PARTES PRINCIPALES MANTO ÁCIDO LIPÍDICO EPIDERMIS DERMIS HIPODERMIS

MANTO ÁCIDO LIPÍDICO Ubicada sobre la cutícula. Superficie lipídica o manto ácido Esta constituido por una emulsión de lípidos procedentes de las glándulas sebáceas y sudor. Compuesta por ceramidas, ácidos colesterol, agua, minerales, grasas entre otros.

EPIDERMIS Compuesto principal en la superficie Queratina - impermeable-impide evaporación interna     Células fijas de la córnea                Se regeneran constantemente                 Las células van muriendo y son eliminadas Capa elástica absorbe golpes Protege contra la radiación  solar por medio de la síntesis de Melanina -Melanocitos La capa cornea se vuelve dura y cumple una función foto protectora

DERMIS TEJIDO FIBROSO GLUCO PROTEINAS-A.HIALURÓNICO AGUA             Tejido conjuntivo,  que a su ves esta formado de fibras elásticas responsables del aspecto suave y elástico de la piel por sus propiedades de almacenar humedad. TEJIDO COLAGENO 75% TEJIDO FIBROSO GLUCO PROTEINAS-A.HIALURÓNICO AGUA Receptores de calor Receptores del tacto y del dolor Glándulas sudoríparas *ESTA CAPA interna DENDE DE LAS SIGUIENTES COSTUMBRES Una BUENA HIDRATACION, CONSUMIR ALIMENTOS SALUDABLES, DORMIR BIEN, Y NO CONSUMIR BEBDIDAS ALHCOLICAS ---) Refleja una buena apariencia sobre la EPIDERMIS

HIPO DERMIS Células grasas Proteger del frío Almacenar grasa Fuente de energía Lipocitos

SECA GRASA MIXTA SENSIBLE TIPOS DE PIEL SECA GRASA MIXTA SENSIBLE

SENSIBLE CARACTERIZTICAS Tiende a ser seca, limitada producción de grasa Muy delgada Bajo grado de pigmentación   FACTORES Hereditaria Tez clara cabello rubio o peli rojo Factores medio ambientales Si durante años una piel seca sufre inclemencias del frio, el viento, el sol y la contaminación y no recibe los cuidados necesarios puede convertirse en una piel sensible Si tiene la piel sensible, sea especialmente moderado con el agua y los productos de limpieza, puesto que resecan la piel y favorecen la formación de manchas rojos y otras irritaciones cutáneas.

ASI SE PRUEBA UN NUEVO PRODUCTO COSMÉTICO PARA PILES SENSIBLES  Utilice una muestra, por tres días consecutivos Aplicar en la parte interna de las muñecas- sensible Si no han aparecido irritaciones: Prurito Escozores Descamaciones Manchas rojas Utilizar el producto sin problemas

Productos RECOMENDADOS Polvo zanahoria: Piel seca o mixta Polvo de caléndula: Piel grasa o mixta Polvo suelto: Para pieles que NO TENGA muchas manchas o pieles sensibles. Polvo for men: Para pieles grasas o pieles jóvenes desde los 13 años. En adelante. Polvo chic fantasía y filtro solar: Todo tipo de piel Tratamiento DERMAHERBAL: TODO TIPO DE PIEL Piel sensible hacer text (con muestras) con el producto que mas se ajuste.