Ley de la Variedad Requerida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO REAL Y TEORICO DIESEL.
Advertisements

La representación gráfica del equilibrio de un sistema de dos componentes, se realiza sobre un diagrama tridimensional, en donde los lados de la figura.
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
Método de Variación de Parámetros
Tema 16: Contraste paramétrico de hipótesis I: Pruebas de contraste para un grupo. Pruebas de contraste para dos grupos: independientes o relacionados.
Tema 15. Contraste de hipótesis: Planteamiento de las hipótesis
Tema 20: Contrastes para datos categóricos Pruebas de contraste para una proporción. Pruebas de contraste para dos proporciones relacionadas y no relacionadas.
Modelo de Sistema Viable
Relaciones entre funciones
Integrales Impropias (II)
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL
Organización de Computadoras UNLA
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
Que es un plc.
Cálculo de área con LA INTEGRAL DEFINIDA Elaborado por: RITA DEDERLÉ.
Erick Del Valle David Mena
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Consideraciones para el diseño de sistemas de control
ENERGIAS RENOVABLES.
CONTROL AUTOMATICO III SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO
Teoría de Bases de Datos
Brean León Rodríguez Diego Ochoa Moreno
Introducción a Funciones de una variable
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
El electrocardiograma
Premio Sahuaro Luminoso
Desviación del comportamiento ideal
La Distribución.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
Tema 17: Contraste paramétrico de hipótesis I: Pruebas de contraste para un grupo. Pruebas de contraste para dos grupos: independientes o relacionados.
Control Estadístico de Procesos Introducción a la Probabilidad.
Curvas Intensidad-Potencial
el Desplazamiento (Dx)
Proporciones Las proporciones se pueden obtener en más de dos clases o categorías. Por ejemplo consideremos la siguiente urna con tres tipos de bolitas,
La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
Fórmulas Empíricas Y moleculares
Kelvin-Plank : Toda transformación cíclica cuya única finalidad sea absorber calor de un cuerpo o fuente térmica a una temperatura dada y convertirlo.
LA ELECTRICIDAD Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los.
Analizar Escenarios Nos Permite saber como variarían ciertos datos de salida cuando cambian uno o varios datos de ingreso.
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TAREA 12
Reservas.
CONTROL AUTOMATICO I SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO DOCENTE :
NORMAS JURÍDICAS (KELSEN)
Relación uno a uno Estas relaciones entre bases de datos se dan cuando cada campo clave aparece sólo una vez en cada una de las tablas. Tomando un ejemplo.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
Actividad números complejos
MANUAL DE EXCEL.
FACTORIZACION.
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
REDES INALÁMBR ICAS. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que.
LA CONCEPCIÓN INTERNISTA DE LA JUSTIFICACIÓN
Ley de Dalton.
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
Lección 2: Demostración Haz click en el botón destacado. A continuación podrás conocer cómo se usan las funciones aritméticas en CALC.
Multiplicándolo por un número que averiguo de este modo…
Nombre: Nicolás Bunster Curso: 3ºC E.M Asignatura : Química Electivo UNIDADES DE QUÍMICA ELECTIVO Marzo 2014.
SMART Se adapta a ti momit Home Thermostat
E L ENCUENTRO PERSONAL Diciembre V ALOR DEL COLOQUIO PERSONAL La herramienta básica para el acompañamiento, con el fin de conocer a la persona.
Pruebas paramétricas y no paramétricas
¿ Qué es el Ladrillo? Es el teléfono celular más fuerte en el mundo que funciona como un control remoto universal para su casa.
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
MATRICES Y DETERMINANTES Una matriz cuadrada que posee inversa se dice que es inversible o regular; en caso contrario recibe el nombre de singular. Matrices.
Propiedades físicas de los gases VOLUMENES DE GASES EN MUCHAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS NORMALMENTE SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS EN ESTADO GASEOSO, POR EJEMPLO.
HOMEOSTASIS Karen Tatiana Cruz S. y Obel Alberto Ramirez V.
LOS NÚMEROS ¿Existe algún número que multiplicado por 2 sea 1? ENTEROS
Transcripción de la presentación:

Ley de la Variedad Requerida Establece que cuanto mayor es la variedad de acciones de un sistema regulado, también es mayor la variedad de perturbaciones posibles que deben ser controladas (“sólo la variedad absorbe variedad”).

Dicho de otra manera, la variedad de acciones disponibles (estados posibles) en un sistema de control debe ser, por lo menos, tan grande como la variedad de accioneso estados en el sistema que se quiere controlar.

 Vamos a considerar un sistema cuya estructura está compuesta por dos partes: una que llamaremos regulador, y otra, regulado. Consideremos que ambas partes pueden tener un cierto número (finito) de estados. En este tipo de sistema, la entidad reguladora recoge información de la regulada, y de acuerdo con esta información, actúa sobre ella. El conjunto de estas acciones y de los estados en los que se encuentran las dos partes dan lugar al comportamiento observable del sistema.

El padre del concepto de variedad es W El padre del concepto de variedad es W. Ross Ashby, quien lo introdujo en un libro ya clásico [Ashby, 1956]. Aparte de proponer el término, Ashby formuló la Ley de la Variedad Requerida (o Ley de la Variedad Necesaria, según otras traducciones), que se ha convertido en ley básica de la cibernética. 

Un ejemplo muy sencillo de regulación es el compuesto por el sistema termostato- calefacción. Supongamos una habitación que se desea mantener a una temperatura constante. Para ello instalamos un sistema de calefacción controlado por un termostato. Cuando la temperatura de la habitación esté por debajo de la prefijada, los dispositivos del termostato encenderán la calefacción. Cuando la temperatura deseada se alcance, la apagarán.

En este ejemplo es fácil concluir que el subsistema regulador es el termostato, que ejerce sus acciones (apagar o encender la calefacción), según sea la información que recoge del subsistema regulado (la temperatura de la habitación). El estado estable, por supuesto, se da cuando la temperatura de la habitación es la temperatura objetivo. En problemas reales raramente nos encontraremos con un caso de sistema regulador-regulado puro