HISTORIA Y CRITICA 1 AÑO 2011 MGTER. ARQ. REGINA PEREZ DE ALSINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte clásico Griego.
Advertisements

El arte griego.
LA ARQUITECTURA GRIEGA
EL ORDEN DÓRICO Entablamento Columna Krepis o estereóbato Cimacio
ARTE GRIEGO.
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
Las Ciudades en la Historia
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico Cronología AC.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
EL PARTENON HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
El Partenon.
ARTE CLÁSICO Grecia y Roma.
ARQUITECTURA GRIEGA.
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
La historia cuenta lo que sucedió;
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La arquitectura y escultura.
ARQUITECTURA Y ESCULTURA GRIEGA MARIA DEL PILAR CEBALLOS T.
ASPECTOS GENERALES El arte griego abarca un período que se extiende desde el siglo VII a. C. hasta el siglo II a. C., momento de la conquista romana en.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Mario del Río González I.E.S. “Alagón” (Coria) Curso 2000/2001
Orden Dórico.
Templo de Atenea Niké de Kallícrates ( a. C.)
GRECIA CLÁSICA Arquitectura.
CIVILIZACIÓN GRIEGA: LEGADO CULTURAL COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA Características generales Los Órdenes Clásicos El Templo griego: el Partenón José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando.
LOS ORÍGENES DEL ARTE GRIEGO 1. Arte cicládico: III milenio a.C., en las islas Cícladas del mar Egeo. 2. Arte minoico o cretense: a. C
ARQUITECTURA GRIEGA Siglos VII al IV a C.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
TEMA 2: ARTE GRIEGO EL ARTE GRIEGO ES PRODUCTO DE VARIA OLEADAS DE PUEBLOS INDOEUROPEOS QUE PROCEDENTES DEL NORTE, SE AFINCAN EN LA HÉLADE, SINTETIZANDO.
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA Características generales Los Órdenes Clásicos El Templo griego: el Partenón.
LA ARQUITECTURA GRIEGA
Elementos Arquitectónicos
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
ARQUITECTURA CRISTIANA PRIMITIVA SIGLOS IV AL VI DC
Proporción: El arte Clásico. Grecia
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
Templo de Zeus olímpico
LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA
ARQUITECTURA GRIEGA.
TEMPLO DE ATHENEA NIKÉ. Pablo Moreno Hicar 3ºB.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
El arte en Grecia Su arte.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Grecia Antigua.
LA ARQUITECTURA GRIEGA
Olimpeion Pedro vela parsaei 3ºB.
ARTE GRIEGO.
Dórico-Jónico-Corintio
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
El Neoclasicismo.
ARTE GRIEGO.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
El espacio Geografía accidentada Heterogeneidad de paisajes Pluralidad de tipos de organización Valor individual de cada uno de los tipos Pero dentro de.
con 16 ó 20 estrías a arista viva
LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
ARQUITECTURA GRIEGA.
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
La arquitectura griega
ARTE GRIEGO.
EspacioS y monumentos de la Atenas clásica (MARIO SÁNCHEZ I CANDELA) HISTORIA.
ARQUITECTURA GRIEGA Siglos VII al IV a C.
ARTE GRIEGO 2. ARQUITECTURA.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Transcripción de la presentación:

HISTORIA Y CRITICA 1 AÑO 2011 MGTER. ARQ. REGINA PEREZ DE ALSINA ARQUITECTURA GRIEGA HISTORIA Y CRITICA 1 AÑO 2011 MGTER. ARQ. REGINA PEREZ DE ALSINA

UBICACIÓN GEOGRAFICA

ARQUITECTURA GRIEGA PERIODIZACION PERIODO ARCAICO denominado HOMERICO: 776 a C al 496 a C PERIODO CLASICO denominado HELENICO: 496 al 336 a C PERÍODO POSCLASICO denominado HELENISTICO: 336 a C al 36 a C

LA GEOGRAFIA

LA CULTURA GRIEGA COSMOVISION REPRESENTACION Dioses con forma humana. Religión politeísta. Mitología Nacimiento de la filosofía Producto del pensamiento racional. Indagación racional y sistemática de la naturaleza. Desarrollo de las matemáticas y la geometría. La filosofía la historia se separan del mito. REPRESENTACION Dioses con forma humana. La figura humana como medida. Preferencia por las formas regulares, círculo y cuadrado. Búsqueda del equilibrio y la armonía. Utilización del rectángulo de oro.

La ciudad se llama Polis = muchos comunidad de iguales = democracia Platón considera como ideal, una ciudad de 5.000 ha

LOS ESPACIOS PUBLICOS: El ágora, (antecedente remoto de la plaza) PLANO DEL AÑO 300 a C STOAS BULETERIOS TEMPLOS ESPACIO CÍVICO FUNCIONA LA ASAMBLEA POLIFUNCIONAL ACTIVIDADES COMUNITARIAS

LOS ESPACIOS PUBLICOS: LA ACROPOLIS : espacio sagrado

LA ACROPOLIS DE ATENAS PROPILEOS PERIBOLO TEMPLOS ALTAR AL ESTE STOAS

ACROPOLIS DE ATENAS

LOS ESPACIOS PUBLICOS: EL TEATRO GRIEGO FORMA DE HERRADURA GRADAS EN DECLIVE TRES PARTES : ESCENA ORQUESTA GRADAS ( theatron) UTILIZA LA PENDIENTE NATURAL POLIFUNCIONAL

PLANTA DE UN TEATRO GRIEGO

Los primeros templos y el desarrollo de la tipología

LA PLANTA TIPO DE LOS TEMPLOS Una base con tres escalones. Una Cella que alberga la estatua del Dios Una columnata perimetral Pronaos y opistodomo

LA TIPOLOGIA DEL TEMPLO GRIEGO

TEMPLO DE AFAIA DE EGINA

EL PARTENON

CONTROL GEOMETRICO DEL PARTENON

EL RECTANGULO DE ORO La búsqueda de leyes universales EL RECTANGULO DE ORO La búsqueda de leyes universales. Conocer para dominar. Pitágoras : todo es número.

EL PARTENON control geométrico de la fachada

EL PARTENON. 447-432 a d C. arquitectos : ICTINOS - CALICRATES

CORRECCIONES OPTICAS DEL PARTENON

LA ESTRUCTURA DE LA ARQ. GRIEGA EL SISTEMA TRILITICO

EL SISTEMA TRILITICO

EL SISTEMA CONSTRUCTIVO GRIEGO – ORIGEN DE MADERA

LOS ORDENES GRIEGOS DORICO – JONICO - CORINTIO

Todo es humanizado en la cultura griega Todo es humanizado en la cultura griega. Las características humanas son proyectadas a las cosas. Protágoras : “ El hombre es la medida de todas las cosas. “

LAS CARIATIDES EN EL ERECTEION las columnas han sido reemplazadas por esculturas humanas

ORDEN DORICO CORNISA TRIGLIFOS Y METOPAS ARQUITRABE LISO ABACO CAPITEL SENCILLO FUSTE DE LA COLUMNA ESTRIADO. 20 ESTRIAS COLUMNA SIN BASE PROPORCIÓN: EL DIAMETRO MEDIO DE LA COLUMNA, 6 VECES EN LA ALTURA. El entablamento es ¼ de la altura de la columna. SEGÚN VITRUVIO : SIMBOLIZA AL HOMBRE

EL ORDEN JONICO CORNISA FRISO continuo ARQUITRABE dividido en tres franjas horizontales. CAPITEL con volutas FUSTE DE LA COLUMNA ESTRIADO (24 ESTRIAS) COLUMNA CON BASE EL DIAMETRO MEDIO 7 VECES EN LA ALTURA ENTABLAMENTO 1/5 DE LA ALTURA DE LA COLUMNA. SIMBOLIZA A LA MUJER

EL ORDEN CORINTIO CORNISA FRISO CONTINUO ARQUITRABE DIVIDIDO EN TRES FRANJAS COLUMNA CON BASE FUSTE ESTRIADO( 24) CAPITEL CON HOJAS DE ACANTO ENTABLAMENTO 1/5 DE LA ALTURA DE LA COLUMNA. PROPORCION : EL ´DIAMETRO MEDIO 8 VECES EN LA ALTURA DEL FUSTE COLUMNA ESBELTA SEGÚN VITRUVIO SIMBOLIZA A UNA ADOLECENTE

ESQUEMA COMPARATIVO DE LOS TRES ORDENES proporción de la columna y su entablamento

Los órdenes en la historia griega son tres : EL ORDEN: CONCEPTO Es un sistema de relaciones proporcionales, que tiene como modulo al diámetro medio de la columna. Los órdenes en la historia griega son tres : el orden DORICO, el JONICO y el CORINTIO. Abarca a la columna, el arquitrabe, el friso y la cornisa El orden determina el carácter del edificio.

CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA Arquitectura REFLEXIVA Y RACIONAL LA RACIONALIDAD se expresa en la repetición de formas iguales claramente articuladas. Separación conciente de las ideas : “ COSMOS “ Y “ CAOS “. La palabra COSMOS = ORDEN Y ARMONIA EL ORDEN se manifiesta en la utilización de módulos y proporciones. ACTITUD ANALITICA, apoyada en la geometría y las matemáticas.

El urbanismo griego planificado 350 a de C El urbanismo griego planificado 350 a de C. LA CIUDAD DE PRIENE – ASIA MENOR

LA CASA GRIEGA - PLANTAS

El arte griego = armonía, proporciones, perfección del tipo, idealización. Tanto el arte como la arquitectura se mueven en un mundo que enlaza la armonía de las formas construidas y el estudio de las proporciones con la perfección moral y los mas altos ideales morales de la polis. El hombre libre y responsable de si y de los demás, es representado en el atleta y los dioses en los templos.

EL ARTE GRIEGO El héroe clásico es sobre todo ético. Según Aristóteles: “ esa fibra del hombre que revela su elección, que tipo de cosa elige o evita un hombre en circunstancias en las que la elección no es obvia.” El hombre consciente.

EL LEGADO GRIEGO A LA HISTORIA OCCIDENTAL Arte y Arquitectura para contemplar. Carácter eminentemente visual. Noción de lo bello igual a lo que tiene proporción interna. El énfasis está puesto en la forma. Tendencia a perfeccionar el tipo

LA MADELEINE – PARIS – FRANCIA siglo XIX

BIBLIOGRAFIA Leland Roth. Entender la arquitectura. Martiensen. La idea del espacio en la arquitectura griega. Norberg Schulz . El significado en la arquitectura Occidental. Tomo 1. Rafael Iglesia. El legado griego.