Pan American Health Organization. Pan American Health Organization PLAN ESTRATEGICO DE LA OPS 2008-2012 Objetivo Estratégico 7: Abordar los factores sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
Advertisements

Trabajo en grupo En sus mesas discutan e identifiquen:
Pan American Health Organization LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ANTE EL DESAFIO DE REDUCIR LA POBREZA Reunión de Alto Nivel sobre Pobreza, Equidad.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Grupo de Trabajo Número Cuatro Creación de Normas Regionales: instrumentos y normas regionales A la luz de las declaraciones y resoluciones regionales.
Agenda legislativa de igualdad de género
Actualización del proceso de Adopción e Implementación - ALC Matilde Pinto, OPS/OMS Reunión de Observatorios de Salud Materna y Reproductiva en ALC México.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Noviembre 2009 ANALISIS DE LA POLITICA EXTERIOR FOCALIZANDO HACIA EL TEMA PAIS:
DECRETO SUPREMO MIMDES
Vida, bienestar y desarrollo…
Principios de Derechos Humanos
Equis: Justicia para las Mujeres
Organización Mundial de la salud
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Centro de Capacitación en Ecología Y Salud para Campesinos Las condiciones de salud son en gran medida, el resultado de la capacidad que tienen las personas.
Presentación de Resultados
ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS
Por: Mario Ríos Barrientos Profesor UPCH
2010 Pan American Health Organization RECOMENDACIONES ESPECIFICAS PARA LA COOPERACION TECNICA DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.
El Centro de Estudios Judiciales del Paraguay es una asociación sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento del sistema de justicia Trabajamos.
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
2008 Pan American Health Organization SALUD REPRODUCTIVA Y MATERNIDAD SALUDABLE LEGISLACION NACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS.
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
ESTRATEGIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y SALUD OPS/OMS Taller de Validaciòn de la Biblioteca Virtual GENSALUD de Centroamèrica. San Josè, Costa Rica Cathy.
Legislación que protege los Derechos Humanos
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
Enfoque de Derechos en Salud Materna
3a Conferencia Nacional de Salud
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Política nacional de información
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Dra. Gina Magnolia Riaño
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
LA SALUD PUBLICA Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Washington D.C., Junio 2015.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Gina Tambini Gerente del Área de Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS Reunión regional para el fortalecimiento de la información y rendición de cuentas.
Taller de Capacitación sobre Reducción del Riesgo de Desastres Agosto 2010 SL HFAMonitor - 1 HFA Monitor Monitoreo y la revisión del Marco de Acción de.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
HFA Monitor Monitoreo y la revisión del Marco de Acción de Hyogo mediante un proceso de participación multisectorial.
2008 Pan American Health Organization APLICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: ESTUDIO DE CASO.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
1 3ª Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias y Carcelarias OPS:La Salud y los Derechos Humanos Sandra del Pino Especialista en.
Protocolos de aborto legal y su contribución en el acceso al aborto seguro. Retos y posibilidades Susana Chávez A. PROMSEX CLACAI CONFERENCIA LATINOAMERICANA:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
2008 Pan American Health Organization Pan American Health Organization EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SALUD MENTAL.
INICIATIVAS DE LA OPS EN CENTRO AMERICA Y EL CARIBE PARA SUPERAR LAS BARRERAS LEGISLATIVAS VINCULADAS A LA SALUD DE LOS (AS) ADOLESCENTES Y JOVENES EN.
LAS INICIATIVAS DE LA OPS EN DERECHOS HUMANOS COMO UN CATALIZADOR PARA LA REFORMA LEGISLATIVA Y PARA LOS TEMAS TRANSVERSALES (CCTs) Javier Vásquez, Asesor.
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Proyecto: 09 - HR Desarrollo de Recursos Humanos, Investigación y Bioética Febrero, 2010.
Desde su experiencia personal y organizacional identifique propuestas concretas apoyadas por la REDCA para avanzar en el ejercicio y acceso a los derechos.
Transcripción de la presentación:

Pan American Health Organization

Pan American Health Organization PLAN ESTRATEGICO DE LA OPS Objetivo Estratégico 7: Abordar los factores sociales y económicos determinantes de la salud mediante políticas y programas que permitan mejorar la equidad en salud e integrar enfoques favorables a los pobres, sensibles a las cuestiones de género y basados en los derechos humanos. El Derecho Internacional de Derechos Humanos: Convenios y estándares internacionales y regionales; Medidas para evaluar el progreso y aclarar la rendición de cuentas y responsabilidades de los distintos actores Objetivo Estratégico 7: Abordar los factores sociales y económicos determinantes de la salud mediante políticas y programas que permitan mejorar la equidad en salud e integrar enfoques favorables a los pobres, sensibles a las cuestiones de género y basados en los derechos humanos. El Derecho Internacional de Derechos Humanos: Convenios y estándares internacionales y regionales; Medidas para evaluar el progreso y aclarar la rendición de cuentas y responsabilidades de los distintos actores

Pan American Health Organization RESULTADOS PREVISTOS A NIVEL REGIONAL E INDICADORES RPR 7.4: Los enfoques de la salud éticos y basados en los derechos humanos promovidos en la OPS Indicador 7.4.1: Número de países que aplican: 1) normas y estándares de derechos humanos regionales e internacionales; y 2) instrumentos y documentos de orientación técnica sobre derechos humanos producidos por la OPS/OMS para revisar y/o formular las leyes, las políticas, y los planes que hacen avanzar la salud y reducen las brechas en la equidad de la salud y discriminación RPR 7.4: Los enfoques de la salud éticos y basados en los derechos humanos promovidos en la OPS Indicador 7.4.1: Número de países que aplican: 1) normas y estándares de derechos humanos regionales e internacionales; y 2) instrumentos y documentos de orientación técnica sobre derechos humanos producidos por la OPS/OMS para revisar y/o formular las leyes, las políticas, y los planes que hacen avanzar la salud y reducen las brechas en la equidad de la salud y discriminación

Pan American Health Organization VINCULOS ENTRE SALUD, DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS EN SITUACION DE VULNERABILIDAD (CD 50/12) Violaciones de los derechos humanos pueden afectar negativamente la salud de los individuos y grupos; Políticas, planes, prácticas y legislaciones de salud pueden afectar positiva o negativamente el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales; y El ejercicio de los derechos humanos y el goce de la salud son ambos requisitos necesarios para poder alcanzar el bienestar Violaciones de los derechos humanos pueden afectar negativamente la salud de los individuos y grupos; Políticas, planes, prácticas y legislaciones de salud pueden afectar positiva o negativamente el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales; y El ejercicio de los derechos humanos y el goce de la salud son ambos requisitos necesarios para poder alcanzar el bienestar

Pan American Health Organization RETOS MAS SIGNIFICATIVOS (CD50/12) Violaciones de derechos humanos básicos; Limitado conocimiento de las instrumentos d. humanos; Políticas, programas y legislaciones inconsistentes; Limitada participación de la sociedad civil; y Falta de mecanismos nacionales para supervisar el derecho a la salud Violaciones de derechos humanos básicos; Limitado conocimiento de las instrumentos d. humanos; Políticas, programas y legislaciones inconsistentes; Limitada participación de la sociedad civil; y Falta de mecanismos nacionales para supervisar el derecho a la salud

Pan American Health Organization Tendencias (CD 50/12) Creciente solicitud de colaboración técnica a la OPS (Ministerios de Salud); Creciente solicitud de colaboración técnica a la OPS (parlamentos, tribunales de justicia y defensorías); y Rol de los órganos de ONU y OEA en la salud pública (comités, comisiones, cortes y relatorías) Creciente solicitud de colaboración técnica a la OPS (Ministerios de Salud); Creciente solicitud de colaboración técnica a la OPS (parlamentos, tribunales de justicia y defensorías); y Rol de los órganos de ONU y OEA en la salud pública (comités, comisiones, cortes y relatorías)

Pan American Health Organization Resolución de OPS 2010 “la salud y los derechos humanos” (CD 50.R8) Fortalecer la capacidad técnica de la autoridad sanitaria; Fortalecer a la autoridad sanitaria para apoyar la formulación de políticas y planes; Capacitación de los trabajadores de la salud; Colaboración con los tribunales de justicia y los parlamentos; Difusión de información entre la sociedad civil; Capacitación progresiva de las áreas técnicas de la OPS; y Colaboración e investigación con universidades y sector privado Fortalecer la capacidad técnica de la autoridad sanitaria; Fortalecer a la autoridad sanitaria para apoyar la formulación de políticas y planes; Capacitación de los trabajadores de la salud; Colaboración con los tribunales de justicia y los parlamentos; Difusión de información entre la sociedad civil; Capacitación progresiva de las áreas técnicas de la OPS; y Colaboración e investigación con universidades y sector privado

Pan American Health Organization DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES MAS RELEVANTES EN EL CONTEXTO DE LA SALUD Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud; Derecho a igual protección ante la ley; Derecho a la libertad y seguridad personales; Derecho a la vida (servicios de salud inseguros; uso irracional de medicamentos y fallos quirúrgicos); Derecho a la integridad personal (maltrato, uso irracional de medicamentos, fallos quirúrgicos y servicios de salud ineficientes); Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud; Derecho a igual protección ante la ley; Derecho a la libertad y seguridad personales; Derecho a la vida (servicios de salud inseguros; uso irracional de medicamentos y fallos quirúrgicos); Derecho a la integridad personal (maltrato, uso irracional de medicamentos, fallos quirúrgicos y servicios de salud ineficientes);

Pan American Health Organization Libertad de pensamiento y expresión (falta de comunicación e información veraz sobre atención sanitaria y medicamentos); Derecho a los beneficios de la cultura (beneficios del progreso científico y tecnológico) (Falta de medicamentos y tecnologías adecuadas en los centros de atención); Derecho al Trabajo; y Derecho a la Educación Libertad de pensamiento y expresión (falta de comunicación e información veraz sobre atención sanitaria y medicamentos); Derecho a los beneficios de la cultura (beneficios del progreso científico y tecnológico) (Falta de medicamentos y tecnologías adecuadas en los centros de atención); Derecho al Trabajo; y Derecho a la Educación

Pan American Health Organization OE 7 Indicador Bioética y Derechos Humanos OE3 Salud mental (Res. CD49.11/11) OE4 Envejecimiento (Res.CD49/8) OE3 Discapacidades (Res. CD47/15) OE 2 VIH (Res. CD45.R10) OE6 Control del Tabaco (Res. CD50.R6) OE7 Pueblos Indígenas (Res. CD47/13) OE3 Salud Oral (Res CD49/13) OE4 Adolescentes (Res.CD49.12) OE4 y OE7 Maternidad segura e Igualdad de Género (Res. CD49/13)

Pan American Health Organization Entrenamiento/capacitación Resolución CD50R8 “Derechos humanos y Salud” Solicita a los Estados capacitar al sector sanitario Formulación/Revisión de Políticas y legislaciones Resolución CD50R8 Derechos Humanos y Salud“ solicita a los Estados utilizar instrumentos de derechos humanos Colaboración Técnica con Organos de derechos humanos, Relatores, universidades y sector privado Herramientas y Lineamientos OPS

Pan American Health Organization UTILIZANDO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS JOVENES: CASO PERU Problemas identificados por órganos de derechos humanos: Informe 71/03 de CIDH (solución amistosa Perú) y Comunicación No. 1153/2003, Karen Noelia Llantoy (Comité Derechos Humanos ONU) Recomendaciones de la CIDH y del Comité ONU: 1) Llevar a cabo talleres de capacitación para el personal de salud sobre derechos reproductivos; 2) reformas con relación a leyes sobre AOE y acceso a aborto terapéutico Problemas identificados por órganos de derechos humanos: Informe 71/03 de CIDH (solución amistosa Perú) y Comunicación No. 1153/2003, Karen Noelia Llantoy (Comité Derechos Humanos ONU) Recomendaciones de la CIDH y del Comité ONU: 1) Llevar a cabo talleres de capacitación para el personal de salud sobre derechos reproductivos; 2) reformas con relación a leyes sobre AOE y acceso a aborto terapéutico

Pan American Health Organization Proceso facilitado por OPS y otras agencias: En estrecha colaboración con OPS Perú (2007), solicitud del Ministerio de salud de consultas y capacitaciones para personal de salud pública Lima y Cusco: CIDH, OMS, centros de salud, departamentos de obstetricia, hospitales generales, Colegio nacional de obstetras, organizaciones de la sociedad civil, Defensoría de derechos humanos, jueces, congresistas y Human Rights Watch (Socios/actores) Proceso facilitado por OPS y otras agencias: En estrecha colaboración con OPS Perú (2007), solicitud del Ministerio de salud de consultas y capacitaciones para personal de salud pública Lima y Cusco: CIDH, OMS, centros de salud, departamentos de obstetricia, hospitales generales, Colegio nacional de obstetras, organizaciones de la sociedad civil, Defensoría de derechos humanos, jueces, congresistas y Human Rights Watch (Socios/actores)

Pan American Health Organization Impacto al utilizar decisiones e instrumentos de derechos humanos: Consultas con los 3 poderes del Estado en coordinación con OPS Perú: clarificación de obligaciones del Perú sobre planificación familiar (AOE) y aborto terapéutico; Solicitud formal a OPS y UNFPA Perú por parte del Ministerio de Salud de opinión técnico sobre AOE y su carácter no abortivo (2007). Decisión favorable del Tribunal Constitucional. Presentación de OPS en el Primer Congreso Latinoamericano Jurídico sobre derechos reproductivos/salud sexual (PPFA, PROMSEX, Colegio Nacional de Abogados Arequipa) 2009 Impacto al utilizar decisiones e instrumentos de derechos humanos: Consultas con los 3 poderes del Estado en coordinación con OPS Perú: clarificación de obligaciones del Perú sobre planificación familiar (AOE) y aborto terapéutico; Solicitud formal a OPS y UNFPA Perú por parte del Ministerio de Salud de opinión técnico sobre AOE y su carácter no abortivo (2007). Decisión favorable del Tribunal Constitucional. Presentación de OPS en el Primer Congreso Latinoamericano Jurídico sobre derechos reproductivos/salud sexual (PPFA, PROMSEX, Colegio Nacional de Abogados Arequipa) 2009

Pan American Health Organization Solicitud del Tribunal Constitucional opinión sobre la necesidad de establecer protocolos claros con relación al aborto terapéutico (Ley 30 de salud pública). Diciembre 2009 Uso de instrumentos jurídicos, estándares y evidencia científica para negociaciones, talleres, consultas y contenido de opiniones técnicas Nuevas Tendencias (CD50R8): Ministerios, Cortes Supremas y Parlamentos Solicitud del Tribunal Constitucional opinión sobre la necesidad de establecer protocolos claros con relación al aborto terapéutico (Ley 30 de salud pública). Diciembre 2009 Uso de instrumentos jurídicos, estándares y evidencia científica para negociaciones, talleres, consultas y contenido de opiniones técnicas Nuevas Tendencias (CD50R8): Ministerios, Cortes Supremas y Parlamentos

Pan American Health Organization Retos y lecciones aprendidas: Delicado rol de OPS como facilitador; Limitado conocimiento entre legisladores y jueces; Necesidad de una mejor comprensión de los instrumentos de derechos humanos (y su rol) dentro de la OPS; Poderoso impacto de Decisiones de Comités ONU y OEA/Resoluciones OPS sobre el acceso a bienes y servicios; Poderoso impacto de las Observaciones generales de Comités ONU sobre salud (Oservación 14 CDESC, 4 CRC y 24 CEDAW) Retos y lecciones aprendidas: Delicado rol de OPS como facilitador; Limitado conocimiento entre legisladores y jueces; Necesidad de una mejor comprensión de los instrumentos de derechos humanos (y su rol) dentro de la OPS; Poderoso impacto de Decisiones de Comités ONU y OEA/Resoluciones OPS sobre el acceso a bienes y servicios; Poderoso impacto de las Observaciones generales de Comités ONU sobre salud (Oservación 14 CDESC, 4 CRC y 24 CEDAW)

Pan American Health Organization