EPENDIMOMA DE OVARIO PRESENTACION DE UN CASO POSITIVO PARA RECEPTORES DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA MONTENEGRO DAMASO T, GUERRERO MARQUEZ C, LOPEZ DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GIST: Modelo tumoral de terapias de diana
Advertisements

Dra. Martha Gabriela García Sandoval
EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
Tumores Papilares Intraquísticos Mamarios
SARCOMAS UTERINOS Tema 72.
HIPERPLASIA Y POLIPOS ENDOMETRIALES.
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
Discusión La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que se caracteriza por una proliferación intraósea de tejido osteofibroso Puede afectar.
CARÁCTERÍSTICAS CLINICO RADIOLOGICAS
Forma Blástica Curso más agresivo
CATEDRA DE PATOLOGIA Tumores de Ovario I SEMESTRE 2011 DR. MENESES.
Sebastián Ortiz Reina. Anatomía Patológica. Hospital General Básico de la Defensa.
Microlitiasis testicular y sus asociación con el cáncer testicular
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
Diagnóstico y manejo de masas anexiales en infancia y adolescencia
PROCESOS DISPLASTICOS NO TUMORALES DEL SENO.
Tumores de Testículo Charla 1
Caso Clínico-Patológico: Mujer con lesión nodular en antebrazo
ESTUDIO MACROSCÓPICO DEL OVARIO
CI Reunión de la SEAP Noroeste
1.
PATOLOGÍA BENIGNA DEL OVARIO
Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales
MUJER DE 26 AÑOS CON UNA MASA OVÁRICA Dra. PI González Márquez Dra. I González-Rodilla CI REUNIÓN DE LA SEAP NOROESTE Asturias, Cantabria, Castilla y León,
CANCER GASTRICO Y GIST. PRESENTACIÓN DE UN CASO INTRODUCCION La patogénesis del cáncer gástrico se halla estrechamente relacionada con factores principalmente.
PATOLOGIA OVARICA..
Kiara Herrera Leidys Tenorio Marielis Yáñez Carolina Ruiz
CARCINOMA PILOMATRICIAL
Reunión regional de la SEAP- León
A PROPÓSITO DE UN CASO DE “ASCITIS MUCINOSA”
A propósito de un Pólipo
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD
Heber Eliezer Tec Caamal Marial Izquierdo López
REUNION TERRITORIAL DE MADRID Fuenlabrada, 12 de Noviembre de 2005
A PROPÓSITO DE UN CASO: TUMOR BORDERLINE DE OVARIO Partera Tejero I
Dra Chulia, Dr. Fernández, Dr. Forteza
Mujer de 59a HTA. IAM Pancreatitis aguda de repetición, colecistectomía, esfinterotomía biliar Ingresa con un cuadro de pancreatitis aguda Dudosa masa.
XXXV REUNION DE LA ASOCIACION TERRITORIAL
Mujer de 50 años Nódulo en primera articulación interfalángica del dedo gordo de la mano derecha 20 años de evolución Extirpación por estética.
Figura 3 (100 x) BROTE ATÍPICO DE ADENOMATOSIS PULMONAR EN GALICIA Yus, E. 1, López-Peña, M. 2, Nieto, J.M. 2, Sanjuán, M.L. 1, Corrales, J.C Patología.
Edema masivo de ovario: a propósito de un caso.
TUMOR CUTANEO SOLITARIO EN MUJER DE 30 AÑOS
ULTRASONOGRAFIA DE LA ENDOMETRIOSIS
Nuevos factores de riesgo para el cáncer de mama
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
HOSPITAL UNIVERSITARIO “V.ARRIXACA”
Sarcomas uterinos, hallazgos en TC y su diagnóstico diferencial
ROTURA UTERINA EN GESTANTE DE 27 SEMANAS Dras. Rodríguez Villar, Diana G. Rodilla, Irene.
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
Nelly, tumor abdominal en estudio Hospital Mario Catarino Rivas.
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
gallbladder cancer in chile
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
TUMORES DE FOSA POSTERIOR
Quiste Paradentantario
IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
derivados de los cordones sexuales – estroma:
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Carcinomas de tiroides
Patología de la Gl. Tiroides
Angioma esplénico de células litorales
Jornada de Actualización en Neuro-imágenes Oncológicas
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
HEMOLINFANGIOMA DE LENGUA, UNA RARA ENTIDAD A TENER EN CUENTA. REPORTE DE CASO Diana Marín, Eliana Merlo, Adriana Motta,Mariam Rolón, Gonzalo García Universidad.
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
Transcripción de la presentación:

EPENDIMOMA DE OVARIO PRESENTACION DE UN CASO POSITIVO PARA RECEPTORES DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA MONTENEGRO DAMASO T, GUERRERO MARQUEZ C, LOPEZ DE LA RIVA M, ALVAREZ FERNANDEZ E. DEPARTAMENTO DE ANATOMIA PATOLOGICA. HOSPITAL “GREGORIO MARAÑON” INTRODUCCION: INTRODUCCION: En 1984 se describieron los tres primeros casos de ependimomas puros localizados en el ovario (10). En la actualidad se encuentran al menos doce casos descritos en la literatura inglesa (2,3,4,5,6,7). La positividad para estrógenos y progesterona se ha reflejado en la literatura, donde se suguiere la posibilidad de tratamiento hormonal en los casos que presenten receptores hormonales positivos. CASO CLINICO: Presentamos un nuevo caso como hallazgo incidental en una paciente de 44 años de edad, a la que se realizó histerectomia total más anexectomia bilateral por presentar leiomiomas uterinos múltiples. Sobre la superficie del ovario izquierdo se encontró un nódulo de 2x1.5x1.5 cms, de consistencia sólida y coloración amarillenta. RESULTADOS: El diagnosticó se basó en los hallazgos morfológicos similares a los ependimomas papilares del SNC, inmunohistoquímicos con positividad para GFPA y ultraestructurales con presencia de microfilamentos intracitoplásmicos, así como microvellosidades, cilios y complejos de unión en superficie. DESCRIPCIÓN HISTOLÓGICA DEL TUMOR OVÁRICO Constituido por una proliferación de células de citoplasma poligonal o columnar débilmente eosinófilo, adosadas entre sí, de núcleos polilobulados que en ocasiones presentan nucleolos evidentes y sin figuras de mitosis. Las células crecen adoptando un patrón papilar formando en superficie un epitelio continuo, y en profundidad se observan prolongaciones celulares que en ocasiones se insertan en la pared de un vaso dando lugar a la formación de pseudorosetas. Estas formaciones papilares se encontraban en puntos en el seno de espacios quísticos. Con papilas de grosor variable, a veces profusamente ramificadas y otras con un ancho eje conjuntivo fibroso. INMUNOHISTOQUÍMICA INMUNOHISTOQUÍMICA GFPA + NSE + CAM VIMENTINA + S ESTRÓGENOS + 50% PROGESTERONA + 45% CEA - MICROSCOPIA ELECTRONICA Cilios, microvellosidades y complejos de unión intercelulares. Microfilamentos intracitoplásmicos, lisosomas y mitocondrias. Nucleos polilobulados. DISCUSION Los ependimomas puros de ovario son tumores raros cuya histogénesis no está clara. Una hipótesis sugiere que representan una forma de teratomas monodérmicos, es decir que probablemente se originen de células germinales totipotenciales que se han diferenciado hacia células ependimarias (1). Otra hipótesis alternativa explicaría su origen en una neometaplasia de origen mülleriano, sugiriendo que este epitelio puede sufrir metaplasia hacia neuropilo(5). La positividad para Cam 5.2 ha sido demostrada en otros ependimomas ováricos, especialmente de tipo papilar; esto puede representar una transición hacia el epitelio de los plexos coroideos. Los datos disponibles hasta el momento indican que son neoplasiasd de baja malignidad pero con capacidad para metastatizar o recurrir dentro de la cavidad peritoneal o mas alla. El diagnóstico diferencial incluye a tumores del epitelio de superficie-estromales, tumores de los cordones sexuales-estromales y tumores de probable origen wolfiano (7). Su diferenciación de importancia pronóstica y terapeútica puede ser establecida por el patólogo en base a criterios morfológicos e inmunohistoquimicos. BIBLIOGRAFIA 1. Aguirre P, Scully R E. Malignant neuroectodermal tumor of the ovary, a distinctive form of monodermal teratoma. Report of five cases. Am J Surg Pathol 6: , Auerbach R, Mittal K, Schwartz P. Estrogen and Progestin Receptors in an Ovarian Ependymoma. Obstet Gynecol 71: , Carlsson G H, Kindblom F, Mark J. Ependymoma of the ovary. A clinico-pathologic, ultrastructural and immunohistochemical investigation. A case report. APMIS 97: , Carr K A, Roberts J A, Frank T S. Progesterone Receptors in Bilateral Ovarian Ependymoma presenting in pregnancy. Human Pathology 23(8): , Guerrieri C, Jarlsfelt I. Ependymoma of the Ovary. A Case Report with Immunohistochemical, Ultrastructural and Cytometric Findings, as well as Histogenic Considerations. Am J Surg Pathol 17(6): , Kleinman G M, Young R H, Scully R E. Ependymoma of the Ovary: Report of three cases. Hum Pathol 15: , Kleinman G M, Young R H, Scully R E. Primary Neuroectodermal Tumors of the Ovary. A Report of 25 cases. Am J Surg Pathol 17(8): , 1993.