Unidad de Práctica y Titulación Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales F: (56-2) 676.2495 UNIDAD DE PRÁCTICA Y TITULACION Enero 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P formando para apoyar la inserción laboral rogramas de Becas FEUGA:
Advertisements

PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Estadías 2013.
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Unidad de Centros Colaboradores
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Prácticas Profesionales
PROCESO DE TITULACION CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA
INGENIERO DE SISTEMAS Produce Áreas Tecnología Informática
Unidad de Centros Colaboradores.
Ser individualy social
Secretaría de Extensión y Difusión Cultural. CURSO DE INDUCCIÓN ENERO 2015 La Secretaría de Extensión es la encargada de establecer y mantener contacto.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Práctica Pre-Profesional INGESIS
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Octubre 2013.
Escuela de Ingeniería Industrial
Residencia Profesional
Coordinación de Vinculación Laboral
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
PASANTIAS Y APRENDICES
Certificados de Profesionalidad
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS DE HUELVA EN LA FP CONTEXTO Situación de fuerte Crisis económica y desempleo.
Servicio Comunitario Presentación. zEs la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios.
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
Servicio Social Facultad de Pedagogía, Veracruz. Es la actividad formativa y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria,
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Gestión 2.0 de la colaboración entre empresas y personas con discapacidad: desarrollo de microtareas en modalidad de tele- servicios.
INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOSCUAUTILÁN IZCALLI ALUMNOS CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO.
Verano-Otoño 2009 Líder del proyecto: Adriana Tiburcio Silver. PAP Consultoría en MYPE.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
PLAN DE FORMACIÓN DE LA ECLAP 2011 Aspectos destacados: Publicado el Plan en el B.O.C.y.L. de 9 de diciembre de 2011 (Orden ADM/1640/2010, de 30 de noviembre)
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura.
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Estudiar matemáticas …. ¿por qué?
Proceso de Gestión de Proyectos
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Network Security Program Network Security Program es una carrera orientada a la formación de analistas y administradores de seguridad, con un alto nivel.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Semestre Agosto- Diciembre de 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Marzo 11 de 2015.
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
SOFTWARE ADMINISTRACIÓN ALUMNOS Y EGRESADOS La Universidad cuenta con su propia bolsa de trabajo y software de administración de egresados (SAE),
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
Ingeniero Civil Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
Aseguramiento de la Calidad de Software MOPROSOFT Grupo nº 1 Integrantes: Gómez Diego Pereyra Fabricio.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
BACHILLERATO.
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Dirección General de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística Febrero 2016.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
La web del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias Empleo Formación Empresas Observatorio.
DIFUSIÓN DE RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO A GRADUADOS FCA OCTUBRE 2015 – MARZO 2016.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Práctica y Titulación Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales F: (56-2) UNIDAD DE PRÁCTICA Y TITULACION Enero 2014

Reunión Informativa Carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones. Aspectos Generales: Prácticas I y II.

¿En que consiste el desarrollo de prácticas? Es una instancia de acercamiento al mundo laboral. Es un compromiso con el quehacer empresarial y su rol en la sociedad. Es su integración en el mercado avalado por su casa de estudios.

¿Cuándo realizar la Práctica I? Carrera de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones: malla 2009 al término del 6° semestre, malla 2010 al termino del 5° semestre Carrera de Ingeniería Civil Industrial: malla 2009 al cumplir 180 créditos. Para malla 2010 al término del 5° semestre.

¿Dónde realizar la prácticas? Empresas dentro del territorio nacional; Industriales, manufactureras, Informáticas, productivas, de bienes y/o servicios, pequeñas y medianas empresas, de consultoría, de gestión etc.

¿Cuál es el objetivo de la Práctica I? Permitir al alumno contactarse con el sector empresarial, a objeto de tener un primer acercamiento y contacto con el mundo laboral, lo cual le permitirá conocer desde la perspectiva de los trabajadores: el modo de ser del personal, capacidad de subordinación, situación social y su inserción en la empresa. El alumno deberá también desarrollar actividades de colaboración en los procesos productivos y/o administrativos de la empresa.

¿Cuánto es el tiempo de duración de ambas prácticas? La duración de ambas prácticas no podrá ser inferior a un mes y dos semanas, con un mínimo de doscientas horas de trabajo (200 horas).

Beneficios del Estudiante al momento de hacer su práctica El alumno está acogido al Seguro Escolar decreto supremo 313 art. 3° de la ley y al seguro contra accidentes que se encuentra en convenio con Clínica Dávila y UDP. Actualización de TNE para el mes de Febrero.

¿Que labores desarrollar en la Práctica I ? Ingenieros Civiles La formación de los primeros 180 Créditos y/o 130 créditos, depende malla, les permite: Desarrollar Análisis Estadístico de Datos Desarrollar aplicaciones con software Office Modelar Matemática y Físicamente algunos fenómenos Desarrollar labores administrativas Colaborar en procesos de producción de bienes y servicios.

¿Que labores desarrollar en la Práctica I ? Ingeniero Civil en Informática telecomunicaciones La formación de los primeros cinco y siete semestres respectivamente les permite: Desarrollar Análisis Estadístico de Datos Desarrollar aplicaciones con software Office Modelar Matemática y Físicamente algunos fenómenos Desarrollar algunas aplicaciones informáticas Colaborar en procesos de diseño de sistemas de información

¿Cuándo desarrollan su práctica profesional los Ingenieros Civiles Industriales e Ingenieros Civiles Informáticos? La segunda práctica laboral de la carrera de Ingeniería Civil Industrial se realiza luego de cumplir 250 créditos. En Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones, se desarrolla al término del octavo semestre. En ambas casos el objeto es poner al alumno en contacto con la ingeniería del diseño, informática, la operación y la gestión en una empresa.

Continuación…. El alumno deberá desarrollar actividades en donde aplique formalmente los conocimientos adquiridos durante su formación en las ciencias de la ingeniería, y a la vez, integrarse en el conocimiento, adaptación y relaciones profesionales que se producen a este nivel empresarial.

¿Cómo se accede a las Prácticas? A través de contactos personales A través de portales web que ofrecen prácticas A través del UDP empleos A través de ferias de empresas A través de contactos directos de la Facultad (ver pantallas internas) Otros….

¿Cómo se formaliza las solicitudes de prácticas? Luego de tener claridad del lugar en donde ejecutará su práctica, se formaliza… Mediante un formulario denominado “Solicitud de Práctica”, disponible en la Coordinación de prácticas y titulación.

¿Qué ocurre cuando finaliza sus prácticas? El alumno procederá a elaborar un informe profesional de su actividad (ver formato), el cual deberá entregar durante los primeros quince días luego de finalizada su práctica o al inicio del semestre de otoño, en fecha que se informará oportunamente. El informe debe adjuntar la pauta de evaluación de su jefe directo en la empresa.