MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: 056 22624 * – mail:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe Comparativo de las Percepciones de la Comunidad sobre los Temas Ambientales Sondeo Telefónico, de cuestionario estructurado, sobre las percepciones.
Advertisements

1 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Noviembre de 2006 CONOCIMIENTO Y ACTITUDES HACIA EL DECRETO 268/005 (Regulación de consumo de tabaco en lugares.
1 INFORME DATAMEDIA Amigos en redes sociales electrónicas Marzo
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
Lic. Eduardo Alatrista Vargas – Docente del curso
El trabajo de campo El Cuestionario Objetivos Diseño Reglas Tipos
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
Estudio de Opinión Publica Región Amazonas Mayo del 2014 CIT Opinión Pública.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES 29 MAYO 2012.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
2006.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
ENERO – 2012 PERCEPCIÓN DE LA OBJETIVIDAD Y PROFESIONALISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL TRATO DE LOS TEMAS DE LA VIDA POLÍTICA DEPARTAMENTAL OPINION.
Estudio de Expectativas Económicas e Intención de Compra
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION REAJUSTE DE SUELDO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS 06 de diciembre 2010.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 01 Abril 2014.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:23.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
“PERIODISMO Y CAMBIO CLIMÁTICO” EVENTO PARALELO PARA COMUNICADORES Por Omar Ramírez Tejada Vicepresidente Ejecutivo Consejo Nacional para el Cambio Climático.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Noviembre 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, diciembre de 2006.
1 1 Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario: Monográfico 1º trimestre P r e s e n t a c i ó Barómetro del Clima de Confianza.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:11.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:28.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:21.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
CONTENIDO Vitrina Metodológica Resultados de: Percepción en el aumento de tarifas de transporte público de los ciudadanos de la Zona Metropolitana de.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Capital Federal. Variación inter semanal Raúl G. Aragón /
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOCIO ECONÓMICO Y POLÍTICO EN EL ESTADO MÉRIDA SEPTIEMBRE 2012.
Primera Encuesta de Opinión Pública en Cuba 5 de Diciembre, 2005.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:19,
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE MUESTREO
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Víctimas del Transporte Urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Reemplazo del Alcalde de La Florida. 14 MARZO 2011.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
Sondeo en comunas con mayor crecimiento en ventas de viviendas.
INFORME DE RESULTADOS «AMPLIACIÓN MALL MARINA ARAUCO» Para: MARINA ARAUCO Septiembre 2015.
PRESENTACIÓNGENERAL Análisis comparativo entre nuestra investigación de Opinión Pública NACIONAL del 23 de julio de 2015 de las elecciones PASO vs. el.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones GENERALES para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
RENDIMIENTO ESCOLAR EN NIÑOS Y JÓVENES Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TM PREPAGO TM Prepago Diciembre 2005.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Internet Empresarial Dedicado Diciembre 2005.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail: – FRAY BENTOS – RÍO NEGRO OPINION PUBLICA &MERCADOS DEPARTAMENTO DE DE RÍO NEGRO

OBJETIVOS El Estudio tiene por finalidad generar información sobre los efectos de la Planta de UPM en aspectos de la vida económica y ambiental del Departamento de Río Negro  Respecto de la participación de UPM en el EMPLEO,  La actividad de UPM en el CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.  Variacion de ambos indicadores con respecto a medición similar realizada en el año Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS son conocer la percepción de la población: El OBJETIVO GENERAL es proveer datos que permitan conocer la cual es la percepción de la población del Departamento respecto de la actuación de UPM sobre el EMPLEO y el CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA La investigación se desarrolla en base a una encuesta telefónica con las características que se detallan a continuación. UNIVERSO Población de 18 y más años de edad residente en hogares particulares con teléfono fijo del Departamento de Río Negro MUESTRA Aleatoria para la selección del número telefónico, aplicándose cuotas de sexo y edad para la selección del individuo. El tamaño final de la muestra fue de 315 casos por lo que el margen de error máximo es de +/- 4.7 % para el total de la muestra, a un nivel de confianza del 95%. FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO Entre los días 15 y 25 de Marzo de

NIVEL SOCIOECONÓMICO (NSE) Los criterios utilizados para la elaboración del índice de NSE se basan en el trabajo Validación Nacional del Índice de Nivel Socio Económico para Estudios de Mercado y Opinión Pública del Departamento de Sociología de la Universidad de la República (Noviembre 2006). Se empleó la versión reducida del índice. La variable NSE se compone de siete estratos pero a afectos de contar con un buena cantidad de casos para el análisis se agrupa en tres categorías como se muestra en la tabla a continuación. ALTO ALTO ALTO – ALTO (AB) + ALTO – MEDIO (C1) ALTO – ALTO (AB) + ALTO – MEDIO (C1) MEDIO MEDIO MEDIO – ALTO (C2) + MEDIO – MEDIO (C3) + MEDIO – BAJO (D1) MEDIO – ALTO (C2) + MEDIO – MEDIO (C3) + MEDIO – BAJO (D1) BAJO BAJO BAJO – MEDIO (D2) + BAJO – BAJO (E) BAJO – MEDIO (D2) + BAJO – BAJO (E) DEFINICIONES OPERATIVAS 4

CUESTIONARIO:PASTERAS 5 Pasteras_1 Pasando a otro tema, ¿Cómo cree que ha sido el impacto de Botnia/UPM en la generación de empleo para el departamento? (LEER OPCIONES DE RESPUESTA) Muy bueno Malo Bueno Muy malo Regular 99 – Ns/Nc Pasteras_2 ¿Y cómo cree usted que han sido las acciones de la empresa en lo relativo al cuidado del medio ambiente? (LEER OPCIONES DE RESPUESTA) Muy bueno Malo Bueno Muy malo Regular 99 – Ns/Nc

PERFIL DE LA MUESTRA 6 SEXO EDAD NIVEL SOCIOECONOMICO

7 IMPACTO UPM EN LA GENERACION DE EMPLEO

8 Impacto de UPM en el Empleo en el Departamento (%) Pregunta: ¿Cómo cree que ha sido el impacto de BOTNIA / UPM en la GENERACIÓN DE EMPLEO PARA EL DEPARTAMENTO? Base: Total entrevistados (n=315) 60 8

9 Impacto de UPM en el Empleo en el Departamento – Variación 2008 – 2010 (%) Base: Total entrevistados (n= 400 / 2008 – 315 / 2010) Pregunta: ¿Cómo cree que ha sido el impacto de BOTNIA / UPM en la GENERACIÓN DE EMPLEO PARA EL DEPARTAMENTO?

10 ACCIONES DE UPM EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

11 Acciones de UPM en el Cuidado del Medio Ambiente (%) Base: Total entrevistados (n=315) Pregunta: ¿Y cómo cree usted que han sido las ACCIONES DE LA EMPRESA en lo relativo al CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE? 287

12 Acciones de UPM en el Cuidado del Medio Ambiente – Variacion 2008 – 2010 (%) Base: Total entrevistados (n= 400 / 2008 – 315 / 2010) Pregunta: ¿Y cómo cree usted que han sido las ACCIONES DE LA EMPRESA en lo relativo al CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?

13 SALDO NETO (percepción positiva – percepción negativa) en relación a la GENERACIÓN DE EMPLEO y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (%) Base: Total entrevistados (n= 400 / 2008 – 315 / 2010) SALDO NETO DE UPM EN Comparación Oct / 2008 Mar / 2010 GENERACION DE EMPLEO 2955 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 5285

14 SÍNTESIS

15  La población de Río Negro considera ampliamente (60%) que UPM (ex Botnia) ha GENERADO UN IMPACTO BUENO Y MUY BUENO (POSITIVO) EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO para el Departamento.  Mientras tanto una pequeña minoría (8%) consideran que el impacto en el empleo ha sido malo y muy malo (NEGATIVO).  El saldo es AMPLIAMENTE POSITIVO.  Si se compara el indicador con sus valores en 2008 se observa un aumento de la percepción positiva y una disminución de la percepción negativa. IMPACTO DE UPM EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO

16  La población del Departamento de Río Negro considera ampliamente (87%) que UPM (ex Botnia) HA LLEVADO ADELANTE LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DE FORMA SATISFACTORIA.  Mientras tanto una pequeña minoría (2%) consideran que la empresa no ha llevado satisfactoriamente acciones tendientes al cuidado medio- ambiental.  El saldo es ampliamente Positivo.  Si se compara el indicador con sus valores en 2008 se observa un aumento de la percepción positiva y una disminución de la percepción negativa. ACCIONES DE UPM PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

25 de Mayo 3119 Telefax: mail: FRAY BENTOS – RÍO NEGRO AREA DE OPINION PUBLICA &MERCADOS COORDINACION DEL AREA GISSELLA MERNIES Est. Lic. en Sociología UDELAR