CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Advertisements

Propiedades de la materia: masa y volumen.
La Química como una ciencia.
Bloques y cilindros de la densidad
LA MATERIA EN EL UNIVERSO
PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA.
UNIDAD 1: LA MATERIA Y LOS MATERIALES TERRESTRES
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 1)
¡Eureka! Hasta los gigantes flotan
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Preparado por Lic. Carlos Paba García
CIENCIAS BASICAS II QUIMICA UNIDAD I.
¿Se pueden medir las propiedades de los materiales?
1 La ciencia: la materia y su medida ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Conocimiento del Medio 5º
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
CONCEPTO Y NORMAS BÁSICAS PARA DIGITACIÓN DE TEXTO
Física II Densidad M.C Patricia Morales Gamboa.
PRINCIPIO DE ARQUIMIDES
Laboratorio 10 Hidrostática
C. D. Wilfredo Escalante Otárola
Introducción a la física
CLASE Nº 3 FLUIDOS.
INTRODUCCION A LA MATERIA
GASES (Clase 8) 3 UNIDAD Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCION.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Quimica Copia la tarea: 1.Annotate the text (circle key words, summarize each paragraph). 2.En el grafico, etiquete cuando el movimiento de partículas.
Concentración de las disoluciones
Principio de Arquímedes
Grupo bilingüe 1º D y E Profesor Javier Ruiz
LA MATERIA Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La masa de un cuerpo es una medida de la resistencia que opone a cambiar el.
1. La medición. Magnitudes y unidades
La masa.
Para situar al alumnado la Comunidad de Madrid realiza un “Placement Test” cuyos resultados determinan de forma definitiva e inapelable si un alumno.
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO
“Estados de la materia”
Laboratorio 4: Densidad de solidos y liquidos
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
UNIDAD 1 Las medidas de las magnitudes
ESTRUCTURA ATOMICA PROPIEDADES QUIMICAS QUIMICA GENERAL.
Propiedades de la materia
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
MATERIA Y FUERZA.
UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES
Proyecto Web de Ciencias del INCAS
La materia en el universo
Fluidos a)¿Cuáles son los estados de la materia?
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Unidades de volumen.
Estequiometria en Elementos Y Compuestos
Recordemos parte de la clase anterior
PROPIEDADES DE LA MATERIA
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Sustancias y mezclas de sustancias.
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia La densidad.
MAGNITUDES VECTORIALES
CUARTO BÁSICO – CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA”
V de Gowin.
Propiedades de la materia 8-2 Presentado por: Camilo Exneider Barrera Giraldo Denny Edilberto Villalobos Martínez Deisy Dayana posada Jaramillo Mateo Hincapié.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Leyenda 1. Título 1.1 Subtítulos. 1. Título 1.1 Subtítulo Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO SESIÓN 3 CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO MASA: 920 gramos (aceite) VOLUMEN: 1 litro = 1 dm3 La unidad es Kg/m3 (hay que convertir unidades) * MASA: 920 g / 1000 = 0,92 kg * VOLUMEN: 1 dm3 / 1000 = 0,001 m3 d = m/V = 0.92/0,001 = 920 kg/m3 www.alvaro.jimdo.com donalvaro5573@hotmail.com

CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO www.alvaro.jimdo.com donalvaro5573@hotmail.com

CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO TAREA 1: “Visita al laboratorio”. COMPETENCIA A TRABAJAR: C3 y C8. SUBCOMPETENCIA: * Conocer los elementos que integran un laboratorio, así como las normas y medidas de seguridad para trabajar en él. * Reconocer y valorar la posible peligrosidad de algunos productos químicos habituales. DESARROLLO: Los alumnos podrán ver los instrumentos más usados en el mismo y además se comentarán las normas de seguridad y las etiquetas de algunos productos. Se tendrá en cuenta en la corrección de la libreta, donde el alumno debe reflejar su impresión a la primera visita al laboratorio. EVALUACIÓN: Entre el 1 y el 5 según el comentario.   TAREA 3: “Cálculo de la densidad” COMPETENCIA A TRABAJAR: C2. SUBCOMPETENCIA: Utilizar los conocimientos matemáticos para el cálculo de magnitudes relacionadas con las propiedades de la materia. DESARROLLO: Hacer un ejercicio de cálculo de densidad a partir de la masa y el volumen. Insistir en que todas las unidades deben estar en Kg/m3. Debe estar en la libreta de trabajo. EVALUACIÓN: Del 1 si no está hecho, 3 si al menos lo ha intentado y 5 si es correcto. www.alvaro.jimdo.com donalvaro5573@hotmail.com

CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO EJERCICIOS DE LA TAREA 3: 1, CALCULA LA DENSIDAD QUE TIENE UN CUERPO CUYA MASA ES 500 GRAMOS Y OCUPA UN VOLUMEN DE 1 dm3 2. ¿FLOTARÁ ESTE CUERPO EN ACEITE? 3. ¿QUÉ MASA DEBERÍA TENER PARA QUE SE HUNDIERA EN EL AGUA? www.alvaro.jimdo.com donalvaro5573@hotmail.com

COPIA LO SUBRAYADO SIN OLVIDAR PONER LOS TÍTULOS Y SUBTÍTULOS CIENCIAS DE LA NATURALEZA - 1º ESO COPIA LO SUBRAYADO SIN OLVIDAR PONER LOS TÍTULOS Y SUBTÍTULOS REALIZA LAS ACTIVIDADES 10, 12 , 17 y 20 (PÁG. 21) TRAER PORTÁTIL PARA HACER LA TAREA 2 EN PRÓXIMA CLASE www.alvaro.jimdo.com donalvaro5573@hotmail.com