Enero, 2014. Evolución de Inversiones Sector Hidrocarburos 1.855 7.071 61% YPFB Corporación (En Millones de dólares (En Millones de dólares ) 10.100.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Advertisements

SUMINISTRO DE GAS NATURAL AL NOROESTE ARGENTINO
UNIDAD 4 COMERCIALIZACION DE GAS NATURAL Y LIQUIDOS EN BOLIVIA.
La Integración Gasífera en el Cono Sur: Diagnóstico y Desafíos
T RANSPARENCIA E N YPFB. Se entiende por transparencia al deber de las autoridades gubernamentales de realizar sus acciones de manera pública, asegurando.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
PERU LNG El Proyecto de Exportación de Gas Natural
ECOPETROL Y EL MERCADO DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA
DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL REDES Y GASODUCTO VIRTUAL
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
Ministerio de Hidrocarburos y Energía Lima, 12 de Noviembre 2012 Experiencia de Bolivia en la actividad de transporte de Gas Natural Gustavo Zarate Taborga.
UNIDAD DE PROCESAMIENTO DUCTOS Y TERMINALES- GFHL
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
Expertos en operaciones complejas en ambientes sensibles.
NEGOCIO DE LOS LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL (LGN) EN VENEZUELA
1 Montevideo, 15 de Agosto de 2007 Décio Oddone Gerente Ejecutivo Cono Sur PETROBRAS.
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL GAS NATURAL EN EL PERÚ December, 2013 Anthony Laub Benavides.
Subsecretario de Agroindustria y Tecnología Cont. Martín Hinojosa
1 PAUSA -Video fotos satelitales -Video plantas solares -Video planta eólicas.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Ampliación de la frontera hidrocarburífera: Áreas Protegidas y Territorios Indígenas en la mira.
Mauricio Cárdenas Santa María Ministro de Minas y Energía
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
Lima, 10 de marzo del 2011 Perú: destino de inversiones en hidrocarburos.
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
SIN 1965 GENERACION TRANMICION DISTRIBUCION MERCADO ELECTRICO MAYORISTA MERCADO ELECTRICO MINORISTA LA PAZ CBBA ORURO POTOSI CHUQUISACA BENI SANTA.
Políticas hidrocarburíferas, Ministerio Minas y Petróleos, diapositiva 1.
el reto Asumiendo de un nuevociclo exploratorio Julio, 2011
Barradas Ticona Gary Jorge Murillo Garzón Solangel.
CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará,
Mercado Brasileño de Sindicato Nacional das Empresas Distribuidoras de Gás Liquefeito de Petróleo Gas LP Sergio Bandeira de Mello.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / EL FUTURO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA.
YPFB DESDE 1996 HASTA EL 2012 Unv. Gabriela Lima Orgaz Eduardo Poma Ing. Grisel Jiménez La Paz 2012.
Incremento de Capacidad Sistemas de Transporte
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
Existen dos actitudes respecto al futuro de YPFB:  El del gobierno patriótico entre 1990 y 1993  El del Lic. Gonzalo Sánchez de Lozada desde Agosto.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
Integrantes: Diva Mollinedo Daniel Iturri
1 17 Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de petróleo de Gas Licuado de petróleo Situación Energética de América Latina y el Caribe.
FICHAS DE REGISTRO Y SIMPLIFICACION DE PROCESOS PARA OPERADORES DE HIDROCARBUROS Tacna, Junio
1 Calidad en Servicios Upstream Contexto, actualidad y expectativas Carlos Etcheverry SAN ANTONIO PRIDE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
UNIDAD 7 COSTOS DE PRODUCCIÓN EN EL UPSTREAM.
Aporte pagado al Estado de Venezuela en el año 2008, fue de 37
Carlos Arze Vargas CEDLA La Paz, septiembre de 2012.
ANALISIS SOCIOECONOMICO Y DE POBREZA 2000
Purvin & Gertz Inc / Freyre & Asociados S.A.
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA 2015
XIV ENCUENTRO NACIONAL DE MICROFINANZAS Fortaleciendo a la Población Objetivo Raúl Cabrera Medina México, Noviembre 5 y 6 de 2015.
Masificación del Uso del Gas Natural en Perú – Swiss Hotel
UNIDAD 7 COSTOS DE LOS HIDROCARBUROS EN EL UPSTREAM.
Los hidrocarburos en el Perú
Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos
Ambiente ElectricidadMinería Hidrocarburos Telecomunicaciones Recursos Hídricos.
HISTORIA DE LOS HIDROCARBUROS
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
1 Perspectiva de Abastecimiento de Gas en el Corto y Mediano Plazo.
"L OS NUEVOS OBJETIVOS DE D ESARROLLO SOSTENIBLE Y SE4ALL EN ALC" P OLÍTICAS E I MPLEMENTACIÓN PARA ALCANZAR EL O BJETIVO DE D ESARROLLO S OSTENIBLE N.
El 1, 2 y 3 de una política hidrocarburífera nacional Justo P. Zapata Quiroz Docente Carrera Ciencias Químicas - UMSA Exposición auspiciada por UNADERENA.
Evaluación del Impacto Económico del Canal en el Ámbito Nacional Pasado y Futuro.
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL EN LIMA Y CALLAO Lima, 03 de noviembre de 2008.
Regalías IDH, IEDH Producción de campos del departamento de Tarija
Transcripción de la presentación:

Enero, 2014

Evolución de Inversiones Sector Hidrocarburos % YPFB Corporación (En Millones de dólares (En Millones de dólares )

(En Millones de Dólares) Renta Petrolera del Estado (En Millones de Dólares) Fuente: YPFB – VPACF (*) Estimado al cierre de Diciembre Regalías: Incluye el 11% región productora, 1% reg. Compensatoria, 6% TGE $us MM $us MM Promedio $us 332 MM$us MM (P)Total IDH287,9682,0754,2911,5927,6968,21.302,81.765,52.314,89.626,6 Regalías304,1385,2439,4469,5515,2549,7711,01.044,51.254,45.368,9 Participa- ciones YPFB - 282,3196,0382,4268,0444,0582,0904,81.154,84.214,3 Patentes4,8 4,45,88,08,89,710,111,463,0 Impuestos Upstream y otros 76,3119,4138,6329,3419,4264,6383,6566,9850,13.071,9 Total673,11.473,71.532,62.098,52.138,22.235,32.989,24.291,85.585,

Programa de Inversiones 2014 (En Millones de Dólares) ACTIVIDAD YPFB CASA MATRIZ EMPRESAS SUBSIDIARIAS TOTAL YPFB CORPORACIÓN EMPRESAS OPERADORAS TOTAL SECTOR Exploración 17,40209,84227,24198,19425,43 Explotación 277,93 971, ,26 Almacenaje 4,011,415,42 Transporte 168,81 Refinación 182,88 Plantas de Separación 279,63 Industrialización 416,24 Redes de Gas 248,51 Comercialización 4,980,485,46 Otras Inversiones 41,956,0047, TOTAL 1.012,72847, , , ,59 Porcentajes 33,43%27,97% 61,40%38,60%100,00%

23 Pozos Exploratorios 14 Adquisiciones Sísmicas 2D/3D y 2 Magnetotelúricas. 20% de avance en la adquisición sísmica 2D Cuenca Madre de Dios: licencia ambiental, topografía e inicio de adquisición (perforación y registración). 13 Prospectos Exploratorios en 28 Áreas de Estudio. 7 Nuevas Áreas con Contratos Aprobados para Actividades Exploratorias 2 Convenios de Estudio Concluidos Inicio de Actividades en 4 Contratos Protocolizados Resultados 2014: Exploración

Resultados 2014: Explotación Perforación de 34 pozos de desarrollo Intervención de 13 pozos Producción promedio: MMmcd en Gas Natural (venta) MBPD de Crudo y Condensado Capacidad de proceso en plantas: Margarita fase II incremento 1,5 MMmcd. Itaú incremento 5,7 MMmcd Reservas GL J Consultant entrega estudio de certificación de reservas en Junio 2014

Actividad: Transporte GIJA Fase II: instalación 3ra. Estación compresión en Campo Grande. Incremento capacidad de 22 a 33 MMpcd Gasoductos Mercado Interno y Externo GasoductoIncremento Capacidad Gasoducto al Altiplano Fase 4De 76,3 MMpcd a 89,1 MMpcd Ampliación Gasoducto Villamontes - Tarija De 17,3 MMpcd a 64 MMpcd Exp. Diagonal Gasoducto Colpa Minero - Warnes De 16,2 MMpcd a 116,4 MMpcd OleoductosIncremento de Capacidad Exp. Líquidos Sur asociado al GIJA Fase I Tiguipa y Choreti: de a BPD Expansión Líquidos Sur asociado al GIJA Fase II Villamontes – Chimeo: de BPD a BPD Ñancaroinza – Rio Cuevo: de BPD a BPD Abapó – La Ponderosa: de a BPD Oleoductos Mercado Interno:

Actividad: Refinación Principales Resultados Inversión Total: $us. 182,9 MM Incremento entre 2011 a 2014: BPD INCREMENTO DE CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE CRUDO BPD Incremento de capacidad BPD3.000 BPD BPD

 Construcción de la Planta de Almacenaje en la Ciudad de La Paz. (GNC) Conclusión del Estudio de Ingeniería Básica Compra del Terreno Avance del 50% en el IPC al cierre del 2014  Estudios de Preinversión (GNC) Remodelación y Adecuación de 5 Plantas de Almacenaje de Combustibles (Guayaramerin, Villazón, Puerto Suarez, Cobija y Bermejo). Proyecto Ampliación de la Capacidad de Almacenaje de GLP en las Plantas de Valle Hermoso (Cochabamba) y Palmasola (Santa Cruz). Actividad: Almacenaje Incremento en 125% de la capacidad de almacenaje en LPB (El Alto): Capacidad actual: litros Capacidad adicional: litros Total litros Inversiones 2014 Almacenaje (En millones de dólares) EMPRESA Programado 2014 Logística0,80 Aviación0,61 GNC4,01 TOTAL5,42

Actividad: Comercialización Abastecimiento de combustibles en el Mercado Interno Detalle Unidad de Medida Resultado Proyectado 2014 Resultado Proyectado 2014 Promedio Día Diesel OílMiles de m3777,87 2,13 Diesel Oil ImportadoMiles de m3956,69 2,62 Total Diesel OilMiles de m31.734,564,75 Gasolina EspecialMiles de m31.011,58 2,77 Gasolina Especial Importada Miles de m3343,080,94 Total Gasolina EspecialMiles de m31.354,663,71 Abastecimiento GLP en el Mercado Interno y exportación de excedentes GLP mercado internoMiles de TM406,44 1,11 GLP ExportaciónMiles de TM56,43 0,15 Total GLPMiles de TM462,87 1,27

instalaciones internas dadas de alta  Red convencional: instalaciones  Red virtual: instalaciones Construcción de km de red secundaria:  Red convencional: km  Red virtual: km Construcción de 281 km de red primaria:  Red convencional: 215 km  Red virtual: 66 km Conclusión del Proyecto: Suministro de Gas Natural al complejo Kallutaca Inversión Total: $us. 248,5 MM DETALLE Actividad: Redes de Gas Inversión Acumulada : MM$us 408, Personas Beneficiadas

BENI: Virtual: POTOSI Total: Convencional: Virtual: ORURO Total: Convencional: Virtual: LPZ Total: Convencional: Virtual: INSTALACIONES INTERNAS PROGRAMADAS PANDO: Virtual: SCZ Total: Convencional: Virtual: CBBA Convencional: CHUQUISACA Convencional: Total Instalaciones: Convencional: Virtual:

REDES DE GAS VIRTUAL EN POBLACIONES INTERMEDIAS VIRTUAL (7) Trinidad Guayaramerín Rurrenabaque San Ignacio de Moxos San Borja Riberalta Santa Ana de Yacuma VIRTUAL (4) Uyuni Villazón Tupiza Llallagua VIRTUAL (2) Challapata Huanuni VIRTUAL (6) Desaguadero Achacachi Copacabana Coroico Caranavi Guanay VIRTUAL (1) Cobija VIRTUAL (7) San Julián Ascensión de Guarayos San José de Chiquitos San Ignacio de Velasco Roboré Cabezas Mora TOTAL: 27 POBLACIONES

Producción programada 2014:  TM de GLP : 80% mercado interno 20% exportación  BBL de Gasolina Natural  BBL de Isopentano Producción programada 2014:  TM de GLP : 80% mercado interno 20% exportación  BBL de Gasolina Natural  BBL de Isopentano Autoabastecimiento de GLP en el mercado interno Exportación de GLP al Paraguay Negociación de exportación de GLP Perú: Limagas Repsol Perú Brasil: Petrobras Autoabastecimiento de GLP en el mercado interno Exportación de GLP al Paraguay Negociación de exportación de GLP Perú: Limagas Repsol Perú Brasil: Petrobras Operación de la Planta de Separación de Líquidos de Rio Grande Actividad: Industrialización MERCADOS DE EXPORTACION: PARAGUAY: TM mes PERU: TM mes MERCADOS DE EXPORTACION: PARAGUAY: TM mes PERU: TM mes

Construcción Planta Gran Chaco - Tarija Capacidad de Producción: GLP:1.542 a TMD Gasolina:1.137 a BPD Etano:2.156 a TMD Iso-Pentano: 716 a BPD Capacidad de Producción: GLP:1.542 a TMD Gasolina:1.137 a BPD Etano:2.156 a TMD Iso-Pentano: 716 a BPD Resultado 2014: Procura de Equipos estratégicos y montaje (Junio) Entrega de la construcción e inicio de pruebas de la Planta Gran Chaco (Septiembre) Inicio de la Operación y Mantenimiento (Diciembre) Inversión Total MM $US. 608,9 Inversión 2014 MM $US 197,6 Fecha de ConclusiónSep/2014 Actividad: Industrialización Producción 2014 (Oct-Dic): GLP:71.400TM Gasolina: BPD Iso-Pentano: BPD Producción 2014 (Oct-Dic): GLP:71.400TM Gasolina: BPD Iso-Pentano: BPD

Construcción Planta Gas Virtual - GNL Resultados: Estudios socio ambientales complementarios concluidos (Junio) IPC de la Planta y Estaciones Satelitales y procura de cisternas concluida (Septiembre) Inicio de operación (Octubre) Resultados: Estudios socio ambientales complementarios concluidos (Junio) IPC de la Planta y Estaciones Satelitales y procura de cisternas concluida (Septiembre) Inicio de operación (Octubre) Inversión Total MM $us 145,8 Inversión 2014 MM $us 82 Actividad: Industrialización Gestión 2014 Ingeniería Básica: Mira Tecnología IPC: Consorcio Sener – Indox Fiscalización: Bureau Veritas Capacidad de Licuefacción de la Planta: 200 TM/día Fecha de Conclusión: Septiembre 2014 IMPACTOS DEL PROYECTO Provisión de gas natural por redes a poblaciones intermedias para uso domiciliario y comercial. Provisión de GNV en sustitución de la gasolina, en el marco del cambio de la matriz energética IMPACTOS DEL PROYECTO Provisión de gas natural por redes a poblaciones intermedias para uso domiciliario y comercial. Provisión de GNV en sustitución de la gasolina, en el marco del cambio de la matriz energética

Construcción Planta de Amoniaco Urea Resultado(s) 2014: 80% de Avance en el IPC a diciembre Construcción del acceso vial a la planta Estudios técnicos y socio ambientales para la construcción del gasoducto de interconexión a la Planta Construcción y fiscalización del gasoducto de interconexión a la planta con un 80% de avance a diciembre Resultado(s) 2014: 80% de Avance en el IPC a diciembre Construcción del acceso vial a la planta Estudios técnicos y socio ambientales para la construcción del gasoducto de interconexión a la Planta Construcción y fiscalización del gasoducto de interconexión a la planta con un 80% de avance a diciembre Inversión Total MM $us 862,5 Inversión 2014 $us 382,36 Fecha de Conclusión 1er. Sem Actividad: Industrialización Principales Resultados Ingeniería Básica e IPC: Fiscalización: Producirá: UREA TMA 10-20% Mercado Interno 80-90% Mercado Externo IMPACTOS DEL PROYECTO Mejorará la productividad del sector agrícola Aumentará el rendimiento de los cultivos Seguridad alimentaria. Exportación de fertilizantes

Inicio de Operaciones: 2018 Inversión : MM$us. 1,700 Capacidad de Planta: Toneladas Métrica Anual Destino: Desarrollo mercado de plásticos Duros Estado Actual: 2013 Ingeniería Conceptual 72% de avance Suscripción del contrato de Ingeniería, Procura y Construcción (IPC): 2do. Semestre 2014 PLANTA DE PROPILENO Y POLIPROPILENO IMPACTOS DEL PROYECTO Valor agregado del Gas Natural Generará empleos directos e indirectos Generará divisas por la exportación de excedentes Bolivia producirá lo que consume

Inicio de Operaciones: 2022 Inversión: MM$us Capacidad de Planta Polietilenos Baja Densidad: Toneladas Métricas Anuales Lineal de Baja Densidad: Toneladas Métricas Anuales Alta Densidad: Toneladas Métricas Anuales Estado Actual: 2013 Ingeniería Conceptual 72% de avance Suscripción del contrato de Ingeniería, Procura y Construcción: 1er. Semestre 2015 PLANTA DE ETILENO Y POLIETILENO IMPACTOS DEL PROYECTO Valor agregado del Gas Natural Generará empleos directos e indirectos Generará divisas por la exportación de excedentes Bolivia producirá lo que consume

Proyectos a Entregar el 2014 PROYECTOUBICACIÓNENTREGA INVERSION (MM$us.) 1 Planta de Procesamiento de Gas ITAUTarija31 Enero Plantas Engarrafadoras El Alto y Cochabamba La Paz y Cochabamba Marzo Abril 9,4 3 Plantas Recalificadoras de Garrafas de GLP en Senkata y Valle Hermoso La Paz y Cochabamba Marzo Abril 3,6 4 Inicio de la Perforación del Pozo Exploratorio de Lliquimuni La PazMayo 50,7 5 Entrega de la fase de inicio de pruebas Planta de GNL e inicio de Distribución por Redes Domiciliarias en ciudades intermedias de Bolivia en Rio Grande Santa Cruz (Municipio Cabezas) Septiembre 145,8 6 Entrega de la fase de inicio de prueba de la Planta de Separación de Gran Chaco en Yacuiba Tarija (Provincia Gran Chaco) Septiembre 608,9 7 Entrega de Ampliación de la Refinería Gualberto Villarroel CochabambaSeptiembre 93,6 8 Entrega de 130,000 instalaciones de redes Domiciliarias en diferentes Ciudades 94,612 Redes Convencionales 35,388 Redes Virtuales Subvención por familia equivalente a: $us. 1,300/instalación gratuita Varias Ciudades a Nivel Nacional Feb. – Dic. Sep. – Dic. 248, ,51