RM: lesión expansiva tumoral del sacro que se extiende desde la parte posterior de S1 hasta la región sacro-coxígea. Erosiona y invade los agujeros sacros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

LÍNEAS PÉLVICAS.
Tumor dermoide y epidermoide
ANATOMIA PELVICA APLICADA ALA OBSTETRICIA
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
LESIONES FOSA CRANEAL MEDIA
PACIENTE Nº4 Niño de 12 años que ingresa por cefalea y síndrome medular. Se solicita RM urgente para descartar síndrome de compresión medular.
RESULTADOS: De los 50 pacientes:
INTRODUCCIÓN Mielopatía: afectación medular por diferentes causas
Perfusion con Resonancia Magnética en el diagnóstico diferencial entre fibrosis y recidiva tumoral en pacientes tratados de cáncer de recto Alfonso Iglesias,
PACIENTE Nº8 Paciente de 9 años que ingresa procedente de la Puerta de Urgencias por lesión osteolítica vertebral en radiografía. Hace un año presentó.
PACIENTE Nº16 Paciente con espina bífida oculta.
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
LESIONES DE LA FOSA CRANEAL ANTERIOR
PACIENTE Nº12 Niño de 10 años con acondroplasia, con sospecha de síndrome de compresión medular.
Semiología de las lesiones papilares con RM
Swanoma * Fig 27 Paciente varón de 80 años con tumor en codo derecho. En ecografía se aprecia una masa (*) de 8 x 4 cm de diámetro, ovalada, bien delimitada,
LESIONES FOSA CRANEAL POSTERIOR
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Paciente 1. Figura 1. Paciente con Espondilitis Anquilosante de 7 años de evolución, con episodio de dolor dorsal de reciente comienzo. TC de columna dorsal.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
Colecciones retroperitoneales Origen: Columna y pleura
Resonancia magnética (RM)
Tumores Óseos de la Columna Vertebral
A b Foto nº 1. Secuencia SE T1 (a) y STIR (b) coronal oblicuas de región lumbosacra con fractura por insuficiencia bilateral de sacro y de L5. Ambas secuencias.
Osteosarcoma convencional tercio distal fémur
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
CASO CLÍNICO Mujer de 67 años. AP Ca. De mama T3N0M0. CxQxRx Cistoadenocarcinoma de ovario t3 N1 M0. CxQx. Motivo de consulta: Consulta.
Espectro de la imagen radiológica en la enfermedad de Pott
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
El ABC de la compresión medular para el radiólogo de guardia
Localización del proceso espinoso de T7: Se debe establecer la relación lineal entre el ángulo inferior de la escápula y el proceso espinoso de T7.
Valor de la RM pélvica en la patología tumoral rectal
Meningioma Etiología y etiopatogenia Localización Clínica
Se estudia en plano coronal o sagital.
E F L8 L9 (continuación) E) En el ESTUDIO DINÁMICO del osteoma osteoide se aprecia una captación progresiva de contraste en el nidus (curva) con una zona.
Resultados Caso 1: Mujer de 38 años
REPASO ANATÓMICO.
Sarcoidosis Epidemiología y etiopatogenia
ADENOMA HEPATOCELULAR
A B ENCONDROMA de húmero. Varón de 64 años asintomático.
Intensidad de señal en T1 y STIR I
INFLAMATORIO-INFECCIOSAS
Lesiones macroquísticas
A B C OSTEOBLASTOMA de rodilla. Paciente de 28 años sintomática. A, B y C) Imágenes sagitales en T1 y T2, eco de gradiente y coronal en STIR; mostrando.
SCHWANNOMA Vanessa Gómez Anatomía Patológica.
2. TUMORES PRIMARIOS DEL SNC EN NIÑOS
HEMANGIOMAS HEPÁTICOS ATÍPICOS
Caso 6. Meduloblastoma 6.C Masa en fosa posterior, en línea media, levemente heterogénea, con pequeñas lesiones quísticas en su interior (flechas). Gran.
Mielopatia.
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
Quiste hepático simple
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
Estudio de RM del paciente de la TC de la presentación 1
RM DE PLEXO BRAQUIAL: VALORACIÓN DE LA PLEXOPATÍA TRAUMÁTICA .
Típicos hallazgos en RM de glomus yugulotimpánico como una masa infiltrante originada en el agujero rasgado posterior, a nivel del golfo de la yugular.
HEMANGIOMA Tumor hepático más frecuente.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
JHON JAIRO PEÑA SARAVIA MD – R1 CDR
Médula espinal Situación, extensión. Configuración externa e interna.
CLASIFICACION QUISTES INTRACRANEALES:
QUISTE HIDATIDICO.
Evaluación mediante TC y RMI de las diferentes
Transcripción de la presentación:

RM: lesión expansiva tumoral del sacro que se extiende desde la parte posterior de S1 hasta la región sacro-coxígea. Erosiona y invade los agujeros sacros derechos ( S1,S2 y S3) y sobrepasa la línea media del hueso sacro. Existe invasión del espacio pre-sacro por una masa de partes blandas de 4 x 3 cm de diámetro, que contacta con el recto y la matriz sin signos de invasión de los mismos. Hay también masa de partes blandas intrarraquídea (extradural) que se extiende desde S1 a S4 de 6 cm de diámetro cráneo-caudal. T1: hipointensa T2: hiperintensa STIR: marcadamente hiperintensa T1 + C: se realza de forma heterogénea tras la administración de contraste paramagnético. La lesión condiciona distorsión de la parte más distal de las raíces de la cola de caballo, comprimiéndolas dorsalmente en el canal raquídeo. Llega a contactar con la parte más posterior de la articulación sacro-ilíaca derecha. T1

T2 T1 FATSAT

STIR T1 + C