Contexto de la Obra de Parsons

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
Advertisements

Sociología de la educación
Teorías Europeas de la Comunicación
S O C I O L O G Í A 7 Grandes Pensadores
La formación práctica de los docentes
Dr. Michael González-Cruz Universidad de Puerto Rico Mayagüez
FAMILIA - CULTURA Y MODELOS DE CRIANZA
EL DESARROLLO EN LATINOAMERICA
LA REALIDAD SOCIAL: FORMAS DE ANALISIS
UNIDAD IV Teoría de la estructuración
Docente: Marco Cappillo Salazar
Los retos del Marxismo en metodología
TEMA 1 CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES
Friedrich August von Hayek vida y obra
Esquemas de Inteligibilidad de Jean-Michel Berthelot
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
Relación Persona – Sociedad (perspectiva objetiva)
PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
El Marxismo Occidental
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
Sesión 5 Presentación de Parsons por Savage. El autor niega que haya habido en Parsons una etapa Voluntarista, siempre fue normativista La acción social.
UNIDAD 21 LA ESCUELA DE FRÁNCFORT: HABERMAS.
Fundamentos teóricos de la Sociología Urbana
{ Contexto de la obra de Weber Dr. Enrique de la Garza Toledo.
Introducción Dr. Enrique de la Garza Toledo. Contexto del surgimiento de la Sociología como ciencia  La reflexión sobre la sociedad es tan antigua como.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Teoría y Método del Análisis Histórico
La Presentación de Parsons por Ritzer
El individuo y la libertad ensayos de critica de la cultura
La Teoría Social Hoy y los Sujetos Sociales
Los Sujetos Sociales En el debate Teórico. Introducción En los ochenta renace el debate sobre los sujetos sociales : nuevos movimientos sociales y la.
Sociología para ciencias de la comunicación
Materialismo histórico
El franquismo Contexto y significación
La Escuela de Frankfort
Friedrich August von Hayek vida y obra j. c. de león barbero.
Construcción y fundamentación de las estrategias cualitativas Alfredo Ghiso.
Historia Social Inglesa Contexto. Contexto lejano La sociedad industrial en Inglaterra La Guerra Fría El Laborismo La lucha de la Historia Social con.
FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL
LA SOCIOLOGÍA.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
LA CRITICA EN LA PSICOLOGIA SOCIAL EN LATINOAMERICA Y SU IMPACTO EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE LA PSICOLOGIA.
Materialismo histórico
Talcott Parsons nació en Colorado Springs, Colorado, el 13 de
La Teoría Crítica Grandes perspectivas. Entre Positivismo y Hermenéutica El objetivo del marxismo no es la verdad sino el cambio social. Epistemológicamente.
De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: La Escuela de Frankfurt
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN DR. OCTAVIO ISLAS CARMONA EQUIPO 3: Edith Fierro.
Teorías Sociológicas de la Educación I
Sesión 3 Neoliberalismo y Estrategia del Movimiento Obrero: el obrerismo.
Sesión 4 La presentación de Parsons por Alexander.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
La sociología comprensiva
TEORÍA CRÍTICA ESPACIOS, RELATOS, PERSONAJES. CRONOLOGÍA 1923: Fundación del Instituto de Investigación Social. Karl Grümberg 1932: Aparece la Revista.
 Por: León Felipe Cubillos Quintero  Medio Ambiente y Cultura  Doctorado de Ciencias Ambientales  II. Sesión  Martes, 1 de Septiembre 2015.
Contexto de producción de las obras literarias
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
THOMAS PIKETTY “El Capital en el Siglo XXI” Christian Caiconte Análisis Económico y Realidad Social Universidad Diego Portales, 19 octubre 2015.
COMISION NACIONAL DE EDUCACION Curso: TEORIA Y PRACTICA DEL MARXISMO Agosto - Octubre de 2006.
The Sociological Perspective
La Estructura de la Acción Social
La sociedad industrial Nombre: Montserrat Contreras Carolina Osses Karen Muñoz Curso: 8°B Profesor: Sebastián mella Asignatura : Historia,geografía Colegio.
La Teoría Social Norteamericana.
UNIDAD I: MODERNIDAD, CIENCIAS SOCIALES Y LA INSTITUCION DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS TEMA: MODERNIDAD Y CIENCIAS SOCIALES. Visión estándar y visión crítica.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Homayra Medero Diaz Profesora: Brenda Rosado Ciencias Politicas 3110 National University.
Tema 1.- ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
Transcripción de la presentación:

Contexto de la Obra de Parsons Sesión 2 Contexto de la Obra de Parsons

Aspectos biográficos relevantes Familia religiosa Estudia el Doctorado en la London School of Economics de influencia laborista (conoce la teoría económica y el utilitarismo) Continúa en Hildeberg (conoce la polémica positivismo y Hermenéutica) Entra como profesor en Harvard: funda el departamento de relaciones sociales (estudiantes ricos de la elite, aislamiento universitario)

Contexto inmediato Sufre el impacto de la Gran Depresión en los estados Unidos (1929-34), seguida del New Deal y el Estado Benefactor La gran influencia del Marxismo en el movimiento obrero del mundo Su problema, como en Durkheim, es el orden, el equilibrio, alejado de la revolución y lucha de clases

Influencias teóricas Trata de combinar a Durkheim (socialización de normas y valores) con Weber, en el inicio el significado subjetivo, aunque no coincide con el pesimismo de Weber acerca de la racionalización Intentó inicialmente alejarse del estructuralismo y también del utilitarismo y crear lo que llamó “Teoría voluntarista de la acción”, al final se inclina más al estructuralismo funcionalista

Obras principales La estructura de la Acción Social, obra clave de juventud, dio a conocer la sociología clásica europea en los USA, critica al utilitarismo y al positivismo El Sistema Social (años 50), más estructuralista, abandono del voluntarismo y del Verstehen Gran importancia de Parsons en la década del 60.

Su influencia ideológica Hacia una sociedad ético-racional Critica el individualismo (hasta finales de la segunda guerra mundial crítica a la sociedad desordenada) En la postguerra gran admirador del sistema norteamericano, de la abundancia, el Estado benefactor, el orden mundial de la ONU, no a los conflictos de clase

B A finales de los 50 cambia el panorama mundial y en los USA: Conflictos étnicos y sociales en USA Fin del estalinismo Golpes militares en países subdesarrollados y avance del socialismo Crítica de intelectuales a la sociedad industrial (Adorno, Mills, Gouldner) Emergencia del movimiento estudiantil Parsons se vuelve más conservador con plena adopción de la teoría de sistemas

Críticas a Parsons 1). Hizo una mala lectura de los clásicos 2). En la sociedad es más importante el conflicto que el orden (incapaz de analizar el cambio social y el conflicto), conservador 3). Más importante el intercambio simbólico que la interiorización de la norma 4). Los significados no están en la cultura sino se crean en la práctica 5). Ahistórico, en su teoría no hay sujeto social Alexander, para 1980, Parsons estaba muerto