Asma, test de Cooper, muerte subita y ejercicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
El entrenamiento de la resistencia (II)
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
MUERTE SÚBITA EN EL ATLETA
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Test para medir la resistencia
LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES
ACTIVIDAD FISICA Y DIABETES
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
¿Qué es la actividad física?
I.E.S. ZAURÍN (ATECA) 4º E.S.O. (Curso 2009/10)
Test para evaluar la resistencia
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
GUÍA PRÁCTICA DE MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA EN PACIENTES ADULTOS:
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y KINESIOLOGÍA
QUÉ ES VALORAR, MEDIR, TESTEAR
Metodología de la evaluación y estadística aplicada
Capacidades físicas La Resistencia.
Dr. F. Javier Ponseti Verdaguer
Actividad Física Ingesta y Gasto Calórico
Un programa de cribado puede resultar útil para prevenir las muertes súbitas en atletas AP al día [
CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO: VO₂máx
Beneficios de actividad física
DESENTRENAMIENTO.
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan una menor mortalidad AP al día [
Sedentarismo y Actividad Física
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
Guillermo Martín Martínez
Aunque el ejercicio físico intenso se asocia a un exceso de riesgo de muerte súbita durante el mismo, reduce el riesgo a largo plazo Whang W, Manson JE,
LA RESISTENCIA (repaso)
Fallo Cardiaco Congestivo
Ejercicio y respiración
MEDIOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA ASOCIADOS A LA SALUD
Academia Nacional de Medicina
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
OBESIDAD.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
Importancia de los deportes
6.- Sistemas de entrenamiento
El ejercicio Terapéutico: Prescripción de ejercicio
Marcela Ruiz López Ficha
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Dra. Marcela Galo Vargas. Neumólogo Pediatra. Broncoscopista.
LESIONES MUSCULARES: Mecanismos de Producción. Del consultorio al campo de juego. “REHABILITACION EN EL CAMPO DE JUEGO” AUTORES: Lic. Klgo. Ftra. Carlos.
1 2 3.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Consideraciones cardiosaludables
HIPERTENSION ARTERIAL
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
MAGDA LIDIA SUAREZ CASTAÑEDA MEDICO EMERGENCIOLOGO HOSPITAL ALTA COMPLEJIDAD «VIRGEN DE LA PUERTA» TRUJILO-2016.
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA CRISIS ASMÁTICA DEL NIÑO.
ASMA Las personas con asma tienen inflamada la capa interna de sus bronquios. Esta inflamación hace que los bronquios sean más sensibles a determinados.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
LA MEDICINA DEL SIGLO XXI Curso Superior de Medicina Interna 2016 Asociacion Medica Argentina Fundación Reussi.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
CLÍNICA DEL ASMA.
Transcripción de la presentación:

Asma, test de Cooper, muerte subita y ejercicio Dra. Claudia Astudillo Maggio Pediatra Broncopulmonar Secretaria comite medicina y deporte SOCHIPE Comision de asma SER Octubre 2010

Consideraciones… La actividad fisica es beneficiosa para los niños  Enfermedades cronicas. Ejercicio reduce morbimortalidad en asma >30% asmaticos jovenes tienen actividad limitada por sintomas. Asma en atletas de elite es relativamente comun. Pediatrics. 2000;105:1156–1157. J Asthma. 2003;40:453–464. Pediatr Pulmonol. 1987;3:155–172. J Asthma. 1989;26:117–121. Aust Paediatr J. 1982;18:23–27.

Test de Cooper Prueba para evaluar la condición física de un individuo en un momento dado. 1968 Dr. Kenneth H. Cooper para el ejército de los EE. UU.

Condicion fisica El gold standard para evaluar la condicion fisica es VO2 max durante un test de ejercicio. Este metodo es caro y poco practico

Objetivos Test de Cooper Evaluar la capacidad aeróbica del individuo. Supervisar el desarrollo de la resistencia aeróbica del atleta Estimación de su VO2 máx

VO2 max Cantidad máxima O2 que puede absorber, transportar y consumir el cuerpo por unidad de tiempo. Capacidad funcional Potencia aeróbica. Q= gasto cardiaco D= diferencia arterio venosa de O2 Fisiologia del ejercicio. Lopez Chicharro 2006

Fisiologia del ejercicio. Lopez Chicharro 2006

Factores VO2 max Carga genetica Edad Composicion corporal / masa magra Sexo Entrenamiento Fisiologia del ejercicio. Lopez Chicharro 2006

Fisiologia del ejercicio. Lopez Chicharro 2006

Requerimientos Pista de 400 metros - marcados cada 100 metros Cronómetro Asistente

En que consiste? Recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos. Esto implica realizar un trote activo, firme y sin pausa, de acuerdo a las posibilidades físicas de cada persona.

En que consiste? 15 a 10 minutos de calentamiento. Corre / camina en la medida de lo posible en 12 minutos Registro de la distancia total recorrida con una precisión de 100 metros El atleta realiza un enfriamento

Consideraciones previas Prueba de exigencia llevarla a un punto cercano al agotamiento. Esfuerzo maximo Aquella persona que tenga sospecha de padecer alguna enfermedad o problema físico, debe consultar un médico para que le autorice la prueba.

Evaluacion

VO2 max Estimacion: (Distancia recorrida en metros - 504,9) ÷ 44,73 Se estima que el 80% de la población mundial reprobaría esta prueba.

(Clin J Sport Med 2009;19:300–305)

Objetivo: Evaluar test de Cooper como estimador de reserva cardiorespiratoria y como marcador de cambios vs treadmil en niños asmaticos Poblacion: 45 niños asmaticos de 7 a 14 años.19 niños completaron pre y posintervencion. Intervencion: 9 sem de ejercicio. Natacion o golf 3 dias/sem por 1 hora. Resultados: CT12 se correlaciona moderadamente con VO2: 0.55, P = 0.003; postintervencion: 0.48,P = 0.04. Como marcador de cambios es pobre y no significativo Conclusion: En niños con asma es un razonable estimador de estado fisico, pero pobre marcador de cambios.

Test de Cooper Precalentamiento: elongar, sacudirse, juego corto de basketball. Salbutamol 10 min antes. Correr o caminar varias vueltas al maximo

Ventajas Seguro, poco probable inductor de broncoespasmo. Barato 3 episodios de disnea CT12 5 episodios de disnea treadmill. Todos se resolvieron con Salbutamol Barato A campo abierto o en gimnasio Autoregulable por el niño Podria ajustar su ventilacion / min

Muerte subita OMS Muerte instantanea que ocurre dentro de 24 h de un colapso agudo. Fuera del hospital, trayecto al hospital o en departamento de emergencias. (Heart 2000;83:410–413)

Muerte subita en deportistas Secundarios a enfermedad cardiaca y arritmias con episodios isquemicos o hipertensivos. Autopsias de atletas: Miocardiopatia hipertrofica 1/3 Anomalias congenitas de las arterias coronarias. Allergy and Asthma Proc 26:341– 344, 2005

The American Journal of Forensic Medicine and Pathology 24(1):9 –16, 2003

(Heart 2000;83:410–413)

11% de todas las muertes en niños y adolescentes  subitas Incidencia especifica 1 en 29 000 o 3.3/100 000 por año (Heart 2000;83:410–413)

Journal of the Royal Society of Medicine Volume 87 January 1994

Journal of the Royal Society of Medicine Volume 87 January 1994

Journal of the Royal Society of Medicine Volume 87 January 1994

Journal of the Royal Society of Medicine Volume 87 January 1994

Muerte subita en asma es rara 1/10 000 niños asmaticos. Champ CS, Byard RW. Sudden death in asthma in childhood. Forensic Sci 1994;66:117 Muertes atribuidas a historia de enfermedad severa y pobre control de la enfermedad. Causa de muerte hipoxia arritmia cardiaca La causa del cierre subito de la via aerea no esta aclarado.

Muerte súbita Atletas de elite o competitivos 61 muertes / 7 años por asma ocurrieron durante actividad deportiva. 81% < 21 años 57% pobre control de asma. 10% de las muertes en aquellos con o sin asma o atopia conocida. J Allergy Clin Immunol 2004(113):264–267

Riesgo de crisis severa Intubación y VM previa Hospitalización por asma/ultimo año. Sin adherencia a tratamiento. Dependencia de salbutamol (> un canister /mes). Asma de difícil manejo. Enfermedad psiquiátrica o problemas psicosociales GINA Guías Británicas

Advertencia Test de Cooper No a personas con obesidad morbida No Fumadoras, Diabéticas, ni para las que sufren de Asma, Hipertensión, NO Enfermedad Cardiovascular o estén afectadas con algún problema Respiratorio. No durante el período de la menstruación o cuando la persona esté afectada por Fiebre o Gripe, o haya sufrido extracciones dentales. En cualquiera de estos casos, debe esperarse por lo menos una semana, después de haberse recuperado completamente la persona, para realizar la prueba. Finalmente, la prueba no puede ser realizada a menores de los 21 años, que vivan en zonas por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar. Una actividad física tan exigente puede provocar paros cardiorespiratorios, deficiencias endocrinas y bajo una supervisión inadecuada pude conllevar a una muerte súbita.

Recomendacion Si No Indicador de capacidad aerobica Asmaticos leves y moderados. Controlados No Marcador de entrenamiento Asmaticos severos