Conversación con un/a marciano/a

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enseñémosle a escribir una carta para enviarla por correo.
Advertisements

Los usos de por y para Avancemos 3 U3.1 página 162.
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
Nombre________ Apellido_________________. Imagínate que vas a uno de estos lugares. Los otros estudiantes tienen que adivinar adónde vas. Contesta sus.
Encima de la mesa. Mi nuevo lugar Otro sonido Regrésalo.
¡Hola! Me llamo Sonia. Soy de Alabama.
AGAPITO FLORIANO LACALLE
LECTURAS CORTAS PARA VERANO
Hoy en clase 5.3 Describing physical and Emotional States: Expressions with Tener: pp Review of ANGEL 5.3 (5 min) Oral input: ¿Corresponden? Listen.
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
El científico y los extraterrestres
Hoy en clase 12.1 Medios de transporte, el aeropuerto (vocabulary): pp , 401.
Breve descripción de mi persona
Cap ítulo 2A A ver si recuerdas… Vocabulario ¿Qu é llevas cuando hace frío ?
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
2. Describir con más detalles nuestra programación ideal
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Hoy en nuestra clase Español 2, día 2.
Esquema del examen de la lección preliminar
"Hablamos mucho, comunicamos poco"
P 16-E Pronombres y perífrasis verbales.
Mi profesor ideal.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro. El vecino.
C. #61, martes, 4/2/14 Clima de hoy: _______________ Use the choices to the right to complete each activity. 1. enseñara. un refresco 2. ayudarb. una pregunta.
Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de.
David R. Belt 22 de Julio de 2009 Brigham Young University Spanish 477-Teaching Methodologies in Spanish.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
EL PERRO Y EL CONEJO.
1.[Nosotros] empezamos a preparar NUESTRA tarea a las seis y media. 2.[Yo] no juego bien AL tenis.
Comunicación Interpretativa: Usando la literatura para ayudarnos a comprender mejor la cultura Presentación basada en una de Ann Mar de un AP Reading.
¡Hola, buenos días! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: Hacer la A la campana 23 y el objetivo: Leer en el libro verde. Escribir una lista de.
ESPAÑOL II SESIÓN 5.
¡Bienvenidos! ¿Qué hiciste durante las vacaciones? Yo fui a Florida. Yo pasé tiempo con familia. Yo nadé en la piscina. Yo miré baloncesto. Yo cociné.
LA TAREA REPASA– el vocabulario de la página 82 Preparación HAGA – ejercicio 1 en la página 86 “comprensión”
D/F: El 27 de enero Unidad 5, lección 3
Una hermosa historia.... Regálate unos minutos para leer esto que sin duda cambiará tu manera de pensar.
Relato. En cierta ocasión, varios amigos viajaron al Ashram de su Maestro. Dos de ellos, pidieron una habitación, sólo para ellos.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Entrevista Oral Español 140b.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5.
Diario de CAS Guías de Barranquilla y Colegio Alemán.
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
Buscando el corazón de Dios
El fútbol en España.
TEMA 1 Primeros pasos. Aprendiendo a planear Lean con atención el siguiente párrafo: “Planear es trazar o formar un plan, es como la primera etapa. Planificar.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Partes del discurso.
Un repaso…. Un repaso… pág. 299  Pasado – pág. 300 Pasado  Presente – pág. 306 Presente  Futuro – pág. 310 Futuro.
D/F: El 21 de abril Unidad 8, lección 2. Para ahora: Pon 2 frases en la pizarra de tu tarea Objetivos: 1. Corregir las frases de la tarea 2. Repasar el.
Ele 24 de octubre FVR Los presentaciones Juego: Adivina Quien Tarea: Estudia verbos 1-25 por club de cien el día de bloque.
ESTO ES UNA PRACTICA EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES APRENDER A HACER UNA PRUEBA ORAL COLECTIVA. ESTO NO ES UNA PRUEBA DE VERDAD.
Preparándose para dramatizar "Los tres cerditos"
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Me llamo _________ Clase 802 La fecha es el 22 de noviembre del 2013
Evaluación interna Oral individual. 25 % de la nota final Final orals Del 7 al 15 de marzo.
ALC 148 Bienvenida Miércoles el 11 de mayo. Bienvenida Horario Crear una lista de transportación Leer unas descripciones de la transportación Repasar.
Español 1 El 19 de enero El EXAMEN de CAPITULO 3 ¿Cómo fue? ¿Hiciste buen trabajo?
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Quasimodo:  Primera hora (1 st ) y cuarta hora (4 th )  Completa tu hoja de vocabulario.  Quinta hora (5 th )  Empieza tu hoja de vocabulario (la hoja.
POEMA EN DIAMANTE.
La carta.
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Didáctica de la Lengua y Literatura Virginia Almagro Martínez Blog: Mi lenguaje favorito Grupo 6.
DELE A1 PRUEBA DE COMPRENSION DE LECTURA TAREA 2.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Actividad de lectura: Playa de Cabo Polonio Objetivos: Competencia funcionalCompetencia gramaticalCompetencia lexica Expresar gustos y preferencias Describir.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

Conversación con un/a marciano/a En la playa Montando el puzzle Buscando a Wally Enviar una postal información Contemos una historia Conversación con un/a marciano/a

Información de la actividad Lengua Inglés y español Nivel A2, B1 Objetivos Practicar expresión e interacción oral ( descripción de una foto, narrar una historia en grupos, adoptar un papel en una situación de role-play) Practicar la expresión escrita ( escribir una postal o correo electrónico sobre las vacaciones) Activar vocabulario aprendido ( descripción de personas, rops, actividades vacacionales) Trabajar en equipo tanto en parejas como en grupos más grandes.

Al fondo A lo lejos En primer plano A la izquierda A la derecha Si describimos una foto necesitamos aprender a establecer unas coordenadas. Al fondo A lo lejos En primer plano A la izquierda A la derecha En el centro

Actividad 1: Montando el puzzle Instrucciones Cortar la foto en cuatro trocitos. Dar una parte a cada persona en el grupo. Se trata de describir lo que ven en su pedazo para poder montar el puzzle de la foto. Enseñar alguna expresión del tipo: “ Creo que mi trocito va en el centro, (en la parte superior/inferior) porque hay /puedo ver….”

¡Buscando a Wally! Es un hombre de unos treinta años. Lleva puesta una camiseta azul claro y unas bermudas con estampado de flores. Está de pie, mirando al grupo de gente que está bailando en la playa ¡soy yo!

Actividad 2.¡Buscando a Wally! Instrucciones Ampliar la foto para poder ver los personajes con claridad(sus atuendos etc…) En grupos cada persona escoge un personaje , lo describe y explica que está haciendo en ese momento. Los compañeros han de adivinar de quién se trata. Es una oportunidad para repasar vocabulario de ropa, descripción de personas, “estar+gerundio” .

Actividad 3: Contemos una historia Vamos a contemplar la escena de la playa imaginando que somos uno de los personajes de la misma. Usemos la siguiente guía para organizar nuestra historia Tiempo : ¿Qué hora es? ¿Es por la mañana/tarde? ¿Qué estación del año es? Lugar ¿Dondé esta la persona? ¿Cómo se llama la playa? ¿Está en la ciudad o en un pueblo?

Personaje Creamos un perfil del personaje: nombre, edad, nacionalidad, trabajo, aficiones, etc… Acción: ¿Qué ocurre en la foto? ¿Qué está haciendo el personaje? ¿Qué va a hacer más tarde? En un grupo de cuatro personas, cada uno se centra en un aspecto de la historia. Luego se hace una puesta en común, y entre todos contamos la historia, bien de forma hablada o por escrito.

Actividad 4 Enviar una postal Recuerda hacer ejercicios de vocabulario o leer un ejemplo de postal de antemano. Enviar una postal Mira la foto que está en el reverso de la postal. Imagina que estás en ese lugar de vacaciones. Escribe la postal a un amigo o pariente. Dile: ¿cómo es el lugar? ¿Qué tiempo hace? ¿Qué hiciste ayer? ¿Qué vas a hacer mañana? ¿Qué estas haciendo ahora? ¿Lo estas pasando bien?

Activity 5: Conversación con un/a marciano/a Imagínate que eres un marciano que acaba de aterrizar en la Tierra para aprender sobre la vida de los terrícolas. Ves esta foto y le preguntas a un terrícola sobre la escena: ¿Qué preguntas harías? Fíjate en los ejemplos ¿Cómo se llama este lugar? ¿ Qué hace la gente allí? ¿Cuándo viene la gente a este sitio? ¿Qué ropa llevan puesta?

Los alumnos en parejas escriben las preguntas del alienígena Los alumnos en parejas escriben las preguntas del alienígena. Un máximo de 6 por ejemplo y es necesario establecer un tiempo límite. Escribir las preguntas que los alumnos sugieren en la pizarra y corregir posibles errores. En parejas los alumnos practican la situación de role-play: uno de ellos es el marciano/a y el otro el terrícola. El marciano ha de utilizar alguna expresión que exprese su sorpresa: ¡De verdad! Es bastante raro. Pues en mi planeta….. Oh , ¡qué interesante! 5. Después de unos minutos de conversación, los alumnos cambian los papeles.