EVACUACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
Advertisements

BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Institución educativa normal superior farallones de Cali sede Martín Restrepo mejía Y SALVADOR IGLESIAS SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMOS “ todos.
Evacuación.
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
Funciones de los Líderes y Encargados de Evacuación
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
Plan de AUTOPROTECCIÓN
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RESTREPO MORENO
CONOZCAMOS EL PLAN DE EVACUACIÓN DE LA FNSP.
Plan de emergencia y evacuación
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
BRIGADAS DE SEGURIDAD: EVACUACION
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
Plan de evacuación.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
FORMACION DE BRIGADAS Para optimizar los recursos de Lucha Contra el Fuego, es necesario disponer de equipos, formados y entrenados para actuar como una.
SIMULACRO de EVACUACION
EVACUACION Y RESCATE QUE ES EVACUACIÓN?
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
La Dirección de Administración del Talento Humano, a través de la Unidad de Seguro y Salud Ocupacional te invita a formar parte de las Brigadas de Emergencia.
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
SIMULACRO SISMO AUTOPROTECCIÓN 12:00 pm
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
BRIGADAS DE EMERGENCIA.
ORGANIZACIÓN DE SIMULACROS DE DESASTRES EN HOSPITALES
Presentación de Resultados
EVACUACIÓN.
Ejercicios de Evacuación TU PARTICIPACIÓN ES TU PROTECCIÓN
QUE HACER EN CASO DE... EVACUACIÓN.
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Evacuación de InstalacioneS.
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Plan de evacuación LO QUE DEBEMOS SABER.
NORMA OFICIAL MEXICANA
DIRECCION LOCAL DE EDUCACION PUENTE ARANDA RECOMENDACIONES BASICAS Divulgar el Plan de Evacuación. Es imprescindible que la dirección, los docentes, los.
Prevención y combate contra incendios
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
Autor: Mario Zaragoza Descarga ofrecida por:
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
BRIGADA DE EVACUACION CASA DEL EXTINGUIDOR
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIA
BRIGADAS DE EMERGENCIA
ALERTA ROJA Todo conquistador debe estar en condiciones de responder ante la emergencia con ánimo presto, acción coordinada y fe en Jesús. Por tal motivo.
Funciones y Responsabilidades
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Conformación de brigadas de emergencia
EVACUACION Principio de Emergencia: Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no has captado el problema.
Manual para Formación y Funciones de Brigadas Internas de Primera Respuesta Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía Universidad Regiomontana,
PLAN DE EMERGENCIAS.
Evacuación.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. Santa Rosa de Lima I Plan Andaluz de Salud Laboral.
Plan de evacuación.
Plan de evacuación.
Transcripción de la presentación:

EVACUACION

OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es Plan de Evacuación Definir que es evacuación. Describir el proceso de evacuación. Enumerar las funciones de la brigada de evacuación.

PLAN DE EVACUACIÓN Conjunto de acciones y procedimientos tendientes a que las personas amenazadas por un peligro colectivo, protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo

EVACUACIÓN Conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que las personas amenazadas por un peligro (Incendio, Inundación, etc.. ) protejan su vida e integridad física mediante su desplazamiento hasta y lugares de menor riesgo

DETECCIÓN DEL PELIGRO Tiempo transcurrido desde que se origina el peligro hasta que alguien lo detecta. El tiempo depende de: Clase de riesgo Medios de detección Uso de la edificación Día y hora.

ALARMA Tiempo transcurrido desde que se conoce el peligro hasta tomar la decisión evacuar y comunicar la decisión al personal . El tiempo depende de: Sistema de alarma Entrenamiento del personal

PREPARACIÓN DE LA EVACUACIÓN Entrenamiento Tiempo transcurrido desde que se comunica la decisión de evacuar, hasta que empieza a salir la primera persona. El tiempo depende de: Organización Interna

SALIDA DEL PERSONAL Tiempo transcurrido desde que empieza a salir la primera persona, hasta que sale la última. El tiempo depende de: Distancia a recorrer Número de personas a evacuar Capacidad de las Vías Limitaciones de riesgo

PROCESOS DE EVACUACIÓN Numero de Personas ALARMA PREPARACION DETECCION SALIDA TIEMPO T1 T2 T3 T4

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA SALIDA No correr No devolverse por ningún motivo No utilizar ascensores En caso de humo, desplazarse agachado Verificar las vías antes de evacuar Cerrar las sin seguro al salir Dar prioridad a los más vulnerables Si debe refugiarse, deje una señal Asista al sitio de reunión y conteste el llamado a lista.

Contenido del plan Objetivos Sitios de Encuentro Responsabilidades Coordinación Alarmas Rutas de Escape Comunicaciones Sitios de Encuentro Prioridades Periodicidad de las Prácticas 0 Planos

PLANES DE EVACUACION CARACTERISTICAS: Debe estar Escrito Debe ser Aprobado Debe ser Publicado Debe ser Enseñado Debe ser Practicado

Brigada de Evacuación Las funciones y actividades de la brigada son: A) implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo que los planos guía.

Brigada de Evacuación B) contar con un censo actualizado y permanente del personal C) dar la señal de evacuación de las instalaciones, conforme las instrucciones del coordinador general

Brigada de Evacuación D) participar tanto en los ejercicios de simulación y simulacro, como en situaciones reales

Brigada de Evacuación E) ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales, llevando a los grupos de personas hacia las zonas de menor riesgo y revisando que nadie se quede en su área de competencia

Brigada de Evacuación F) determinar los puntos de reunión

Brigada de Evacuación G) verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos

Brigada de Evacuación H) en caso de que una situación amerite la evacuación del inmueble y la ruta de evacuación determinada previamente se encuentre obstruida o represente algún peligro, indicar al personal las rutas alternas de evacuación

Brigada de Evacuación I) realizar un censo de las personas al llegar al puntos de reunión

Brigada de Evacuación J) coordinar el regreso del personal a las instalaciones en caso de simulacro o en caso de una situación diferente a la normal, cuando ya no exista peligro K) coordinar las acciones de repliegue, cuando sea necesario