EVACUACION
OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es Plan de Evacuación Definir que es evacuación. Describir el proceso de evacuación. Enumerar las funciones de la brigada de evacuación.
PLAN DE EVACUACIÓN Conjunto de acciones y procedimientos tendientes a que las personas amenazadas por un peligro colectivo, protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo
EVACUACIÓN Conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que las personas amenazadas por un peligro (Incendio, Inundación, etc.. ) protejan su vida e integridad física mediante su desplazamiento hasta y lugares de menor riesgo
DETECCIÓN DEL PELIGRO Tiempo transcurrido desde que se origina el peligro hasta que alguien lo detecta. El tiempo depende de: Clase de riesgo Medios de detección Uso de la edificación Día y hora.
ALARMA Tiempo transcurrido desde que se conoce el peligro hasta tomar la decisión evacuar y comunicar la decisión al personal . El tiempo depende de: Sistema de alarma Entrenamiento del personal
PREPARACIÓN DE LA EVACUACIÓN Entrenamiento Tiempo transcurrido desde que se comunica la decisión de evacuar, hasta que empieza a salir la primera persona. El tiempo depende de: Organización Interna
SALIDA DEL PERSONAL Tiempo transcurrido desde que empieza a salir la primera persona, hasta que sale la última. El tiempo depende de: Distancia a recorrer Número de personas a evacuar Capacidad de las Vías Limitaciones de riesgo
PROCESOS DE EVACUACIÓN Numero de Personas ALARMA PREPARACION DETECCION SALIDA TIEMPO T1 T2 T3 T4
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA SALIDA No correr No devolverse por ningún motivo No utilizar ascensores En caso de humo, desplazarse agachado Verificar las vías antes de evacuar Cerrar las sin seguro al salir Dar prioridad a los más vulnerables Si debe refugiarse, deje una señal Asista al sitio de reunión y conteste el llamado a lista.
Contenido del plan Objetivos Sitios de Encuentro Responsabilidades Coordinación Alarmas Rutas de Escape Comunicaciones Sitios de Encuentro Prioridades Periodicidad de las Prácticas 0 Planos
PLANES DE EVACUACION CARACTERISTICAS: Debe estar Escrito Debe ser Aprobado Debe ser Publicado Debe ser Enseñado Debe ser Practicado
Brigada de Evacuación Las funciones y actividades de la brigada son: A) implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo que los planos guía.
Brigada de Evacuación B) contar con un censo actualizado y permanente del personal C) dar la señal de evacuación de las instalaciones, conforme las instrucciones del coordinador general
Brigada de Evacuación D) participar tanto en los ejercicios de simulación y simulacro, como en situaciones reales
Brigada de Evacuación E) ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales, llevando a los grupos de personas hacia las zonas de menor riesgo y revisando que nadie se quede en su área de competencia
Brigada de Evacuación F) determinar los puntos de reunión
Brigada de Evacuación G) verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos
Brigada de Evacuación H) en caso de que una situación amerite la evacuación del inmueble y la ruta de evacuación determinada previamente se encuentre obstruida o represente algún peligro, indicar al personal las rutas alternas de evacuación
Brigada de Evacuación I) realizar un censo de las personas al llegar al puntos de reunión
Brigada de Evacuación J) coordinar el regreso del personal a las instalaciones en caso de simulacro o en caso de una situación diferente a la normal, cuando ya no exista peligro K) coordinar las acciones de repliegue, cuando sea necesario